Las situaciones de aprendizaje en la LOMLOE

En este post comenzamos con las situaciones de aprendizaje.
Lo primero es lo primero así que vamos a ver qué dice la normativa, para desde ahí seguir aprendiendo cómo diseñarlas, dónde encontrar modelos, cómo evaluarlas, y todo lo que tenga que ver con esta interesante propuesta.

Estructura curricular LOMLOE

Estructura del currículo LOMLOE

La estructura del currículo LOMLOE es ligeramente diferente del anterior, hay nuevos elementos y, sobre todo, nuevas relaciones entre ellos que es muy útil conocer para comprender mejor cómo hay que programar y evaluar con el nuevo currículo.

Enfermedades raras y educación

Enfermedades raras y educación

En nuestras aulas es posible que tengamos alumnos con alguna de las enfermedades conocidas como «raras», son alumnos muy especiales y también nuestra respuesta a sus necesidades debe serlo.
Analizamos cuáles son las medidas que el sistema educativo tiene para atender adecuadamente a estos alumnos.

Cómo saber si la normativa está actualizada

¿Tienes la normativa actualizada?

En un ámbito tan cambiante como la educación saber cómo actualizar la normativa es indispensable, sobre todo para equipos directivos y opositores.
En este post os explico un par de estrategias que espero que os ayuden a manejar la normativa actualizada y evitar errores y complicaciones.

Concreción curricular con la LOMLOE

Concreción curricular con la LOMLOE: niveles y documentos

La LOMLOE otorga mayor autonomía a los centros, lo que implica que deberán realizar un trabajo de concreción y desarrollo del currículo mayor del que se hacía hasta ahora.
Repasamos cuáles son los niveles de concreción curricular, en qué nuevos documentos se va a recoger el proceso que se debe realizar en cada centro y algunas ideas de cómo llevarlo a cabo.