Como era de esperar al comienzo de curso muchas personas se plantean dudas sobre las oposiciones: titulaciones, requisitos, mejorar el baremo, acreditar el inglés, necesidad del máster para secundaria si eres maestro, etc. Es normal tener dudas cuando empiezas a preparar oposiciones y a veces las dudas no te dejan avanzar.
Espero que si tú también te sientes en esta situación encuentres la repuesta a tus dudas o al menos un lugar donde buscar las respuestas. No te preocupes, nadie lo tiene todo claro al principio, y lo mejor es preguntar.
Asun: ¿Siendo graduada en educación física es necesario el máster en profesorado para presentarme a las oposiciones de secundaria o no?, ¿si es así a cuáles me puedo presentar? También soy diplomada en Educación Infantil.
Hola Asun, sí, solo los diplomados con titulación anterior a septiembre de 2009 están exentos de hacer el máster de formación de profesorado de secundaria, por tanto si tu titulación es de grado necesitas el máster.
En cuanto a qué te puedes presentar, en secundaria no hay relación directa entre la titulación y la especialidad a la que quieres presentarte, pero supongo que la que más te interesará será la de Educación Física por afinidad con tu formación. En el Real Decreto 665/2015 tienes las especialidades y materias que imparten.
Miriam: Creo recordar que para las oposiciones de magisterio por la especialidad de Inglés no es requisito indispensable entregar el B2 porque ya acreditas el idioma haciendo las oposiciones en Inglés.
Mi duda es: hace 2 años me presenté a las oposiciones por inglés en la Comunidad Valenciana, me quedé en un 4,9 y entré en bolsa, pero leí que necesitabas el B2 para cuando te adjudicaran puesto, ¿eso sigue siendo así? Porque sigo «desactivada» en la bolsa por la falta de ese B2 porque según leí, si en el momento de la adjudicación no tienes el B2, te excluían de la bolsa.
En definitiva, me gustaría saber si simplemente con hacer las oposiciones por inglés y aprobarlas ya puedes trabajar sin necesidad de presentar el B2 o si a parte de hacer las oposiciones en inglés, necesitas el B2 para poder trabajar. Muchas gracias de antemano 🙂
Hola Miriam, si apruebas las oposiciones de la especialidad de inglés ya estarás acreditada sin necesidad de aportar certificado. En tu caso te lo solicitan puesto que no aprobaste las oposiciones.
Yolanda: Soy maestra de infantil con el B2 de inglés y este año quiero presentarme a las oposiciones por inglés porque me han dicho que es más fácil acceder a la bolsa y que esta va más rápido es cierto o me estoy equivocando.
Hola Yolanda, yo no tengo información sobre el ritmo de funcionamiento de las bolsas, así que no puedo ayudarte con eso. Lo mejor es que consultes con cualquier sindicato local, ellos sí suelen manejar esa información.
Lo que sí ocurre es que en las listas de adjudicaciones salen puestos de infantil con B2 (este año en mi comunidad se ha enviado uno a cada centro para garantizar la viabilidad de los programas plurilingües), y eso hace que las maestras de infantil con B2 tengan posibilidad de adelantar puestos.
Álvaro: Hola, me estoy preparando las opos de maestro de AL en la Com. Valenciana. Yo estoy en posesión del título de Grado en Maestro de Primaria en la especialidad de Música. ¿Puedo presentarme a las opos por primera vez a una especialidad que no es la que he cursado en la universidad?
Puedes presentarte a cualquier especialidad, el requisito hasta el momento es tener la titulación, no se exige la relación directa entre la especialidad de titulación y la de acceso.
Ana: Hola!
Tengo una duda sobre las oposiciones de maestro. Tengo dos menciones, en música y E. Física y mi duda es si me presento a las oposiciones (por ejemplo música) si me habilitan E. Física para poder impartir clases al igual que podría impartir música. ¡Muchas gracias!
Normalmente sí, en algunas comunidades se exige la superación de la oposición para poder entrar en las listas, pero lo más frecuente es que entres en las listas por todas las especialidades que tengas.
Como depende del acuerdo de interinos de tu comunidad lo mejor es que lo consultes en la consejería de Educación (en personal) o en cualquier sindicato.
Por supuesto si apruebas por cualquiera de las dos, podrás pedir pedir la habilitación por tu titulación y disponer de ambas para trabajar y para el concurso de traslados (el primer destino debe obtenerse en la especialidad por la que superas la oposición, si quieres más información sobre el concurso de traslados consulta este post).
Raquel: Buenas tardes, he sido admitida en el Máster de Profesorado en ESO, Bachillerato, Formación Profesional con la especialidad de Orientación Educativa.
Soy Maestra de Educación Primaria y quiero hacer las oposiciones dentro de dos años. Las oposiciones que quiero hacer son las de primaria, no se aún si por Inglés o solo de primaria.
Quería saber si este Máster me pondera para las oposiciones de Primaria.
Espero que pueda resolverme la duda.
Pues dependerá de la comunidad Raquel, en algunas no se valora porque se considera que el máster de formación del profesorado de secundaria es requisito para el acceso a la función docente en secundaria y por tal motivo se le excluye de acuerdo con el Real Decreto de acceso 276/2007.
Irene: Estoy terminando la carrera de magisterio y me había planteado comenzar a hacer los cursos para no tener que hacerlos mientras estudio la oposición. Mi duda es si los cursos son válidos si ponen una fecha anterior a haber obtenido el título de maestro. Gracias
Hola Irene, los cursos de formación permanente para que cuenten en el baremo deben ser posteriores a la fecha de la titulación que alegues como requisito de acceso..
Elena: Buenos días!!! Tengo un duda..tengo el grado en educación primaria y este año termino el grado en educación infantil y estoy realizándolo con los créditos necesarios en el caso de que puntúe para oposición; 96 sino me equivoco. Mi duda es, puntúa en oposición?
Hola Elena, creo que la respuesta a tu pregunta está en este post sobre la adaptación al grado. Consulta la convocatoria de tu comunidad por si establece un número máximo de créditos convalidados para poder valorarlas como titulaciones independientes.
En cuanto a si se valoran diferentes especialidades de la misma titulación, en mi comunidad por ejemplo no.
Miriam: Hola, mi nombre es Míriam y en su día hice la diplomatura en educación infantil pero nunca he ejercido ni presentado a las oposiciones y ahora me gustaría retomar mi vocación pero creo que debo actualizarme antes de nada.
Había pensado en hacer el grado pero he visto que cada vez es más importante el inglés y no se si empezar por obtener alguna formación en ese campo. ¿Que me recomiendas?
Hola, yo no volvería a cursar la carrera para actualizarme, me parece un esfuerzo tremendo e innecesario.
Yo empezaría a estudiar los temas, que es el contenido sobre el que me van a preguntar. Eso te permitirá actualizar conocimientos y tal vez descubrir lagunas que debas revisar, pero no es lo mismo que cursar todas las asignaturas.
Prepararte en idiomas está bien, y si puedes acreditar un nivel avanzado tendrás puntuación en el baremo, pero depende de cuál sea tu nivel actual te resultará más o menos asequible.
También conviene que hagas formación complementaria para tener puntos en el apartado «Otros méritos» del baremo. En estos posts tienes más información sobre el baremo para que puedas llevar algo de puntuación que mejore tus posibilidades.
Gema: Hola! Estoy en ese punto de la vida, en el que después de haberme presentado varias ocasiones bien preparada, haber sido victima de los recortes y ahora la vida familiar hijos…Necesito hacer una jugada
maestra (nunca mejor dicho) y dar un giro a mi vida. Porque sé que valgo y porque necesito alcanzar ese ansiado objetivo.Quiero prepararme para el 2018 a conciencia y sacar mi plaza (a pesar de mis 2 añitos solo de experiencia).
Soy de la especialidad de E.F. y me presentaré por Castilla -La Mancha. ¿Sueño con un imposible?
Claro que no Gema, si ya te has preparado bien y tienes experiencia en las oposiciones muy probablemente solo necesites más puntuación en el baremo, y algo de suerte.
Como no tienes muchos años de experiencia necesitas tener el máximo posible en el resto de apartados, revisa las condiciones del baremo y trata de llevar mejor puntuación.
En las oposiciones es fundamental tener en cuenta que lo que necesitas no es aprobar sino pasar la nota de corte, y para ello cuentan casi igual los resultados de las pruebas como la puntuación del baremo.
No hacerlo así probablemente te llevará a frustrarte ya que se puede sacar un 10 y quedarse sin plaza y frustrarse es lo último que queremos.
Marta: Hola, estoy estudiando el grado de Educación Primaria y tengo el b2 de trinity. Mi pregunta es si con el nivel avanzado de la escuela de idiomas y primaria, podría habilitarme en la lista de interinos de inglés o sólo en la bilingüe? Gracias de antemano.
Hola Marta, en la bilingüe, para la lista de la especialidad de inglés necesitas la titulación, en tu caso además del B2 necesitarías la mención.
En este post tienes más información sobre los niveles de inglés en magisterio.
Andrea: Hola! soy Andrea
El año pasado termine mis estudios en magisterio de primaria con la mención de PT en la UCLM y este año estoy estudiando la mención de AL y las de religión también en el mismo sitio. Quiero saber si me cuenta algo en la oposiciones la otra mención o no.
Hola Andrea, en general, las menciones no cuentan como tales en el baremo (aunque me comentan que hay alguna comunidad que sí las ha tenido en cuenta yo no lo he podido comprobar), en cualquier caso lo mejor es consultarlo en la convocatoria que te interese.
Hasta aquí las dudas que he recibido desde el principio de curso. Si todavía quedan dudas no resueltas siempre puedes utilizar los comentarios o enviar la tuya con el formulario de contacto, y verla en el blog en la próxima edición de dudas ;).
Hola Ester, he estado leyendo los comentarios y me parece una tarea encomiable la que realizas. Yo tengo una pregunta acerca de la titulación CELTA que poseo. Va a haber rebaremación para el cuerpo de maestros interinos en Aragón. Yo ya tengo todos los puntos (10 máx) de cursos y formación, por lo tanto no me es necesario meter el título de CELTA en esa categoría.. Puedo usarlo para el apartado de titulaciones?
Muchas gracias de antemano. Espero tu respuesta.
Hola Aser, desconozco los criterios de baremación de la bolsa de interinos de Aragón, así que no puedo ayudarte en tu consulta.
En el caso de si te valdría para las oposiciones habría que revisar la convocatoria de tu comunidad, en principio los títulos del apartado de formación académica son los oficiales de las escuelas de idiomas (entre otros), pero muchas comunidades declaran equivalentes otros títulos con reconocimiento internacional. Si es así podrías incluirlo.
Buenas Ester, respecto a las menciones, ¿podrías decirnos por curiosidad en que comunidad si las tuvieron en cuenta en el baremo?. Gracias
Hola Antonio J., lo siento, no lo recuerdo. Creo que una compañera lo mencionó en los comentarios y yo lo comprobé y así era pero no tomé la precaución de anotar la comunidad y ahora no lo recuerdo.
Buenas tardes,
Estudié el Grado de Magisterio Infantil y actualmente estoy haciendo el máster de formación del profesorado en la especialidad de Orientación Educativa. Me gustaría ejercer como pedagoga terapéutica. Tengo entendido que tendría que estudiar el grado de adaptación a Educación Primaria y la mención de PT, aunque lo escribo por aquí porque tengo mis dudas de que sea así, ya que en la normativa que lo regula (RD 476/2013) especifica que tiene que ser titulada en Educación Primaria, pero luego pone que valdría con tener titulación de «Maestro especialidad en Educación Especial», sin especificar qué titulación de Maestro, entonces no sé qué debería hacer, porque no sé si me valdría solo con estudiar la mención de PT. También tengo entendido que si no tuviese el grado de Educación primaria, al presentarme a las oposiciones por PT, en el caso de que no aprobase no entraría en la lista de interinos.
Pero todo esto son dudas que no sé a quién me puedo dirigir para que me las resuelva. Agradecería que me diéseis alguna orientación
Muchas gracias, un saludo
Hola Laura, efectivamente si quieres ejercer de maestra de la especialidad de PT necesitas tener como titulación el grado de primaria más la mención de PT. O presentarte a las oposiciones por esa especialidad y aprobarlas, si no las apruebas no podrás entrar en la lista de interinos ya que no tienes la titulación que te da acceso.
La mención de PT no te valdrá con el grado de infantil.
Buenas tardes
He estudiado el grado de educacion infantil y quiero saber si las siguientes oposiciones me podria presentar por primaria o por inglés, pesar de haber estudiado infantil. Creo que seria más fácil entrar en alguna de estas dos antes que infantil.
Gracias.
Hola Arantxa, puedes presentarte por la especialidad que prefieras, o que consideres que tienes más posibilidades, pero ten en cuenta que si no apruebas no podrás entrar en la lista de interinos al no tener titulación.
Hola. A mí me han comentado que, en el caso de presentarme por una especialidad que no es la mía y suspender, entraría en bolsa (en el caso de la C.Valenciana), pero si no tengo la mención en inglés cuando me toque una substitución, me echarían de la bolsa. ¿Sabes si es así?
Gracias
Un saludo
Hola Belén, es que la bolsa se hace con todos los que se han presentado pero la titulación la entregarás cuando te llamen a trabajar, es entonces cuando se comprobará que no lo tienes (supongo que te refieres a presentarte por inglés sin mención).
Buenos días!!yo estoy de interina de AL pero este año me saqué el grado de primaria para mejorar mi baremo. Tengo más nota media en primaria x lo q en el expediente académico podría subir puntos en el baremo, ¿Cómo habría que proceder? Me presento a AL con el título de primaria y luego…?? Me van a pedir el título de AL?? quién me lo pide?? cuándo?? Tendría q aprobar todas las partes para entrar en bolsa o como realmente soy AL no habría problema??
2°> soy tmb licenciada en psicopedagogía (rama educación especial)… dónde puedo conseguir que me «convaliden» o reconozcan PT??
Gracias de antemano, no paro de luchar y trabajar x mejorar mi baremo y conseguir plaza.
Gracias por la ayuda que dais.
Elena.
Hola Elena, la documentación se presenta después de las oposiciones por lo que podrás decidir qué documentación presentar según te convenga, si apruebas con posibilidad de plaza presenta la de mayor nota, si no fuera así la de AL para asegurarte de que entras en bolsa.
Cuando estés en la bolsa puedes pedir el reconocimiento de otras especialidades.
Hola, soy funcionario de carrera de especialidad inglés.
La verdad es que estoy un poco quemado porque en el cole en el que estoy los niños se portan bastante mal y las familias también se quejan todo el rato, no se muy bien que hacer.
No quiero cogerle asco a mi profesion, estoy pensando en sacarme la especialidad de PT ya que se trabaja con menos niños y a nivel mas individualizado y puede que sea mas facil controlarles… Que me aconsejais?
Hola Juan, la verdad es que la profesión docente, aunque tiene aspectos muy particulares y cierto componente vocacional también tiene el riesgo de convertirse en una rutina o dejar de resultar gratificante por muchos motivos.
Los funcionarios tenemos una gran ventaja como es la posibilidad de cambiar de centro, buscando otros entornos que se ajustes más a nuestras expectativas o en los que se den elementos que nos puedan resultar motivadores o estimulantes (centros de especial dificultad, centros incompletos, centros innovadores o centrados en aspectos concretos como la integración o la excelencia, etc) o cambiar de especialidad.
La especialidad de PT es muy diferente a la de inglés y puede ser muy gratificante, los alumnos con necesidades especiales aprenden de otra manera, sus aprendizajes llevan otro ritmo y aunque a veces puede resultar algo «frustrante» por lo general es muy gratificante para los profesionales con cierto perfil.
Mi consejo es que te animes a cambiar, que salgas de tu zona de confort para buscar nuevos entornos profesionales que te devuelvan el interés y el disfrute de tu profesión, sin duda un maestro feliz es mejor maestro.
Hola Ester, en primer lugar muchas gracias por tu labor, nos sirves de gran ayuda a todos los que estamos preocupados por nuestro futuro.
En segundo lugar quería consultarte una duda. Yo tengo el Grado en Educación Primaria y estoy sacando ahora el Grado en Educación Infantil. Por convalidaciones de bastantes asignaturas (gracias el Grado de Primaria) me voy a sacar el Grado de Infantil en solo un año.
La duda es si, por utilizar el Grado en Educación Primaria para convalidar tantas asignaturas, el Grado en Educación Infantil no me va a otorgar 1 punto en el baremo de méritos.
Me han comentado que me puede servir para tener como «otra mención» pero no me va a contar para el ansiado punto. ¿Sabes algo al respecto de este tema?
Muchas gracias por adelantado y un saludo,
David.
Hola David, efectivamente es muy probable que no te cuente como segunda titulación, tienes que ver qué dice en tu convocatoria, en muchas se especifica que las segundas titulaciones pueden tener un máximo de créditos convalidados para poder ser consideras titulaciones diferentes, en otras incluso se indica que las diferentes especialidades no se consideran titulaciones diferentes en el baremo.
Hola Ester,
Me presento a las oposiciones de maestro de inglés en Murcia este año. No tengo la mención de inglés pero sí tengo el C1 de la EOI. En caso de no aprobar entiendo que iría a la lista de interinos no preferentes. Que ocurriría si me llamasen para trabajar, necesito la mención o con el C1 es suficiente. Y la segunda duda es si tener la mención te coloca en mejor posición en las listas.
Muchas gracias
Un saludo,
Pablo
Hola Pablo, precisamente el post de esta semana habla de la docencia en y de inglés (requisitos, titulaciones, condiciones…), échale un vistazo y si tienes más dudas consulta en los comentarios.
Buenas tardes:
Voy a presentarme a las oposiciones de secundaria de inglés en Castilla y León. Como bien sabemos, los títulos de acreditación de nivel de idioma (de la EOI, B1, B2…) te suman puntos en el baremo. Mi duda es, si tengo dos títulos de distinto nivel pero del mismo idioma, es decir, un B2 en inglés y un C1 en inglés, ¿me suman puntos los dos títulos o solo uno de ellos?
Gracias.
Hola Carmen, en principio el real decreto dice «por cada título de nivel avanzado» por lo que deberían contar los dos, pero en algunas convocatorias se especifica que si son del mismo idioma se contará el superior. También he visto en algún caso que se especifica que no se valorarán si son de la misma lengua que la especialidad, compruébalo en tu convocatoria.
Hola! Soy interina en educación de infantil en Castilla-La Mancha. Quisiera saber si en las próximas oposiciones me puedo presentar por Primaria. De poder hacerlo, sì suspendo, ¿me guardarían la nota de Infantil o no entraría en lista?
Muchas gracias!
Hola Verónica, la verdad es que no lo sé porque los acuerdos de interinos son diferentes en cada comunidad y además pueden variar cada vez que se negocian con los sindicatos, en la mayoría de los casos una vez que estás en la lista de interinos por una especialidad con servicios presentados ya no sales de la lista aunque no te presentes (aunque se reordena cada vez que hay oposiciones), pero para asegurarte deberías consultarlo en la sección de personal de tu dirección territorial.
Buenos días,
Llevo días investigando acerca del tema pero nadie me da una respuesta segura y todas son basadas en opiniones. Estoy diplomada en Magisterio Musical, 2011, y me gustaría presentarme a las oposiciones de secundaria a ser posible, por Inglés, ya que he vivido y trabajado durante 6 años en UK y quisiera seguir en el mismo campo que hasta la fecha.
Mi pregunta es, ?qué necesitaría para poder hacerlo? Mucha gente dice que una filología, otra que si hago la adaptación al grado, en otro foro que necesito el Máster de profesores de secundaria. ?Alguna información verídica? Muchas gracias
Hola Cristina, actualmente el requisito para acceder a secundaria es el Grado, más el máster de profesorado de secundaria. Como tú tienes la titulación de diplomada con ella no podrías presentarte necesitarías hacer como mínimo la adaptación al grado.
Por otro lado a los diplomados en magisterio antes de septiembre de 2009 no se les exige el máster pero como tu titulación de magisterio es posterior también tendrías que hacer el máster.
Hola soy graduada en Maestra Educación infantil y me gustaría presentarme a las oposiciones de Educación física, sería posible? Necesito algun máster para acceder a ellas? o puedo acceder a culaquier especialidad? Un saludo
Hola Andrea, puedes presentarte a cualquier especialidad, pero ten en cuenta que si no apruebas no podrás entrar en las listas de interinos ya que no tendrás la especialidad para ejercer.
Hablamos más sobre este tema en este post de El Oráculo.
Hola! En junio me gradúo de Magisterio en educación infantil en la URJC. Voy a presentarme a las oposiciones de 2022 y quiero hacerlo por inglés. Tengo un nivel C1 acreditado. ¿Entraría en la lista de infantil y de inglés con la nota o solo en la de inglés? Ya que, en infantil no hay especialidades, sólo tendría habilitado el dar clases “de” inglés, ¿verdad?.
Millones de gracias de antemano!
Hola Gema, al presentarte a las oposiciones si no obtienes plaza entras en la lista de interinos de la especialidad por la que te hayas presentado. Dependiendo del acuerdo de interinos de tu comunidad puede que entres o no en otras listas para las que dispongas de habilitación.
En tu caso si te presentas por inglés (especialidad de primaria) lo normal es que entres en la lista de educación primaria: especialidad inglés. Con esa especialidad puede que en tu horario haya horas de inglés en infantil.
Otra cosa, como te decía es que por tener la especialidad de infantil te incluyan en la lista de interinos de infantil, entiendo que en todo caso sería previa solicitud tuya.
Buenas noches. Soy diplomada en Educación Infantil, terminé la carrera en el 96 en Canarias. Mi duda es la siguiente, ¿ puedo dar clases en Primaria?. Antiguamente con esta titulación se podía hasta sexto de primaria , pero no sé si esto habrá cambiado. Gracias. Un saludo.
Hola María, con la antigua diplomatura sí puedes dar clases en primaria porque la titulación era algo así como maestro de educación Primaria con especialidad en Educación Infantil, es decir, todos éramos de primaria y en su caso con alguna especialidad añadida.
En el caso de los grados ya no es así porque existen dos grados independientes Infantil y Primaria, cada uno con docencia en una etapa. Y solo es el de Primaria el que tiene especialidades, por eso no tienen sentido las menciones en Infantil, pero eso ya es otra historia 😉
Hola, tengo una dudilla con las especialidades.
En la lista de vacantes de la bolsa de maestros de Primaria en Castilla y León algunas de ellas incluyen asignaturas complementarias (EF, PT, AL…) siendo una de ellas EI (Educación Infantil). Mi pregunta es qué se necesita para acceder a las vacantes en las que se incluya ésta última. Entiendo que si escoges una de ellas tendrás que impartir clase también en Infantil, pero ¿con el Grado de Primaria es suficiente o aquí sería necesario también el de Infantil?
Gracias!
Hola Amaia, deberías consultarlo con la sección de personal de la consejería, legalmente para dar clase en Infantil hay que tener titulación de infantil (bien la antigua diplomatura de magisterio en Infantil que permite dar también clase en Primaria, bien el grado de Infantil o el doble grado en Infantil y Primaria), es decir, solo con el grado de Primaria no podrías, pero… cosas más raras se han visto, por preguntar no pierdes nada 😉
Buenas! Soy graduada en infantil y estoy cursando primaria. En caso de terminar la mención de AL en junio/Julio del curso siguiente, podría presentarme a las oposiciones en 2024 por AL.
Se que con el grado es suficiente, pero en caso de no aprobar me gustaría quedarme en bolsa.
Los plazos para la entrega de títulos son antes de Junio, verdad?
Muchísimas gracias.
La he encontrado buscando información porque no sé donde informarme.
Hola Lucía, por norma general los requisitos hay que cumplirlos en el momento de las solicitudes, pero consúltalo en la convocatoria.
También puedes dirigirte a la sección de personal de la consejería de educación de tu comunidad y ahí te informan sin problemas.