Actualidad educativa

Estructura curricular LOMLOE

Estructura del currículo LOMLOE

La estructura del currículo LOMLOE es ligeramente diferente del anterior, hay nuevos elementos y, sobre todo, nuevas relaciones entre ellos que es muy útil conocer para comprender mejor cómo hay que programar y evaluar con el nuevo currículo.

Enfermedades raras y educación

Enfermedades raras y educación

En nuestras aulas es posible que tengamos alumnos con alguna de las enfermedades conocidas como «raras», son alumnos muy especiales y también nuestra respuesta a sus necesidades debe serlo.
Analizamos cuáles son las medidas que el sistema educativo tiene para atender adecuadamente a estos alumnos.

Cómo saber si la normativa está actualizada

¿Tienes la normativa actualizada?

En un ámbito tan cambiante como la educación saber cómo actualizar la normativa es indispensable, sobre todo para equipos directivos y opositores.
En este post os explico un par de estrategias que espero que os ayuden a manejar la normativa actualizada y evitar errores y complicaciones.

10 novedades en la ESO con la LOMLOE

10 novedades en la ESO con la LOMLOE

Empezamos el curso escolar implementando los currículos LOMLOE en los cursos impares de la ESO.
Son muchos los cambios y novedades en la etapa, te explicamos brevemente los más significativos.

Desafíos del siglo XXI

Cuáles son los desafíos del siglo XXI

Los desafíos del siglo XXI aparecen constantemente en el desarrollo normativo de la LOMLOE.
Son un elemento importante orientado a dar significado a los aprendizajes.
¿Sabes cuáles son?, vamos a verlos, analizar por qué son importantes y cuál es su papel en el nuevo ordenamiento.

Enseñanzas Mínimas de Educación Infantil

Enseñanzas Mínimas de Educación Infantil

Con la reforma introducida por la LOMLOE cambia la estructura curricular que conocemos.
En este post aprendemos los elementos básicos del currículo y sus relaciones regulados para la etapa de Educación Infantil por el Real Decreto de Enseñanzas Mínimas.

Sentido socioafectivo de las matemáticas.

Sentido socioafectivo de las matemáticas

Cuando la publicación de los borradores de los nuevos currículos el «sentido socioafectivo de las matemáticas» dio lugar a mucho debate y controversia.
Ahora, con el Real Decreto de Enseñanzas Mínimas de Primaria ya publicado vamos a ver qué significa y qué implica realmente para la enseñanza del área.