Descubre cómo las apps te ayudan en tu preparación de oposiciones
Con frecuencia hemos hablado en este blog de cómo los dispositivos y aplicaciones digitales pueden convertirse en ladrones del tiempo y distraernos de nuestro objetivo de optimizar las sesiones de estudio para conseguir aprobar las oposiciones.
Pero también podemos encontrar entre las apps buenos aliados a la hora de estudiar si sabes hacer un uso adecuado de los recursos que la tecnología pone a tu alcance.
Vamos a ver algunas aplicaciones que, bien utilizadas, pueden ayudarte a conseguir tu objetivo:
Contents
Apps para recoger y gestionar información
Cuando te estás preparando las oposiciones tienes que tener activado todo el tiempo el chip de detectar información interesante para tu preparación.
Cuando navegas por internet, cuando estás trabajando, asistes a un cursillo o simplemente alguien comenta una experiencia o un dato que te puede servir tienes que saber recoger esa información y organizarla de forma eficiente para que más adelante puedas utilizarla cuando te convenga.
Para eso necesitas aplicaciones que te permitan recoger y gestionar información de forma eficiente.
Veamos algunas:
- Google Drive, ya hablamos en otro post de este servicio de google en la nube para guardar todo tu temario y tenerlo accesible en todo momento, también es super útil para tomar notas rápidas si lo tienes en tu móvil, ¿has probado a grabar las notas de voz y que las transcriba?, es una pasada. Solo tienes que abrir un nuevo documento y escoger en el teclado de tu móvil el botón de micro para ver cómo transcribe lo que le dictes. Así de forma rápida y fácil podrás registrar cualquier idea de forma organizada. Si no usas Google drive también puedes utilizar la aplicación de notas de voz de tu teléfono, no te lo transcribe ni te lo ordena, pero al menos capturas la idea.
- Squid: te permite tomar apuntes en tu móvil o en tu tablet y organizarlos en cuadernos (buscar dos o tres: paper, noteshelf)
- Noteshelf (de pago): aplicación para tomar notas a mano o con el teclado, grabar audios, escribir o subrayar en archivos pdf o fotos… y guardarlo todo en el servicio en la nube que más te guste.
- OneNote de Microsoft, es una aplicación del paquete de Office 365 que, aunque sencilla, resulta muy potente para los que nos gusta tenerlo todo en cuadernos, bien organizados en secciones y páginas. OneNote te permite escribir a mano, con el teclado, dictar y, sobre todo, organizar de forma fácil toda la información que necesites. Es un software de pago pero algunas administraciones lo están ofreciendo a sus docentes, si es tu caso, ¡aprovéchala!
Apps para realizar buenas citas bibliográficas
La bibliografía es uno de los apartados que no siempre cuidamos adecuadamente, y conviene hacerlo porque, como seguro que ya sabes, es uno de los criterios de evaluación que manejan todos los tribunales.
Para ayudarte con las citas bibliográficas te dejo aplicaciones de dos tipos: la primera es un buscador para que encuentres las referencias que necesitas. Las otras dos te ayudarán a hacer las citas de forma sencilla y correcta para incluirlas en tus temas o en tu programación.
- Dialnet. En este buscador encontrarás referencias a documentos y publicaciones en revistas científicas que también pueden ser útiles para actualizar tus referencias bibliiográficas.
- Cite this for me, simplemente tienes que poner la página web o libro que quieres citar y te ofrece rápidamente los datos en el formato que elijas. Si no encuentra todos los datos te permite añadirlos manualmente para que quede perfecto. Luego ya solo es copiar y pegar la cita completa.
- Easydib parecida a la anterior, en algunos casos funciona mejor y además tienen una herramienta antiplagio, ahora bien, tienes que permitir que te muestre anuncios.
Además, por supuesto, si utilizas Word puedes utilizar su herramienta de citas para asegurarte de que quedan perfectamente elaboradas y ordenadas en tu documento, los datos, eso sí, se los tienes que buscar tú.
Estamos ya a 2021 y todavía hay mucha gente que introduce toda la bibliografía una por una en sus trabajos universitarios.
— Kal✌🏻 (@KalymaLimon) January 19, 2021
Como me parece una tontería perder el tiempo de esa manera, abro hilo para salvar un par de vidas
Aquí puedes leer el hilo completo compilado en único documento, para eso son muy útiles aplicaciones como Treadreader (otra app, útil).
Apps para centrar la atención en el estudio
Si antes avisábamos del peligro de distraerte con el móvil también los diseñadores de apps han pensado en cómo evitarlo desarrollando aplicaciones precisamente para evitar esas distracciones y ayudarte a prestar atención a la tarea que te has propuesto:
- Focus To DO (iOS, Android): para implementar la técnica Pomodoro, que consiste en trabajar por intervalos sin interrupciones, empezando por 25 minutos y aumentando el tiempo según vayas siendo capaz de mantener la atención en periodos más largo.
- Unplugged, si te falla la fuerza de voluntad la app bloquea todas las notificaciones por ti para que puedas centrarte en el estudio el tiempo que tú determines.
- BrainFocus: también pensada para gestionar espacios de tiempo y descansos.
- Be focused, aplicación de iOs para ayudarte a focalizar la atención, organizar tu día a día y gestionar intervalos de trabajo según tus propias metas.
Apps para optimizar tus sesiones de trabajo
Cuando se están preparando oposiciones optimizar el tiempo, saber ser productivo, gestionar con eficacia las tareas pendientes es imprescindible.
También en este ámbito puedes encontrar aplicaciones que te ayudarán:
- My Study life: es la aplicación para ayudar a los opositores a organizar los horarios de estudio y mantener actualizado un plan de trabajo, calendario de objetivos y tareas pendientes.
- Diagrams.net aplicación para hacer diagramas, esquemas, mapas mentales…, funciona como un complemento de Chrome que guarda directamente tus diagramas en tu google drive, por lo que te facilita la vida enormemente si eres de los que usas estas herramientas de organización gráfica para estudiar.
- Mindmup 2.0. Parecida a la anterior pero más simple, solo para mapas mentales, eso sí, muy sencilla de utilizar.
- Aplicaciones para gestionar tareas: hay muchas aplicaciones para gestionar listas de tareas (las típicas To do list), en general tienen una versión gratuita y una de pago con más utilidades, puedes probar Todoist, Habitica o Task Coach por ejemplo. Recuerda que si usas Google Drive o Microsoft 365 recuerda que ya tienes una sin gastar más e integrada en tu sistema: Google Keep y To Do.
Son solo unos ejemplos de apps para ayudarte en la preparación de las oposiciones, hay muchísimas otras por supuesto.
Utiliza la que más fácil de usar te resulte y elige según tus necesidades.
Y recuerda que lo más importante no es la aplicación, sino que sea útil para conseguir tus objetivos, tenlo siempre presente a la hora de seleccionar tus aplicaciones para las oposiciones y no pierdas el tiempo probando aplicaciones solo por que alguien te las recomienda 😉
Me gustaría preparar las oposiciones para profesores fp cocina y pastelería. ¿saben quién prepara dichas oposiciones?
Hola Mari Carmen, no, lo siento.
Las apps de gestión de tareas son muy útil para prepararme para las oposiciones, también recomiendo taskade o trello, si quieres las incluyes en tu lista. Saludos.
Hola Rosana, gracias por tu propuesta, aquí la dejo por si a alguien le interesa.
Me gustaría prepararme las oposiciones para el cuerpo de maestro. No me puedo permitir una academia, me podría aconsejar una buena editorial con temario para Andalucía? Muchísimas gracias
Hola María, lo siento, no conozco muchos temarios la verdad, creo que lo mejor es comprar uno cualquiera y a partir hacer unos temas propios, hace un tiempo escribí un post con algunas recomendaciones al respecto, puede que te parezca interesante.