Esta semana nos encontramos con dudas frecuentes cuando se empieza a pensar en preparar oposiciones, nos preocupan las titulaciones que nos permiten presentarnos a las oposiciones docentes, el eterno problema con las menciones, qué especialidades son más asequibles, cursos que valen para el baremo, si cuenta la experiencia como educadora y alguna más.
Tal vez entre las respuestas también encuentres la solución a alguna de tus dudas.
María: ¡Buenos días!
Soy graduada en Maestro de Educación Infantil y me quiero presentar a las siguientes oposiciones se la Comunidad de Madrid. Llevo trabajando unos años en una escuela infantil municipal con un contrato como educadora y tengo el titulo de Cambridge con un nivel C1. Tengo dudas si prepararme las oposiciones para educación infantil o para pedagogía terapéutica.
No sé si en el baremo tengo la misma puntuación en experiencia o no, ya que no he trabajado como pt y si como educadora infantil. También me surge la duda en cual corre mas la lista, se presenta mas gente, nota de corte, etc… Muchísimas gracias por tu ayuda.
Hola María, aunque en la mayoría de las comunidades autónomas no cuenta como experiencia docente la de educadora, en la de Madrid sí, se requiere que el centro tenga convenio con las CCAA y se valora como experiencia en distinto cuerpo y solo para educación infantil (según dice en la convocatoria, mira la «letra pequeña» del anexo V).
Para saber en cuál de las dos especialidades es más fácil sacar plaza hay que consultar la nota de corte de las últimas oposiciones y para tener información sobre el ritmo de las listas lo mejor es consultar con algún sindicato local ya que eso puede cambiar mucho de una comunidad a otra.
Noelia: Quiero realizar cursos online que sean válidos para las oposiciones de Andalucía, pero tienen que ser impartidos directamente por la universidad, no a través de una academia o por otro portal, por lo que me surge la duda, puesto que en internet solo encuentro, portales que son certificados por tales universidades, por lo que me encuentro en la situación que no se a través de que portal, puedo realizar estos cursos online.
Hola Noelia, efectivamente en algunas convocatoria los requisitos para valorar los cursos de formación permanente son muy restrictivas, por eso insisto siempre en que hay que consultar la convocatoria específica por lo que se va uno a presentar y no dejarse convencer por los organizadores que dicen que son cursos «homologados» para oposiciones.
De hecho yo creo que no existe tal homologación, o se cumplen o no se cumplen las condiciones que establezca la convocatoria.
En la mayoría de los casos se hace referencia a que estén inscritos en programas de formación del profesorado o sean impartidos por las administraciones públicas u universidades.
Así que debes buscar bien en páginas de universidades, ya son muchas las que han incluido en su oferta formativa cursos para los opositores, o trata de inscribirte en formación de la propia administración, aunque en ese caso el problema suele ser la falta de plazas, ya que tienen prioridad los funcionarios de carrera y los interinos.
Paula: Tengo el Grado en Magisterio de Educación Infantil con mención en Necesidades Educativas Especiales y estoy apunto de terminar el Grado en Magisterio de Educación Primaria. Quiero presentarme a las oposiciones de Pedagogía Terapéutica en la Comunidad de Madrid. En los requisitos de acceso pone que se tiene que tener el Grado de Primaria con la mención en necesidades y yo la tengo en el grado de Infantil. He dado por supuesto que entonces no es válido, de cara a la interinidad. Pero pone «Diploma de Educación Especial correspondiente a cursos celebrados mediante convenio entre las diferentes Administraciones educativas y Universidades», ¿sabrías decirme a qué cursos se refiere o dónde podría conocer esa información?
Hola Paula, he estado buscando en la convocatoria de Madrid y no encuentro la referencia a un Diploma de Educación Especial que me indicas. Quería comprobar su redacción porque supongo que se refiere a unos cursos que se hicieron antes de que existiera la mención pero sin leerlo no estoy segura, puede que existan cursos en vigor que al igual que la mención supongan la obtención de la especialidad.
No obstante supongo que igualmente haría falta tener el grado de primaria, con el de infantil no se obtienen especialidades ya que la etapa no las tiene, pero tendría que leerlo para estar segura.
Davinia: Hola, tengo una duda. Soy maestra de Educación Infantil y voy a prepararme las oposiciones para el año que viene (Comunidad Valenciana). Tengo el B2 de Inglés por Cambridge y tengo varios años de experiencia trabajando como Educadora infantil y también como educadora infantil en Inglés. Mi duda es si presentarme por Inglés o por Infantil. Disfruto mucho haciendo las 2 cosas, pero supongo que por el número de candidatos/as tendré más oportunidades presentándome por Inglés. Aunque también he oído que si me presento por Infantil, podrían habilitarme para dar Inglés, es cierto? Un saludo. Gracias
Hola Davinia, para saber qué especialidad es más asequible lo más útil es consultar la nota de corte de las últimas convocatorias, aunque no es un dato inamovible suele ser una buena referencia. Otra cosa diferente es que si tienes el B2, una vez estés en la lista o tengas plaza de infantil, podrás habilitarte para vehicular en inglés en la etapa.
No hay que confundirlo con la especialidad de inglés para eso necesitarías además del acreditar el nivel de inglés tener también la mención (y la especialidad de primaria).
Cristian: Soy estudiante de 3° del grado de Educación Infantil y tengo un B2 inglés en la Escuela Oficial de Idiomas. Este año he entrado en 1° de la EOI, es decir en el A1 de francés porque no me han dejado matricularme directamente en el B1. El problema es que ya tengo base y veo una pérdida de tiempo tener que estar tres años para obtener el B1.
Además mi intención es sacarme todos los títulos posibles para tener más puntos en las oposiciones. Por tanto, me gustaría saber si los títulos de la EOI puntúan más en las oposiciones que otros certificados de idiomas o si por el contrario puntúan lo mismo y cual es la diferencia, para saber si me compensa estar estos tres años en la EOI o si es mejor hacerlo directamente a través de otra institución.
Hola Cristian, no es que valgan más, los certificados de las escuelas oficiales valen siempre, y los de otras entidades dependen de si están o no reconocidos por tu comunidad (cada vez hay más entidades reconocidas y a cuyas titulaciones se les da el mismo valor). Ten en cuenta que en todo caso tienen que ser nivel avanzado o superior.
Así que lo que te recomiendo es asegurarte previamente de que el título que te vas a sacar te servirá consultando la convocatoria de la comunidad por la que quieras presentarte.
Otra opción para no «perder el tiempo» cursando niveles que ya tienes es presentarte por libre, si no lo has pensado consulta las condiciones en la EOI por si te conviene.
Esta semana todas las inquietudes eran muy similares. Hay que tener en cuenta que siempre es necesario revisar la convocatoria más reciente de la comunidad que nos vayamos a presentar y que hay cosas que pueden cambiar de una convocatoria a otra. De hecho es probable que pronto se aprueben los cambios que se han anunciado en el acceso a las oposiciones.
Hola soy Licenciada en Filología Inglesa y tengo el CAP. Con esto Podria presentarme a las oposiciones de secundaria o tendría q hacer algún tipo de adptacion?y me podría presentar a las de primaria tb o que tendría q hacer
Hola María, con tu titulación puedes presentarte perfectamente a las oposiciones a profesor de secundaria pero no a las de primaria. Para eso necesitarías el grado en magisterio (es imprescindible).
Hola Ester, soy graduada en magisterio de Educación Infantil con mención en necesidades educativas especiales.
He visto que en la bolsa de interinidades muchas personas se presentan por varias especialidades (por ejemplo, Educación Primaria y PT) y quería saber cuáles son las opciones que tenemos para poder ejercer en otra especialidad.
Aprovecho para comentarte otra cuestión, aprobé con muy buena nota las oposiciones de 2019 pero por un error administrativo no me valoraron los méritos de los cursos homologados del apartado de «otros méritos». Presenté las reclamaciones y recursos correspondientes y no me han dado respuesta. Hablé con varios abogados para ir a contencioso pero me dijeron que el procedimiento es muy largo y que probablemente no se resuelva antes de las próximas oposiciones. Actualmente me encuentro más de 300 puestos por debajo de donde debería estar posicionada en la bolsa de interinidades, por lo que he perdido la esperanza de que puedan llamarme. No sé si podrás ayudarme o informarme de alguna alternativa en este terreno.
Muchísimas gracias por tu tiempo. Un saludo.
Hola Elena, el requisito para presentarse a las oposiciones es el grado de infantil y primaria, por lo que puedes presentarte a la especialidad que quieras, pero si no la tienes por la titulación no podrás entrar en lista si no apruebas.
Es decir, tú por ejemplo eres de infantil, si te presentas por infantil puedes entrar en la bolsa aunque no apruebes, pero si te presentas por primaria y no apruebas no entrarías por no tener titulación.
En cuanto a lo que me dices de las anteriores oposiciones si tienes claro que con la puntuación de los cursos que no te baremaron entrarías ve al contencioso, aunque tarden si te dan la razón tendrá efectos del momento de la oposición (eso sí no dejes de presentarte a las oposiciones por si finalmente no te la dieran).
Hola, yo soy el padre de una persona con Grado Magisterio en Educacion Especial y con el Master en formacion del profesorado de educacion secundaria obligatoria…………y hasta la actualidad no habia ejercido como Maestro, pero por determinadas circunstancia ahora tiene que opositar y mi pregunta es: Con esas titulaciones a que especialidades se puede presentar tanto enprimaria como en Secundaria
Hola José Manuel, con la titulación de grado de magisterio se puede presentar a cualquier especialidad del cuerpo de maestros, pero si no saca la plaza solo entrará en la lista de interinos si se ha presentado por la especialidad para la cual tiene titulación (supongo que tendrá el grado de maestro de primaria con mención en educación especial, por tanto tiene la especialidad de maestro en pedagogía terapéutica, pero eso hay que comprobarlo en el título).
Por otro lado en secundaria te puedes presentar a cualquier especialidad con el título de grado, la más afín sería Orientación Educativa.
En todo caso es conveniente que revise las convocatorias, los temarios y que ante cualquier duda consulte a la administración por la que le interese presentarse (en las secciones de personal correspondiente le atenderán sin problemas).
Hola Ester, me gustaría saber dónde puedo encontrar información fiable sobre oposiciones o apertura de listas extraordianarias para maestros. Como ya sabrás, en algunas comunidades se abren listas específicas para poder trabajar como docente en determinadas especialidades, por lo que quisiera saber cómo puedo conocer esta información y no perder la oportunidad de enviar la solicitud o presentarme, en el caso de cumplir los requisitos de cada convocatoria.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Elena, tanto las oposiciones como las convocatorias extraordinarias se publican en las páginas de personal de las diferentes consejerías. Habitualmente los sindicatos hacen difusión de estas convocatorias.
Hola soy maestra de Educación Infantil y quiero opositar en esta especialidad . Quiero hacer un master oficial (en Málaga) pero nose si vale cualquier master o donde puedo ver cuales másters valen para mi especialidad. Ya leí el boja la orden del 25 de marzo del 2019 y el real decreto 1393/2007 de 27 de octubre. Pero aún así no lo especificaba. Se que se comprueba la oficialidad e n el RUCT pero no quiero hacer un máster que luego no sirve para las oposiciones. Podrían ayudarme?
Hola Verónica, el único requisito en principio (según el real decreto) es que el máster sea oficial, si en tu comunidad no se exige ningún requisito complementario (como la relación del contenido con la especialidad) solo tienes que asegurarte de que es un máster oficial y no un título propio de la universidad.
Hola! Si has estudiado una carrera diferente a magisterio, ej: odontologia, pero tienes buen nivel de ingles, se puede uno presentar a las oposiciones para ser profesor de ingles de infantil? Que requisitos se necesitan para acceder a ese puesto? Muchas gracias.
Hola María para trabajar como maestra (de infantil o de primaria) necesitas el grado de Maestro, no se puede trabajar sin esa titulación específica, lo siento.