Magisterio por infantil o por primaria, ¿qué especialidad elegir?

Y después…, ¿se puede cambiar de infantil a primaria?

Es muy habitual al comenzar a estudiar, o al plantearse por cuál especialidad opositar, dudar entre Educación Infantil y Primaria, las dos especialidades del grado de Maestros.

También es muy frecuente querer trabajar en infantil pero pensar en cambiar a primaria en un futuro. Pero, ¿es posible cambiar de infantil a primaria?

Hoy en día existe la posibilidad de hacer el doble grado (infantil y primaria cursando algunos créditos más), lo que tiene ventajas ya que te habilita para las dos especialidades, pero también todos los inconvenientes que suponen un año más de estudios.

Existen además otras posibilidades de pasar de infantil a primaria.

Vamos a verlo.

Es conveniente reflexionar sobre qué especialidad te interesa más elegir a la hora de estudiar magisterio o de presentarte a las oposiciones.

Lógicamente es una decisión importante, que afectará a tu trabajo diario y a tus posibilidades de futuro por lo que debe ser una decisión bien pensada y que nadie puede tomar por ti.

Diferencias entre infantil y primaria

Infantil es una de las especialidades más “vocacionales” desde mi punto de vista.

Para trabajar en infantil te tiene que gustar porque tiene unas características muy singulares que no satisfacen a todo el mundo. El trabajo con los más pequeños puede ser maravilloso, pero también agotador.

Te lo digo por propia experiencia porque yo estudié la especialidad de Infantil, aprobé las oposiciones de esta especialidad y trabajé durante años en aulas de Infantil, tanto de tutora como de apoyo, para finalmente concursar por Primaria.

Los años de Infantil tienen para mí unos recuerdos imborrables, pero llega un momento, que bien por cansancio, o bien por interés en hacer otras cosas, apetece el cambio a Primaria (o a otras posibilidades docentes, como es la Inspección, pero esa es otra historia).

Las condiciones de trabajo también son algo diferentes entre infantil y primaria.

Aunque todos tenemos las mismas horas lectivas, 25 horas semanales (o 23 en algunas comunidades), en Infantil son prácticamente todas en tu aula con tus alumnos, mientras que en Primaria cuando los alumnos de tu tutoría están en clase con los especialistas (Música, Lengua extranjera y Educación física) tú tendrás otras tareas asignadas o dispondrás de algo de tiempo para tu trabajo de aula.

Por todo ello es bastante habitual que de infantil se termine pasando a primaria, muchas veces en el mismo centro donde se tiene plaza definitiva de infantil.

Pero no quiere decir que tenga que ser la salida natural para todo el mundo. También hay mucha gente que disfruta durante toda su vida profesional trabajando en esta etapa.

También es posible que después de estudiar te decidas a trabajar en una Escuela Infantil, guardería u otro tipo de centro en el que te sea más útil esta especialidad y no llegue a hacerte falta la especialidad de Primaria.

Desde luego es importante disfrutar del trabajo, así que si tienes claro que te gusta infantil ve a por ello.

Serás la seño (o el profe) más guapa, más querida, la que mejor dibuja… te manifestarán cariño a raudales y aprenderán tanto a cada minuto que el trabajo no podrá ser más gratificante.

Pero tener la posibilidad de ampliar horizontes, cambiar en el futuro de especialidad también es interesante porque la vida profesional es bastante larga y en ocasiones cambiar de especialidad, asumir nuevos retos y vivir nuevas experiencias puede ser muy conveniente.

Por tanto partimos de la base de que lo ideal es trabajar en lo que a uno le gusta, pero ampliar nuestras opciones, tanto iniciales como para un futuro más o menos lejano, es una opción razonable.

Como decía al principio existe la posibilidad de estudiar el doble grado y obtener una doble titulación que te capacidad para opositar o trabajar por cualquiera de las dos etapas es una estupenda elección, pero no es la única manera  de habilitarse para impartir docencia en otras especialidades.

¿Se puede dar Primaria con la especialidad de Infantil?

Vamos a ver en qué situaciones se puede impartir más de una especialidad, en este caso nos ocupa Infantil y Primaria, pero también es posible el cambio en otras especialidades.

Las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros están reguladas en el Real Decreto 1594/2011 :

Artículo 4. Adquisición de especialidades.

1. El personal funcionario del Cuerpo de Maestros adquirirá la correspondiente especialidad tras la superación del procedimiento selectivo de ingreso en el Cuerpo de Maestros regulado en el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero.

2. Los funcionarios del Cuerpo de Maestros podrán adquirir otras especialidades por las siguientes vías:

a) Por superar un proceso de adquisición de nuevas especialidades regulado en los artículos 52 y siguientes del Real Decreto 276/2007.

b) Por estar en posesión de las titulaciones o requisitos que figuran en el anexo.

c) Por impartir las áreas propias de la especialidad de Educación Primaria durante tres años, a partir de la entrada en vigor de este real decreto, y en más del 30 por ciento de su horario, en los supuestos descritos en los apartados 3 y 5 del artículo 3, se adquirirá la especialidad de Educación Primaria.

Por tanto, en primer lugar tendrás la especialidad que consigas al aprobar la oposición.

Es decir, independientemente de lo que estudies (que te titulará en una especialidad determinada, por ejemplo Infantil) te puedes presentar por otra (por ejemplo Primaria), y si apruebas adquirirás también esa especialización.

En segundo lugar,  mediante el proceso de adquisición de especialidades regulado por el Real Decreto 276/2007 (el mismo que regula las convocatorias de oposiciones).

Se puede aprobar la oposición por una especialidad determinada y luego prepararse para adquirir otra. Aquí te detallan el procedimiento.

Artículo 53. Adquisición de nuevas especialidades por funcionarios del Cuerpo de Maestros.

1. Los funcionarios del Cuerpo de Maestros podrán adquirir nuevas especialidades, dentro del mismo cuerpo, mediante la realización de una prueba.

2. La prueba consistirá en la exposición oral de un tema de la especialidad a la que se opta, elegido por el aspirante de entre tres extraídos al azar por el tribunal. La duración y las características de esta prueba se fijarán en la convocatoria por la Administración educativa convocante. Para aquellas especialidades en que así se determine, la prueba podrá incorporar contenidos prácticos.

3. La valoración de la prueba será de «apto» o «no apto» y obtendrán la nueva especialidad únicamente quienes hayan sido calificados con «apto»

En tercer lugar, según el artículo 4.2.b y consultando el anexo donde vemos qué titulaciones dan lugar a que se pueda obtener la especialidad de Primaria.

No se incluye el Grado de Infantil, pero si la titulación en Infantil es anterior, por ejemplo Diplomado en Magisterio, en cualquiera de sus especialidades, se puede pedir la habilitación para trabajar en Primaria en la administración que corresponda, (no si es el Grado de Infantil).

Finalmente se puede conseguir la habilitación trabajando en Primaria pero esta posibilidad no es para los de Infantil, sino para aquellas especialidades que dan clase en Primaria para completar su horario.

art. 3. 3. El profesorado del Cuerpo de Maestros con las especialidades de las diferentes Lenguas Extranjeras, Educación Física y Música, impartirá las áreas de su especialidad y podrá impartir las áreas propias de la especialidad de «Educación Primaria».

5. El profesorado del Cuerpo de Maestros especialista en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, además de las atribuciones específicas de su especialidad, podrá impartir las áreas propias de la especialidad de «Educación Primaria»

Si te planteas la posibilidad de trabajar en centros privados (concertados o no) la normativa de aplicación es el Real Decreto 476/2013.

En este caso se hace una precisión para los maestros con el Grado de Infantil que quieran trabajar en primaria:

art. 3.2. Asimismo, las enseñanzas de la Educación Primaria podrán ser impartidas por Maestros con el título de Graduado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Infantil, con el requisito de haber superado la fase de oposición de la especialidad de Educación Primaria según lo establecido en el artículo 8 de este real decreto.

Tomar decisiones: elegir entre magisterio Infantil, Primaria, o doble grado

Lo primero asegúrate de que dispones de toda la información que necesitas. Hay que evitar llevarse desagradables sorpresas después.

Por ejemplo, debes saber en qué momento tendrás titulación suficiente para presentarte a oposiciones. En ocasiones los maestros que terminan la carrera descubren que no se pueden presentar a oposiciones porque les queda alguna asignatura que tienen aprobada pero no están firmadas las actas a tiempo de presentarse a la convocatoria de oposiciones lo que puede ser la pérdida de un año o más, pues no necesariamente hay convocatoria todos los años.

Una vez que tienes toda la información, y todas las posibilidades puedes hacer una lista de ventajas e inconvenientes donde compares cada una de las opciones.

Será un tipo de análisis totalmente personal, ya que tus circunstancias y gustos personales son los que hay que tener en cuenta. En este caso no se trata de que una especialidad sea mejor que otra, o unos estudios más o menos adecuados sino de lo que más te convenga a ti.

Por ejemplo no será igual la situación de un estudiante que vive con sus padres que de una persona que ha estado trabajando en otro sector y tiene responsabilidades familiares que atender.

Vamos a resumir los puntos más importantes que deberás analizar:

1º Posibilidades de cambiar de Infantil a Primaria en el futuro

  • Estudiar el doble grado: tendrás titulación (y formación) para elegir por cuál especialidad te presentas o por cuál quieres trabajar una vez que hayas aprobado la oposición por cualquiera de las dos.
  • Habilitación posterior: presentándote al procedimiento que establece la administración que hemos descrito más arriba. Lo puedes hacer por tu cuenta, no tiene coste (salvo las tasas) y lo puedes preparar mientras ya estás trabajando. También podrías adquirir la titulación posteriormente en la universidad.
  • Presentarse a las oposiciones por Primaria (invertir el proceso), estudias Infantil, por lo que tienes la titulación que te permitirá trabajar en esta etapa, y te presentas por primaria, de manera que estarás habilitado por las dos. O al revés, claro.

2º Condiciones personales

  • Necesidad de trabajar.
  • Prisa por empezar.
  • Edad y situación familiar.
  • Coste de los estudios.
  • Ganas de estudiar.
  • Satisfacción con el trabajo elegido.

3º Posibilidades de aprobar la oposición

No lo hemos comentado en este post pero de cara a las oposiciones de magisterio es conveniente analizar las diferentes especialidades, en este caso Infantil y Primaria, para saber en cuál hay más plazas, menos nota de corte, es decir con cuál de ellas tienes más posibilidades de empezar a trabajar y de aprobar la oposición.

Toda la información de la última convocatoria la puedes consultar en el post sobre la nota de corte en las oposiciones a magisterio 2013.

Un consejo personal: si una vez que tienes la lista de ventajas e inconvenientes no ves una diferencia clara que te haga preferir una opción analiza cómo te sientes con cada una de ellas y confía en tus sentimientos, haz aquello que te haga sentir más feliz, así es difícil equivocarse.

Por último ten en cuenta que no hay que dejar pasar oportunidades, decide lo que más te interesa y ponte en marcha.

Como ves, si más adelante quieres, ya con tu puesto de trabajo, tendrás posibilidades de habilitarte para pasar a primaria y cambiar de especialidad cuando tu vida profesional lo haga conveniente.

¿Tú también tienes dudas sobre qué especialidad de magisterio, infantil o primaria, te interesa más estudiar o presentarte a las oposiciones?, si quieres contarnos cuál es tu situación, o aportar otras valoraciones a tener en cuenta, esperamos en los comentarios.


Otros post con información para ti:

Foto del autor

Ester Álvarez

Inspectora de Educación GVA. Convencida de que la Inspección es un factor de mejora del sistema educativo y de que la innovación es necesaria para adaptar la escuela a la sociedad del siglo XXI. Co-fundadora de la asociación de Inspectoras e Inspectores para una Nueva Educación, Insnovae. Coordinadora de la Xarxa 2030. Coordinadora del grupo Atlántida de Alicante.

517 comentarios en «Magisterio por infantil o por primaria, ¿qué especialidad elegir?»

  1. ¡Muchas gracias Ester!

    Me ha servido de mucho leer tus palabras.

    Al final me he decidido por Infantil, después del primer año y ver como lo llevo optaré o no por el Doble grado. No obstante ya sé que tengo posibilidades para poder cambiar en un futuro y eso me tranquiliza.

    Gracias.

    Responder
      • Hola Ester,

        Una pregunta: con el grado en maestro en educación infantil y la mención en PT, se puede trabajar en colegios de educación especial o necesitas la mención con el grado de primaria? Con lo de las menciones en infantil nadie se aclara… Haces y haces y, al final, no te sirven de nada…
        Muchas gracias

        Responder
        • Hola Inms, pues desgraciadamente es así, las menciones en infantil no te permiten acceder a ninguna especialidad, estas son de primaria.

          No sé por qué las universidades las ofrecen con el grado de infantil o al menos no informan bien de cuál es su utilidad.

          Responder
      • Hola Esther, una duda me gustaría comentarte. Soy maestro de Primaria con mención de Inglés, actualmente estoy cursando un máster en Educación Bilingue y en mi ciudad no hay un centro de Primaria para realizar las prácticas que se ajuste a los requisitos que me piden desde la Universidad, por lo tanto tengo 2 opciones; o desplazarme a otra ciudad a realizarlas o hacer las prácticas en Educación Infantil en mi ciudad. ¿Puede un maestro de Primaria dar clases en Educación infantil? ¿te podrían contratar en ese centro? ¿Qué me recomiendas? Porque no tengo ni idea de Educación Infantil… Muchas gracias.

        Responder
        • Hola Almu, no, los maestros de primaria no pueden clase en infantil ni viceversa (salgo en las antiguas diplomaturas donde todas las especialidades eran a su vez profesores de primaria).

          Creo que las prácticas debes hacerlas en tu especialidad.

          Responder
  2. Hola Ester.

    Yo tengo una duda.

    A la hora de presentarte a las oposiciones, he leído que puedes hacer el grado en Infantil y luego presentarte por Primaria, pero, ¿se puede hacer a la inversa? Es decir, si terminas el grado en Primaria, ¿tienes opción a presentarte a alguna especialidad o a las plazas de infantil?

    Gracias de antemano 🙂

    Responder
    • Hola Beatriz, en principio el requisito es la titulación de maestro (diplomatura o grado) y la especialidad la adquieres al aprobar la oposición de cualquiera de las que se convoquen. Si te presentas a la misma especialidad por la que te has titulado tendrás una única especialidad, aunque como ves hay forma de posteriormente adquirir otras. Si te presentas por otra especialidad, diferente a la de tu titulación, y apruebas, ya obtienes dos especialidades.
      Recuerda que aprobar una oposición significa aprobar todas las pruebas que la componen.
      Espero haberte aclarado tu duda, he revisado también el texto del post tratando de explicarlo mejor 😉

      Responder
  3. Hola, gracias por tener este blog e informarnos a todos los opositores que estamos perdidos. Yo tengo una duda, yo he acabado lengua extranjera, soy diplomada, me puedo presentar a infantil? es que me han dicho que con el plan bolonia solo puedes presentarte a la especialidad que estudias.

    Responder
  4. Hola, soy diplomada en educación infantil y me gustaría saber si yo me puedo presentar a la oposición en primaria de educación física. Y si es así¿ obtengo esta especialidad si apruebo la oposición? No me ha quedado muy claro ese tema.
    Graciaaasss¡¡¡
    Una pagina estupenda enhorabuenaa¡¡¡¡

    Responder
    • Hola Laura, efectivamente, para presentarse a las oposiciones hay que tener el título de maestros (diplomatura o grado), con él te presentas a la especialidad que quieras (preparándote el temario y pruebas correspondientes). Si apruebas (todas las pruebas) adquieres dicha especialidad. Si no es la misma de tu titulación puedes utilizar ésta para adquirir la que sería segunda especialidad.
      Gracias por los comentarios sobre la página. Espero seguir viéndote por aquí.

      Responder
        • Hola Gloria, según el RD 1594/2011, por el que se establecen las especialidades del Cuerpo de Maestros, estas se adquieren al aprobar la oposición.
          Artículo 4. Adquisición de especialidades.
          1. El personal funcionario del Cuerpo de Maestros adquirirá la correspondiente
          especialidad tras la superación del procedimiento selectivo de ingreso en el Cuerpo de
          Maestros regulado en el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero.

          ¿Qué interpretación le han dado en tu delegación? te agradecería que me lo dijeras porque no me gustar publicar información que pueda inducir a error a los que leen el blog. Un saludo.

          Responder
          • Hola Esther. ¿Dónde puedo informarme exactamente sobre este tema? Tengo Magisterio de Educación Física y la Adaptación al Grado en Primaria, pero me quiero presentar a las oposiciones de Infantil. Según dices si se puede hacer esto, pero quiero asegurarme 100%. Soy de Murcia, un saludo.

          • Hola Yolanda, pues ya ves, de momento se puede, es probable que cambie porque la verdad es que ahora hay cierto desajuste entre las titulaciones y las especialidades de magisterio pero no se sabe cuando será el cambio. No creo que sea decisión de la consejería ya que el acceso a los cuerpos docentes está regulado a nivel estatal, pero el ministerio ya anunció que quería modificarlo, aunque luego se pospuso hasta la aprobación del
            Estatuto Docente que no se sabe cuándo verá la luz.
            De momento puedes presentarte con cualquiera de las dos titulaciones que tienes, desde luego para esta convocatoria no va a cambiar.
            Gracias por aportar la información de la universidad.

          • Según la Universidad de Jaén (copio y pego)

            La nueva estructura de los estudios de Magisterio es el Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria. El principal empleador de los titulados de Magisterio es la Consejería de Educación y ésta es la que establece los perfiles de oposiciones. Es previsible que en un futuro próximo solamente habrá convocatoria de oposiciones por Infantil y Primaria. Posteriormente, quienes tengan una capacitación profesional en las actuales especialidades, una vez que hayan aprobado las oposiciones, podrá solicitar plaza (si queda vacante), en dichas especialidades. Asi mismo, le aclaro que la Consejería ajustará el título de acceso a oposiciones: Actualmente desde cualquier especialidad se puede optar a cualquier perfil de oposición, en breve una vez salgan las primeras promociones de Grado, quienes tengan el título de Grado en Educación Infantil solo podrán accede a las oposiciones de Infantil, de la misma manera que quienes tenga el Grado en Primaria solo podrán hacerlo a las plazas de primaria.

            No obstante no podemos saber en que año o convocatoria de oposiciones esto ocurrirá ya que esto es algo que dictaminará la Consejería. Suponemos que habrá un período de transición.

  5. Hola Ester, me gustaría saber tu opinión sobre el hecho de estudiar el Grado de Magisterio (en mi caso de Primaria con especialidad o mención en Inglés) 100% on-line.
    Los tiempos estan cambiando muy rápidamente con la introducción de la tecnología en nuestras vidas, pero si estás acostumbrada como yo a estudiar toda la vida asistiendo a clases presenciales lo de estudiar (nada más y nada menos) un Grado a distancia da un poco de miedo (aunque tiene otras ventajas).
    Gracias, un saludo.

    Responder
    • Hola María, en mi opinión las posibilidades que las TIC ofrecen para el aprendizaje no presencial son fantásticas pero requieren una mayor dosis de motivación y auto disciplina por parte del estudiante. Además no hay que engañarse pensando que el nivel de los estudios es más bajo o que es más fácil aprobar, según mi experiencia pueden ser estudios verdaderamente exigentes y se necesita dedicarles tiempo de forma regular y ser constante en el trabajo. Pero también piensa que no pierdes tiempo es desplazamientos y que el que habitualmente necesitarías para dedicar a las clases lo puedes administrar a tu comodidad o conveniencia.

      Así que dependerá mucho de tu situación, de tus hábitos de estudio y del interés que seas capaz de poner. Si tuvieras la ocasión de realizar algún curso de menos entidad con dicha metodología podría servirte para poner a prueba la experiencia.

      Responder
  6. Hola Ester!
    Me gustaría saber si puedo ser tutora de primaria en una escuela concertada siendo Diplomada en Magisterio Infantil.
    Si no pudiera ejercer de tutora ¿qué podría hacer para poder-lo ser? ¿qué me recomendarías?
    Gracias, un saludo.

    Responder
    • Hola Anna, la titulación para ejercer en los centros privados está recogida en el Real Decreto 476/2013, de 21 de junio, por el que se regulan las condiciones de cualificación y formación que deben poseer los maestros de los centros privados de Educación Infantil y de Educación Primaria:

      Artículo 3. Educación Primaria.
      1. La Educación Primaria será impartida por Maestros con el título de Graduado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Primaria, Maestros que estén en posesión del título universitario oficial de Maestro en cualquiera de sus especialidades, Diplomados en Profesorado de Educación General Básica en cualquiera de sus especialidades, o Maestros de Primera Enseñanza.
      2. Asimismo, las enseñanzas de la Educación Primaria podrán ser impartidas por Maestros con el título de Graduado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Infantil, con el requisito de haber superado la fase de oposición de la especialidad de Educación Primaria según lo establecido en el artículo 8 de este real decreto.

      Por tanto con la diplomatura de Maestro en cualquiera de sus especialidades se puede impartir docencia en primaria, pero con el grado en Infantil es necesario aprobar la oposición por primaria previamente.

      Responder
  7. Hola Ester, muchas gracias por toda la información. Soy licenciada en Ciencias Ambientales y me estaba planteando hacer el Grado de Educación Infantil. Una vez terminado, me podrìa presentar a las oposiciones de Primaria asi como las de Secundaria?
    Gracias, un saludo

    Responder
    • Hola Sara, claro, obviamente cada una de las titulaciones te permite el acceso a unas oposiciones, pero si te refieres a si teniendo el Grado de Maestro puedes presentarte directamente a las oposiciones de secundaria, sin hacer el Máster de Aptitud Pedagógica me temo que no, el Real Decreto 1834/2008 es el que regula la formación necesaria para la docencia en secundaria y bachillerato y en su artículo 9 establece la necesidad de realizar dicho Máster y en las disposiciones transitorias tercera y cuarta establece la posibilidad de acreditar dicha formación para determinadas titulaciones y experiencia docente pero adquiridas antes de 2009.
      Esta es mi interpretación de la norma, no obstante te dejo el enlace para que tú misma la consultes y te recomiendo, como siempre, que revises la convocatoria de tu comunidad, en los requisitos específicos probablemente lo aclare (es probable que reproduzca literalmente lo del Real Decreto 1834/2008, pero consúltalo).

      Responder
  8. Hola Ester,
    Finalicé la diplomatura de maestro especialidad de EI en 2011 en la C. Valenciana, justo el año previo al cambio a grado. Por lo que explicas acerca de las habilitaciones y procedimientos de adquisición de especialidades recogido en el RD 1594/2011, me encontraría en la situación de estar en posesión de la titulación que figura en el anexo (título de maestro-especialidad de educación infantil). ¿Cuál es el paso siguiente que he de dar? ¿Dirigirme a dirección territorial y solicitarlo? ¿Existe un plazo de presentación de solicitudes?
    Muchísimas gracias. Aprovecho para felicitarte por tu esfuerzo y trabajo. La página es fantástica.

    Responder
    • Hola Cristina, gracias por tus comentarios, eres muy amable felicitándome. Respecto de tu pregunta no sé muy bien qué quieres decir, ¿te refieres para entrar en bolsa o ya estás trabajando?

      Responder
      • Siento si no me he explicado bien… No estoy en bolsa y, actualmente, tampoco me encuentro en activo. Solo era saber si, además de tener mi titulación obtenida por estudiar la carrera, podría adquirir la especialidad de primaria sin necesidad de presentarme a las oposiciones de esta especialidad.
        Como explicas, y si no lo he entendido mal, una de las vías para conseguir una especialidad (en mi caso sería primaria) es estar en posesión de una de las titulaciones o requisitos que figuran en el anexo del decreto 1594/2011 (art. 4.2.b).
        Yo estoy en posesión de la titulación de maestro especialidad educación infantil, por eso me lo cuestionaba. Habilitarme o conseguir la especialidad de EP para poder ejercer también en este nivel.
        Gracias de nuevo, Ester.

        Responder
        • Voy a ver si me explico mejor: una cosa es tener una titulación, que eso lo consigues en la universidad (en tu caso tienes la de infantil), y otra es que a efectos de trabajo puedan resultar equivalentes.
          Efectivamente con la titulación de maestro (anterior al grado) de infantil puedes trabajar en primaria (al revés no, es como si todos los especialistas tuviésemos la especialidad y además primaria, pero no al contrario).
          Pero en la actualidad en la mayoría de las comunidades autónomas si quieres trabajar en la pública tendrás que presentarte a oposiciones, por infantil o por primaria, como quieras.
          En la concertada puedes trabajar en cualquiera de las dos especialidades con la titulación de maestro (real decreto 476/2013).
          Con la titulación de grado las condiciones son distintas como he tratado de explicar en el post.
          ¿He aclarado ya tus dudas?, no te preocupes si no está del todo claro, es un tema un tanto confuso y cuesta un poco explicarlo.

          Responder
          • Hola Ester, no me ha quedado claro si teniendo el Grado de Infantil puedes presentarte a las oposiciones de Primaria (y al inversa).
            Un saludo y de nuevo muchas gracias por tus aclaraciones

          • Presentarte a las oposiciones sí, tanto con el grado como con el título de diplomado en magisterio.
            La diferencia está en que con la diplomatura de infantil podías trabajar directamente en primaria y con el grado de infantil directamente no, tienes que aprobar la oposición de primaria para poder trabajar en dicha etapa.

          • ¿y al revés? ¿con el Grado de Primaria podria ejercer en Infantil o también tendria que aprobar las oposiciones de Infantil para poder ejercer en Infantil teniendo el Grado de Primaria? Gracias de nuevo

          • A ver, la titulación de grado te permite presentarte a las oposiciones, si las apruebas puedes trabajar en la que hayas aprobado y la que tengas de la carrera, que puede ser la misma o no.
            Es decir, si te presentas por una especialidad distinta de la que has estudiado y apruebas ya tienes las dos especialidades para trabajar.
            Si tienes el grado de Primaria, te presentas a las oposiciones de infantil y apruebas ya podrás trabajar en infantil y en primaria (pero tienes que aprobarlas).

    • Hola Cristina, de momento no tienes que hacer nada, salvo que se abra una bolsa de trabajo extraordinaria, en cuyo caso deberías dirigirte a la dirección territorial a inscribirte.
      Cuando haya oposiciones podrás presentarte por la especialidad que quieras y si consigues plaza o entras en bolsa podrás trabajar de infantil o de primaria.
      Me alegro de que te guste mi página, un saludo 😉

      Responder
      • Hola Ester, ¿Podrías aclararme una duda?. Yo tengo la especialidad de música, pero me he presentado a las oposiciones de infantil y he aprobado toda la oposición, ¿esta habilitación me sirve para todas las comunidades, o solo para la Comunidad Valenciana? Si es así, ¿como puedo acreditar la habilitación para apuntarme, por ejemplo en la bolsa de infantil en Cataluña o en Baleares?

        Responder
      • Hola Ester, cómo puedo verificar que el título del Grado de Educación Infantil que ofrece la UNIR de manera on-line es oficial y me podrá permitir presentarme a las oposiciones en Andalucia al margen de la información que da la propia universidad?

        Un saludo.
        Gracias,

        Sara

        Responder
          • Hola Ester, gracias por la confirmación, lo único era saber si con dicho título me podría presentar a las oposiciones en Andalucia porque supongo que será otra cosa no? al ser una universidad privada es por eso mi duda. un saludo y de nuevo mis felicitaciones por este blog

          • Hola Sara, claro que te sirve, los títulos oficiales son válidos a todos los efectos, aunque la modalidad por la que los hayas obtenido no sea presencial.

          • Hola. Mi pregunta esta en relacion al grado tambien en la unir.
            Me gustaria saber si teniendo la diplomaturaa en magisterio en infantil, pudiera hacer el curso de adaptacio al grado en PRIMARIA, de manera obline en la unir.. o si no puedo hacer este curso de adaptacion, me convalidarian creditos imagino dandome la opcion de hacer el grado en primaria… y de cuantos años podriamos hablar? Mi idea es cambiar de infantil a primaria en las procimas oposiciones.. aunque no haya obtenido el titulo actual, entiendo que con la diplomatira puedo presentarm por primaria, aunque con el tiempo necesaro quiero sacar primaria todo esto en la rioja.
            Muchas gracias

          • Hola Inés, las universidades ofrecen cursos de adaptación de la diplomatura al grado, no tengo información específica ql respecto, pero me imagino que en función de la especialidad de origen y la elegida habrá que cursar unas u otras materias hasta alcanzar el número de créditos necesarios.

            Ahora bien, para las oposiciones no necesitarías el grado en Primaria, ni en general para trabajar como docente, los diplomados en magisterio son todos maestros de Primaria con diferentes especialidades: Infantil, Inglés, Música…

  9. Hola Ester
    Lo primero felicitarte por el blog, acabo de solicitar plaza para el grado de infantil en la UNIR y me has aclarado algunas de las dudas que tenía, en especial si podía trabajar o no en primaria y en un centro concertado solo con el grado de infantil, entiendo que la respuesta es que ya no, debería aprobar una oposición de primaria para ello ¿Es así?

    Mi duda es…si acabo el grado de infantil y quisiera seguir estudiando para trabajar en primaria..¿.tengo la opción de hacerlo en un curso mas o tendría que estudiar el grado de primaria? Es decir mi duda es relativa a si quiero seguir estudiando que vías tengo que seguir para sacarme las dos titulaciones y cuanto tiempo puedo ahorrarme.

    Gracias de antemano y felicidades de nuevo

    Responder
    • Efectivamente para trabajar por primaria o bien tienes el grado por dicha especialidad o apruebas la oposición por la misma.
      Respecto a estudiar para tener las dos especialidades sé que existe la posibilidad de obtener la titulación por la doble especialidad con un año más de duración pero no sé si hay que optar por dicha opción desde el principio e ir aprobando asignaturas de ambas especialidades o se puede terminar una especialidad y con una más obtener la otra. Creo que esto tendrás que consultarlo con la universidad.

      Responder
  10. Hola Esther.
    Genial idea la de este blog!
    Tengo el grado de Maestro de Educación Infantil y he hecho la especialidad (o mención) de Técnica Terapeutica (o Educacion Especial) en el mismo grado, pero al no ser de Primaria el estado no la reconoce oficialmente. Mi duda es la siguiente, ¿tengo que hacer Primaria para que me reconozcan dicha especialidad o presentandome a las oposiciones por esta especialidad también se reconoce oficialmente?

    Gracias y felicidades por el blog.

    Responder
    • Hola Miriam, con el grado sólo hay dos especialidades: infantil y primaria. Al presentarte a las oposiciones consigues la especialidad que apruebes. La mención se sirve para tener la formación necesaria pero la especialidad de PT la adquirirás si te presentas por esa especialidad y apruebas, igual que la de primaria. También puedes cursar primaria pero no es imprescindible, ¿me he explicado bien?, si todavía no lo tienes claro no dudes en consultar, vale?

      Responder
      • ¡Gracias!Sí creo que lo he entendido…es decir, para obtener la mención deberia aprobar la oposición en dicha especialidad, ya sea por primaria o infantil, ¿cierto?
        Otra duda que me ha surgido ahora. Al haber desaparecido la Educación Especial, ¿existe algún tipo de estudio equivalente a este o simplemente presentandome por la oposicions en la especialidad PT bastaría? Es que estoy pensando en realizar un máster de Educación Especial.
        Muchas gracias de nuevo.

        Responder
        • Pues tu caso es un poco difícil. Al tener infantil con mención en PT en principio no estás entre las titulaciones que te dan derecho a la especialidad de PT porque el Real Decreto 1594/2011 especifica «Primaria», pero si aprobaras por primaria no sé si ya podrías hacer valer tu mención para que te habilitaran por PT. Lo que sí puedes hacer es presentarte por PT, si apruebas estarías habilitada por infantil (por el grado), PT (por la oposición) y en la medida en que te completaran el horario con primaria podrías obtener la especialidad cuando cumplieras los requisitos (art. 4.c).
          Respecto a estudios que te den la especialidad de momento el Real Decreto no establece convalidaciones con titulaciones de posgrado. Con titulaciones de los planes anteriores si se consideraban Psicopedagogía y la licenciatura en Filosofía y Letras, sección de Pedagogía.

          Responder
          • Hola!
            Me ha surgido una duda después de leer este comentario. Yo soy licenciada en Pedagogía y Psicopedagogia. Actualmente estoy estudiando el grado en infantil con la mención en PT, que por lo visto no me sirve para nada.
            Mi duda es si yo me puedo presentar a las oposiciones de PT teniendo infantil, o tendría que tener primaria? podría presentarme por primaria (teniendo infantil) y al tener Psicopedagogía podría obtener la especialidad en PT?
            La verdad es que estoy muy perdida.

            Muchas gracias

          • Hola Elisa, te basta con tener el grado (de infantil o de primaria) para presentarte por cualquier especialidad. Luego podrás solicitar las habilitaciones que te correspondan por tu titulación, si aprobaras por primaria podrías pedir la de PT y la de infantil, al menos mientras no cambie la normativa. Si aprobaras por PT podrías también solicitar la de infantil y conseguir la de primaria en la medida en que dieras parte del horario durante un plazo determinando. Si no te lo he aclarado bien no dudes en volver a preguntar.

  11. Hola Ester
    La verdad que leyendo el blog me he acalrado un poco, que con las oposicones, grados y magisterios ando un poco perdida. Mi pregunta es la siguiente, tengo magisterio de Audición y lenguaje, ¿podría realizar las oposiciones de Magisterio de lengua extranjera? tengo también el B2 y actualmente me estoy preparando el C1, pero he leido que si no tienes la mención de inglés no lo puedes hacer.
    Un saludo

    Responder
    • Hola Erika, de momento el requisito para presentarse a las oposiciones es únicamente el grado o diplomatura de magisterio. Para la especialidad de lengua extranjera Inglés todas las pruebas serán en inglés. Que yo sepa no es necesaria la mención para presentarse. Otra cosa es para que te den la habilitación en inglés una vez que has entrado por otra especialidad, en ese caso sí se pide el titulo de grado con mención en inglés y la acreditación del B2.
      ¿Sabes dónde has leído lo de que hace falta la mención?, si lo tienes localizado dímelo, me gustaría consultarlo.

      Responder
  12. Hola Ester mi problema es que yo hice la especialidad de francés y valenciano, ahora aquí en Valencia han quitado la especialidad de francés y la han pasado a primaria, en un principio todos los de francés nos pasaban a la bolsa de primaria pero no ha sido así; yo siempre he estado dando clases de primaria pero ahora no las puedo impartir por que no tengo la especialidad, hay alguna manera de habilitarme?

    Responder
    • Hola Julia, la verdad es que los temas de personal lo más recomendable es dirigirse a la sección de personal de la consejería correspondiente. Aunque no soy, ni mucho menos, experta en este tipo de temas lo que sí puedo decirte es lo que establece la norma.
      Según el Real Decreto 1594/2011 que establece las especialidades docentes del cuerpo de maestros (que es válido en todo el territorio nacional) se puede obtener la especialidad de primaria por tener la diplomatura de maestro en cualquiera de sus especialidades (consulta el anexo), por lo que me dices de llevar años impartiendo primaria entiendo que debes tener la diplomatura (no el grado que es diferente). Si es así debes dirigirte a la conselleria con tu título y pedir la habilitación.
      Si no tienes la diplomatura de maestro que te permite habilitarte por esta vía el Real Decreto establece como otras posibilidades: aprobar la oposición por primaria o por impartir parte del horario en primaria (más del 30%) durante tres años a partir de la entrada en vigor del Real Decreto.

      Responder
  13. Hola soy maestra especialista en ed. Infantil. Y me has ayudado,mucho para salir de dudas. No sabia que podía trabajar sin problemas en primaria en un colegio concertado. Pero me gustaría saber hasta que cursos de primaria puedó impartir clase. Supongo que hasta sexto pero tengo mis dudas. Un beso guapa

    Responder
    • Hola Martina, en el Real Decreto 476/2013 no se ponen limitaciones, se entiende que en toda la etapa (diferenciando si se tiene la diplomatura o el grado, acuérdate).

      Responder
  14. Hola Ester! De nuevo me pongo en contacto contigo para confirmar una respuesta. Te explico: tengo el titulo de Diplomada en maestra de especialidad infantil (acabada en 2011) el año previo al cambio al Grado ¿puedo ejercer de profesora en educación primaria en un colegio concertado en Barcelona? ¿puedo ejercer de tutora?
    Esperando tu respuesta. Muchas gracias por tu ayuda!!

    Responder
  15. Hola Esther, enorabuena por este blog! nos estás ayudando mucho =)
    Quería preguntarte, soy diplomada en magisterio musical, pero mi intención es opositar por Primaria. En el caso de que aprobara Primaria y trabajara, ¿podría con el tiempo cambiarme por música sin necesidad de hacer oposición?y si así fuera, ¿cómo tendría que hacerlo?
    Gracias, un saludo!

    Responder
    • Hola Cristina, gracias por tus comentarios sobre mi blog, me alegro que te ayude. Si te presentas por primaria y apruebas luego solicitas a tu consejería de educación el reconocimiento de tu titulación en música (tendrán un impreso específico o bastará con una solicitud general y la copia de tu titulación) con eso bastará para que en los siguientes concursos de traslados puedas solicitar puestos con ambas especialidades.

      Responder
  16. Hola Ester,muchas gracias por toda esta información ya que me ha servido de gran ayuda. Aún sí, me ha quedado una duda: ¿Dónde se realizan los estudios de doble grado, lo puedes estudiar en cualquier universidad en la que hayas estudiado el Grado de cualquier especialidad? en mi caso estoy haciendo infantil, pero no sé si el doble grado se puede estudiar en mi universidad, pues en la web no me sale información sobre esto. Tampoco me sería problema para desplazarme y estudiarlo, ya que me interesa mucho tener las dos especialidades, sin necesidad de presentarte a la oposición.

    Responder
  17. Hola, dónde se puede estudiar el doble grado? yo estoy estudiando infantil pero me interesa saber si es posible estudiar el doble grado en cualquier universidad, gracias

    Responder
    • Hola Marta, mi titulación es anterior al grado y personalmente no conozco los estudios de doble grado, sé que se imparten en muchas universidades, incluidas algunas en modalidad on-line, con una simple búsqueda en google las encontrarás todas. Si lo que quieres es saber la opinión de compañeros que estén haciéndolo es probable que la encuentres en alguno de los múltiples foros de maestros que hay, como maestros25 o maestropositores.

      Responder
  18. Hola Esther. Tu blog me ha ayudado mucho a decidir qué hacer después de dos años sin trabajar en el cole. Estudié Lengua Extranjera de Francés. Acabé en el 2000 y he estado trabajando en un cole concertado haciendo sustituciones. Voy a empezar a prepararme las opos para el año que viene y tenía la duda de hacerlo por Primaria o Infantil. Me apetece mucho trabajar en Infantil y además he visto que en las convocatorias anteriores siempre han salido más plazas (hablo de Andalucía). Según he leído en tus respuestas anteriores puedo presentarme por Infantil, ¿no es asi?. Y con el temario…¿crees que es buena idea ir preparándolo o es demasiado pronto por los cambios que pueda haber? ¿Mejor empiezo por la programación?
    Gracias por toda la información que nos facilitas.

    Responder
    • Hola Virginia, me alegro de que mi blog te sirva de ayuda. Respecto a tus preguntas, sí puedes presentarte por otra especialidad diferente a la de tu titulación y el sobre el temario creo que lo mejor es ir leyéndolo para conocerlo y centrarse en el tema (aunque cambien los temas los contenidos serán similares) e ir elaborando la programación, porque supongo que aunque cambien el modelo de acceso es probable que se siga pidiendo una programación. Echa un vistazo a los post sobre cómo afectará la LOMCE a la programación didáctica, y según salgan novedades las iremos comentando. Un saludo,

      Responder
  19. Hola Ester, en primer lugar decirte que he descubierto hoy tu blog y llevo horas pegada al ordenador. Me parece un trabajo magnífico, gracias¡¡
    LLevo varios años sin ejercer, anteriormente lo he hecho de interina. Y quiero prepararme y que esta vez sea la definitiva. Yo tengo la titulación de maestra por educación especial pero querría trabajar en esta nueva etapa en primaria. Ya he entendido por tus respuestas anteriores de este post, que no tendría ningún problema en presentarme por esta especialidad y que si aprobara, tendría la habilitación en ambas especialidades.
    Mi pregunta va encaminada a el caso en que aprobara, pero no obtuviera plaza. Sabes si podría formar parte de la lista de interinos aunque no fuera mi la especialidad de mi titulación?
    Muchas gracias de antemano y otra vez enhorabuena por tu trabajo.

    Responder
    • Hola Belén, por supuesto, al aprobar la oposición, aunque sea sin plaza, adquieres la especialidad.
      Gracias por tus comentarios sobre mi blog, me alegro de que te resulte interesante. Mucha suerte y ánimo con esta nueva etapa que empiezas 🙂

      Responder
  20. Hola Ester, estoy empezado a plantearme estudiar la oposición en la comunidad de Madrid. Sin embargo, tengo dudas sobre la especialidad por la que optar. Yo soy diplomada en Ed. Física y el año pasado adapte la diplomatura a Grado de Educación Primaria con Mención en Inglés. Me gustaría preguntarte si hay alguna forma de saber que especialidad , entre ed, física y primaria, tendría más posibilidades teniendo en cuenta la nota, las plazas y el número de personas que se presentan. ¿Sería posible averiguarlo? Un saludo y gracias por tu ayuda.

    Responder
  21. Hola Ester, en primer lugar decirte que el tema del cual hablas me interesa mucho y mi pregunta es la siguiente: Yo estoy en el último año del grado de magisterio infantil y en breves lo acabo, la cuestión es, si yo quiero especializarme y dar docencia en educación física en »Primaria»
    ¿qué pasos debo hacer?, o mejor dicho, ¿Se puede hacer?.
    Gracias de antemano.

    Responder
        • Hola Carlos, hasta el momento las oposiciones se convocan ofertando plazas por especialidades: infantil, primaria, lengua extranjera: inglés, educación física, música, educación especial: pedagogía terapéutica y educación especial: audición y lenguaje. Con la titulación de grado (infantil o primaria) puedes presentarte a cualquiera de ellas y si apruebas habrás obtenido dicha especialidad (independientemente de que coincida o no con la que tienes por titulación).

          Responder
  22. Hola Ester! mira que he leído todos los comentarios y no me aclaro! Soy diplomada en infantil, y quería hacer el curso de adaptación al grado. Estoy dudando entre el de infantil o el de primaria, cuál me dará puntos en la oposición? mil gracias por tu ayuda!

    Responder
    • Hola Cristina, en principio cualquiera te dará los mismos puntos (si no cambia la convocatoria). Si haces una especialidad diferente a la que tengas por la diplomatura tendrás una formación más completa y que te facilitará presentarte y ejercer por más de una especialidad.

      Hola de nuevo, he editado este comentario porque es discutible que se reconozca la adaptación al grado como «otra titulación», ya que gran parte de los contenidos son coincidentes. Sé que en algunos casos los tribunales los aceptan y otros en que es la propia administración la que ya ha decidido que no. Dado que no hay garantía de que vayan a puntuar prefiero no inducir a error.

      Responder
  23. Buenos días.
    Ester me gustaría saber si puedes ayudarme, soy doble titulada en E. primaria y Lengua extranjera (inglés).
    En las oposiciones de Andalucía en 2013, aprobé parte del examen por lo que estoy dentro de la bolsa de empleo de maestros de primaria.
    ¿Sería posible habilitar la especialidad de lengua extranjera y así poder formar parte de las dos bolsas?
    Gracias.

    Responder
    • Hola Esperanza, esa posibilidad depende de lo que esté recogido en el acuerdo de interinos de tu comunidad. En algunos casos se permite solicitar la inclusión en otra bolsa presentando la documentación correspondiente y en otras comunidades es necesario aprobar por cada especialidad. Debes dirigirte a tu dirección territorial para saber si puedes y de ser así iniciar el procedimiento.

      Responder
  24. Hola de nuevo Ester, cada vez que entro en tu blog más me gusta!Al fin un sitio donde te aclara tantos temas sobre los que no deberían dejar que llegara tantas dudas…
    Tengo una duda respecto al tema de la etapa 0-3 años. Para trabajar en ella, ¿qué necesitas el título de maestro infantil o el fp? ¿Y con cual de ellos se tiene más posibilidades de trabajo en dicho ciclo?

    Gracias.

    Responder
    • Hola Miriam, en las escuelas de infantil de 0-3 valen los dos títulos pero para puestos diferentes, se exige al menos un maestro en cada escuela (que tiene atribuida la responsabilidad de los aspectos pedagógicos), el resto de personal que atiende a los niños tiene que tener el título de FP.
      Respecto a las posibilidades de trabajo ya no sé qué decirte. En principio las empresas contratan más el personal de menor coste, es decir el de FP, otra cosa es que como hay falta de oferta de empleo seleccionen al personal más cualificado aunque sea para el puesto de auxiliar, es decir, que si pueden elegir a personas con la formación de magisterio las prefieren aunque el puesto (y el sueldo) sean de auxiliar.
      Por otro lado tienes que tener en cuenta que el título de magisterio es más versátil, es decir, te servirá para las escuelas de 0 a 3 pero también para las de 0-6 y para los colegios de infantil. Sin embargo el puesto de auxiliar sólo para las de 0-3.
      Espero haberte aclarado un poco las dudas. Un saludo.

      Responder
  25. Hola simplemente me gustaria saber si puedo hacer un grado superior de educacion infantil y despues poder hacer una carrera de educacion primaria con la nota que sacase en este FP

    Responder
  26. Hola Ester, soy yo otra vez, la del grado. Perdona, pero me dicen mis compañeras que si soy de infantil y hago el curso de adaptación al grado de infantil no me daría ningún punto en la oposición. Y que si hago el de primaria, no valdría el curso de adaptación , sino hacer la carrera completa y que me convalidasen asignaturas. Sabes tu algo de este tema? me presento por madrid, y en la convocatoria del 2013 no me quedó muy claro que dieran ningún punto. Si que es verdad que las compañeras que son de primaria y no aprobaron están haciendo la adaptación a infantil porque se lo pidieron en la dat sur para poder trabajar este año!! vaya lio!
    Y por cierto, estoy enganchada a tu página! gracias por la ayuda, eres mejor que muuuuuchas academias!

    Responder
    • Hola Cristina, la verdad es que pueden darse (y de hecho se dan) las dos situaciones, que haya tribunales (o comunidades) donde no se cuenten como «otra» titulación universitaria y otros donde sí.
      Lo lógico es que si son los mismos estudios con otro nombre no deban de puntuarse dos veces. Otra cosa es quien hace dos titulaciones completas, aunque le convaliden alguna asignatura. Aunque incluso en este segundo caso hay tribunales que no le dan puntuación. Contra la decisión de los tribunales siempre se puede reclamar pero no siempre se obtiene la rectificación esperada. Es decir, tratar de presentar una adaptación al grado o un grado además de una diplomatura es «una pequeña trampa» o como mínimo forzar la letra de la norma, por lo que hay que esperar que pueda no funcionar.

      Lo que no entiendo muy bien es lo de tus compañeras, no aprobaron por primaria y ahora hacen la adaptación a infantil, supongo que para tener las dos especialidades y más posibilidades de trabajar, pero no estoy segura de sí es eso lo que quieres decir.

      Responder
  27. Hola Ester, he topado con este blog buscando información sobre el grado de magisterio. Quería saber si para hacer la especialidad de maestro de educación física es necesario estudiar primaria o también se puede estudiando infantil. Y también me gustaría saber para qué sirve la mención en ingles, a qué equivale, qué clases puedes impartir obteniéndola, y cómo se obtiene
    Muchas gracias por adelantado.

    Responder
    • Hola Laura, no tengo mucha información sobre los planes de estudios pero Educación Física es una de las especialidades de primaria así que lo lógico será que la mención se estudie en dicha especialidad. La mención de inglés, junto con el B2, sirve para ser especialista en lengua extranjera, es decir, para dar clase de inglés, en este post tienes más información sobre este asunto. Espero que te sirva.

      Responder
  28. Hola ester muchas gracias x toda la informacion q nos das pero yo tengo una duda yo soy de humanidades y queria saber si puedo entrar a estudiar educacion primaria? Es decir exije un nivel alto de matematicas, es que es eso lo que mas me echa para atras

    Responder
    • Hola Raquel, pues es una pregunta difícil porque dependerá principalmente de la facultad que te interese. En general yo diría que no al fin y al cabo las matemáticas que se estudian van orientadas a la didáctica en primaria. Probablemente en alguno de los foros de maestros puedas contactar con gente que haya estudiado en la misma universidad y te pueda comentar su experiencia.

      Responder
  29. Hola Ester!

    Me encanta tu Blog y he estado mirando todas las preguntas que te habían formulado para saber si podía resolver la mía pero nada, así que me gustaría preguntarte lo siguiente… yo tengo la diplomatura de Magisterio Infantil y me gustaría informarme sobre qué requisitos tengo que tener para poder trabajar y acceder a la bolsa de empleo para trabajar en una escuela Infantil pública.

    Muchísimas gracias de antemano.

    Un saludo!

    Responder
    • Hola Ana, pues verás Escuelas Infantiles públicas (de 0 a 3 o de 0 a 6) hay de dos tipos: de la administración educativa (consejerías de educación) y de la administración municipal (ayuntamientos). Con la diplomatura de maestros, especialidad educación infantil puedes trabajar en ambas, pero lo habitual es que haya un único puesto de maestro y el resto sean educadores, te pueden contratar como educadora pero entonces tus funciones y salario será distinto.

      Para trabajar en las municipales tienes que dirigirte al ayuntamiento titular y consultar el procedimiento para entrar en bolsa. Los puestos de maestros en las de la administración educativa lo normal es que se cubran por esta por funcionarios (de carrera o interinos) exactamente igual que en el resto de centros educativos; los puestos de educadores, como el resto de personal no docente suelen estar sujetos a bolsa de trabajo, para conocer la convocatoria debes dirigirte a la administración correspondiente.

      Gracias por tus comentarios sobre el blog, me alegro de que te guste 🙂

      Responder
  30. Hola buenos días, yo estoy aprobada sin plaza por Infantil y me gustaría hacer Primaria, por lo que he leido en tu blog es mejor seguir con Infantil y luego pasarme a Primaria en un futuro de algunas de las formas que hay ¿me equivoco?
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Inma, no es que sea «mejor» eso dependerá de cada uno (del tiempo que se tenga para estudiar por ejemplo), lo que quería explicar en este post es que hay posibilidad de pasarse después y que si tienes dos especialidades tendrás más opciones para conseguir puesto en un futuro.

      Responder
      • Muchas gracias, yo tiempo tengo, por eso lo de hacer primaria, por que dentro de dos años, no creo que tenga tanto, este es el año para hacerlo, pero claro luego pienso en el aprobado sin plaza de infantil y ya me lio.
        Gracias de nuevo.

        Responder
  31. Hola.
    Soy diplomada en magisterio de educación infantil, además tengo el curso de adaptación a grado y actualmente estoy cursando la mención de PT. Quisiera saber si con esta formación puedo acceder a las oposiciones de PT o si debería haber cursado primaria en lugar de infantil.
    De ser así, de no poder presentarme a oposiciones, ¿qué debería hacer? ¿las asignaturas que me falten para primaria? ¿un máster?

    Gracias

    Responder
    • Hola Alba, el requisito es el grado de magisterio (el que sea), puedes con él presentarte a cualquier especialidad, si la apruebas la adquieres. Otra cosa es la dificultad añadida de prepararse las oposiciones por una especialidad distinta a la que has estudiado en la carrera, pero por lo que me dices los conocimientos los tienes a través de la mención, así que ánimo.

      Responder
  32. Hola Ester,

    Tengo el grado de Educación Infantil. ¿Puedo aún ser maestra de primaria o pedagoga terapéutica simplemente haciendo la oposición a cualquiera de estas especialidades? Sé que muchos han preguntado esto pero no se si sigue vigente.

    Además si aprobara las oposiciones a primaria, me podrían dar plaza en esa convocatoria tanto para infantil como para primaria al tener el grado de infantil aunque solo me presente a primaria?

    Responder
    • Hola Sara, efectivamente, de momento, puedes presentarte a otra especialidad diferente de la que tengas por titulación.
      La segunda opción más bien no. Cuando apruebes por una especialidad lo normal (dependerá de la convocatoria y de la comunidad autónoma) es que tengas que coger el primer destino definitivo por esa especialidad. Deberás solicitar la habilitación de las especialidades que puedas justificar por tu titulación y cuando puedas volver a concursar podrás utilizar tus distintas especialidades para pedir puesto.
      No te preocupes, está claro que es una duda de mucha gente 🙂

      Responder
  33. Hola Esther, comentarte que llevo bastante tiempo buscando información en distintos foros y legislación, pero realmente no he logrado aclarar mis dudas, respecto a la posibilidad de trabajar en una Escuela Infantil (0 a 6 años) bien sea público o privado, siendo maestro en educación primaria. Aclararte que, si bien me gustaría empezar mis estudios en el grado de maestro en educación infantil, las opciones que tengo actualmente, es estudiar a distancia (debido a mi horario laboral) el grado de maestro en educación primaria puesto que la universidad publica que he elegido no tiene el grado de infantil a distancia. Por lo que me gustaría preguntarte si, una vez termine el grado en primaria y me presente a las oposiciones por infantil, al aprobarlas tendría esa habilitación, pero ¿ésta me permitiría trabajar en una escuela infantil o tendría que tener ese grado? Es decir, ¿la habilitación obtenida tras aprobar la especialidad de infantil, valdría también para trabajar como maestra en dicha escuela o sólo es válida para trabajar en los colegios?
    Ante todo agradecerte la atención prestada y felicitarte por la gran labor que desempeñas al publicar y mantener este foro. Sinceramente es de gran ayuda.
    Recibe un cordial saludo.
    Ángeles.

    Responder
    • Hola Ángeles, el Real Decreto 476/2013 es el que regula las condiciones de cualificación y formación que deben poseer los maestros de los centros privados de Educación Infantil y de Educación Primaria, por tanto es el que debe aplicarse en este caso.
      Para la educación infantil (art.2) dice que será impartida con maestros con el grado o la especialidad en dicha etapa (además de los técnicos superiores en Educación Infantil, claro). También si se tiene otra especialidad pero se aprueba la fase de oposición de infantil. Consulta tú misma el artículo 2 para quedarte tranquila.

      Gracias por los comentarios sobre el blog, me alegra que te sirva de ayuda. Un saludo.

      Responder
  34. Hola Ester, me ha gustado mucho tu entrada y he aclarado bastantes dudas a las que no encontraba respuestas.
    Estoy estudiado Grado en Educación Infantil, cuando empecé no tenía ninguna duda de lo que quería, pero después de estos cuatro años, me planteo que quizás debería haber optado por Primaria. Entonces, por lo que he leído, no sería necesario estudiar otro Grado en Educación Primaria, sino que podría presentarme a la oposición por Primaria, en vez de por Infantil, ¿lo he entendido bien? Muchas gracias de antemano. Saludos.

    Responder
    • Hola Leticia, así es, una vez que tienes el Grado de Maestros, en cualquier especialidad y con cualquier tipo de mención o sin ella, tienes el requisito para presentarte a las oposiciones. Si te presentas por una especialidad distinta de la que has obtenido por titulación adquirirás la nueva al aprobar las oposiciones. Por tanto si has estudiado infantil pero te presentas por primaria y apruebas obtendrás dicha especialidad.

      Responder
  35. Hola ester!
    Soy estudiande del Grado en educacion primaria con mención en pedagogía terapeútica. He estado leyendo el Boe y pone que en los colegios privados los maestros de educacion primaria pueden ejercer en educacion infantil. Por lo que mis preguntas son?Después de trabajar unos años seguido en infantil a pesar de no tener la titulación consrguiría la habilitación? Me iría sumando puntos trabajar en una especialidad que no es la mia?

    Responder
    • Hola Cayetana, supongo que te refieres al Real Decreto 476/2013. Para trabajar en infantil en un privado necesitas tener el Grado en Infantil, los que sí podían dar clase en infantil directamente aunque no tuvieran la especialidad eran los diplomados en Profesorado de educación General Básica.
      Para que los graduados en primaria puedan dar clase en infantil tienen que cumplir alguno de los siguientes requisitos (artículo 2.4):
      a) Especialidad en Educación Preescolar o en Pedagogía Preescolar de las
      licenciaturas de Filosofía y Letras (Sección Ciencias de la Educación) o de Filosofía y
      Ciencias de la Educación (Sección Ciencias de la Educación).
      b) Haber superado los cursos de la especialidad en Educación Infantil, según lo
      establecido en el artículo 7 de este real decreto.
      c) Haber superado la fase de oposición de la especialidad de Educación Infantil,
      según lo establecido en el artículo 8 de este real decreto

      Así que en principio no podrías trabajar, ni por tanto acumular puntos ni experiencia, en una especialidad que no tienes.

      Responder
  36. Hola Ester,

    Estoy pensando en cursar el grado de educacuión primaria a distancia en la ULPGC (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria). Tienes alguna referencia sobre ella o me podrías recomendar alguna universidad a distancia?

    Muchas gracias de antemano!

    Responder
    • Hola María, lo siento pero no conozco la universidad de Las Palmas y de otras solo sé lo que me han comentado algunas compañeras, y como cada uno valora según su experiencia no me parece suficiente para recomendar o no un centro.
      Para saber cómo es la experiencia de estudiar en cada una de ellas lo mejor sería que contactaras en foros o en alguna de las páginas para maestros de facebook con estudiantes que puedan contarte lo que les ha parecido.
      Si te preocupa la formación de cara a las oposiciones yo creo que dependerá más de ti y de tu esfuerzo personal que de estudiar en una u otra universidad.

      Responder
  37. Gracias por la información; es muy útil.
    Pero, me surge una duda: si soy diplomada en e. infantil y oposito a primaria o inglés, es una oposición sin más o debo especificar que es adquisición de nueva especialidad?
    Gracias!

    Responder
    • Hola Raquel, es una oposición sin más. La opción de «adquisición de nuevas especialidades» de las oposiciones para los funcionarios de carrera que quieren adquirir una nueva especialidad, diferente de aquella por la que accedieron al cuerpo.

      Responder
  38. Hola Ester,

    Quería consultarte una duda…

    He estudiado pedagogía y educación infantil sin especialización. Quisiera ser PT y he pensado en hacer psicopedagogía, pero me han dicho que a menudo no sales con la especialización de PT, lo cual me hace dudar.

    ¿Cuál es el mejor camino para llegar a PT?

    Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Ibone, la licenciatura en Psicopedagogía te habilita para la especialidad de PT según el Real Decreto 1594/2011 que establece las especialidades docentes del cuerpo de Maestros, así que si haces Psicopedagogía tendrás dichas especialidad sin que dependa del centro donde estudies ni de la comunidad autónoma de que se trate (no sé exactamente a qué te refieres cuando mencionas que «a menudo no se sale con la especialización» pero yo entiendo que no es así).
      También puede que ya estés en condiciones de tener la especialidad si has estudiado Pedagogía dependiendo de la especialidad que cursaste, consulta en la Orden de 7 de noviembre de 1983 en ella se establece la equivalencia con la especialidad de PT en los siguientes casos:
      «…Los títulos de Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Ciencias de la Educación) y los de Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección de Ciencias de la Educación), siempre que sus poseedores acrediten haber aprobado las opciones o especialidades de Pedagogía Terapéutica o Educación Especial.»
      siempre que además sean Maestros (como es tu caso).

      Responder
  39. Hola Ester, soy licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Córdoba en el 2011 y anteriormente me diplome en Magisterio de Educación Musicalen el año 1999. Recientemente estoy planteandome la idea de presentarme a las oposiciones de Infantil o Primaria, pero hay gente que me dice que con mi especialidad no podría presentarme a Infantil. Según he leido, no habría problema, incluso si aprobase podría solicitar la especialidad de música y optar a esta especialidad también, no sé si lo entendí bien, espero puedas aclararmelo.
    También se está oyendo sobre las pruebas de idioma y tecnología, aunque no hay nada definitivo en ello, pero el nivel B1, del que tanto se habla, si que se exige para presentarse a la convocatoria, ¿no es así?.
    Hoy me han hablado que incluso se va a pedir para el año que viene el B2, en fin, espero puedas aclararme todas estas dudas, porque después de examinarme del b1en julio, y dependiendo de lo que pueda hacer, quiero ponerme a preparar alguna de estas oposiciones.
    Un saludo, y muy útil tu bloc.

    Responder
    • Hola Cecilia, vamos a ver:
      1. El requisito para presentarse a las oposiciones es la titulación de maestro (diplomatura o grado), da igual la especialidad o mención (por tanto puedes presentarte por infantil).
      2. Con la diplomatura de Magisterio en Educación Musical podrás solicitar la especialidad de Música (cuando seas funcionaria, en las bolsas de trabajo depende del acuerdo de interinos que tenga tu comunidad, puede que también pero eso deberás consultarlo en la consejería correspondiente).
      3. Sobre las pruebas de idiomas no se ha hablado de nivel todavía, aunque yo creo que si llega a solicitarse será probablemente el B1, precisamente en el próximo post hablaremos de esto.

      Creo que no me dejo nada, si se me olvida algo no dudes en preguntar.

      Responder
      • Muchas gracias Ester por tu pronta respuesta,todo aclarado, el único aspecto que no me ha quedado realmente claro es si has de tener el B1 para presentarte a la convocatoria del año que viene, si es que la convocan. Alguna gente dice que es obligatorio pero no lo he visto en ningún ocumento oficial.

        Un saludo y gracias

        Responder
        • Hola Celia, de momento el B1 no es requisito para las oposiciones, sí para obtener el grado, quizá venga de ahí la confusión. No obstante conviene ir obteniéndolo porque es probable que en un futuro sí se pueda pedir dado el interés de todas las administraciones por lo programas plurilingües.

          Responder
  40. Buenas tardes Ester,
    Soy Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Córdoba en el año 2011 y anteriormente me diplomé en Magisterio de educación Musical en el año 1999 por la misma Universidad, recientemente me estoy planteando la idea de estudiar las oposiciones de Infantil o Primaria, pero hay gente que me comenta que no puedo optar a la especialidad de Infantil, que para ello tendría que hacer el grado de Infantil. Por lo que he podido leer y entender en tu bloc, si que podría presentarme tanto a Infantil como a Primaria, me gustaría que me sacaras de dudas a erste respecto.
    Suponiendo que así fuese y aprobase la oposición, también he entendido en anteriores mensajes que, podría solicitar la especialidad de musica, tampoco sé si es así ciertamente.
    Y por último, aclarar toda la información al respecto de las pruebas sobre el idioma, el titulo del B1 o B2 y las nuevas tecnologías, si crees que se aprobaran para las oposiciones del año que viene o va a proponerlo de forma gradual (como sería lógico); y en el caso de las titulaciones B1 y b2 si ya están implantadas como obligatorias para presentarse a la oposición como requisito y cual de ellas.
    Un saludo y muchas gracias de antemano.
    Muy útil tu bloc

    Responder
  41. Hola Ester, yo estoy haciendo el grado de educación primaria, estoy acabando tercero ya y al acabar este grado tenía pensado hacer el grado de educación infantil que según tengo entendido en un año o año y medio lo tendría acabado debido a que muchas asignaturas son las mismas y se convalidan, pero según leí aqui, si acabo primaria y me presento a las oposiciones de infantil y apruebo ya tendría la especialidad en infantil. Entonces mi duda es, si aprobando las oposiciones de infantil ya tengo la especialidad, ¿sería una perdida de tiempo hacer el grado de infantil al acabar el de primaria? porque según entendí yo, con aprobar las oposiciones de infantil es como si tuviera el grado de infantil, si es así sería una perdida de tiempo hacer el grado y luego presentarme a oposiciones.
    Gracias un saludo.

    Responder
    • Hola Elías, efectivamente son dos formas de obtener la segunda especialidad:
      1. Estudiando el doble grado (infantil-primaria).
      2. Estudiando un grado (infantil o primaria) y aprobando las oposiciones por el grado de la otra especialidad (la que no has estudiado).

      ¿Qué es lo más conviene?, pues eso depende de cada cual, de las ganas de estudiar, de la situación económica, de la disponibilidad para seguir estudiando, de las expectativas de que haya oposiciones cercanas, de la cualificación para aprobar oposiciones de una especialidad diferente de la estudiada en la carrera… Esta claro que ambas opciones suponen un esfuerzo importante, la primera sin demasiado riesgo, lo normal es que si estudias las asignaturas que te faltan obtengas el grado; la segunda… puede que con más dificultad, no siempre se convocan oposiciones ni se aprueban las oposiciones a la primera!

      Por otro lado, si consideras las posibilidad de trabajar en centros privados, al parecer la doble titulación (obtenida de cualquiera de las dos formas) es la más solicitada por la versatilidad que ofrece el docente para cubrir las necesidades del centro.

      Creo que he anotado todas las ventajas e incovenientes, espero que eso te ayude en tu decisión. Un saludo.

      Responder
  42. Buenas tardes Esther,mi consulta es que me encuentro cursando el 2ª año de Magisterio de Primaria y me he dado cuenta que no me gusta y tampoco me veo trabajando en dicho nivel, entonces, estoy pensando en cambiarme a la carrera de Magisterio de infantil,quisiera que me informara de como son las asignaturas de dicha carrera, también como es el día a día en un aula de Infantil y por último, preguntarle si las oposiciones de infantil son más difíciles que las de Primaria.Muchas gracias.

    Un saludo.

    Responder
    • Hola Carla, para saber cuáles son las asignatura de infantil basta con consultar el plan de estudios de tu universidad, aquí te dejo el enlace a uno por si te sirve de refencia (plan de estudios de infantil en UNIR), sobre si son más o menos interesantes pues depende de muchos factores: de tus propios gustos, del programa de la asignatura, del enfoque que le de el profesor correspondiente… así que te aconsejo que les eches un vistazo y si puedes comentar con compañeros que te hablen de su experiencia concreta podrás tener más información que te ayude a decidirte.

      ¿Cómo es el día a día en un aula de infantil?, pues maravilloso… y agotador!!, hay bastante diferencia entre un aula de 3 años y una de 5, en especial el primer trimestre de 3 años que es un poco duro porque el periodo de adaptación supone un esfuerzo importante para los niños y para el maestro, a partir de superar dicho periodo el tiempo estructurado de trabajo va aumentando y reduciéndose el de juego y descanso hasta finalizar 5 años con una jornada más similar a lo que será primaria al curso siguiente.

      Dado que en infantil no hay especialistas la jornada es completa para el docente, es decir, en principio las 25 horas lectivas debe estar con su tutoría, aunque en parte del horario puede tener el apoyo de otro profesorado del centro en función del proyecto educativo propio y de la disponibilidad de profesorado: apoyo de infantil, profesor de inglés, especialista en psicomotricidad, etc.

      La jornada puede dividirse en una serie de sesiones por la mañana:
      1. Entrada, trabajo de rutinas, asamblea
      2. Trabajo en gran grupo, trabajo individual
      3. Aseo-almuerzo
      4. Recreo
      5. Trabajo por rincones, talleres, psicomotricidad

      Por la tarde un par de sesiones más en las que se puede trabajar cuentos, expresión musical, plástica, etc. Cuando lleguemos a la parte de las unidades didácticas de la programación describiremos más detalladamente cómo se organizarían las sesiones correspondientes a lo largo de dos o tres semanas.

      En cuanto a si son más difíciles por infantil o primaria creo que la dificultad no es intrínseca a que una oposición sea más difícil que otra sino que dependerá, como siempre, de con cuánta gente tengas que competir, para hacerte una idea consulta el post sobre la nota de corte de las últimas oposiciones.

      Responder
      • Hola Esther, muchas gracias por tu información en el post anterior.Quisiera preguntarte, que si se aprobara la nueva ley educativa del Gobierno,¿Desaparecería la Educación Infantil?, y por otro lado¿podrías explicarme un poco la temática del trabajo individual,grupal, el trabajo por rincones, los talleres y la psicomotricidad? Muchas gracias.

        Saludos.

        Responder
        • Hola Carla, ya se ha aprobado la nueva ley educativa, supongo que te refieres a la LOMCE y no hay que preocuparse, la educación infantil no ha sufrido ningún cambio.
          Respecto al detalle de todo lo que se hace en las sesiones de infantil lo iremos viendo en otros post, es demasiado largo para un comentario 😉

          Responder
          • Hola Esther, quisiera preguntarte,¿Cúal y donde puedo encontrar el temario de las oposiciones de Educación Infantil? y¿Qué salidas profesionales tiene dicha carrera una vez aprobada las oposiciones?. Muchas gracias.

            Un saludo.

          • Hola Esther, quisiera hacerte varias preguntas:
            -¿Cuál es el temario de las oposiciones de Educación Infantil?
            -¿Una vez aprobada las oposiciones te capacita para entrar directamente a trabajar en una escuela de infantil? o ¿Empezaría a sustituir en cualquier colegio?
            Muchas gracias.

            Saludos.

          • Hola Carla, el temario de infantil lo puedes consultar en la página de información sobre las oposiciones de este blog. Si lo que buscas es dónde descargarlo en la página de recursos para opositores voy colgando los enlaces a sitio de internet que encuentro útiles, entre ellos hay varios que ofrecen el temario.
            Una vez que apruebas las oposiciones entras en una bolsa de trabajo según tu puntuación. A lo largo del curso van llamando para trabajar en colegios o escuelas infantiles titularidad de la consejería correspondiente.

  43. ¡Hola Ester! Estoy terminando el tercer año de Educación Primaria y tengo que hacer ya la preinscripción en las menciones. Estoy muy perdida, porque no se que elección hacer. Algunos me dicen que si mi intención es opositar para Primaria, y no para una especialidad en concreto, no importa la mención que elija; sin embargo, otras personas me comentan que últimamente a los centros docentes les interesa contratar maestros con especialidad para que ejerzan en la misma a la vez que son tutores. Estaba dudando entre cursar Audición y lenguaje, interculturalidad y dificultades de aprendizaje o Educación Física, pero no se que salidas profesionales tienen las dos primeras. ¿Alguna idea de como aclararme? ¿Alguna página donde te detallen las salidas profesionales de cada mención?

    Un saludo.

    Responder
    • Hola Yanira, efectivamente no importa la mención que tengas para opositar pero puede ser importante si buscas plaza en centros privados, (concertados o no), y para obtener una segunda especialidad después de obtener la plaza por primaria.
      Para ver qué titulación te permite dar clase de las diferentes especialidades de primaria consulta el anexo del Real Decreto 1594/2011. De acuerdo con este Real Decreto la mención de Audición y lenguaje te permitiría impartir la especialidad de AL, la de interculturalidad y dificultades de aprendizaje la de PT y la educación física esa misma.

      Responder
  44. Hola Esther, yo me he sacado la titulación por Educación Física, pero me gustaría presentarme a las oposiciones de Infantil. Mi pregunta es si para poder entrar en la lista de interinos tengo que aprobar el examen. Eso es lo que me han comentado, que al no ser mi especialidad e si dispensable aprobar.
    Un saludo

    Responder
    • Hola Susana, efectivamente, no puedes entrar en una lista de una especialidad que no tienes. Pero además ten en cuenta que cada vez es más frecuente que las administraciones exijan aprobar las oposiciones para entrar en las listas. Consulta en la tuya en qué situación se encuentra.

      Responder
      • Hola. Soy diplomada en magisterio por ingles y no he podido acceder a Las bolsas de bilingüe. Soy interina en otra comunidad y en ella estoy habilitada por inglés y primaria. Me estoy preparando el B2. Qé es lo siguiente qe tendria qe hacer??? Gracias

        Responder
  45. Hola, Ester. Tu labor en este blog me parece fenomenal, dotar de toda la información que dispones sobre oposiciones a personas que estamos un poco perdidas en estos temas.

    Yo quiero consultarte una duda. Yo estudié Filosofía y Ciencias de la Educación (sección Ciencias de la Educación, pero sin ninguna subespecialización concreta) y quisiera presentarme a las oposiciones de primaria por pedagogía terapéutica. Sé que durante la carrera cursé varias asignaturas como educación especial, trastornos del aprendizaje y diagnóstico pedagógico, pero no sé si ésta será titulación suficiente para cumplir los requisitos para poder presentarme. ¿Me lo podrías aclarar tú o mostrarme algún lugar donde me pueda dirigir a informarme?

    Un saludo.

    Responder
    • Hola Caridad, actualmente el requisito para presentarse a las oposiciones es el grado (o la diplomatura) de Maestro. Supongo que lo tienes y además la licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación. Si no es así entiendo que no puedes presentarte. Es verdad que si apruebas las oposiciones de magisterio por cualquier otra especialidad (porque tienes la titulación mencionada) luego puedes pedir la segunda especialidad de PT porque tu licenciatura probablemente te habilite para ello (depende de las asignaturas cursadas).
      Si tienes magisterio puedes presentarte por cualquier especialidad, incluso PT sin importar la especialidad que estudiaras.
      Puedes consultar el Real Decreto 276/2007 para ver los requisitos de acceso y el Real Decreto 1594/2011 para las especialidades.

      Responder
  46. Hola no sé si me ne expresado bien. El caso es qe llevo intentando entrar en Las bolsas bilingües de primaria en Andalucia. No he podido entrar porqe tengo el titulo de magisterio por inglés. Me exigen el B2, el cual me estoy preparando. Además tendrìa qe tener otra especialidad distinta a la mìa aunqe esté habilitada por primaria en Murcia qe es la comunicad donde trabajo. Me gustaría saber cual es la manera más rápida de obtener otra especialidad distinta a la mía. No se si hay algún master universitario qe te habilite para ello. Q lío. Gracias

    Responder
    • Hola Inma, la verdad es que sí que es un lío. La regulación de las bolsas es particular de cada comunidad autónoma y me temo que hay tantas diferentes como comunidades. Me sorprende mucho que tengas la diplomatura por inglés y te pidan el B2, en principio los diplomados en lengua extranjera no deberían necesitar una titulación complementaria, pero ya te digo que desconozco cómo se regulan las bolsas, por lo que dices parece ser que piden dos especialidades, la forma de adquirir nuevas especialidades es bien aprobando una oposición, bien teniendo la titulación que te da derecho a ellas según el Real Decreto 1594/2011 (ver anexos) o impartiendo al menos el 30% del horario en primaria durante al menos 3 años en primaria desde la fecha de aprobación de dicho Real Decreto (artículo 4).

      Responder
  47. Hola Ester, este curso voy a comenzar el grado de educación primaria con la mención de «atención a la diversidad» y querria saber si solo voy a poder dar las asignaturas que sean específicas de esta mención o si tambnién podré ser tutora y dar otras asignaturas como matemáticas. Tengo entendido que al hacer una mención puedes optar a dar las asignaturas que se imparten haciendo el grado sin mención más las de tu mención, ¿esto es así? Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Mabare, efectivamente, según el Real Decreto 1594/2011 el profesorado especialista puede completar horario con las áreas propias de primaria.
      El puesto que ocuparás (de primaria o de PT) dependerá de aquel por el que te presentes a las oposiciones. Es decir, si te presentas por primaria ocuparás un puesto de esa especialidad pero al tener la titulación para impartir PT podrás completar horario o ocupar puesto de PT en posteriores concursos de traslados. Si te presentas por PT tendrás ese puesto y podrás completar horario con horas de primaria (y luego concursar por primaria o por PT según te convenga).

      Responder
  48. Hola Ester. Estoy estudiando un grado superior de grado infantil y luego iré a la universidad a hacer magisterio infantil. Mi pregunta es si es obligatorio tener el titulo de ingles C1 para tener el titulo de magisterio o alguno que otro titulo.
    Muchas gracias.

    Responder
  49. Hola Ester, lo primero felicitarte por el blog, nunca lo había visto y ya está dentro de mi lista de favoritos. Me gustaría hacerte una consulta, por si dándome tu punto de vista tomo una decisión más acertada. Soy funcionaria, diplomada en primaria, con oposiciones en PT. Me gustaría obtener una nueva especialidad, me interesa AUDICIÓN Y LENGUAJE, pero no se cuales son las opciones y sobre todo cual es el camino más corto. Espero tu respuesta, muchas gracias y un saludo.

    Responder
    • Hola Nayra, para conseguir una nueva especialidad tienes dos opciones: estudiar la mención correspondiente o presentarte a las oposiciones por dicha especialidad, si apruebas, la adquieres. Será más corto o más largo dependiendo de tus posibilidades de volver a la universidad, de prepararte por tu cuenta el temario, de que salgan o no oposiciones de AL…, yo creo que en 2015 va a haber oposiciones de todo así que si te animas a prepararte seguramente tengas opciones, y si apruebas luego ya podrás ocupar indistintamente puestos de primaria, PT o de AL lo que aumenta tus posibilidades de trabajar y de obtener puesto definitivo. Así que ánimo y gracias por tenerme en tus favoritos 😉

      Responder
    • Hola María: prepararte el temario y presentarte a las oposiciones de la especialidad que elijas de secundaria. El grado es el requisito para presentarse y si tienes magisterio antes del 1 de octubre de 2009 no necesitas el máster de secundaria. Así de fácil (o de difícil, dependerá de la dificultad propia de la especialidad que te interese).

      Responder
  50. ¡Hola Ester!

    Me llamo Iria y como otras compañeras también tengo que elegir este año mención en Grado en Educación Primaria. Las que ofrece mi universidad son:
    -Educación Física
    -Educación Musical
    -Profundización curricular
    No sé cual hacer ya que me interesaría tanto un trabajo en un privado/concertado como poder presentarme a oposiciones de primaria. ¿Tu cual me aconsejarías?

    Muchísimas gracias y felicidades por la página.

    Responder
    • Hola Iria:

      El tema de las menciones es muy personal y debe ir muy unido a las preferencias personales sobre el trabajo que posteriormente tendrás que desarrollar en el aula. Pero también las opciones laborales son importantes y se deben valorar. Desde ese punto de vista las menciones que te permiten tener dos especialidades te darán un perfil más atractivo de cara a trabajar en centros privados así que en ese sentido Educación Musical y Educación Física pueden ser interesantes, Educación Física tiene más horas en primaria y por tanto hacen falta más puestos. Profundización curricular de momento no es una especialidad en sí misma, aunque uno de los proyectos educativos nuevos que propone la LOMCE es de especialización curricular, pero no sabemos si esto exigirá este tipo de formación.
      En fin, es un poco pensar en voz alta, pero espero que te sirva.

      Responder
  51. Hola Esther!

    Soy graduada en Maestro en Educación Infantil y quiero presentarme a las oposiciones este año en Valencia. Más que opositar para infantil, me gustaría hacerlo por P.T. ¿Habría algún inconveniente?.
    Y en el caso de aprobar y tener plaza o realizar alguna sustitución como interina, si en las siguientes oposiciones me presentara por infantil, esos puntos trabajados como P.T. me contarían para las opos de infantil?
    Muchas gracias de antemano.
    Un saludo!

    Responder
  52. Buenas tardes Ester, tengo una duda que no se cómo aclarar. Tengo posibilidad de trabajar en un cole de educación especial pero no se sí pierdo por mi titulación. Soy maestra de primaria con la especialidad de educación física. El centro es privado. Podría ejercer?

    Muchas gracias

    Responder
  53. Hola después de haber visto tu respuesta a María, quieres decir que si, como es en mi caso, tengo magisterio de educación física finalizado en el 2010 ¿puedo presentarme a las oposiciones a secundaria sin necesidad de hacer el Máster en secundaria? , es que he leído en otros foros que tienes que tener acabado magisterio antes del 1 de Octubre de 2009 , para que no tengas la obligación de realizar el Máster. gracias

    Responder
    • Hola Laura, he revisado la información del post, porque efectivamente tienes que tener la titulación antes del 1 de octubre de 2009, perdona el error y que te haya inducido a confusión, lo siento.

      Responder
  54. Hola Ester:
    Tengo una duda. Me acabo de graduar en el grado de maestro por Educación Primaria con la mención de Educación Especial. De cara a las próximas oposiciones, ¿puedo presentarme a la especialidad de educación especial o sólo a la de primaria al tener una mención y no una especialidad en PT como la que se obtenía con la diplomatura?
    Muchas gracias!!!

    Responder
  55. Hola .
    Tengo varias dudas, he hecho el primer año de la doble titulación pero ahora estoy en la duda de si dejarlo y acabar solo el grado en Infatil. No entiendo muy bien que ventajas te da la doble titulación si con tener solo una carrera por ejemplo infatil y luego hacer opociones por primaria ya te habiilta. ¿Qué ventajas tendría si acabará con la doble titulación?

    Por otra parte si hago solo infantil y mención en PT¿ no me es reconocida dicha mención?

    Responder
    • Hola Ana, pues de cara a las oposiciones básicamente tener más formación que te facilitará presentarte por la especialidad que más te convenga (porque haya más plazas o la nota de corte sea menor por ejemplo), pero como dices igualmente te puedes presentar por la que quieras (al menos de momento).
      Si te interesa trabajar en centros privados la doble titulación te da un perfil más versátil, y por tanto con más posibilidades de ser contratada.
      Respecto de la mención, efectivamente no te va a dar la especialidad en PT por sí misma (las especialidades son de primaria no de infantil). Puedes consultar las especialidades en el Real Decreto 1594/2011. Otra cosa es que te presentes por PT, que sí puedes aunque tengas la titulación por infantil.
      Algunas respuestas más sobre estas cuestiones puedes encontrarlas en el Top 10 de dudas de los maestros ante las oposiciones.

      Responder
  56. Muchas gracias Esther por tu respuesta. Me gustaria hacer otra pregunta.
    ¿ Si me saco la doble titulación y me presentara a las oposiciones de infantil y las aprobara, con esa plaza con los años podría cambiarme a primaria o como tendría la plaza en infantil aunque tuviera la doble titulación ya no me podría cambiar?

    Responder
    • Hola Ana, podrás cambiarte mediante el concurso de traslados, pidiendo plaza en los lugares y colegios que te interesen de todas las especialidades que tengas.

      Responder
  57. Buenos días Esther:
    Antes de contarte mi situación, me gustaría darte las gracias por tu blog y tu paciencia por resolvernos las dudas que, muchas veces, se repiten.

    Te cuento: acabo de quedarme en paro y el otro día, a través de publicidad, vi que se podía hacer un curso de adaptación al grado de Infantil. Llamé y la chica me preguntó qué es lo que tenia. Yo soy diplomada en Infantil.
    Nada más oírlo, la chica me «recomendó» hacer el grado de Primaria en sólo 8 meses. No entiendo porqué ya que, al haber estado en un colegio privado años atrás, pude ser tutora de primaria.
    Mi duda es la siguiente: me compensa hacer el grado de Primaria y así tener dos titulaciones (Grado Primaria Diplomatura Infantil)? La chica me dijo que están poniendo muchas trabas en los colegios por no tener la especialización de primaria (cosa que no entiendo).
    Por tanto … ¿Qué me recomiendas?¿hago el GRADO? Y si es así … ¿Infantil (4 meses) o primaria (8 meses)? Ten en cuenta que, hasta que no salgan oposiciones, voy a tirar de colegios privados/concertados y ya tengo un lio lo que se requiere o no. Es mucho dinero y me gustaría invertirlo bien y no arrepentirme
    Muchas gracias por tu tiempo.

    Responder
    • Hola Ester, si tienes la diplomatura de maestro con especialidad en infantil no necesitas la adaptación al grado (ni ninguna otra formación complementaria) para dar clases en primaria (ni en infantil, por supuesto). Esto no ocurre con el grado, si tienes el grado de infantil sí que se necesita el de primaria para poder dar clases en esta etapa.
      Por tanto de cara a trabajar en colegios privados con tu titulación puedes trabajar en las dos etapas y en ese sentido el grado (de infantil o de primaria) no te añade nada.
      Para impartir otras áreas (inglés, música, PT, AL o EF) sí que necesitarías el grado de primaria con la mención correspondiente.
      Esto de las adaptaciones al grado y las menciones es un poco lioso, espero habértelo aclarado un poco.

      Responder
  58. Buenas tardes Esther, necesito que me aclares ciertas dudas a ver si sabes,ahh y enhorabuena!! por tu blog.

    1.¿Siendo auxiliar de educación infantil podría impartir clase en el segundo ciclo?
    2.¿ Ejercería como tutora o como ayudante de la profesora del segundo ciclo?
    3.¿ Si soy auxiliar de educación infantil y tengo la licenciatura de educación infantil tendría más posibilidades de cara a las oposiciones de la carrera de magisterio?

    Saludos.

    Responder
    • Hola Carla, en el segundo ciclo hay que tener el grado o la diplomatura de Maestros.
      Supongo que te refieres a si te da puntos en el baremo, así es en caso de Técnico Superior que se valora con 0,2 puntos.

      Responder
  59. Hola Ester! Me puedes aclarar una duda??? Soy diplomada en magisterio lengua extranjera (inglés). Pero no he trabajado nunca en este campo y estoy planteándome el hacerlo. Mi duda es la siguiente: con mi titulación es suficiente para opositar actualmente o necesito tener el grado de educación infantil o primaria para ello? Gracias por tu ayuda

    Responder
  60. Hola Esther! se que te lo decimos todos, pero enhorabuena por esta bendición de blog!!! y por ser tan generosa compartiendo conocimientos, recursos, tiempo, etc…
    Por mas que leo la legislación no aclaro mi duda. Soy Diplomada en Educación Social y Licenciada en Psicopedagogía, me quiero presentar a las oposiciones por Pedagogía Terapeútica, puedo? o necesito ser maestra?
    Muchisimas gracias!!!!

    Responder
    • Hola Beatriz, lo siento, pero es requisito para dar clase en primaria ser maestro. Lo establece así la LOE en su artículo 93, te valdría más la pena presentarte a secundaria por la especialidad de orientación que tener que estudiar magisterio para presentarte por PT, no crees?

      Responder
  61. Hola Esther,si me saco la doble titulación y me presentara a las oposiciones de infantil y las aprobara ¿Con esa plaza con los años podría cambiarme a primaria o como tendría la plaza en infantil aunque tubiera la doble titulación ya no me podría cambiar?

    Responder
    • Hola Ana, podrías, exactamente lo que te permite la doble titulación es poder ocupar puesto tanto de infantil como de primaria, en principio si apruebas por primaria tendrás tu primer destino definitivo por primaria pero posteriormente podrás concursar para cambiar de puesto por las dos especialidades.

      Responder
  62. Hola Ester,

    Muchas gracias por tu ayuda y orientación en unos tiempos que es muy confuso orientarse en el campo educativo..

    Soy diplomada en Primaria y me interesaría obtener la especialidad de Infantil, pero no dispongo de los medios económicos necesarios para afrontar dicho gasto, asimismo he pensado en presentarme a las oposiciones del año 2015 y obtener la especialidad de Infantil. Pero no sé si puedo obtener la especialidad de Infantil siendo Diplomada, y si aprobando las oposiciones ya obtendría la especialidad de Infantil, sin conseguir plaza, y también me gustaría saber si cuando se habilita por otra especialidad se nos entrega un certificado que conste que estamos habilitados por otra especialidad y que a efectos prácticos dicho certificado nos habilita como maestros de infantil en centros públicos y privados.

    Espero haberme explicado bien,

    Muchas gracias por tu ayuda,

    Beatriz

    Responder
    • Hola Beatriz, la forma de obtener una especialidad es aprobando la oposición correspondiente (independientemente de que tengas o no plaza), da igual que la titulación que te da acceso a la oposición sea la diplomatura o el grado. Que yo sepa la administración no te dará de oficio ningún certificado, pero supongo que podrás pedirlo. Te servirá igualmente para los centros públicos (Real Decreto 1594/2011) y para los privados (Real Decreto 476/2013).

      Responder
  63. Un blog con gran información!!! Enhorabuena por tu excelente trabajo! Es de gran ayuda!

    A mi se me plantea una duda…soy maestra de ed.infantil y licenciada en psicopedagogía. Con esta licenciatura puedo habilitarme la especialidad de PT, no? Cual es el procedimiento?

    Y ahora que voy a empezar a prepararme las oposiciones,,,al presentarme por AL, si aprobara podría entrar en las tres bolsas?

    Un saludo y gracias!!

    Responder
    • Hola Míriam, lo debes solicitar en la administración correspondiente adjuntando la titulación que te da derecho a ello.
      Lo de entrar en bolsas depende de la administración, algunas exigen aprobar en la especialidad correspondiente, pero hasta hace poco era como tú dices, entrabas en la lista de interinos y podías trabajar por cualquiera de tus especialidades, para saber cómo está regulado consulta en la sección de personal de tu consejería de educación.

      Responder
  64. Hola Esther, me gustaría saber si con las las dos menciones que tengo (pt e inglés)me dan el grado de primaria.Yo soy diplomada en educación infantil y no tengo el grado ni en primaria ni de infantil.
    En el caso de que me tenga que sacar los grados ¿Cuál me aconsejarías?.

    Otra preguntita, una amiga quiere hacer pt o pedagogía cuando acabe magisterio general ¿Es lo mismo? ¿Qué es más recomendable con vistas a un futuro?
    gracias.

    Responder
    • Hola Laura, no, las menciones no te dan el grado, necesitas cursarlo tú, cuando lo tengas las menciones te darán las correspondientes especialidades. Obviamente el grado que te interesa es el primaria, con el de infantil apenas ganas nada, tendrías la misma especialidad, con el de primaria de golpe ganas tres, primaria, PT, e ingles (si tienes el B2), más la de infantil que ya tienes.

      Respecto de la consulta sobre PT o pedagogía son dos opciones bien distintas, para poder dar clase de PT es muchísimo más asequible una mención que una nueva titulación completa.

      Responder
    • laura.. no entiendo eso de que tienes menciones desde infantil, yo tambien soy diplomada pero no se como obtener menciones desde la diplomatura ahora que ya la he finalizado.

      Responder
  65. Hola buenas tardes, soy diplomada en audición y lenguaje y me he presentado varias veces por educación infantil, tengo la programación hecha para 5 años. Estoy aprobada sin plaza con un 7.5. Llevo varias convocatorias pensando en cambiarme a Primaria, tengo el temario. Este año estoy decidida en cambiarme, pero no sé si con todo el follón que hay con la LOMCE es el mejor momento, he leido lo del cambio y demás y lo que me hace feliz es hacer primaria. Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Inma, no creo que la LOMCE tenga que suponer ningún problema para el acceso a primaria, así que si es lo quieres anímate, yo iré publicando las novedades y señalando los cambios más significativos que haya que hacer en el temario.

      Responder
  66. Hola Ester. En primer lugar enhorabuena por este blog tan útil.

    Acabo de terminar el Grado en Maestro de Educación Primaria con la especialidad de Educación Musical. Quiero presentarme a las próximas oposiciones pero estoy dudoso de presentarme por Primaria o por Música. En realidad, me gusta la enseñanza y me gustaría dar todas las asignaturas, pero también mi deseo es dar Música. Por esto te pregunto: si me presento por Primaria, ¿puedo dar clases de Música no? Pienso que para algo tengo la especialidad verdad?? También me gustaría si fuese al contrario, si me presento por Música si podría dar las demás asignaturas de Primaria.

    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Cristian, si te presentas por primaria luego podrás dar clases de música, bien ocupando puesto de dicha especialidad ya que estás habilitado o completando horario en dicha área, pero lo primero dependerá del concurso de traslados (a la plaza que optes) y lo segundo de la organización del centro.
      En el caso contrario efectivamente los maestros de las especialidades completan el horario con las asignaturas de primaria en función de las necesidades organizativas del centro.

      Responder
  67. Hola Ester! lo primero, me encanta tu blog, gracias por toda tu ayuda.
    Quería preguntarte, han anunciado que habrán oposiciones para 2015 de magisterio en la comunidad valenciana…pero no se saben las especialidades, yo estaba interesada en prepararme primaria, pero estoy hecha un lío, creo que saldrán porque en 2013 no salieron, pero también es verdad que hubo una época que estuvieron unos seis años sin salir…¿que aconsejas tu o cuales piensas que hay mas probabilidades de que convoquen plazas para 2015? Muchas gracias y un saludo!

    Responder
    • Hola Cristina, esa es una pregunta que se hace mucha gente, y que yo no estoy muy segura de cómo responder. Es obvio que los puestos de primaria son más numerosos que los de las especialidades por lo que resultaría lógico esperar que se necesiten más docentes pero también es cierto que desde el punto de vista de la administración es más conveniente tener especialistas que pueden impartir además de su especialidad horas de primaria que lo contrario.
      Así que no sé qué recomendarte.
      Por si te sirve se comenta que los sindicatos recomiendan en la comunidad valenciana prepararse por PT y AL, ahora bien, no sé si lo dicen por que tienen información al respecto o, porque es una deducción propia.

      Responder
  68. Buenas Ester!! el anterior comentario ha sido un lapsus.
    Quisiera que me aconsejaras ya que estoy hecho un lio y no se que hacer :S
    Soy estudiante de educación primaria, voy a pasar a tercero y tengo que elegir si hacer mención (que ninguna me llama la atención, algo mas la mención educación especial aunque la veo la mas difícil de todas, ya que me ha costado aprobar las psicologías de anteriores cursos ) o ser generalista (dos optativas de las que quiera elegir, combinar una optativa de e. física y otra de música por ejemplo).
    Que es mejor hacer mención o ser generalista? yo desde siempre he querdio ser profesor generalista para dar en un futuro cono, mates,lengua… que es lo que mas me gusta pero es mejor hacer mención? he hablado con porfesores de mi universidad y cada uno me dice una cosa diferente que si la mención es mejor…
    Gracias 🙂

    Responder
    • Hola Francisco, son decisiones muy personales, no obstante yo te doy un poco un punto de vista externo para que tengas más información a la hora de decidir. El tener menciones te dará un formación y un perfil más versátil, si apruebas por la misma especialidad que tienes la mención podrás dar clase de dicha especialidad y de primaria y cuando puedas concursar elegir puestos de las dos especialidades. Si te presentas por una especialidad distinta de la que has estudiado posteriormente podrás hacer valer tu titulación para tener una segunda especialidad, todo lo cual incrementará tus posibilidades de trabajar, de cambiar de puesto, de acceder a puestos en mejores condiciones, etc.

      Responder
  69. Muy buenos dias! Soy Nerea y ando muy perdida con los cambios que se hicieron de leyes y demas. Soy Licenciada en Pedagogía y me encantaria poder trabajar como profesora de primaria (no descarto presentarme por alguna especialidad como AL o PT). Mi duda y lo que me crea tanto agobio es no saber si puedo presentarme a oposiciones, si no puedo cómo podría o qué me hace falta… en fin siento que estoy perdiendo el tiempo y eso me agobia mucho. Agradeceria enormemente algún consejo o alguna orientación. Ahora no se si te exigen el inglés, si es necesario realizar un máster… uuf!! Mil gracias por adelantado.

    Responder
    • Hola Nerea, para presentarse a las oposiciones para el cuerpo de maestros es indispensable tener la titulación de Maestro, bien el grado bien la diplomatura (titulación anterior) pero no puedes con la Licenciatura en Pedagogía, con ella podrías presentarte a las oposiciones a profesorado de secundaria, tal vez tu interese la especialidad de Orientación Educativa. En ese caso necesitas hacer el máster de secundaria, el inglés de momento no es requisito.

      Responder
  70. Hola Ester, me gusta mucho tu blog, ya que nos ayuda a tantas personas que comenzamos en este mundo…
    Soy Diplomada en magisterio de educación primaria, hasta ahora tenía claro que quería prepararme las oposiciones por AL pero después de varios rumores de que puede que no salgan plazas, me replanteo si prepararme las oposiciones por Primaria o AL…me gustaría que me ayudaras ya que ahora me encuentro bastante indecisa de qué hacer…

    Un saludo y Gracias

    Responder
    • Hola Susana, acabo de contestar una pregunta en el mismo sentido. Te copio la respuesta:
      «Hola, lo siento pero no tengo información al respecto y soy bastante desconfiada de la “rumorología” porque con frecuencia no se confirma en la práctica. Hace unos días me comentaban de otra comunidad autónoma lo contrario, que solo iban a salir plazas por AL y PT. No lo sé.
      En mi opinión las especialidades de infantil y primaria son las que tienen un mayor número de puestos en los centros por lo que es lógico que se jubile más gente y salgan más plazas, pero también es cierto que desde el punto de vista de la administración las especialidades son más versátiles porque cubren su puesto y pueden también dar clase en primaria…, así que no sé qué decirte. Tal vez preguntando en algún sindicato de tu zona te puedan dar una información más concreta.»
      Siento no poder orientarte mejor.

      Responder
  71. Hola Ester. Buenas noches. Enhorabuena por tu labor, es de gran ayuda. Pero me surgen varias dudas:
    Yo he acabado ahora el grado en educación primaria, y me gustaría hacer el máster de formación de profesorado, pero me exigen el B1 (título que no tengo), la matrícula tendría que hacerla el día 22 y la prescripción mañana día 12. Podría apuntarme a clase intensiva o algo durante esta semana para sacarlo y entregarlo el día de la matrícula? o tendría que entregarlo antes?
    Otra duda que tengo, quisiera seguir estudiando algo al año que viene, algo que no se demore más de dos años como mucho. ¿Que me aconseja en el caso de no poder hacer ese máster?, me gusta la rama de la psicología, la educación en ambientes desfavorecidos, etc. La verdad que me gusta todo lo relacionado con los niños.
    Gracias y un beso enorme! 🙂

    Responder
    • Hola Marta, pues no sé si es factible que te dé tiempo a aprobar el nivel que te piden antes de la matrícula. Lo primero que tendrías que saber es si tienes que entregarlo antes de la matrícula o tienes que tener el título antes de terminar el máster para poder obtener titular.
      Otra cosa es para qué quieres el máster de secundaria, si sólo es para que te puntúe en la oposición ten en cuenta que puede que no te lo cuenten porque la convocatoria dice algo así como que el máster se valora siempre que sea oficial y no sea requisito para la función docente, y ese máster lo es (aunque no para los maestros).
      Respecto de otros estudios tienes las menciones y estudios de máster relacionados con educación que pueden interesarte y mejorar tu formación, puede ser en TIC, en formación on-line, intervención psicosocial, por ejemplo consulta aquí http://www.uab.cat/web/masters-y-postgrados/educacion-1206597472170.html/param1-2005/. La formación en intervención psicopedagogicos puede abrirte otra posibilidades profesionales.

      Responder
  72. Gracias Ester. Otra duda, he escuchado que tal vez el examen de Trinity College (GSE II) es un tipo b2 pero solo de oral tal vez en estas oposiciones no sea homologado, sabes algo? Sé que en las oposiciones pasadas si valió. Sino me han recomendado que haga o Trinity College (ISE II) que te examina de las 4 destrezas o bien por Cambridge…

    Gracias, un saludo.

    Responder
    • Hola Susana, habría que consultar la normativa al respecto de tu comunidad. Por si te sirve en la comunidad valenciana los niveles certificados por el Trinity Collegue que se reconocen son ISE II (B2), ISE III (C1) e ISE IV (C2), aparecen recogidos en el anexo I de la Orden 17/2013 por que que se regulan las titulaciones administrativas para la enseñanza en lenguas extranjeras.
      En la misma orden puedes consultar las titulaciones de otras entidades certificadoras.

      Responder
  73. Hola Ester,quisiera consultarte lo siguiente: soy diplomada en Magisterio por Ciencias Humanas.Me diplomé en 1.994 y quisiera opositar a maestra en 2015 (he estado estos años en un trabajo relacionado con la educación para adultos…pero ahora que la empresa ha cerrado quisiera por fin dedicarme a lo que me gusta,que son los peques).
    Mi duda es…a qué especialidades puedo presentarme? Y..soy de Asturias;podría presentarme con mi diplomatura en mas comunidades?
    gracias.Un saludo.

    Responder
    • Hola Elena, entiendo que tu titulación es equivalente a la especialidad de Primaria según el RD 1594/2011 que regula las especialidades del cuerpo de maestros (consulta el anexo).
      El requisito es el título de maestro, así que puedes presentarte a cualquier especialidad, que adquirirás si apruebas la oposición. La titulación es válida en todas las comunidades. El acceso a los cuerpos docentes está regulado por el Real Decreto 276/2007 que es de ámbito nacional, aunque luego cada comunidad concreta algunos aspectos en su convocatoria (características de la programación, apartado «otro méritos» del baremo, etc).

      Responder
  74. Hola Ester, quiero opositar en la Comunidad Valenciana por la especialidad de Primaria. Soy maestro especialista en Educación musical según el plan de estudios publicado en el BOE de 17/11/1995.

    Si ahora hago la adaptación a grado de Primaria y en el momento de inscribirme al concurso de oposiciones para la especialidad de primaria presento mi diplomatura de maestro; ¿el título de grado de primaria me contaría como merito ya que es una titulación de segundo ciclo?

    Muchas gracias y saludos cordiales.

    Responder
    • Pues no lo tengo muy claro Oscar, es otra titulación, no cabe duda, pero también es cierto es que en gran parte de su contenido (créditos) son coincidentes, de hecho no son dos titulaciones independientes sino que una es la adaptación de la otra, así que no estoy segura de cómo lo interpretarán los tribunales.
      Me temo que tendremos que esperar a ver qué pasa cuando los primeros graduados con titulación previa se presenten o a que en la próxima convocatoria especifiquen su validez.

      Responder
  75. Buenos días. Mira yo tengo la diplomatura de Ed. Infantil (no el grado) y quería saber si con ella podría dar clase en Primaria, al menos al primer ciclo o necesitaria realizar alguna prueba o algo??? Alguna gente me ha dicho que sí y otra que no, con lo cual estoy hecha un lio. Muchas gracias. Un saludo.

    Responder
    • No Raquel, no puedes, salvo que te presentes por primaria y apruebes, de esa manera, consigas o no plaza adquieres la especialidad. No es un tema de opinión, está regulado en dos Reales Decretos el 1594/2011 que establece especialidades del cuerpo de maestros y el RD 476/2013 que regula las condiciones para ejercer en privados.

      Responder
  76. Hola Ester. Yo soy maestra interina por la especialidad de audición y lenguaje, y dado que últimamente casi todas las plazas salen con doble perfil de AL y PT, estoy pensando en obtener el doble perfil, pero no sé muy bien cómo tengo que hacer para obtener la especialidad de PT.
    Muchas gracias. Un saludo.

    Responder
    • Hola Sonia, pues sí tienes el grado te faltaría la mención, si eres diplomada la adaptación al grado y la mención o bien presentarte a la oposición oral dicha especialidad y al aprobarla la adquirirías.

      Responder
  77. Hola!! En primer lugar felicidades por el blog. Tengo una duda, se que es una decisión personal pero me gustaría que me ayudaras a aclararme. Doy diplomada en educación especial y lucenciada en psicopedagogía, quiero presentarme a las oposiciones pero no se si presentarme por mi especialidad (PT) o realizar las de primaria. Ya que ambas me gustan y en ambas estoy motivada me gustaría enfocarme en aquella que pueda tener mss posibilidades, tanto por plazas convocadas como por puntos, ya que por licenciatura creo que obtengo un punto pero si me presento por primaria los perdería? Si me presento por primaria luego en la bolsa puedo también optar a la de PT y viceversa? Gracias de antemano. Un saludo

    Responder
    • Hola Eva, el punto por la licenciatura cuenta igual sea cual sea la especialidad por la que te presentes. Lo de entrar en la bolsa solo por la especialidad por la que te presentas o por todas las que tengas según titulación depende del acuerdo de interinos de tu comunidad.

      Responder
      • Gracias por su respuesta. Si me presento a las de Andalucia, ¿podrías indicarme si al opositar por primaria puedo optar también a la bolsa de PT? Otra pregunta más: si oposito por primaria, ¿luego podría realizar la parte practica de otra especialidad como la de PT, y así tener como una doble oposición? O aquellas pruebas que se consideren pertinentes, lo he leído en algún sitio pero no estoy segura si es correcto. Gracias de nuevo

        Responder
        • Hola Eva, son dos cosas distintas, una es entrar en la bolsa por la especialidad que apruebas o en todas las bolsas de especialidades que puedas tener, eso depende del acuerdo de interinos de cada comunidad y hay muchas diferencias entre ellos.
          Otra distinta es adquirir segundas especialidades aprobando la oposición, según el RD 1594/2011 se adquieren aprobando la oposición completa.

          Responder
  78. Buenos días Ester, gracias por ayudarnos a solucionar nuestras dudas. la mía es la siguiente: tengo el título de diplomado en profesorado de Educación General Básica del año 91 en la especialidad de filología inglesa, pero yo quería presentarme a las oposiciones por primaria. Sé que si fuese funcionaria con este título no habría problema porque se convalida con primaria., Pero como no lo soy, no estoy segura de poder examinarme por esa especialidad y si no aprobase estar en la lista de interinos.
    Gracias. Un saludo

    Responder
      • Hola Esther. Gracias de antemano. Yo soy diplomada en magisterio de infantil. Queria hacerme un grado para obtener una mención. mi duda es: si realizo la adaptación del grado a primaria, tendria dos titulaciones? Me explico seria diplomada en infantil y grado en primaria¿ Puesto que luego puedo optar a cualquier oposición y lo que realmente me interesa es la mención en inglés, es mas coherente que haga el grado de infantil (que son 4 meses menos que el de primaria y por tanto más económico)? ¿que ventajas tiene para mi el grado de primaria si ya con magisterio infantil puedo trabajar en primaria? Un saludo.

        Responder
        • Hola Elena, efectivamente con la diplomatura en infantil ya pueden trabajar en primaria, con el grado en primaria, el B2 y la mención de inglés tendrías también dicha especialidad, pero también podrías presentarte por inglés (sabes que todas las pruebas son en dicha lengua), y también obtendrías la especialidad, SS decir, hacer la adaptación al grado no es indispensable, puede interesarte a efectos de formación y de puntuación en el baremo pero también puedes cambiar de especialidad sin hacerlo.

          Responder
  79. Hola, verá estoy en 4º de la eso y me gustaría hacer la carrera de educación primaria pero hay muchas cosas que aun no entiendo y me preguntaba que si al terminar la eso puedo empezar la carrera que supongo que seria lo que se llama el magisterio, ¿no? Por otra parte también quería asegurarme para saber si entendí bien lo que leí y es que ¿si hago los tres años de carrera en el cuarto puedo hacer el de infantil? También me gustaría saber todo sobre tu experiencia haciendo la carrera y también que es eso de sacarte el doble grado. Como veras son muchas cosas las que quiero saber… tambien me gustaria saber mas detalles sobre la carrera y cuanto pueden costar estos estudios y si no pasa nada si primero hago un ciclo por ejemplo. Espero que me contestes pronto gracias 🙂

    Responder
    • Hola Patri, si quieres ir a la universidad primero tienes que hacer el bachillerato. Posteriormente podrás hacer magisterio o cualquier otra carrera que te interese. Tienes que tener en cuenta que en algunas carreras, en magisterio de infantil por ejemplo, hay que tener una buena nota para poder entrar porque tienen gran demanda.
      Magisterio actualmente tiene dos especialidades, infantil y primaria y algunas universidades ofrecen la posibilidad de hacer, con algo más de duración, los dos grados a la vez, de manera que tienes la doble titulación al terminar.

      Responder
  80. Hola de nuevo Esther. Queria perfilar un poco la pregunta anterior en cuanto al grado. Si hago grado de infantil o primaria. El primero dura 4 meses y el segundo 8, los precios tambien varían. Para la mención bastaria entonces cualquiera, mi duda es si compensa mucho mas hacerse el de primaria, para curriculum, puntos, etc.
    o si es bastante indiferente teniendo el magisterio de infantil.gracias.

    Responder
    • Hola Elena, las menciones se relacionan con las especialidades de primaria, en infantil no hay especialidades, así que no veo muy clara la opción de hacer dichas menciones si se tiene el grado de infantil.

      Responder
  81. hola esther, te lanzo varias preguntas:
    1- ¿¿¿ el cag da puntos en la opo??? hay muchas versiones de esto y en algunas comunidades dan o,2 y en algunas nada. ¿se prevee que suba puntos en el baremo para 2015?

    2- la habilitación linguistica ¿como se consigue? ¿dónde me informo? ¿es cierto que si tienes el c1 automaticamente la obtienes?

    3- si te presentas a unas opos de distinta especialidad a la tuya y apruebas, que titulo pones en el currículum? ¿se necesita pedir un papel a alguna administración para que te certifiquen esta nueva especialidad?

    4- las oposiciones de primaria en ingles: oral y escrito son en ingles, pero sabes si con un b2 mas o menos podrías presentarte o se requiere más nivel¿ me refiero a si es dificil aprobarlas… un saludo

    Responder
    • Hola María, a ver si puedo ayudarte:
      1. No está claro lo de la adaptación al grado, en algunos casos se valora como otra titulación y en otros se considera que como no son independientes (comparten gran parte de los créditos) no se pueden considerar dos titulaciones. Esperemos que en las próximas convocatorias lo aclaren.
      2. Depende de cada administración, generalmente hay que aportar la titulación correspondiente, en la comunidad valenciana además habrá unos requisitos de formación sobre cómo dar clase en una lengua extranjera (todavía no están en vigor y se podrán convalidar con experiencia previa). Aquí tienes la información de Madrid sobre esta habilitación.
      3. Si te refieres a la oposición no hay que entregar ningún currículum, aportarás tu título cuando apruebes y te lo requieran, y si has aprobado por otras especialidades te servirá para habilitarte en ellas como segunda especialidad (pero no te dará la titulación correspondiente, esa solo se consigue en la universidad). Efectivamente haber aprobado tendrá que certificártelo la administración correspondiente.
      4. Al parecer el nivel es bastante alto, al menos en las de Madrid de este año lo ha sido.

      Responder
  82. y otra duda, si te presentas a opo de primaria y apruebas, podría estudiar una mención ya directamente? como se haría, tendría que tener algún papel que lo demostrara?

    Responder
    • No, como te decía aprobar te habilita como especialidad, pero no te da la titulación, si quieres hacer menciones necesitas la adaptación al grado.

      Responder
  83. buenas esther, lei en el comentario de una chica que tiene menciones con la diplomatura de magisterio infantil que es la que finalice yo hace unos años. tenía entendido que las menciones solo se hacen con los grados. ahora podría estudiar una mención sin pasar antes por un grado¿ saludos y mil gracias por tu esfuerzo.

    Responder
  84. Hola buenas noches Ester, soy Inma, verás es que tengo un pequeño lio mental jeje.
    Verás soy Diplomada en Magisterio: Audición y Lenguaje, pero me he estado presentando a las oposiciones de magisterio por Infantil, y estoy aprobada sin plaza con un 7.
    Me gustaría poder cambiarme a Primaria, pero no se si es el momento, además es que no sé si la nota que tengo en infantil o al cambiarme el aprobado sin plaza también me cuenta en primaria o al cambiarme de especialidad «parto de 0»
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Inma, supongo que te refieres a las bolsas de trabajo, depende de la regulación de interinos de tu comunidad, actualmente la tendencia es a que solo se entre en las bolsas de las especialidades que se aprueban y cada comunidad ha regulado si vale o no la nota de la última oposición (o de las x últimas oposiciones).
      Si te refieres a las oposiciones partes de 0 siempre ya que no se guarda la nota de ningún apartado de una oposición para las siguientes.

      Responder
      • Muchas gracias Ester, verás tengo dos dudas más.
        La primera es que he leído siendo diplomada en audición y lenguaje y presentándome para esa especialidad si consigo entrar en bolsa y trabajar puedo ser profesora de primaria. Pero me han dicho que es muy difícil conseguir aprobar.
        La otra duda es poder presentarme a las de primaria, es que como te comenté es lo que realmente me gustaría aunque necesito trabajar, de ahí mi duda ya que como necesito nota y con infantil lo tengo más fácil.
        Muchas gracias de nuevo

        Responder
        • Hola Inma, según el Real Decreto 1594/2011 que establece las especialidades de primaria si eres maestra de AL puedes dar clase de primaria para completar horario, si lo haces durante más del 30% del horario durante 3 años adquieres la especialidad (artículo c)).

          Responder
  85. Buenas tardes Ester.

    Primero darte mil gracias por este blog porque tengo hasta mañana para decidirme si matriculare o no en primaria y gracias a tu blog me he ubicado muchísimo aunque aún estoy hecha un mar de dudas porque yo no soy de magisterio y todo me pilla de nuevas.

    Mi caso es el siguiente. Soy Diplomada en Educación Social en Extremadura, llevo casi 6 años trabajando de manera temporal en las bolsas de la junta pero sin plaza fija y la licenciatura de psicopedagogía la inicié y la dejé a medias en la uned en 2009 porque me pilló trabajando y opositando además.

    Actualmente quiero volver a estudiar pero con un gran problema, que ya no puedo finalizar la licenciatura de psicopedagogía porque se ha extinguido y sólo pueden matricularse los alumnos con asignaturas pendientes y yo no sería ese caso porque realmente sería matricularse de nuevo. En resumen. ¿Qué me aconsejas para no perder las 7 asignaturas que tengo aprobadas?

    He pensado hacer pedagogía en la uned o magisterio presencial en la unex Badajoz pero me decanto más por magisterio porque pedagogía debe ser muy pesada y magisterio siempre me ha llamado la atención. O algo más remoto sería esperar al curso siguiente y hacer el máster nuevo en psicopedsgogía.

    Uffff llevo mirando cosas durante 15 días sin parar y estoy ya al límite…me va a explotar la cabeza porque de hacer algo sería para no perder este curso escolar.

    Siento el lío de contenido de mi email pero estoy así de liada realmente. Ojalá puedas orientarme un poco.

    Mil gracias.
    Un saludo

    Responder
    • Hola Estefi, no estoy muy segura de qué aconsejarte porque no sé realmente qué es lo,que quieres hacer, pero si tienes que tener en cuenta que si quieres trabajar de maestra tienes que cursar magisterio, no te serviría pedagogía (ni psicopedagogía de haberla tenido). Si te convalidan las siete asignaturas que tienes de psicopedagogía podría ser una buena opción.

      Responder
  86. ¡Hola! 🙂 Antes de nada enhorabuena por esta página, es genial! Me he animado a escribirte por que he pensado que podrias ayudarme a resolver varias dudas que tengo, te explico.. En un futuro me gustaria ser Maestra de Pt, A la hora de decidirme por los estudios a los que debo optar para serlo me surge la duda de ¿que debo estudiar Magisterio de infantil o primaria y en el tercer año especializarme en educación especial o debo estudiar pedagogia y especializarme? En definitiva, ¿Que estudios debo realizar para conseguir llegar a ser PT? ¿Estudiando pedagogia seria directamente Pt, es decir me reconocerian como Pt? Y En el caso de que deba estudiar magisterio da igual si es infantil o pimaria o debe ser primaria? Las siguietes dudas son: ¿Cuantos temas debo prepararme para las opos de Pedagogia terapéutica? ¿Puedo acceder a estas oposiciones a traves del grado de pedagogia? ¿sabes cuantos temas son para las oposiciones de infantil y primaria? Y ya como última duda: Me interesa mucho también el ambito de la atención temprana ¿Sabes que estudios hay que realizar o especialidades para dedicarse a este ambito? Espero que puedas ayudarme a resolver dichas dudas, te lo agradecería mucho! Muchas gracias de antemano, disculpa las molestias, espero tus respuestas, ¡Un saludo! 🙂

    Responder
    • Siento molestarte de nuevo con este nuevo comentario.. Es que respecto al grado de pedagogia, me han surgido dos dudas más que son: ¿estudiando este grado seria directamente PT? Y en el caso de que no, ¿que estudios deberia realizar para ser PT si me decantara por este grado? Muchísimas gracias, de nuevo disculpa las molestias, ¡Un saludo! 🙂

      Responder
      • Hola Ana, el grado de pedagogía te servirá para tener la especialidad de PT sólo si tienes magisterio, con sólo Pedagogía no podrías presentarte a las oposiciones de primaria, ya que es requisito indispensable tener el grado o la diplomatura de Maestro. Por tanto deberías hacer el grado de maestro de primaria con la mención de PT o sin mención pero aprobar las oposiciones por dicha especialidad. Es decir, varias posibilidades:
        1. Grado de maestro con la mención de PT
        2. Grado de maestro y aprobar la especialidad
        3. Grado de maestro y grado de pedagogía.

        Responder
    • Hola Ana, para ser maestra tienes que tener el grado de magisterio. Para ser maestra de PT tienes que tener el grado de magisterio por primaria y la mención de PT (las menciones no aportan nada al grado de infantil, en dicha etapa no existen especialidades) o cualquier especialidad de magisterio (infantil o primaria, con o sin menciones) y aprobar las oposiciones por PT. Si tienes magisterio y pedagogía podrás habilitarte por PT si apruebas por otra especialidad, pero con pedagogía solo no podrás presentarte a las oposiciones de maestros porque el grado es requisito necesario. No sé si he respondido a todo 🙂
      De atención temprana no tengo información, lo siento.

      Responder
  87. Hola Ester, Muchas gracias por responder, me son de gran ayuda tus respuestas, Debo estudiar el grado de Magisterio, pero debe ser obligatoriamente Grado en educación primaria o puede también ser Grado en Educación Infantil? Como última duda; Te explico me gusta mucho también el ambito de la atención temprana ¿Sabes que estudios de grado hay que realizar o especialidades para poder dedicarse profesionalmente a este ambito? Muchísimas gracias de nuevo, Perdona por las molestias y gracias por tu tiempo. Un saludo.

    Responder
    • Hola Ana, te sirven los dos grados, pero tendrás mejor formación de cara a las oposiciones de PT si lo haces por primaria con dicha mención.
      De atención temprana no tengo ninguna información, lo siento.

      Responder
      • Hola Ester, Muchísimas gracias por tu tiempo en responder todas mis dudas, me has ayudado mucho te estoy muy agradecida! 😉 Muchas Muchas gracias!!! Enhorabuena por el blog! 🙂 ¡Un saludo! 😀

        Responder
  88. Hola Esther, me parece muy útil tu blog, gracias por dedicarte a responder las dudas de tanta gente 🙂
    Te cuento mi situación, soy maestra de audición y lenguaje y decidí presentarme a las oposiciones de primaria ya que este año es una buena oportunidad para conseguir plaza; pero a medida que he ido avanzando se me ha pasado por la cabeza cambiar las oposiciones y realizar las de infantil ya que las veo más fáciles, amenas , la nota de corte es más baja , hay más plazas y tengo mas devoción por los más peques
    Mi pregunta es: ¿ Sabes si la legislación es común en ambas especialidades? ¿ Crees que me dará tiempo a comenzar otras oposiciones?
    Estoy hecha un lio…. 🙁

    Responder
    • Hola Marta, no sé muy bien a qué te refieres con «normativa común», existe normativa común, como la LOE y la LOMCE, que afectan a todas las etapas, y normativa específica como los currículos, que cada etapa tiene la suya.
      A mi no me parece tan difícil cambiar de especialidad pero depende mucho de los conocimientos y experiencia de cada uno, pero si es lo que de verdad te gusta y te atrae en este momento, adelante!!

      Responder
  89. Hola, Tengo varias dudas y agradecería mucho que pudieras ayudarme a resolverlas son las siguientes:

    ¿Para que te den plaza tienes que sacar una nota especifica? ¿Cómo a la hora de la selectividad? ¿o con aprobarlas ya tienes plaza?

    ¿si sacas un cinco ya has aprobado?

    ¿todos los años se convocan oposiciones en todas las comunidades autónomas?

    Estoy estudiando Magisterio de educación infantil, para trabajar en una escuela infantil, ¿necesito tener aprobadas las oposiciones? ¿las funciones de maestra en este tipo de centros son las mismas que una técnica en educación infantil?

    para trabajar en un colegio privado no son necesarias las oposiciones no? como se consigue normalmente trabajo en este tipo de centros?

    ¡Muchas gracias! ¡Un saludo!

    Responder
    • Hola Sara, veo que tienes dudas importantes, vamos por partes:
      1. Para que te den plaza tu nota final, resultante del resultado de las pruebas y de tu puntuación en el baremo, tiene que darte derecho a plaza, es decir, si hay cien plazas tienes que estar entre los cien mejores, así que no hay forma de saber previamente qué nota necesitas para tener plaza (aunque puedes hacerte una idea con el resultado de años anteriores). En esta página tienes información sobre las pruebas y funcionamiento de la oposición.
      2. Sí, si sacas un cinco apruebas, aunque es muy improbable que con eso obtengas plazas sí entrarás en la bolsa de trabajo de donde es posible que te llamen para empezar a sustituir. Te llamarán o no en función del puesto que ocupes y de las necesidades de interinos que haya en ese curso escolar (si tienes el puesto cinco y mil y llaman a unos tres mil no llegarán a llamarte, por eso hay que tratar de entrar en bolsa con la mejor nota posible).
      3. No, no hay oposiciones todos los años, en algunas comunidades autónomas alternan un año primaria y otro secundaria, aunque no necesariamente todos los años.
      4. Para trabajar en las escuelas infantiles de la administraciones educativas sí hay que pasar por la oposición, para trabajar en privadas o municipales no, tienen sus propios procesos de selección de personal.
      5. No son las mismas funciones, la de la maestra son docentes y las de las técnicos de educadoras, aunque en la práctica son muy parecidas.
      6. Para trabajar en privados hay que entregar currículos, como en cualquier empresa privada.

      Espero haberte aclarado algo.

      Responder
      • Muchas gracias Ester, me has aclarado todo muy mucho, muchas gracias!!! 😉 Una pregunta más a la hora de presentarte a las oposiciones tienes que presentarte obligatoriamente por una especialidad? Gracias de nuevo!!!! Un saludo.

        Responder
        • Así es, en cada convocatoria se especifica las plazas que se ofertan de cada especialidad, no siempre salen de todas. Cada especialidad tiene su propio temario y también cambian las características de las pruebas para adaptarse a cada una de ellas.

          Responder
  90. Hola Ester, me puedes ayudar con una duda que tengo, yo estoy en el último año del Grado en Educación Primaria y quiero hacer cursos válidos para las oposiciones para ir adquiriendo puntos, puedo realizar cursos homologados antes de terminar el Grado y que luego me puntúen para las oposiciones o no puedo?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Pues depende de la comunidad autónoma Diego, en algunas como la valenciana la convocatoria específica que no, en otras no pone nada, así que lo mejor es que consultes la convocatoria. De todas maneras no es muy seguro puesto que los cursos se puntúan en el apartado de formación permanente, y ese tipo de formación empieza cuando termina la inicial.

      Responder
  91. Hola Ester, gracias por tu blog. Me está ayudando mucho a entender este mundillo.
    Estoy estudiando el grado de educación infantil, y tengo el B2 de inglés.
    Había pensado coger la mención de inglés, pero no sé si merece la pena. Es decir ¿vale para algo?
    Es decir, por tener el B2 y la mención en ingles, tras aprobar una oposición por infantil ¿me darían la especialidad de ingles?
    ¿y si me presento a una oposición por primaria para obtener la especialidad de primaria? ¿me serviría de algo la mención en ingles y el B2? ¿Depende de la Comunidad Autónoma? Soy del país Vasco.

    No tengo muy claro que sirva para algo estudiar la mención en inglés de infantil.

    Gracias.

    Responder
    • Hola Susan, para la especialidad de infantil (sobre todo si piensan trabajar en infantil) no sirven de nada las menciones. Bueno son formación complementaria que siempre viene bien, pero incidencia directa en la obtención de especialidades, ninguna.
      No te darán la especialidad de inglés por tener la mención y el B2 puesto que es una especialidad de primaria y tú ese grado no lo tienes (salvo que hagas el doble grado).
      Si te presentar por primaria y apruebas sí que te servirá para habilitarte en inglés la mención junto con el B2.
      Es un poco confuso, espero habértelo aclarado algo, pregunta si no.

      Responder
      • Gracias Ester por tu respuesta. Te lo gradezco muchísimo. Por lo que me dices, entonces sólo me valdría la mención en ingles del grado de infantil, si me presento a primaria en las oposiciones, ¿verdad?. En ese caso, y si apruebo, ¿me darían la especialidad en ingles? ¿aunque la mención la haya hecho en infantil?
        Y en caso de que me presente por primaria, ¿sólo podría trabajar en primaria? ¿en infantil no? (me refiero en la pública). Es que no sé muy bien cómo funciona después de aprobar la oposición y no conseguir plaza. ¿te quedas en una lista de especialidad a la que te has presentado? Por ejemplo en mi caso, ¿en una lista de primaria y en otra de ingles? (si me presento a primaria).
        Muchísimas gracias por tu respuesta. Me estás ayudando un montón. Tengo miles de dudas.

        Responder
        • Hola Susan, entiendo que sí, para tener la especialidad de inglés necesitas tres cosas: grado de primaria, la mención de inglés y acreditar un B2, supongo que si apruebas por primaria y tienes la mención de inglés (que solo hay una) y el B2 podrás pedir que te habiliten en dicha especialidad.
          Si apruebas por primaria tendrás las dos especialidades, infantil por la carrera y primaria por la oposición. Otra cosa es que te incluyan en las dos listas de interinos, eso depende del acuerdo de interinos de cada comunidad, pero en muchos casos será así. Podrás optar a trabajar en los dos tipos de puesto.

          Responder
  92. Gracias de nuevo por responder Ester, Te planteo un par de dudas más que me han surgido, espero que no te sea molestia, estoy muy perdida como habras deducido por mis comentarios y tu respuestas me ayudan a aclararme, te planteo un supuesto caso…
    Estoy estudiando Magisterio Educación infantil, pero a las oposiciones me quiero presentar por primaria, y no me gusta ninguna especialidad ni PT, ni Ingles… Únicamente quiero aprobar las oposiciones para poder ser tutora de aula, podria presentarme para ser unicamente tutora o debo presentarme por alguna especialidad obligatoriamente además de para ser tutora? Y última esta es respecto al funcionamiento de plazas, puntuaciones etc… Y es: ¿Si tu puntuación es alta sueles encontrarte en los primeros de la lista para la adquisión de plazas? Muchísimas gracias otra vez, perdon por las molestias y gracias por tu paciencia y tu generosidad en dedicar parte de tu tiempo en responder tantas dudas, Un saludo!!

    Responder
  93. Hola Ester. Mi nombre es Pablo Castillo y actualmente soy Graduado en Maestro de Educación Primaria. A día de hoy estoy preparándome para la oposición de PT y se me plantea la siguiente duda: ¿habría posibilidad de pasarme dentro de unos años a tutor de primaria? ¿tendría que habilitarme de alguna forma? No me gustaría cerrar puertas a otros mundos.
    Muchísimas gracias por tu atención.
    Un saludo.

    Responder
    • Hola Pablo, si completas horario en primaria, al menos el 30% durante 3 años podrás pedir la habilitación en dicha especialidad. Otra forma de adquirir la especialidad sería presentarse a las oposiciones por dicha especialidad en la convocatoria de adquisición de segundas especialidades.

      Responder
  94. Hola Ester, mi situación es la siguiente: he opositado ya tres veces por la especialidad de primaria, ya que hice magisterio por esta especialidad. He aprobado dos oposiciones sin plaza. Con respecto a las oposiciones de primaria de 2015 tengo un lio enorme, porque con los cambios en la normativa de Andalucía no me aclaro. Estoy pensando en cambiarme a las de Educación Infantil ya que por lo que veo en esa especialidad no cambia la normativa y por lo visto es mas fácil, no se. Me gustaría saber tu opinión al respecto.

    Gracias, Un saludo

    Responder
    • Hola Eva, es verdad que en el aspecto normativo infantil es una etapa más segura por no estar afectada por la LOMCE, pero no creo que sea razón suficiente para elegir esa especialidad. Por ejemplo convendría saber la nota de corte, para valorar si es más asequible o menos que primaria, pero sobre todo, tienes que tener en cuenta las características de la etapa y de los niños de infantil para decidir. Es una etapa con unas características muy especiales que hace que no guste al todo el mundo y que sea bastante difícil trabajar en ella si no te gusta especialmente.

      Responder
  95. Hola Ester.

    Llevo unos días leyéndote y me estoy animando a opositar, la verdad es que tus post enganchan. Mi duda es, tengo la Diplomatura de Magisterio especialidad música, ¿podría presentarme a Primaria?

    Gracias, y gracias por el excelente trabajo que realizas con la información que nos das.

    Responder
  96. Hola, en primer lugar felicidades por tu blog, nos está sirviendo de mucha ayuda. Te quisiera preguntar dos cosas:
    1.- Tengo el grado de primaria y ahora estoy haciendo el de infantil en la UNIR,; si en la oposición alego, por ejemplo, el de primaria como el que se requiere para presentarse, el otro grado de infantil me daría algún punto de cara al concurso de méritos?
    2.- Estoy en duda y no se si presentarme a primaria o infantil en la oposición de 2015 en el Pais Vasco. En cual crees que puedo tener más oportunidades para conseguir plaza, si no es en esta convocatoria en un futuro? En cual suele ser más fácil entrar?

    Responder
    • Hola Ana, si te daría puntos puesto que son dos titulaciones diferentes, una te servirá de acceso y la otra como otra titulación académica (en el baremo).
      Para saber que especialidad es más asequible lo mejor es que consultes las notas de corte de la última oposición. Yo no las tengo porque empecé con el blog el año pasado y en el País Vasco no hubo convocatoria.

      Responder
    • Hola Inés, puedes opositar por cualquier especialidad porque el requisito es la diplomatura o el grado. En tu caso la licenciatura en pedagogía te servirá de formación y para puntuar en el baremo, así que ánimo.

      Responder
  97. Hola Ester, soy titulada en magisterio de educación especial, tengo entendido y según he leído en los comentarios, que a la hora de opositar podría hacerlo en cualquier categoría, independientemente de mi especialidad, eso es correcto?? es decir, podría presentarme por ejemplo a las oposiciones de educación infantil o primaria? Gracias

    Responder
  98. Hola Ester, primero felicitarte por todas las dudas que nos resuelves, y segundo, mi gran duda que sinceramente está quitándome el sueño porque no tengo nada claro qué hacer con respecto a las oposiciones de andalucia del 2015. Mi situación es la siguiente: soy graduada de educacion primaria con la mencion en ingles, y no tengo muy claro si presentarme por inglés o por PT, ya que he oido que si me presento por pt, luego podria habilitar (no se que se necesita para habilitar) el idioma de inglés, y en el caso de que aprobara, me quedaría en la lista de pt, inglés y primaria. O por el lado contrario presentarme directamente a inglés que ahora con el bilingüismo se está moviendo bastante y de esta forma estar en la lista de primaria y en la lista de ingles. ¿Cual sería su recomendación? NO TENGO NADA CLARO. Muchas gracias

    Responder
    • Hola Begoña, no tengo información sobre el funcionamiento de las listas de interinos. Si contactas con algún sindicato local seguro que podrán ayudarte.

      Responder
  99. Hola, soy maestra por la especialidad de música, pero he decidido presentarme por primaria. He leído que si apruebas la oposición tienes esa nueva especialidad por la que te presentas, pero, ¿puedes conseguir esa titulación en papel, a modo de presentarla en algún centro privado?.

    Por otra parte, ¿hay algún enlace interesante con los temarios de primaria?

    Responder
    • Hola Alicia, la administración por la que te presentes y apruebes deberá certificarte dicha situación para que puedas alegarla donde te interese.
      En la página de Recursos para Opositores voy colgando los enlaces a páginas con recursos interesantes que voy encontrando por ahí, si buscas con la etiqueta «temario» no te costará encontrarlos.

      Responder
  100. Hola Ester, te felicito por la página!

    Estudie Educación Infantil y después hice Psicopedagogía. He comenzado las clases en la academia para presentarme por Educación Infantil. Pero me han surgido las dudas porque después de hacer Psicopedagogía veo que mis intereses han cambiado y que educacion infantil no me termina de motivar. Como no tengo el máster de secundaria no puedo optar por orientación pero si por Primaria según me han comentado.
    Mi duda esta en si mis competencias pueden servirme para sacar la oposicion por primaria. Tengo bastante miedo a equivocarme porque no se si una vez que me cambie a primaria me va a pasar lo mismo que con infantil o si voy a tener problemas para sacarla.
    Si me pudieses aconsejar. Muchas gracias

    Responder
    • Hola Marian, puedes presentarte por primaria, yo creo que la formación no es tan diferente por lo que no debes tener problema para prepararte el temario y la programación didáctica de cualquier área de esta especialidad (al revés sería más difícil).
      Yo creo que debes pensar en la práctica diaria del trabajo (al menos tal como tú te la imaginas) para poder tomar una decisión.
      Tal vez puedas presentarte por primaria y más adelante, tanto si sacas plaza como si no, presentarte por Orientación (cuando tengas el máster). Ten en cuenta que como solo hay un orientador por centro no suelen salir demasiadas plazas ni es fácil conseguir puesto, es decir, que probablemente tengas más posibilidades de trabajar por primaria.

      Responder
  101. Hola Ester.
    Primero darte la enhorabuena por la página. Despues de leer la mayoría de los comentarios me ha despejado muchas dudas. En mi caso estoy diplomado en Arquitectura Tecnica, y me gustaría trabajar en educación fisica para primaria. Se que mi carrera no tiene nada que ver con Magisterio, pero me gustaría saber si haciendo lo que llaman ahora el Master de educación fisica, lo que antiguamente se llamaba el Cap, y luego presentarme a las oposiciones. O tengo que hacerme los 4 años de Magisterio, para poder presentarme a las oposiciones?.. Muchas Gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Gonzalo, para presentarte a las oposiciones a maestros es imprescindible el grado (o la diplomatura) en Magisterio. El máster solo sirve para presentarse a profesor de secundaria.

      Responder
  102. Hola,soy licenciada en pedagogía y me acabo de sacar el título de técnico superior en educación infantil mediante un curso en una escuela llamada fomento profesional. Con esto puedo trabajar en guarderías privadas??? Gracias

    Responder
  103. Hola Ester, enhorabuena por esta fantástica página. Tengo una duda respecto a las posibilidades de trabajar en centros concertados o privados. Teniendo educación primaria, podría dar clase de infantil en privados y concertados? Muchas gracias, un cordial saludo

    Responder
    • Hola David, no si no tienes la especialidad, si te presentas a oposiciones por infantil y apruebas (aunque no tengas plaza) luego sí podrías.

      Responder
      • Muchas gracias, pasa lo mismo con el resto de especialidades? Es decir yo estoy terminando la especialidad de educación física, solo podría dar esta materia en los colegios privados? o es solo con la especialidad de infantil?
        Un saludo y gracias por la ayuda

        Responder
        • Sí, de acuerdo con el RD 476/2013, por el que se regulan las condiciones de cualificación y formación que deben poseer los maestros de los centros privados, artículo 3 la Educación Primaria será impartida por Maestros con el título de graduado en cualquiera de sus especialidades.

          Responder
    • Hola Alicia, no sería una nueva titulación, eso solo se obtiene cursando los estudios correspondientes, pero estarías habilitada en una segunda especialidad. Deberás solicitar el certificado de haber aprobado la oposición en la administración convocante.

      Responder
      • Hola Alicia, perdona pero no entiendo lo de que «el requisito es la diplomatura o el grado». ¿Eso quiere decir que hay oposiciones que se accede con la diplomatura y otras distintas que se accede con el grado?

        Responder
        • No, no, lo que quiere decir es que hay que tener diplomatura o grado de maestro sin que importe la especialidad o menciones que se puedan tener.

          Responder
  104. Buenos días Ester, he descubierto este blog de casualidad y me parece muy acertado todo lo que se publica. Enhorabuena por el gran trabajo.

    Tenía una duda, ya que estamos, lo digo porque muchas veces me crean la confusión:
    Yo tengo Magisterio de Educación Infantil y Magisterio de Lengua extranjera, y en las oposiciones (es la primera vez) me voy a presentar por Primaria. ¿No hay ningún problema no? yo estaba sin dudas pero algún compañero me hace dudar….

    Gracias y un saludo.

    Responder
  105. Hola. Soy estudiante de magisterio de primaria. Este es mi último año, y quería saber si sería posible presentarme a las oposiciones de este año . Gracias

    Responder
    • Según la convocatoria tienes que tener el título o estar en condiciones de obtenero (es decir, ya lo has aprobado todo pero aún no lo tienes) antes del cierre del plazo para solicitar la participación en el procedimiento. Ten en cuenta que el plazo de la convocatoria suele ser abril-mayo.

      Responder
  106. Hola, enhorabuena por la web. Tengo alguna duda que quería resolver si fuera posible (siguiendo la estela de Daniel, porque me ocurre lo mismo). Tengo infantil e inglés y quería presentarme por Infantil, pero estoy pensando en presentarme por primaria porque cuando he visto mis antiguos contratos, en todos pone que he trabajado como profesor de primaria, aunque lo haya hecho en Infantil. Esto quiere decir que sólo contará el 0,5 de puntuación por año trabajado si me presenta a Primaria ¿verdad?.

    Y mi siguiente pregunta, si me presento a Primaria y aporto por ejemplo el título de Infantil como requisito, ¿me contaría la media de esa carrera para optar al punto o punto y medio que se ofrece? Y obviamente lo que si no contaría es el título de Infantil para obtener 1 punto extra por otra titulación,¿no?

    Gracias.

    Responder
    • Hola Luis, la experiencia te cuenta igual siempre que hayas trabajado en especialidades del cuerpo de maestros (tanto infantil como primaria lo son).
      Respecto a como te cuentan los títulos en el baremo, si son dos títulos independientes deben contar los dos (no es lo mismo que la adaptación al grado, donde el grado es el resultado de añadir créditos a la diplomatura, por lo que son titulaciones con gran parte de los créditos coincidentes). En ese caso te interesa utilizar la que tengas con nota media más alta para que te dé más puntuación y la otra como titulación complementaria (donde no se valora la nota media).
      No sé si me he explicado bien.

      Responder
  107. Hola Ester,
    Primero de todo felicitarte y darte las gracias porque de verdad nos eres de gran ayuda.

    Mi duda es la siguiente, soy diplomada en Magisterio de Ed. Infantil (diplomatura, no el nuevo grado), me voy a ir a Estados Unidos a trabajar como maestra de Primaria pero necesito un papel en el que ponga que estoy acreditada para dar en ese nivel ¿sabes dónde puedo solicitarlo, cuánto cuesta y si es posible que lo den en el momento? Me han avisado hoy y tengo 10 días para entregarlo. Espero que me dé tiempo…. :-/

    Muchas gracias y feliz viernes

    Responder
    • Hola Blanca, prueba en la delegación o dirección territorial de tu consejería de educación, puede que te lo puedan hacer en la Inspección Educativa, en realidad lo que te habilita es que tu titulación está recogida en el RD 1594/2011, con eso debería bastar.

      Responder
  108. Hola Ester buenas tardes, soy diplomada en A y L, me comentaron que mi especialidad iba a desaparecer pero he visto que siguen saliendo oposiciones para dicha especialidad. Que hago me presento a A y L.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Yo no he oído nada de que vaya a desaparecer, además si consigues la plaza y luego desapareciera tampoco pasaría nada, te recolocarías en primaria como ha pasado con los de francés donde han dejado de estar en plantilla.

      Responder
      • Hola buenas tardes Ester. Gracias por todo, tengo otra duda. Estoy aprobada sin plaza por EI pero me gustaría opositar por A y L.
        Los temas para la próxima convocatoria van a cambiar?
        Yo tengo el temario de A y L del año 05, debería comprarme el temario nuevo?
        Es que si van a cambiar ….
        Muchisimas gracias.

        Responder
        • Hola Inma, de momento no se han anunciado cambios en el temario, en general sí se habla de cambios en el acceso a la función pública, lo que supongo afectará a todo, pruebas y temario, pero no parece que sea inminente.

          Responder
  109. Hola, es la primera vez que me presento por primaria y necesito información acerca de las partes de las oposiciones; es decir, además del temario y de la programación, ¿hay supuestos prácticos? ¿dónde puedo localizarlos? Gracias

    Responder
  110. Hola Ester, muchas gracias por la información que aportas.
    tengo una duda, soy diplomada en Empresariales y quiero presentarme a las oposiciones de magisterio, pero desconozco si necesito algo o bién me puedo presentar directamente.
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Pilar, para presentarse a las oposiciones al cuerpo de maestros es imprescindible tener el título de Magisterio, es una profesión regulada, es decir, se necesita una titulación específica.

      Responder
  111. Hola Ester, enhorabuena por tu blog, mi pregunta por si puedes ayudarme es la siguiente:

    estoy terminando el grado de magisterio de infantil en la universidad de la Unir, solo me falta el TFG. Una VEZ aprobado me dan una titulacion en GRADO DE EDUCACION INFANTIL. Mi pregunta es la siguiente:

    Para poder trabajar en un centro concertado en infantil tengo que tener el B1 o solo con la titulacion obtenida en la UNIR es sufuciente?

    Muchas gracias

    Responder
  112. Hola Ester, enhorabuena por este blog, es muy interesante y resuelve muchas dudas. Una pregunta: yo tengo licenciatura en filología inglésa y rumana pero sin homologar en España. Actualmente estoy cursando grado en educación primaria y tengo intención de opositar para maestra de inglés. ¿Me ayudaría con puntos en el baremo homologar la diploma de filología? Es un proceso largo y costoso y por eso no sé si merece hacerlo o no. Gracias

    Responder
    • Hola Cristina, si con la homologación s considera equivalente a una titulación superior,licenciatura o grado yo creo que sí vale la pena, en las oposiciones todo punto cuenta.

      Responder
  113. Hola! Me ha encantado tu explicación me ha resuelto muchísimas dudas, pero quería aún así preguntarte unas cosas.

    1-Yo quiero hacer educación primaria, si opositara para esta y aprobara, y luego quisiera hacer infantil por X circunstancias, volvería a opositar para infantil?

    2-Yo vivo en Valencia, y me gustaría hacer la carrera por la pública. Me he informado y primaria e infantil comparten 13 asignaturas iguales, por ello me había planteado la idea de hacer un doble Grado( que creo que solo lo puedo hacer por la privada), pero teniendo en cuenta que luego me puedo especializar, qué es mejor según tú criterio?

    Muchísimas gracias, espero tu contestación!

    Responder
    • Hola Dana, si haces primaria, opositas y apruebas y luego haces infantil no tendrías que volver a opositar, pedirías la «habilitación» que es el reconocimiento que te hace la administración por tener la titulación y a partir de entonces podrías ocupar plaza de las dos especialidades. Al menos hasta ahora es así, en educación no se pueden prever los cambios 🙁
      La segunda pregunta me parece más difícil de contestar, el doble grado es un buena preparación que ya de entrada te da muchas especialidades, ahora bien, tiene mayor coste económico, y dependerá mucho de que te lo puedas permitir o que te suponga más esfuerzo del que te exigiría prepararte luego por tu cuenta y presentarte a las oposiciones para tener la doble titulación.

      Responder
  114. Hola Ester, mi caso es que este año empiezo la Universidad, estoy segura de que quiero hacer Educación pero aun no se si escoger infantil o primaria ya que me gustan las dos, en la infantil me da miedo no tener la creatividad necesaria para poder enseñarles a los niños de esa edad, es decir, la manera de dibujar o hacer otras manualidades.
    En primaria me da miedo no saber enseñarles de verdad a los niños, soy una chica muy insegura y no sé si sabría hacer esas labores, claro está que para eso esta la carrera que es donde me van a enseñar a hacer esas cosas pero siempre está esa duda en la mente.

    Si me decidiera por infantil e hiciese ese primer año que es común con la primaria y pedagogía u otras carreras, (almenos en Catalunya), podría luego cambiarme a primaria? O depende de la nota de la selectivisas? Ya que de momento he entrado en infantil pero para primaria necesito que baje un poco.

    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Clara, lo siento, no puedo ayudarte con las posibilidades de cambiar de especialidad, desconozco la normativa de la universidad al respecto.

      Responder
  115. Hola Ester

    Tengo el grado de infantil y quería saber si puedo presentarme a las oposiciones de magisterio por francés. Puedes decirme si todas las pruebas son en francés o solamente la parte oral?

    Gracias!

    Responder
  116. Hola Éster no me quedó muy claro!! Te cuento yo quisiera estudiar una de las dos cosas pero todavía no me decido. Y quisiera saber que si hago la carrera de maestra de infantil que son cuatros años y después quiero cambiar a maestra de grado primaria tengo que hacer la carrera de cuatro años? Te agradecería tu respuesta..Me encanto tu página y que te tomes el tiempo de responder cada una de las dudas!

    Responder
    • Hola Vanessa, supongo, pero no lo sé cierto, que te convalidarían muchas asignaturas. Por otro lado muchas universidades ofrecen la posibilidad de cursar el doble grado, es decir, a la vez hacer créditos suficientes para obtener la doble titulación, creo que se alarga un curso la carrera, seguro que en las páginas de las universidades que lo ofrecen estará la información completa.

      Responder
  117. Hola Ester. He leído tu post porque estaba interesado en la posibilidad de cambiar a primaria,. Este año he empezado el Grado en Educación infantil, pero con este título no sé a qué vía tendría opción para cambiarme. A mí me encanta tanto infantil como primaria, aunque como sé que soy una persona que no le gusta estancarse, sé que en algún momento me gustaría trabajar en primaria. ¿Qué vías ves más adecuadas de acuerdo con mi situación? Gracias.

    Responder
    • Hola Jose, tienes tres opciones:
      . hacer el doble grado, con lo cual tendrás ambas titulaciones realizando más créditos;
      . terminar infantil y después prepararte las oposiciones y presentarte por primaria, si apruebas tendrás dicha especialidad por la oposición e infantil por la titulación;
      . continuar y acceder al cuerpo por infantil y presentarte después a las pruebas de adquisición de nuevas especialidades (se convocan con las oposiciones).

      En función de tu facilidad para estudiar, disponibilidad y capacidad de esfuerzo te convendrá una opción más que otra, pero yo así, a bote pronto, no sé decirte cuál puede interesarte más.

      Responder
  118. Necesito que contesteis a estas preguntas, gracias:

    1) Imagínate que eres el docente que imparte Inglés en un colegio. ¿Podrías impartir solo esta asignatura a todos los cursos?

    2) Imagínate que tienes la mención de Educación Física y solo quieres impartir esta materia. ¿Qué características tendría que tener el colegio?

    3) ¿Podrías ejercer solo como docente de Música en un colegio de línea tres?

    Responder
    • Hola Pilar, lo habitual es que un docente esté al servicio del centro en todas las especialidades en las que esté habilitado, en principio su horario será el de la especialidad por la que ocupe plaza pero podrá completar horario por las otras.

      Responder
  119. Hola, tengo un problema espero que alguien me pueda ayudar a resolverlo.
    Yo fui de la primera promoción de Grado y estudié magisterio Infantil. Tenía entendido que hasta el momento todo aquel que estudiara magisterio infantil podía ejercer de maestro en primaria. Así bien, este curso me han contratado en una escuela concertada como tutora de segundo curso de primaria. Esta mañana me han comentado que les han devuelto mi título del «Departament de Ensenyament» porqué con el grado la ley ha cambiado y ya no puedo ejercer en primaria. Todavía no saben qué hacer, se han quedado igual de sorprendidos que yo. ¿Qué puedo hacer? ¿Podré seguir en mi actual lugar de trabajo?
    Gracias por vuestra atención.

    Un saludo,

    Laura.

    Responder
      • Gracias Ester. Ya me he puesto en marcha, tengo varias universidades miradas para sacarme el grado de primaria vía on-line lo antes posible, ya que en principio este curso lo voy a terminar como tutora de segundo de primaria en la escuela concertada. ¿Alguien conoce una forma rápida de sacármelo o alguien me recomienda alguna universidad en concreto?

        Muchas gracias,

        Laura.

        Responder
        • Hola Laura, dejo aquí tu mensaje por si alguien se anima a recomendarte algo.
          ¿Sabes que si trabajas al menos el 30% del tiempo durante tres años en primaria se te reconoce la especialidad, verdad?

          Responder
  120. En primer lugar agradecer que hay gente como Esther y todos aquell@s que aportan comentarios que facilitan tanto temas tan enredados como estos y que sin embargo son esenciales para la vida laboral.
    Si no llego tarde, ya que veo que el blog ya hace un par de años que no recibe comentarios, me gustaria solucionar una duda…
    Tengo la gran suerte de poder elegir si estudiar la carerra de Magisterio Infantil o Primaria, ambos me encantan pero en un principio preferiría estudiar el de Infantil y opositar por este, mi pregunta es:
    ¿En el caso de que llevase, por ejemplo pongamos, 10 años trabajando de en Infantil y me apeteciese pegar el cambio a Primaria, podría hacerlo mediante la correspondiente oposición?
    Otro pequeño asunto que se sale un poco del tema, ¿servirían dichas oposiciones para trabajar en el extranjero si es que en algún momento de mi vida me atare la idea?
    Gracias de antemano y enhorabuena por el blog.

    Responder
    • Hola Smithers, gracias por tus comentarios sobre el blog.
      Claro que llegas a tiempo, no es que haga un par de años que no hay comentarios, es que este post en particular es algo antiguo, si has seguido echando un vistazo habrás visto que yo sigo escribiendo y los compañeros comentando 😉
      Si estudias infantil y opositas por infantil más adelante deberás volver a presentarte a oposiciones para adquirir otra especialidad (procedimiento generalmente «menos duro» que el de acceso al cuerpo), si obtienes el apto podrás solicitar plaza tanto de una especialidad como de otras en los procedimientos de adquisición de destino correspondientes.
      Las oposiciones solo sirven para la administración pública española, eso sí podrás optar a plazas de centros españoles en el extranjero lo que es una opción de lo más interesante.
      Me alegra que te guste el blog y te resulte útil, gracias por decirlo 🙂

      Responder
  121. Hola,

    Estoy leyendo que van a sacar plazas de educación infantil para este 2016 y me gustaría preguntar yo que soy técnico en ed. infantil si puedo optar por estas plazas o tengo que optar por las que ofrecen los ayuntamientos porque me van diciendo cosas contradictorias y no se donde enfocarme.
    También si hay que presentar unidad didactica o algo de material porque no me queda nada claro de la informacion que encuentro por internet.

    Gracias.

    Responder
    • Hola Rebeca, para las plazas de maestro necesitas tener titulación de magisterio (diplomatura o grado), con la titulación de técnico puedes optar a las oposiciones de educador de escuela infantil, habitualmente municipales pero también hay consejerías de educación que convocan.

      Responder
  122. Hola! Quiero presentarme este año a las oposiciones, pero acabé el junio del año pasado la carrera de educacion infantil por lo que todavia no tengo el titulo definitivo, pero si que tengo el titulo provisional desde Julio, con este titulo provisional puedo presentarme a las oposiciones de maestros o necesito el titulo definitivo o un justificante? Espero tu respuesta pronto muchas gracias

    Responder
  123. Hola Ester,

    Estoy estudiando 2º de Bachillerato y estoy algo perdida sobre qué grado quiero hacer cuando acabe. Me gustaría hacer educación infantil o primaria pero también pedagogía. Me has aclarado una duda que tenía sobre si haciendo infantil podría ejercer después en primaria ya que no tengo muy claro qué escoger. Pero me gustaría saber si estudiando pedagogía, tengo algún tipo de opción por ser también maestra después.

    Gracias por toda la información, saludos

    Responder
    • Hola Carol, si quieres ejercer de maestra necesitas el grado en Magisterio. Me parece fenomenal que busques información con tiempo, muchas veces se toman decisiones sin saber realmente que implica, y me encanta tener lectores tan jóvenes y ya interesados por la educación, un abrazo.

      Responder
    • Hola Erica, de momento es así, el requisito es el título de Maestro (diplomara o grado) sin importar la especialidad, así que puedes presentarte por la que más te convenga.

      Responder
      • hola esther muchas gracias por todo lo que has ido formando a lo largo de esta web.
        Queria preguntarte una duda ya que estoy muy perdida en todo esto de las oposiciones
        tengo el grado de educacin infantil,aunque la especialidad de PT tambien me parece interesante y si no he entendido mal, es cierto que si me presento a las opos de PT y aprueblo el examen tendria las dos especialidades?? y teniendo las dos especialidades que quiere decir? Me refiero que se supone que no aunque 1 no tenga plaza pueda estar en las dos listas para optar a vacantes que haya y 2 en caso de tener plaza fija podria moverme de un año a otro de PT a infantil?
        Muchas gracias como ves no entiendo mucho como es la estructura.

        Responder
        • Hola Xelia, que te incluyan en todas las listas para las que tengas especialidad o solo en la que te presentes a las oposiciones depende del acuerdo de interinos de tu comunidad, en algunas sí que te incluyen (antes siempre era así) en otras solo en aquellas por la que te presentas y apruebas. Consulta con la consejería de educación o con un sindicato qué dice el acuerdo de interinos al respecto.
          Si tienes más de una especialidad puedes optar a puestos de cualquiera de ellas indistintamente. Es decir, cuando seas funcionaria de carrera y participes en actos de adjudicación provisional o concursos de traslados, podrás pedir plaza por todas las especialidades de que dispongas.

          Responder
  124. Hola soy de Gran Canaria tengo 34 años, Ingeniera Técnica en Diseño Industrial y llevo 9 años ejerciendo. Por motivos varios me estoy planteando un cambio de profesión. Siempre me ha gustado educación infantil, soy consiente de estudiarlo no significa que consiga trabajar de ello. Busco a opción de hacerlo a distancia pero la universidad de las palmas sólo me ofrece el grado de educación primaria. Sabes de alguna universidad donde oferten el grado de educación infantil a distancia

    Responder
  125. Hola Ester 🙂 muchas gracias por haber publicado este tipo de información porque ando algo perdida. Estoy en 2º de Bachiller y no se que hacer, tengo una duda, ¿si estudio el doble grado de primaria e infantil va a ser igual que si estudio la titulación de maestro en primaria y hago las oposiciones en infantil? Me refiero que si al fin y al cabo haga lo que haga puedo trabajar en ambas especialidades. Un saludo!!

    Responder
  126. Hola.
    Soy Diplomada en ED Infantil y me han dicho que puedo solicitar la habilitacion por primaria, sin necesidad de ser interina, me estoy refiriendo a los centros concertados y privados, donde puedo adquiir dicha solicitud para poder descargarmela, si pudiera facilitrame el enlace directo.
    GRACIAS!
    UN SALUDO!

    Responder
    • Hola Vanesa, en realidad no la necesitas, con tu titulación pueden trabajar en centros privados en primaria, cuando presentes la titulación a la inspección comprobarán que es válida y listo. Ignoro si en tu comunidad se hace algún certificado de habilitación pero en principio no es necesario (los diplomados de cualquier especialidad pueden dar clase en primaria, no al contrario; actualmente con el grado ya no es así).

      Responder
  127. Hola Ester, acabo de terminar 2º de Bachiller y estoy preparándome selectividad, pero sigo estando un poco perdida porque no sé si decantarme por infantil o primaria. Según lo que he leído en este post, tienes la posibilidad de presentarte a las oposiciones de infantil aunque tengas el grado de primaria, y viceversa, ¿verdad? Pero si, poniendo el ejemplo de que yo estudie educación infantil y después me presente a las oposiciones de primaria (y las apruebe), ¿tendría posibilidad de trabajar solo en primaria por haber opositado por ahí o también en infantil?
    Muchísimas gracias de antemano, tu información es de gran ayuda, da gusto encontrar post tan completos. Un saludo.

    Responder
    • Hola Leyre, de momento es así, puedes presentarte por cualquiera de las especialidades. Si apruebas por una diferente a la que tienes por titulación luego tendrás dos y podrás solicitar puestos de trabajo de ambas especialidades.

      Responder
  128. Hola Ester !! Me surge una duda respecto a las acreditaciones o habilitaciones. Soy diplomado en magisterio especialidad Educación Primaria. Además soy Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación- Pedagogía, año 1998. He solicitado la acreditación para ejercer como PT en Primaria, en base al Real Decreto 1594/2011. Me deben de habilitar o mi titulación no cumple los requisitos? Gracias.
    Un saludo.
    José Maria.

    Responder
    • Hola José María, sí que tienes la titulación necesaria, de acuerdo con el RD que citas y la Orden de 7 de noviembre de 1983, no deberías tener problemas con la habilitación.

      Responder
  129. Hola, tengo una duda al respecto que nadie me sabe contestar. Yo estoy haciendo el grado de infantil con la mención de PT y mi intención es presentarme a las oposiciones por PT. Tengo entendido que con cualquier grado de maestro podría presentarme. La duda es, ¿si apruebo pero sin plaza podría entrar en la bolsa, o me quedaría sin poder trabajar habiendo aprobado?. Entiendo que lo de las habilitaciones es para quienes sacan la plaza, ¿no es así?

    Responder
    • Hola Mireia, si apruebas podrás entrar en bolsa ya que habrás adquirido la habilitación por aprobar. De hecho podrías hasta trabajar en privados por PT (está regulado en el RD 476/2013)
      Pero ni no apruebas no podrás entrar en bolsa ya que no tienes la especialidad por titulación ni la habrás adquirido al aprobar una oposición.

      Responder
  130. Hola Ester, primero felicitarte por el blog,, está super bien explicado todo. ¡Gracias!
    Te comento, no sabía que con el GRADO había cambiado todo tanto, yo me disponía a hacer infantil pero pensando que directamente me habilitaba para PRIMARIA, porque tenía más lógica hacer infantil y tenías dos especialidades, pero ahora me toca decidir.
    Mi duda va por la concertada, si obtengo GRADO EN PRIMARIA, ¿puedo impartir clase en infantil? Hablo de tener el GRADO y de la concertada. Y VICEVERSA.
    GRACIAS MIL.
    SALUDOS.

    Responder
    • Hola Puri, no, con el grado solo puedes dar clase en la etapa para la que tienes titulación. Antes con la diplomatura sí era como dices, todas las especialidades incluían la de primaria. Con el grado no.

      Responder
  131. Hola Ester, tengo una duda respecto a las habilitaciones. Un maestro diplomado por la especialidad de Ciencias Sociales puede dar clase de Matemáticas y Lengua en el primer ciclo de la E.S.O. en un Centro Concertado. Un saludo

    Responder
    • Hola Antonio, en principio no, los maestros tienen atribuida docencia según la especialidad por la que se adscribieron al pasar a secundaria, pero desconozco si hay normativa autonómica al respecto.

      Responder
  132. Hola Ester,
    Tengo el grado en Pedagogía y quería preguntar qué puedo hacer para poder trabajar en un centro de Eduación infantil. Muchas gracias, la verdad que es genial tener a alguien como tú que resuelve nuestras dudas.
    ¡Un saludo!

    Responder
    • Hola María, para trabajar como maestra en infantil tienes que tener el grado de magisterio. En esa etapa también trabajan educadores, para ello no hay que tener titulación de grado pero es un trabajo diferente, no sé si eso es lo que te planteas.

      Responder
  133. Hola Esther, he acabado el grado en maestro de Educación Primaria y voy a seguir formándome, puedo seguir matriculándome en menciones, ya que quiero realizar educación especial (PT). Un saludo gracias por tu atención

    Responder
  134. hola Ester, soy eduCadora social, resulta que en Unir me convalidan 160 créditos si.hago magistério pero tengo.muchas dudas si hacer infantil o primária.
    soy mamá hace un añito y ya embarcarme en una carrera se me.hace gordo pero me apetece, pero opositar si que lo veo complicado, porque nose si.seria capaz…entonces mi pregunta és, crees que podría trabajar sin opositar? y que me recomiendas, hcer infantil o primária, crees que una.es mas complicada que otra?
    grácias!

    Responder
    • Hola Laura, para trabajar sin opositar tienes la opción de entregar currículos en centros privados (concertados o no), sinceramente no sé cómo está de difícil.

      Otra posibilidad es entrar en bolsa de trabajo extraordinaria, es decir, de las que se abren cuando no quedan interinos en las listas y se permite apuntarse a titulados sin necesidad de pasar por la oposición, pero no creo que sea muy habitual que ocurra en estas especialidades.

      Creo que la mejor opción es opositar, aunque sea sin opciones de conseguir plaza, pero entrar en bolsa y empezar a trabajar haciendo sustituciones y mejorando las opciones de trabajar con vacante y aumentado puntos por antigüedad, la verdad.

      En cuanto a la dificultad en mi opinión es más asequible la especialidad de infantil, pero dependerá de la universidad, y probablemente del interés de cada uno. Tal vez algún compañero pueda comentarte su experiencia.

      Responder
  135. Hola, buenas tardes.

    Soy un futuro estudiante de magisterio pero también tengo dudas sobre qué rama elegir. Los niños pequeños me encantan y me parecen monísimos pero nunca he estado más de cinco minutos con uno (ni he cambiado pañales, ni limpiado vómitos ni nada; soy el hermano menor de la familia). Por otra parte, los ya mayores (los de primaria) se me dan bien. Quizás ya no son tan monos pero tengo una amiga con un hermano de 8 y nos llevamos muy bien, se me da bien hacerle reír. La verdad es que estoy un poco perdido porque no se si rodeado de niños pequeños haciendo cosas más básicas me sentiré agobiado o si -por otra parte- con niños muy mayores añoraré estar de vuelta con los peques.

    Estoy trabajando y no me puedo permitir dejarlo si quiero estudiar, por lo que el doble grado (que ocupa mañanas y tardes) no me sirve. Por eso quería preguntar con cuál de las dos como primera titulación se obtiene más rápido la segunda. Mi hermana cursó infantil y a ella le dijeron que de infantil a primaria era un año, pero al revés eran dos. La diferencia es que ella fue a la privada y yo iré a la pública, no sé si las cosas serán distintas ahí.

    ¿Tú tienes idea de como suele ser?

    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Ventura, lo siento pero ignoro cómo organizan el doble grado las universidades ni cuántos créditos se exigen para pasar de una a otra especialidad.

      Teniendo una maestra en casa podrías aprovechar para asistir a alguna de sus clases para tener más información sobre qué especialidad te gusta más, a la larga es muy importante sentirse a gusto con el trabajo que se realiza a diario, y efectivamente hay bastante diferencia entre ambas etapas.

      Responder
  136. Buenas tardes. La explicación queda bastante clara aunque hay alguna parte a la interpretación. Mi pregunta es: ¿con magisterio de Educación Infantil se puede dar clase en Educación Primaria en centros privados concertados?

    Gracias

    Responder
    • Con el grado de infantil no puedes dar clase en primaria, ni en públicos ni en concertados.
      Si tu titulación es la diplomatura en magisterio con la especialidad de infantil sí podrías.

      Responder
  137. Hola buenos días, he llegado a este post intentando resolver una duda, y después de leerlo sigo sin tenerla clara. Soy graduada en educación infantil, pero siempre me ha gustado el ámbito de la educación especial, se que desde infantil solo podría habilitarme realizando la oposición por PT y aprobando. Mi duda es: ¿Cuando hablamos de aprobar, nos referimos a sacar más de un 5 en la parte de la oposición (es decir, en los exámenes), en sacar más de un 5 en el concurso-oposición, o en sacar plaza definitiva? Un saludo.

    Responder
  138. Hola Ester,

    En primer lugar, quería felicitarte por tu espectacular labor y blog y darte las gracias de antemano.

    Actualmente trabajo como ayudante lingüístico de inglés en un colegio público de infantil y a su vez como profesora extra-escolar de inglés en varios colegios de primaria. Trabajando en este sector, me he dado cuenta de que me gustaría formarme en ello y empezar el Grado de magisterio pero tengo varias dudas. Me gustaría empezar a estudiar el grado compaginándolo con el trabajo, por lo tanto tendría que renunciar a las clases extra-escolares de por las tardes de inglés o ver como me apaño con la matrícula parcial. El caso es que al estar trabajando por las mañanas de 9 a 2 en el cole de infantil (lo cual no dejaría de hacer) en el primer año no tendría problemas, pero en el segundo al empezar las prácticas ¿sabes si podrían convalidarmelas al estar ya trabajando con la tutora en clase como ayudante lingüístico?

    Y otra duda, si realizo el grado en Educación Infantil con la mención de inglés ¿podría trabajar como profesora de inglés en primaria en un colegio concertado-privado o en uno público de primaria aprobando la oposición por la especialidad de inglés?

    Muchas gracias de antemano por tu atención, paciencia y ayuda. Espero que puedas responderme.

    Un saludo!!

    Responder
    • Hola Sara, no creo que puedan convalidarte las prácticas ya que como ayudante lingüístico no ejerces la labor de tutoría que deberías realizar, pero es un tema de la universidad y puede que del tutor del practicum, así que deberás exponérselo a ver si de alguna manera podrían convalidártelas todo o en parte.

      La mención de inglés no te sirve por sí misma si no es con el grado de infantil (más acreditar el nivel B2 que supongo que tienes ya que trabajas como auxiliar lingüístico). Quizá lo que te interesa es trabajar en los puestos bilingües de infantil para lo que puede que necesites algún tipo de acreditación específica.

      Pero si apruebas por inglés podrás trabajar en un privado de acuerdo con el Real Decreto 476/2013 y en uno público porque entrarás en las listas de interinos de dicha especialidad al adquirirla por aprobar.

      Responder
      • Entiendo, sí. Gracias.
        Otra cosita, sin hacer oposiciones a día de hoy, ¿cual de las dos especialidades tendría más salida, infantil o primaria? La verdad es que me gustan las dos, por un lado una por ciertas cosas y por otro la otra. Imagino que haciendo la mención en inglés, será mejor hacerlo por primaria ya que cada vez hay más colegios bilingües. Por cierto, sabes si está reconocida la mención de inglés por infantil? Es que hace poco me comentaron que no, de todas formas lo preguntaré en la universidad pero si sabrías algo de este tema me ayudaría bastante.

        Muchísimas gracias otra vez y espero que puedas responderme.

        Un saludo.

        Responder
  139. Hola! Tengo una pregunta. ¿Para estudiar el doble grado seria educación infantil y luego otra asignatura especifica de primaria ? Por ejemplo, he estado buscando y me aparecen dobles grados como Educación Infantil y Estudios Ingleses, o Educación Infantil y Actividad Física…

    Responder
    • Hola Jennifer, lo siento no tengo información completa al respecto, creo que son planes de estudios que incluyen un mínimo de créditos de cada una de las especialidades, debes consultarlo en la universidad que lo imparta.

      Responder
  140. Hola Ester,

    Primero, darte las gracias por tu publicación (me ha servido de mucha ayuda!)

    Tengo 39 años y trabajo en una empresa, en marketing. Acabo de hacer el acceso a la Universidad y este sábado hago las PAP (estoy en Barcelona)

    El dilema que he visto repetido una y otra vez en los posts anteriores (más antiguos también): ¿infantil o primaria? Seguiré trabajando e iré a tope entre una cosa y la otra… La verdad es que pensaba en primaria pero me comenta una conocida que el mercado está saturado de profesores de primaria…

    En resumidas cuentas: en base a mis circunstancias, ¿cuál de las dos alternativas consideras óptima? Sé que es una pregunta muy subjetiva pero tengo mucho miedo a equivocarme (y no puedo «perder» el tiempo …) Ya bastante respeto me da hacerlo ahora y acabar con 44 (con suerte…)

    Gracias!

    Alex.

    Responder
  141. Hola,
    Yo tengo el doble grado, es decir, tengo primaria y secundaria. Ahora mismo trabajo para primaria y a veces se me hace cuesta arriba puesto que soy muy cariñosa y buena, pese a ser dura cuando conviene. La cuestión es que ahora que saldrán oposiciones me estoy planteando si presentarme a infantil o a primaria. En infantil todavía no he trabajado solo he hecho prácticas y se que no es lo mismo que primaria. Me arriesgo y pruebo a presentarme a infantil?. Se que siempre me puedo presentar para primaria pero como salen al cabo de muchos años las oposiciones….. no se que hacer.

    Responder
    • Hola Alba, como comentaba en el post hay que tener en cuenta tanto las inclinaciones personales, la etapa con la que sientas más afinidad, como las expectativas de conseguir puesto de trabajo. Como dices ambas etapas te atraen y te resulta difícil decidirte a priori por una de ellas por lo que me consejo es que analices la nota de corte de las últimas oposiciones por ambas etapas para tener una referencia sobre en cuál de ellas es más factible conseguir plaza.

      Responder
  142. Hola!
    Necesito un consejo urgente Esther, Yo actualmente estoy estudiando Ing. Y ciencia Agronómica desde hace 5 años y aun no consigo acabar el grado, no es una carrera que me guste ni que haya elegido yo por lo que porfín he decidido dejar la carrera y empezar algo que me guste. Siempre me han encantado los peques y me encantaría empezar magisterio infantil, necesito hacer la preinscripcion en las universidades antes del 3 de Julio, por lo que me gustaría saber que especialidades hay en primaria ya que no encuentro la info en las webs de las universidades. He llamado a conocidos y profesores y todos me dicen, ¿pero que especialidad quieres hacer? pero si tu me dices que en infantil no hay especialidades no sé a qué se refieren, igual se piensan que busco primaria. Por lo que ¿ tu me podrías decir mas o menos las especialdades que ofrece primaria, o el doble grado?
    Gracias

    Responder
    • Hola Elena, actualmente hay dos especialidades en cuanto a titulación: Infantil y Primaria. El doble grado es precisamente la titulación en ambas.

      En cuanto a especialidades «en el ámbito de trabajo» en infantil no hay especialidades (podrás trabajar en el ciclo de 0 a 3 o en 3-6) y en primaria tienes las siguientes especialidades:
      . Primaria (imparte matemáticas, lengua, ciencias, ed. artística, valores…)
      . Educación física,
      . Lengua extranjera: inglés, francés, alemán (otra cosa es que salgan plazas).
      . Música.
      . Pedagogía Terapéutica.
      . Audición y lenguaje.
      Para obtener las especialidades de primaria tienes que hacer el grado de primaria más las menciones que corresponda.

      En este Real Decreto se regulan las diferentes especialidades y se explica la docencia que les corresponde.

      Responder
  143. Hola Ester. Estoy esperando a ver si me cogen para hacer el Grado en Primaria, pero en esta universidad las únicas menciones que hay son:
    * Atención a la diversidad
    * Optativas generales (profundización curricular)
    Esto, a qué menciones hace referencia? Es que tengo un cacao…
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Yolanda, pues yo tampoco lo veo muy claro, en principio estas menciones no creo que te habiliten para ninguna de las especialidades de primaria, si me mandas el enlace de la universidad le echo un vistazo para ver si hay más información. Para ver los requisitos de las diferentes especialidades puedes consultar el RD 1594/2011.

      Responder
  144. Hola, tras leer muchos de los comentarios no me queda claro una cosa: Yo en la actualidad estoy cursando la carrera de educación infantil en la universidad, me queda un año para acabar, mi pregunta es: cuándo acabe y ya pueda presentarme a las oposiciones puedo opositar para maestro de educación primaria teniendo la carrera de infantil o solo podría presentarme a los puestos maestro de educación infantil????
    Gracias

    Responder
    • Hola Antonio, hasta el momento puedes presentarte a cualquier especialidad, tener el grado (de infantil o de primaria) es el requisito. Ahora bien, ten en cuenta que si te presentas a una especialidad que no tienes por titulación no podrás entrar en bolsa si no apruebas.

      Responder
  145. Hola!

    Acabo de terminar mi grado de educación primaria con mención en pedagogía terapéutica. Estoy pensando en estudiar un máster de educación infantil por dos motivos, uno porque muchos alumnos del aula de apoyo necesitan afianzar o profundizar en conocimientos fe infantil, y otra para poder optar a trabajar en guarderías o colegios de infantil. Pero mi duda es,

    ¿es posible trabajar en guarderías o colegios en los cursos de infantil privados teniendo él grado de primaria y un máster infantil?

    Gracias

    Responder
  146. Hola,
    Tengo dudas sobre que oposicion preparar.
    Tengo la diplomatura de ed, infantil y he opositado 3 veces sin suerte pero he trabajado 6 años en bolsa. Tambien tengo el master que habilita (en mi comunidad a trabajar de ayl) pero no he trabajado y me he presentado 1 vez sin suerte tambien, aunque el examen me salió bien (sinceramente).
    Van a sacar bastantes plazas de infantil, como unas 500 para unos 3000 opositores y 400 de ayl como para 1000 opositores, entonces mi pregunta es. Que hago??? Por estadística trabajaria antes en ayl si me sale bien el examen, con o sin plaza. Pero me gusta y tengo mas experiencia en infantil, aunque las opciones son bastante peores.
    Tengo 29 años y 3 niños, quiero ya estabilidad en la especialidad que sea, pero no se que hacer. Necesito consejo.
    Gracias.

    Responder
    • Hola Irina, es difícil decir qué es lo más conveniente porque influyen muchos factores, personales unos y externos otros, pero por lo que me cuentas tal vez lo más conveniente sea presentarte por la especialidad que tengas más fácil el acceso, en este caso parece ser AL. Posteriormente podrás trabajar también por la especialidad de infantil ya que tienes la titulación.

      Responder
  147. Hola, soy graduada en educación infantil de Valencia, mi duda es si tengo el grado de educación infantil puedo presentarme a AL y PT, he trabajado mucho tiempo con niños y niñas con discapacidad y para ser realista las oposiciones de educación infantil creo que son imposibles, qué mención me recomendarías? Qué diferencia real hay en ambas?
    Mil gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Ruth sí que puedes presentarte, el requisito es la titulación de diplomatura o grado de magisterio, sea de la especialidad que sea. Ahora bien, ten en cuenta que si te presentas a una especialidad diferente a la de titulación no podrás entrar en bolsa si no apruebas.

      En cuanto a las diferencias las pruebas son las mismas aunque cambia el temario, lógicamente, y los planes de intervención que deberás diseñar en lugar de la programación didáctica típica de infantil o primaria.

      Responder
      • Muchas gracias, aunque por lo que tengo entendido en infantil tienes que aprobar el examen y el supuesto para entrar en bolsa, así que voy a intentarlo por PT que hay pocas plazas pero también menos opositores.

        Responder
        • Hola Ruth, actualmente en algunas comunidades se exige aprobar la pruebas para entrar en bolsa, en muchas sí puedes entrar aunque no apruebes, aunque puede que en puestos donde no te lleguen a llamar para trabajar.

          Pero en cualquier caso tienes que tener la titulación específica de la bolsa. Si eres de PT por titulación, te presentas por infantil y no apruebas no podrás entrar en bolsa de infantil ya que no tienes la titulación necesaria, ni la has adquirido aprobando la oposición.

          Responder
  148. Hola Ester, necesito un poquito de ayuda porque tengo un cacao. Verás, este año me he matriculado por Infantil, pero he visto que en infantil no dejan hacer menciones. Entonces, si hago infantil, me presento a las opos por primaria, estaría habilitada para trabajar por las dos? Y, si suspendo, no estaría para ninguna? Y en el caso de que aprobara, y obtuviera las dos, para hacer luego una mención (PT) tendría que opositar otra vez si quisiera tener la posibilidad de ejercer también de ella?

    Muchísimas gracias de antemano, un saludo!

    Responder
    • Hola Lara, a ver hay varias situaciones posibles:
      . si haces infantil y te presentas por primaria y suspendes no podrás entrar en primaria ya que no tienes la especialidad (ni la has conseguido aprobando la oposición),
      . que entres o no en la de infantil dependerá del acuerdo de interinos de tu comunidad, pero es probable que no, habitualmente cuando apruebas entras en bolsa y en muchos casos en todas las que tengas especialidad pero si no apruebas no estoy segura de en qué situación te encontrarías;
      . las menciones efectivamente son para primaria, si no cursas primaria no te vale de nada hacer la mención de PT, pero sí podrías adquirir esta segunda especialidad presentándote, una vez que seas funcionaria de carrera, al procedimiento de adquisición de segundas especialidades, que es como una oposición simplificada.

      Responder
  149. Hola, una chica llamada Irina, el 22 de Julio publico un comentario diciendo que había estudiado un Máster que en su comunidad le habilitaba para trabajar de ayl. ¿Alguien sabe a qué comunidad se refiere y cuál es el máster? O si hay algún máster que habilite para otra comunidad de alguna especialidad de primaria?

    Muchas Gracias

    Responder
    • Hola Carla, la verdad es que yo no lo sé pero de acuerdo con el Real Decreto 1594/2011 que regula las especialidades del cuerpo de maestros para tener la especialidad de AyL hace falta:

      . Título de Graduado o Graduada que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Primaria, que incluya una mención en Audición y Lenguaje.
      . Título de Graduado o Graduada que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Logopeda.
      . Maestro especialidad de Audición y Lenguaje (R.D. 1440/1991).
      . Diplomado en Logopedia.

      Yo no veo mención alguna a un máster, en todo caso haría falta un Grado en logopedia.

      Responder
  150. Hola!
    Me gustaría saber si me podrías orientar en una duda…
    Tengo el FP técnico de educación infantil y al acceder con él a la carrera de Educación Primária (que es la que quiero cursar), me han dicho que me convalidan el prácticum y las optativas de tener la especialidad.

    Si lo accepto, que representa que no tendría ninguna especialidad?
    Me sabrías explicar como puede afectarme esto laboralmente? Los centros deben tener un mínimo de una persona de cada especialidad?

    Gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Montse, si lo haces así entiendo que tendrás la especialidad de Primaria sin menciones que te habiliten para las especialidades de esta etapa (Inglés, Educación física, Música, PT o Al).

      A la hora de las oposiciones puedes presentarte a cualquier especialidad preparándote el temario y la programación correspondientes, así que no te supondría ningún problema, podrías presentarte por cualquiera de ellas, ahora bien solo entrarías en la bolsa de primaria si es la única que puedes acreditar por titulación.

      Para trabajar en centros privados sí es importante tener cuantas más especialidades mejor, ya que estos centros suelen preferir contratar titulados versátiles que puedan impartir más de una materia y en su caso sustituir o completar horarios de otros compañeros.

      En cuanto a como se configura la plantilla de los centros, depende. En los públicos suele estar en función del número de unidades (a cada número de unidades le corresponde una configuración determinada) en los concertados ellos contratan en función de sus necesidades para impartir todas las áreas en todos los cursos.

      Responder
  151. Hola, me llamo Nirmala, tengo 24 años y voy a hacer el ciclo superior de educación infantil, una vez hecho, me gustaría ir a la universidad y hacer el grado de educación primaria, ya que en las palmas no existe la posibilidad del doble grado…Mi pregunta es, ¿Con el ciclo de educación infantil y el grado de educación primaria, podría trabajar en ambos campos de la educación? Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Nirmala, si te refieres a trabajar como maestra solo podrías trabajar en primaria (con el grado). En infantil el ciclo de FP te da acceso a los puestos de educadores de educación infantil, no a los de maestra.

      Lo que sí podrías hacer es presentarte a las oposiciones por infantil, si te preparas ese temario y una programación para la etapa, lo que no te resultará muy difícil teniendo el ciclo. Si apruebas tendrás las dos especialidades y entonces sí podrías trabajar como maestra en las dos etapas.

      Responder
  152. Hola Ester! Acabo de terminar el grado en Educación Primaria, con mención en Educación Especial. Mi duda es si puedo presentarme a las oposiciones por Infantil. En caso de suspender, no entro en bolsa para Primaria ni Especial no?
    También me gustaría saber en cuál el temario se hace más fácil y ameno, si en Infantil, Primaria o por Ed. Especial, en cuál habría mas posibilidad de obtener plaza.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Sara, en cuanto a las especialidades es como dices, si te presentas por una especialidad que no es la tuya necesitas aprobar para entrar en bolsa.

      En cuanto a los temarios creo que son de similar dificultad, no sabría recomendarte cuál es más fácil para estudiar. Pero creo que la posibilidad de obtener plaza está más en relación con la nota de corte que con la dificultad del temario, echa un vistazo a este post donde se explica cómo calcular dicha nota.

      Responder
  153. Hola.
    Queria saber si para obtener la habilitacion en ingles para infantil ¿se pondra como requisito imprescindible tener el c1?
    Es que lei un articulo donde se daba una tregua hasta 2026 a los profesores en general.
    Pero ya no se si sera solo en ciertas comunidades , en todas, o tambien en todas las etapas educativas.
    Hablaban tambien de bachillerato.

    Responder
    • Hola Vanesa, hasta el momento, y de acuerdo con el RD 1594/2011 (disposición adicional segunda) el requisito es como mínimo B2, pero también se señala que las administraciones pueden añadir otros requisitos (como suele ser un curso de capacitación para la docencia en lenguas extranjeras).

      Lo que pueda ocurrir más adelante, sí que no lo sé, de momento no he tenido noticas al respecto.

      Responder
  154. Hola, estoy en segundo de bachiller y me gustaria hacer magisterio, aun no tengo claro si de primaria o de infantil, porque ambas me gustan. Me gustaria saber si hay mas plazas a la hora de opositar para una o para otra, por la probabilidad de trabajo. Y otra duda, si estudias infantil puedes dar primaria, pero al reves no. Esto es cierto??? Otra duda, en infantil no hay menciones pero en primaria si? Lo ideal entonces seria estudiar primaria con alguna mencion que tendra mas salidas tanto en privada como concertada? O recomiendas una doble titularidad. Estudiar primaria y con un año más conseguir la doble titularidad, porque estudiar una oposicion para algo q no estas preparada, debe ser más complicado no? Como ves, estoy hecha un lío. Lo q tengo claro es q tengo vocacion de profesora. Saludos

    Responder
    • Hola Ainhoa.

      Hoy en día, con la titulación de grado infantil y primaria son especialidades diferentes, si estudias una no puedes dar clase en la otra, salvo que hagas el doble grado, con algunos créditos más tienes doble titulación, lo que puede ampliar tus posibilidades de trabajar tanto en los públicos como en los privados (concertados o no).

      Las menciones solo valen para primaria, ya que te habilitan para dar clase en las especialidades de la etapa. Lo que de nuevo ampliará tus posibilidades de trabajar.

      Para saber qué especialidades son las más accesible consulta la nota de corte de las últimas convocatorias para hacerte una idea (aquí tienes la nota de corte de 2016)

      Responder
  155. Hola , soy diplomado en magisterio lengua extranjera (inglés) y como mi nivel no es excesivo y veo aprobar las oposiciones muy complicado , me podría presentar por primaria sin necesidad de tener el grado , como he trabajado unos cuantos años como interino muchos de ellos como tutor , me arriesgaría a si no apruebo por primaria me echen de la bolsa de interinos de inglés , gracias y un saludo

    Responder
    • Hola Jose Antonio, la verdad es que es una decisión difícil, pero desde luego el nivel de inglés es necesario, porque tienes que hacer todas las pruebas, escritas y orales en esa lengua. Si no te sientes capaz es mejor no jugártela. ¿Has comprobado las notas de corte?, si la diferencia es significativa tal vez podrías plantearte de aquí a las oposiciones trabajar tu competencia en inglés, y apostar por esa especialidad.

      Responder
  156. Hola, tengo la diplomatura de Magisterio de Educación Infantil y me gustaria obtener la adaptación al Grado de Educación Primaria para posteriormente realizar la mención de Audición y Lenguaje. Mi pregunta es, ¿ puedo obtener el grado de EP en una universidad y una vez obtenido realizar la mención de Audición y Lenguaje en otra universidad?¿ O la mención se puede obtener al mismo tiempo que realizas el Grado?. Gracias

    Responder
  157. Hola Ester, soy nueva en este mundo que es la oposición. He estudiado el grado de magisterio infantil, pero me estoy planteando presentarme por primaria. Mi duda es que he leído en otros comentarios que posiblemente la Consejería de Educación apruebe que cada uno se debe presentar a su especialidad, ¿hay alguna forma de saberlo? Estoy hecha una mar de dudas 🙁
    Gracias

    Responder
    • Hola Saray, de momento no se sabe nada de eso. El ministerio acaba de acordar con los sindicatos una modificación del real decreto que establece las condiciones para el acceso a los cuerpos docentes y de eso no se ha dicho nada así que no creo que se vaya a cambiar de momento. Habrá que estar al tanto a la publicación de dicho Real Decreto para saberlo seguro, al menos para los años en que se prevé que sea de aplicación.

      Responder
  158. Buenas tardes Ester,

    Una duda, he comenzado este año el grado en educación primaria, mi intención es hacer la mención en lengua extranjera inglés, pero tengo dudas porque en mi comunidad se establecen habilitaciones para el cuerpo de maestros y al tener el nivel B2 de inglés a los interinos de otras especialidades les habilitan también por inglés y no tengo claro qué asignaturas pueden impartir y si, de ser así, me conviene hacer otra especialidad diferente y después habilitarme teniendo el B2 para tener 3 especialidades en total (primaria, primaria inglés y la que cursé..)

    Responder
  159. Hola,
    Soy graduada en Educación Primaria pero oposité por educacion infantil y aprobé solamente la 1a fase (temas y supuesto práctico). Por eso estoy en la bolsa de Educacion Infantil pero, ¿podria trabajar si me adjudican? Ademas tengo la capacitació y b2 de inglés, ¿podria optar a trabajar en colegios de EI por inglés o no tengo ninguna opción?
    ¡Gracias!

    Responder
    • Hola Leire, entiendo que no cumples los requisitos para trabajar en infantil porque no tienes la titulación por la universidad ni has aprobado la fase de oposición completa.

      Responder
  160. Hola Ester;

    Soy Lucía, tengo un par de dudas que espero me puedas resolver. Sé que te han preguntado sobre lo mismo pero necesito aclararme en una cuestión para decidir finalmente por qué camino decantarme (me gusta la enseñanza pero no sé por qué ciclo decantarme, y no me quiero equivocar pues ya estudié otra carrera y no tengo edad).

    Lo primero; según he podido leer puedo hacer el grado de Infantil y después opositar para primaria y viceversa. ¿Esto seguirá siendo así de aquí a un futuro, o la legislación está en fase de cambio?

    Lo segundo; a la hora de evaluar las oposiciones: ante la misma nota tiene preferencia el que ha estudiado la misma especialidad por la que oposita? o parte con algún punto de más con respecto a alguien que ha estudiado el otro grado?

    Lo tercero, sobre el mismo asunto (si hiciese esto anterior); aunque apruebe si no supero la nota de corte no entraría en la bolsa de ninguna de las dos (ni Infantil ni Primaria) porque no he opositado por mi especialidad. ¿Es así?

    Lo cuarto; si hago por ejemplo Infantil y luego consigo plaza en Primaria (o viceversa), ¿podría pedir cambio con el paso del tiempo para dar clases en el otro ciclo que he estudiado realmente? ¿O una vez que apruebas con una plaza ya no hay posibilidad de cambiar de ciclo a no ser que vuelva a opositar?

    No sé si me he explicado bien. Espero que sí y me puedas resolver las dudas.
    Muchísimas gracias por tu labor!!
    Un saludo 🙂

    Responder
    • Hola Lucía, actualmente el requisito es el grado en magisterio sin importar la especialidad, en cuanto a si continuará así en el futuro…, no hay forma de saberlo, como sabes ahora se está valorando cambiar el acceso a la función pública docente así como la posibilidad de hacer una especie de MIR, exámenes nacionales y otros cambios muy significativos así que cualquiera sabe cómo terminará la cosa.

      Hasta el momento no hay diferencia entre presentarse o no por la especialidad que tienes de titulación, salvo que como dices si te presentar por una especialidad que no tienes y no apruebas no entrarías en bolsa (lo que es muy importante y hay que tenerlo en cuenta).

      Si apruebas por una especialidad luego podrás concursar por todas las que tengas o vayas adquiriendo, aquí tienes más información sobre el concurso de traslados y creo que se aclara algo más este tema.

      Responder
  161. Hola Ester; a mi hija le gusta la pedagogia, pero le gustaria dar clases a los niños, por lo que he leido, la unica forma de relacionarlas, es que haga educacion primaria con especialidad en pt(terapia pedagogica),pq con pedagogia solo no puede opositar a dar clases en colegios, mi pregunta es: ¿puede dar clase en primaria como maestra y tambien como pt, o las que hacen pt solo pueden ejercer de pt? y otra pregunta, segun el mercado laboral, en los colegios se necesitan mas profesores con especialidad en ingles , que en pt, ya que en todos los cursos se da ingles, pero no todos necesitan pt…por lo tanto ¿es mas convenietne hacer la especialidad de magisterio por ingles??

    Responder
    • Hola Delia, efectivamente para acceder al cuerpo de maestros, en cualquiera de sus especialidades incluida pedagogía terapéutica (PT) hay que tener el grado de Magisterio.

      Los maestros de PT pueden completar horario con clases en primaria, pero no es lo habitual ya que no suelen disponer de horas que asignar.

      Para elegir la especialidad más asequible lo mejor es echar un vistazo a la nota de corte de convocatorias anteriores, para hacerte una idea de por dónde es más fácil acceder.

      Responder
  162. B.dias, cuando dicen que:»Los maestros de PT pueden completar con clases en primaria, pero no es lo habitual ya que no suelen disponer de horas que asignar», quieres decir que lo mas normal es ¿que con la especialidad de ingles,hay mas horas de clases que con la PT??. y otra pregunta , ¿puede coger la especialidad de Ingles’ y despues hacer la de PT??
    gracias y saludos. Delia

    Responder
    • Hola Carmen, perdona, lo he explicado fatal. A ver, todos los maestros tienen 25 horas lectivas, aunque puede ocurrir que haya contratos parciales, claro.

      Si tienen jornada completa en un centro el PT y el primaria (o el de cualquier otra especialidad) tienen 25 horas lectivas. Los maestros especialistas, como el de PT, tienen un horario de su especialidad en función de las necesidades del centro y el resto de horas, si no completan las 25 pueden dar primaria. Me refería a eso.

      En cuanto a cambiar de especialidad siempre se puede si tienes varias titulaciones. Creo que en este post se explica esa posibilidad.

      Responder
  163. Buenas noches Esther, estoy Diplomada en E.G.B y me estoy sacándome, por libre, el título de Técnico Superior de Educación Infantil, para poderme dedicar a la Educación Infantil; por lo que he leído, para poder ejercer en el primer y segundo ciclo de infantil, con ser diplomada en E.G.B es suficiente, ¿esto es cierto o lo entendí mal? pués si es así hasta hoy, lo ignoraba.
    Confió me puedas ayudar y sacarme de estas dudas.
    Un saludo y gracias de antemano: Inmaculada

    Responder
    • Hola Inmaculada, no es suficiente con la diplomatura de EGB para trabajar en infantil, tendrías que tener la especialidad de preescolar.

      Lo que sí se puede (y supongo que de ahí la confusión) es trabajar en primaria con la diplomatura de infantil, pero no la de EGB sino la de Maestros según el RD 1440/1991.

      Responder
  164. Perdona que te haga otra pregunta, al estar diplomada en Magisterio de E.G.B ¿podría impartir clases de infantil en centros privados también?
    Muchas gracias: Inmaculada.

    Responder
    • Creo que no lo has interpretado bien, con la diplomatura en EGB no se puede dar clase en primaria, ni en centros públicos ni en privados (concertados o no).

      Responder
      • Perdona Esther, se por fuentes dignas, maestras , que con el E.G.B se puede dar clase en Primaria y en Secundaria hasta 2º, pués lo están dando ellas. Además, si con la diplomatura de E.G.B, según dices, no se puede dar clase en Primaria ¿para qué han estudiado los maestros?.
        Son muchos los maestros con E.G.B que están ejerciendo actualmente tanto en centros públicos como privados.
        Un cordial saludo: Inmaculada

        Responder
        • Hola Inmaculada, no sé si te estoy ayudando o liando más. Los diplomados de EGB claro que pueden dar en primaria, yo creía que lo que estábamos comentando era si podían dar en infantil.

          En infantil pueden si además de la diplomatura en EGB tiene la especialidad de preescolar, ¿no es eso lo que me preguntabas?

          Lo de dar clase en secundaria (y otras situaciones excepcionales) no lo tomes como referencia, porque existen disposiciones legales que permiten a las personas que estaban trabajando en un determinado momento y con unas circunstancias concretas continuar en su puesto de trabajo, pero esas situaciones no servirían para personas que quieran acceder ahora (por ejemplo ya no se puede acceder a secundaria con la diplomatura de maestro).

          Responder
  165. Hola, Esther, la confusión es que al leer el Real Decreto 476/2013 del 21 de Junio, en el articulo 2 referente a la educación infantíl, pone que la enseñanza infantil será impartida por maestros, entre otros, Diplomados en Magisterio de E.G.B, sin especificar la especialidad.
    Desde simple vista lo que se requiere estar en disposición del Diploma ¿no?
    Un saludo: Inmaculada

    Responder
    • Hola Inmaculada, las especialidades del cuerpo de maestros las tienes reguladas en el RD 1511/2011, mira en el anexo los requisitos, en él se indica tu diplomatura con la especialidad de preescolar.

      En el RD 476/2013, igual que el anterior pero para los centros privados, efectivamente hay que consultar el artículo 2, pero entiendo que el 2.1. se refiere a los diplomados de EGB (o Maestros de Primera Enseñanza) con la especialidad de infantil o Ed.Preescolar. De hecho si vamos al 2.4 verás los requisitos que tendrías que cumplir si no tienes dicha especialidad:
      a) Especialidad en Educación Preescolar o en Pedagogía Preescolar de las licenciaturas de Filosofía y Letras (Sección Ciencias de la Educación) o de Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección Ciencias de la Educación).

      b) Haber superado los cursos de la especialidad en Educación Infantil, según lo establecido en el artículo 7 de este real decreto.

      c) Haber superado la fase de oposición de la especialidad de Educación Infantil, según lo establecido en el artículo 8 de este real decreto.

      Yo creo que la necesitas, pero si quieres quedarte tranquila consúltalo en la sección de personal de tu consejería de educación, así te aseguras de no estar cursando la especialidad sin necesidad.

      Responder
  166. Hola Esther, yo aprobé las oposiciones de magisterio de inglés con plaza en 2009. Si quiero opositar de forma interna al grupo A1, tengo que adaptar mi título a grado o tengo que estudiar otra carrera. Gracias.

    Responder
    • Hola Lorainy, magisterio es un grado universitario, por tanto necesitas acceder a la universidad a través de la PAU u otra modalidad de acceso, por tanto deberás cursar bachillerato o un ciclo medio adecuado (como el de técnico de infantil).

      Responder
  167. Buenas noches Esther, lo primero agradecer tu labor altruista, querría preguntarte sobre un caso concreto.
    Soy graduado en educación infantil y primaria con audición y lenguaje(termino este año) y no se por donde tirar en 2019, mi pregunta es la siguiente:
    Si oposito por primaria y saco plaza, ¿en el futuro podría cambiarme a infantil?.
    Se que en listas de interinos para sustituciones si se suele trabajar con Pri+al o pri+inf, o incluso las tres cosas.
    Pero mi duda reside en el caso de sacar plaza fija, saber si en el futuro podría cambiarme a infantil sin tener que opositar nuevamente, y estudiarme un temario totalmente nuevo, caso práctico, programación…
    En caso de poder hacerlo, ¿podrías explicarme el proceso?
    Llevo dos meses dándole vueltas y encontrar tu pagina ha sido un soplo de aire fresco, ya que espero poder solucionar esta duda, que no me deja dormir, ya que tanto pirmaria como infantil me encantan para ser tutor y Al para impartir algunas horas pero no toda la jornada.
    Espero tu respuesta.
    Gracias por tu tiempo.

    Responder
    • Hola Carlos, claro que puedes, a través del concurso de traslados podrás solicitar plaza en los centros de tu preferencia por todas las especialidades que tengas acreditadas ante la administración. Para ello solo tendrás que llevar tu titulación a la dirección territorial correspondiente y solicitar que te habiliten por todas las especialidades que tengas.

      Tienes más información sobre este procedimiento este post donde se explica en concurso de traslados de docentes.

      Responder
  168. Hola Ester,he descubierto tu blog por casualidad y resulta que tengo a mi hija que termina este año el grado de educación infantil y no sabe que hacer, no quiere opositar y yo tampoco la veo para meterse muchas horas de estudio
    Quiere hacer un máster de terapias con animales
    Tu crees que eso ahora tiene salidas¿
    Conoces alguno bueno sobre el tema y que sea presencial, no quiere on línea
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Ana, lo siento pero no sabría decirte, lo que yo conozco bien es la escuela pública, de la oferta de otros tipos de servicios educativos y complementarios no sé gran cosa.

      Responder
  169. Hola,
    Terminé la carrera de Educación Infantil en 2005 con el plan de tres años de diplomara.
    ¿Puedo dar clases en un centro privado por Primaria?
    Gracias.

    Responder
    • Hola María, sí, con la diplomatura puedes dar clase de primaria (es con el grado de infantil con el que no se puede dar clase en primaria).

      Responder
  170. Hola Ester, ¡Felicidades por tu blog!
    Tengo el Grado de Pedagogía y de cara a tener más oportunidades laborales (ya que con Pedagogía cuesta mucho) estoy dudando en hacer el Máster de Formación del Profesorado o el Grado de Educación Infantil o Primaria.
    Por lo que me estado informando el Máster en la especialidad de Orientación educativa, hay muy pocas plazas para trabajar y en cambio de maestros siempre hay. ¿Tu que me recomiendas?

    Responder
    • Hola Mireia, uff, es una pregunta difícil porque son trabajos muy muy diferentes. Probablemente tengas razón y sea mucho más fácil trabajar como maestra que como orientadora, por el simple hecho de que la plantilla es mucho mayor de maestros que de orientadores, pero para ser maestro te tiene que gustar la profesión.

      Lo que también es cierto es que si sacas la plaza como maestra más adelante podrás opositar de maestra a orientadora (son más asequibles que las oposiciones libres) si es que esa es tu vocación.

      Mira a ver si puedes consultar las notas de corte de ambas oposiciones para hacerte una idea de las posibilidades de conseguir plaza. Aquí tienes las notas de corte de las oposiciones de 2016.

      Responder
  171. Hola Esther! Acabo de conocer tu blog hace unos días y me ha venido genial para aclarar algunas dudas. Pero todavía me quedan muchas jeje. Si no he entendido mal teniendo el Grado en primaria con cualquier mención, en mi caso audición y lenguaje, podría presentarme a cualquier especial, por ejemplo pedagogía terapéutica y estaría habilitada para ello aprobando la oposición, cierto?
    Por otro lado, he estado mirando la opción de academias aquí en la ciudad donde vivo, Cáceres. No se bien que hacer, si estudiar el temario por libre y preparar la programación con lo que ofreces en tu página, pero por lo que veo no tienes para audición y lenguaje o pedagogía terapéutica. Vas a tenerlo para el inicio de curso?
    Muchas gracias por aclarar las dudas.

    Responder
    • Hola Coral, gracias por tu interés y confianza pero de momento no vamos a ofertar esas especialidades, hasta que se cambie el temario nos vamos a centrar en infantil y primaria.

      Responder
  172. Hola Esther. Tengo la oportunidad de trabajar en un colegio concertado de Educación Especial como tutora.
    Mi titulación es grado en Maestro de Educación Infantil y Máster en Educación Especial.
    Podría obtar a ese puesto con mi titulación al ser un centro concertado?
    Que debería hacer sino?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Laura, para trabajar como PT necesitas la especialidad de primaria con la mención de educación especial, hay otras titulaciones habilitantes (consulta el artículo 6 del RD 476/

      «1.º Licenciado en Psicopedagogía.

      2.º Licenciado en Filosofía y Letras, Sección de Pedagogía, Subsección de Educación Especial, o equiparación correspondiente, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden de 7 de noviembre de 1983 por la que se declara la equivalencia de los títulos de Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Ciencias de la Educación) y Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección de Ciencias de la Educación) en las opciones o especialidades de Pedagogía Terapéutica o Educación Especial al título de Profesor especializado en Pedagogía Terapéutica.

      3.º Diploma de Educación Especial correspondiente a cursos celebrados mediante convenio entre las diferentes Administraciones educativas y Universidades.

      4.º Haber superado los cursos de la especialidad de Pedagogía Terapéutica, según lo establecido en el artículo 7 del presente real decreto.

      5.º Haber superado la fase de oposición de la especialidad de Pedagogía Terapéutica, según lo establecido en el artículo 8 de este real decreto.»

      Pero siempre con la titulación de primaria. Al menos en Valencia los puestos en los CEE son de PT, AL, EF y Música (de estos dos hay uno por centro), no hay puestos ni de infantil ni de primaria.

      Responder
  173. Buenas Ester, gracias a este blog he aclarado muchas de mis dudas pero me gustaría preguntarte 2 cosillas para ver si puedes ayudarme.
    Me gustaría saber donde puedo ver qué tipos de b2 me puntuarían en el baremo pues, me han comentado que APTIS sí que puntua pero me gustaría estar totalmente segura antes de prepararmelo.
    Por otro lado, saber también donde poder ver que cursos son baremables y cuales no pues he realizado varios en EMPLEATE TALAVERA FORMACIÓN (todos de más de 100 horas) y no se si me van a puntuar o no (según dicha empresa sí, pero yo no estoy totalmente segura).
    Ambas cosas serían concretamente para Andalucía.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Tamara, ambas cosas las tienes que consultar en la convocatoria de tu comunidad. En algunas se incluye una relación de titulaciones que se homologan y requisitos específicos para la baremación de los cursos. No se trata de lo que digan las academias, sino de lo que exijan las convocatorias. En Andalucía creo recordar que se exige que los cursos estén dentro de un plan de formación para profesores y que los que certifican las universidades tienen que ser impartidos por ellas mismas no por terceros, pero ya te digo, tienes que comprobarlo con la convocatoria.

      Responder
  174. Hola Esther,! a lo mejor ya te han preguntado lo que voy a decirte,(pero es que he leido bastantes comentarios, pero no me ha dado tiempo a leer todo) .Acabo de hacer la EBAU y ahora estoy en dudas de si hacer solo magisterio de primaria o hacer el doble grado, porque si hiciera primaria luego por ejemplo podría trabajar en una guardería sin tener infantil ??

    Responder
    • Hola Lorena, no, si solo haces primaria no podrás trabajar en infantil, salvo que te presentaras a oposiciones por esa especialidad y las aprobaras (es decir, aunque no consiguieras la plaza sí podrías trabajar en infantil).

      Responder
  175. Hola Ester, tengo una duda de las oposiciones que a lo mejor ya has resuelto pero no me ha dado tiempoa leer todos los comentarios. Este año me matriculo en cuarto curso de Educación Primaria y debo de elegir una mención que cursar. La verdad es que me gusta mucho audición y lenguaje, pero mi duda es que sí a la hora de opositar solamente puedo opositar en Audición y Lenguaje o también puedo opositar para ser tutora normal, es decir, para dar clases de Lengua y Matemáticas por ejemplo.

    Responder
    • Hola Lourdes, podrás opositar a la especialidad que quieras, la diferencia está en que si te presentas por una que no has cursado necesitas aprobar para poder entrar en bolsa.

      Responder
  176. Hola Ester, he decidido hacer el grado en educacion infantil. Si al terminar el grado quiero opositar por primaria, ¿podré hacerlo o tengo que hacer obligatoriamente el de infantil?

    Responder
    • Hola Noemí, podrás presentarte por la especialidad que quieras, pero ten en cuenta que si no apruebas no podrás entrar en la lista de interinos al no tener la titulación correspondiente.

      Responder
  177. Buenas tardes Esther, acabo de descubrir tu blog y querría pedirte el favor de que me ayudaras a resolver mis dudas ya que en función del sindicato con el que hable me dice una cosa u otra, lo cual es un poco desesperante.
    Soy graduada en Ed.Infantil y posteriormente haciendo dos años he obtenido el título de graduada en Primaria con mención en AL.
    Aclarar que quiero opositar en la comunidad de Castilla y León por si es relevante en tu respuesta.
    Mi duda es, ¿puedo opositar por primaria( generalista) pero presentando el título de Educación Infantil( pues aunque tengo también el de primaria, mi media es mayor en el de infantil, por eso quiero presentar este título)?
    ¿En caso de no sacar plaza por primaria, estaría en la lista de interinos de primaria aunque haya presentado el título de infantil?( recordar que tener tengo el título de primaria pero quiero alegar el de infantil para añadir más puntos al apartado del expediente académico ya que cada décima cuenta)
    Me da miedo presentar el título de infantil en las opos de primaria, no sacar plaza y no poder quedarme en listas de interinos por no haber alegado directamente el título de primaria.
    Mi idea sería hacer esto para optar a plazas de primaria más infantil o primaria más AL.
    Muchísimas gracias por tu tiempo y atención.
    Espero ansiosa tu respuesta.
    Mil gracias

    Responder
    • Hola Isabel, tal y como yo lo entiendo si apruebas la oposición puedes alegar el título que quieras, ya que has superado el proceso y por tanto adquirido la especialidad por la que te presentas.

      Si no apruebas pero entras en bolsa cuando te llamen a trabajar tendrás que aportar el título correspondiente a la especialidad (los títulos se entregan al final del proceso, no al principio, por lo que puedes elegir cuál te conviene entregar).

      Responder
  178. Hola Ester, soy diplomada en Magisterio Infantil y me han suspendido con un 4’7 las oposiciones de primaria de la Comunidad Valenciana. Antes de leer tu blog pensaba que al ser diplomada en magisterio especialidad infantil no tenía opción a poder trabajar, pero he leído que según el RD1594/2011 al ser diplomada podría trabajar por primaria si me llaman, ¿es cierto? ¿Tendría que hacer algún trámite para habilitarme?
    Muchas gracias y enhorabuena por el blog.

    Responder
    • Hola María Elvira, siento que esta vez no haya podido ser, pero efectivamente entrarás en la bolsa en la posición que te corresponda y cuando te llamen para trabajar tendrás que presentar tu diplomatura que te habilita para primaria. Yo creo que no hay que hacer ningún trámite pero te aconsejo que llames a personal de primaria para consultarlo por si tuvieras que solicitar previamente la habilitación.

      Responder
        • Si te acuerdas coméntanos lo que te han dicho, así aprendemos todos, seguro que hay otros compañeros interesados (puedes llamar a través del 012).

          Responder
          • ¡Hola! Llamé a diferentes sitios y desconocían el RD 1594/2011. Finalmente un compañero fue a consellería y consiguió hablar con un chico que le confirmó que con la diplomatura de infantil podía trabajar por primaria ( al principio le parecía raro pero al ver el RD lo confirmó). En cuanto a trámites no me dijeron nada, en el caso de que me llamaran,entregar los documentos correspondientes. Actualmente estoy también en la bolsa de PT pero desactivada (porque no tengo la especialidad), para pedir por primaria ¿tengo que esperar a que añadan a los suspensos en la bolsa verdad? Gracias

          • Hola María Elvira, efectivamente con la diplomatura de Magisterio de cualquier especialidad se puede trabajar en primaria (a diferencia del grado que no lo permite, el grado de infantil no da atribución docente en primaria ni al revés). No tienes quien hacer nada, cuando te llamen para trabajar es cuando presentas tu titulación y se comprueba que es válida.
            En cuanto a tus pregunta sobre la lista de interinos no estoy segura de haberla entendido, supongo que te refieres a que te has presentado a estas oposiciones por esa especialidad. En ese caso sí, se actualizarán las listas con las nuevas incorporaciones.

  179. Este post ha dado en el clavo en mi situación actual. Después de más de 10 años como profe de infantil, me voy a pasar a primaria. Algo me dice que no lo haga (los sentimientos pesan mucho), pero como bien has puesto en el post, hay momentos y cosas que te llevan a querer avanzar, a hacer otras cosas que en infantil no son posibles.
    No es fácil y más cuando estas a gusto tanto en infantil como en primaria, pero hay que seguir adelante
    Un saludo

    Responder
    • Hola Cristina, yo entré en magisterio precisamente por lo mucho que me gustaba la etapa de infantil, disfruté muchísimo los años que estuve con los pequeños, pero me atraía la idea de hacer cosas diferentes (y me sigue atrayendo 😉 ), y hay que reconocer que los pequeños te agotan, absorben toda tu energía. Yo te animo a probar primaria, también es una etapa muy bonita, y después de 10 años de experiencia un poco de aire fresco siempre resulta estimulante.

      Además te diré una cosa que he descubierto, los profes de infantil resultan extraordinarios maestros de primaria, así que ánimo con la experiencia.

      Responder
  180. Hola, muchas gracias por el blog. Soy graduada en infantil de la comunidad autónoma de cataluña. Como bien he leido si que puedo optar a opositar por primaria al tener el grado, pero llevo dias buscando ye encuentro que hay gente que me dice que si y gente q me dice que no… Y la verdad me estoy volviendo loca… Además he visto que alguna de las leyes que mencionas han sido modificadas recientemente. Donde me recomiendas que llame para que realmente me digan si es posible opositar o no… Ya que en agosto creo que va a ser difícil que reciba respuestas. Muchas gracias, si ya has podido ver los nuevos decretos y me puedes confirmar que se puede seguir opositando a infantil me haces un favor muchas gracias

    Responder
    • Hola Noelia, no estoy segura de a qué normativa nueva te refieres, si me indicas cuál es le echo un vistazo. Que yo sepa las especialidades del cuerpo de maestros están reguladas en el Real Decreto 1594/2011 que sigue en vigor (aquí puedes consultar el texto consolidado).

      Por otro lado el acceso sigue regulado por el RD 276/2007 que aunque ha sufrido recientes modificaciones no afectan al aspecto que me comentas.

      Efectivamente el requisito para presentarte por cualquier especialidad es el grado de magisterio (en cualquiera de las dos especialidades: infantil o primaria). La diferencia está en que si tienes el grado de infantil y te presentas por primaria no podrás entrar en la bolsa de trabajo ya que no tienes la especialidad correspondiente por estudios ni la has adquirido por oposición.

      En cuanto a dónde preguntar, puedes consultarlo en al dirección territorial de tu consejería de educación, en la sección de personal, pero es verdad que en estas fechas hay mucha gente de vacaciones y puede que no sepan contestarte.

      Responder
  181. Hola Ester!
    Me gustaría hacerte una pregunta que me asalta, a ver si puedes ayudarme…

    Yo tengo el grado de Educación Infantil, pero quiero presentarme por la especialidad de Maestros de Inglés (Primaria, pero Inglés).

    Tengo el título C1, pero hoy me han comentado que tal vez necesite la habilitación lingüística. ¿Esto es cierto, o al tener un título de Inglés (o incluso sin él) puedo presentarme por Inglés?

    Muchísimas gracias de antemano y un abrazo fuerte.

    Responder
    • Hola Andrea, puedes presentarte por cualquier especialidad (ten en cuenta que si te presentas por inglés todas las pruebas son en esa lengua), pero si diferencia está en que si no apruebas no podrás entrar en la lista si no tienes la especialidad.

      Responder
  182. Hola! Soy estudiante de 2 de bachillerato humanístico y este artículo y me ha ayudado bastante con lo que quiero estudiar. He estado mirando las asignaturas de Educación Infantil y de Primaria en la universidad y tengo un gran dilema. Por una parte, me encantan los niños de 0-6 años y me encantaría estudiar infantil pero no me gustaría para nada la asignatura de artes escénicas, canto, baile, etc.,ya que soy tímida y no se me da bien cantar o actuar. Por otra parte, no me gustan las asignaturas de primaria de biología, química o matemáticas, aun así estoy pensando en hacer educación primaria y especializarme en inglés. Tengo la cabeza hecha un lío y no sé qué hacer… Me encantaría trabajar con niños pero no me decido, que consejo me darías?

    Responder
    • Hola Andrea, yo creo que más que las asignaturas que tendrías que estudiar deberías fijarte en el tipo de trabajo que deberás hacer en el futuro. Es bastante diferente ser maestra en infantil que en primaria, o en la especialidad de inglés.

      En Infantil no es que haya que estar como en un escenario pero sí que ayuda mucho saber cantar canciones a los alumnos, dramatizar los cuentos, u organizar pequeñas coreografías. Estas mismas habilidades te serán útiles en primaria, sobre todo en los cursos inferiores. En Inglés, hoy en día, también se utilizan mucho las canciones y las dramatizaciones para ayudar con la gestualidad a la comprensión.

      No obstante cada uno adaptamos la metodología a nuestras características particulares, y si no es tu estilo buscarás otra forma de trabajar en la que tú te sientas más cómoda, aunque es probable que esa timidez que dices que te limita no la sientas en clase con tus alumnos.

      Responder
  183. Buenas Ester. Mi duda es la siguiente. Soy graduada en magisterio de educación infantil y estoy planteándome hacer primaria. En el caso que apruebe la oposición pero sin plaza de primaria, podría apuntarme a las dos bolsas para que me llamen como interina? Es decir, si sólo me presento a primaria (teniendo grado en infantil) y apruebo la de primaria , puedo entrar en las dos bolsas por estar habilitada? Puede ser interesante si con ello duplico las posibilidades de que me llamen de bolsa. Vivo en valencia. Muchas gracias!!

    Responder
    • Hola Susana, creo que en la comunidad valenciana sí te incluyen en las listas para las que tengas titulación, lo que no sabría decirte es en qué orden, pero si llamas a la sección de personal (a través del 012 puedes hacerlo) seguro que te lo aclaran y te indican cuál sería el procedimiento en su caso.

      Responder
  184. Hola Ester, perdón si ya has respondido a esta pregunta (o parecida), pero no la he encontrado. Aún estoy en bachillerato (humanidades) y tengo la gran duda de si meterme en infantil o primaria (razón por la que me metí en esta página) y realmente me encanta infantil y los peques, y en primaria me gustaría estar con los peques, a partir de 4º no tanto (aunque no importaría) pero creo que eso no es algo que se pueda elegir, ¿no?, el estar con niños de determinada edad estudiando primaria (solo dando clase en 1ºy en 2º de primaria). Esa es una duda, y la otra es: si estudio magisterio infantil, ¿puedo (más adelante) dar clase en primaria? y si estudio educación primaria ¿puedo (también más adelante) dar clase en infantil?. Lo pregunto porque he escuchado experiencias de personas que han hecho educación primaria y perfectamente (haciendo las oposiciones) han podido acceder a la infantil, sin embargo, la que estudió magisterio infantil en un principio le pusieron pegas para hacer primaria. ¿Es eso cierto? no puedo preguntarles porque no son cercanos, pero la verdad, teniendo la indecisión que tengo, no me gustaría hacer nada que me cerrara ninguna puerta, ya que me gustan los 2 y me gustaría trabajar en los 2. También sé que existe la opción del doble grado, pero en mi ciudad no hay, y acerca de eso, ¿no es un poco «tontería» (sin ofender) hacer ese doble grado si puedes acceder tanto a infantil como a primaria presentándose a las oposiciones? aunque será porque te formarán tanto en un ámbito como en otro. Y otra duda es: ¿hay muchos hombres en el ámbito de educación infantil? primaria imagino que más, pero en infantil he escuchado pocos, y no sé si en algunos centros se tiene más preferencias a mujeres que a hombres para ese puesto, por el trato y por «como ha sido siempre», lo leí en un foro, si usted está más informada me gustaría que me dijera lo que sepa por favor. Siento que me he extendido mucho, disculpe, y gracias por leer todo. Me ha encantado la página, la recomiendo mucho para dudas. A mí aún me queda tiempo, pero quiero estar preparado, por nota, y si tengo que irme a otro sitio a estudiar (soy de Sevilla). Y por último, ¿recomiendas hacer, por ejemplo, educación primaria y estudios franceses (por ejemplo)? me refiero a algo más que educación infantil/primaria o simplemente eso, ¿los colegios lo tienen en cuenta a la hora de ver tu currículum? Gracias.

    Responder
    • Hola Manuel, tu comentario me ha hecho reflexionar sobre si algunos conceptos clave sobre las especialidades, grados, y menciones están suficientemente claras para los que os es estáis preparando, así que he escrito un post al respecto.

      En cuanto a otras dudas que me comentas, veamos:
      – si te especializas en Educación Primaria darás clase a alumnos desde 1º a 6º de primaria, las posibilidades de escoger grupo dependerán de los criterios que tengan en los centros en los que trabajes para distribuir las tutorías;
      – las posibilidades de cambiar de etapa o de presentarse a las oposiciones son las mismas para la titulación de acceso de Infantil o de Primaria, tanto en este post como en el que te enlazado creo que está suficientemente explicado;
      – estudiar el doble grado o presentarse a las oposiciones para tener nuevas habilitaciones son dos formas alternativas, una será más válida que otra en función de criterios personales;
      – es verdad que en infantil hay más mujeres que hombres, eso no tiene que ser un problema, al menos no en los centros públicos, donde el sistema de selección (las oposiciones) o el de provisión de puestos (listas de interinos o cocncurso) no tienen en cuenta para nada ese dato; en los centros privados dependerá del perfil que quieran contratar;
      – sobre lo de hacer infantil y otros estudios te recomiendo que leas detenidamente el post que he publicado hoy: no te lo recomiendo en absoluto, las especialidades son todas de primaria, infantil no tiene especialidades.

      Si me he dejado alguna duda por responder no te preocupes y vuelve a preguntar.

      Muchas gracias por tus comentarios sobre mi página, y por recomendarla 😉

      Responder
  185. Hola! Gracias por tu post, tras leerlo me gustaría que me aclarase o confirmase lo siguiente: soy maestra de infantil (con PT, aunque no valga para nada no me informaron…) he entendido que puedo opositar a la especialidad que sea, en mi caso estoy pensando a Pedagogía Terapéutica, aunque no tenga primaria, solo infantil me podría presentar preparándome esas oposiciones, si las aprobase…¿puedo trabajar en lo público SOLO como PT , y como maestra de infantil en lo privado/concertado.¿es así?

    También me gustaría saber si como maestra de infantil se puede trabajar en un colegio de Ed Especial privado, o si por lo contrario como en lo público hace falta Primaria…
    Muchas gracias! Un saludo

    Responder
    • Hola Nuria, si te presentas por PT y apruebas podrás trabajar en la pública y en la privada.

      Los requisitos para trabajar en la privada los tienes en el Real Decreto 476/2013, concretamente para PT consulta el artículo 6) 2.a) 5º. Por tanto podrías trabajar por Infantil por titulación y por PT por haber aprobado las oposiciones de esa especialidad.

      Por otro lado en la pública cuando entras por una especialidad luego puedes pedir que te «habiliten» para otras especialidades para las que reúnes los requisitos, en tu caso si entraras por PT luego podrías pedir la habilitación en Infantil ya que tienes el grado correspondiente y así podrías trabajar en ambas.

      En cuanto a la plantilla de los centros específicos suelen ser PT, AL y en mi comunidad hay también algunos puestos de música y EF (uno por centro), pero no de Infantil. En el caso de los privados consulta el real decreto que te menciono.

      Responder
  186. Hola de nuevo, gracias por la respuesta. Sigo con dudas, perdona. Mi ilusión sería trabajar como PT en un colegio. Ahora sé que tenía que haber estudiado primaria en vez de infantil, pero por falta de información….quiero ponerle remedio.

    Teniendo Grado de Infantil si me presento por PT (que no por primaria) sería un riesgo ya que si no aprobase no tendría opción de entrar en la lista de interinos ni de infantil ni de nada, como he leído no? y si apruebo tendría ya la especialidad de PT con la que podría trabajar tanto en lo público como en la privada si he entendido bien.? pero no podría trabajar en infantil en la pública, para ello tendría que volver a opositar por infantil ¿no es así? que me recomienda usted o que consejo me daría?

    Respecto a lo de pedir la «habilitación» en un post he leído que solo se puede conseguir si eres Diplomado no si tienes el Grado de Infantil (que es lo que tengo yo). Si me pudiera aclarar esto por favor.
    Muchas gracias y enhorabuena por sus post!

    Responder
    • Hola Nuria, es difícil saber qué aconsejarte, si te presentas por una especialidad que no tienes por tus estudios corres el riesgo de perder todo el esfuerzo de preparación que conlleva una oposición sin conseguir nada.

      Presentarte por tu especialidad te permite conseguir plaza o al menos entrar en la lista de interinos y empezar a trabajar. Siempre tendrás tiempo más adelante para cambiar de especialidad (junto con las oposiciones se suelen convocar las pruebas para adquirir nuevas especialidades a las que se pueden presentar los funcionarios de carrera y así conseguir nuevas especialidades).

      En cuanto a la «habilitación», hasta donde yo sé no depende del título que tengas, es igualmente válido el de diplomado que el grado, pero lo puedes confirmar con la sección de personal de tu consejería para asegurarte.

      Me alegro de que te gusten mis post, gracias por decirlo.

      Responder
  187. Hola! Habláis de infantil a primaria, pero mi duda es al revés, se puede de alguna manera pasar de primaria a infantil (ya que yo tengo primaria y me gustaría estar en infantil, pero sin tener que hacer el grado porque económicamente se me hace muy difícil)

    Responder
    • Hola Marta, depende de si eres o no funcionaria de carrera.

      Si todavía no eres funcionaria puedes presentarte a las oposiciones por Infantil, si las apruebas ya tienes la especialidad, pero recuerda, si no apruebas no entrarás en la lista de interinos por no tener la titulación necesaria.

      Si eres funcionaria de carrera te puedes presentar al procedimiento de adquisición de nuevas especialidades que se convoca junto con las oposiciones (este procedimiento es para funcionarios de carrera), es un procedimiento similar a las oposiciones de acceso pero simplificado, solo tienes que exponer un tema elegido por sorteo tanto de forma teórica como su aplicación en la práctica en un nivel de la etapa.

      Si necesitas más información sobre este procedimiento consulta la convocatoria de oposiciones de tu comunidad, en la segunda parte se describe este procedimiento de adquisición de nuevas especialidades. Si lo apruebas (habitualmente es bastante accesible) ya tendrás las dos especialidades y podrás trabajar indistintamente en una y otra etapa.

      En ambos casos puedes hacer la adaptación al grado de Infantil (no es la titulación completa sino un número de asignaturas que depende de si haces o no la misma especialidad).

      Espero que te sirva la respuesta.

      Responder
  188. Hola!!! Voy a comenzar este año la carrera y me han cogido en infantil aunque sigo en lista de espera para primaria.. yo lo tenia claro que primaria pero ahora estoy dudando. Yo puedo hacer infantil y después si hago otro año más me dan el titulo de primaria? Por unos compañeros me he informado que haciendo el grado de Primaria y después dos años más Infantil obtienen los dos títulos pero al revés también se podría? Me gustaría informarme más antes de dar este paso tan importante. Un saludo, espero tu respuesta.

    Responder
    • Hola Lucía, hay muchas universidades que ofrecen el doble grado, tendrías que preguntarles a ellos, en principio no hay problema, pero depende de cómo hayan organizado ellos la docencia de todos las asignaturas que son necesarias para obtener la doble titulación.

      Responder
  189. Buenas, te cuento mi caso.
    Tengo la carrera de Magisterio Infantil, podría trabajar en infantil con la especialidad de Audición y Lenguaje. No tengo ninguna especialidad.

    Te lo pregunto porque he sido seleccionada en el sorteo de difícil cobertura, a todo esto, me inscribí en un centro con esa especialidad porque antes me informé en Comisiones Obreras y me comentaron que no pasaba nada. Y ahora tengo dudas de ir al centro y por si me dicen algo.

    Responder
    • Hola Paula, no estoy segura de cuál es el puesto al que has optado, ¿AL en Infantil?

      Es que no tiene mucho sentido, los AL trabajan en Infantil y en Primaria, para ello tienen que tener el grado de magisterio en Primaria con la mención de AL (u otra titulación equivalente).

      Habría que comprobar las condiciones de la bolsa de difícil cobertura, porque cuando hay nadie para cubrir los puestos se van eliminando requisitos, pero no creo que se haya prescindido de la especialidad.

      Responder
  190. Hola.
    Haciendo magisterio infantil con mención en inglés y teniendo el B2 . Hago las oposiciones por inglés. Si apruebo, ¿puedo dar clase de inglés en infa til y primaria?
    Si no apruebo, ¿ en qué bolsa de trabajo estaré?
    Gracias

    Responder
    • Hola María, con el grado puedes presentarte a cualquier especialidad pero si no apruebas no podrás entrar en las listas de Inglés porque no tienes la titulación necesaria (grado de primaria con mención de Inglés y acreditar nivel B2).

      Lo que no sé es si al presentarte por primaria te incluirían o no en las listas de infantil aunque sí tienes la titulación requerida. Para asegurarte lo mejor es que lo consultes en la sección de personal de la administración por la que quieras presentarte o en algún sindicato local, ya que eso depende del acuerdo de interinos que se haya firmado.

      Responder
  191. Hola Ester!

    Actualmente acabo de terminar el Grado Superior en Mediación Comunicativa, estoy haciendo las prácticas en un colegio público y me gustaría preguntarte una duda que me surge.

    He estado leyendo comentarios pero sigo sin aclararme….
    ¿Haciendo Magisterio de Educación Infantil puedo optar a hacer el máster en Audición y Lenguaje?

    Muchas gracias de antemano,
    Me encanta tu blog.

    Responder
    • Hola Carlota, no estoy muy segura de cuál es tu duda en realidad.

      Si haces el grado de magisterio, puedes optar a un máster de lo que quieras, también de Audición y lenguaje.

      Otra cosa es que esa formación te permita trabajar como maestra de AL, no es así. Para tener especialidad de Audición y Lenguaje tienes que hacer el grado de Ed. Primaria.

      Otra cosa es que sí podrías presentarte a las oposiciones de cualquier especialidad, pero si no las aprobaras no podrías entrar en la bolsa por no tener titulación.

      Responder
  192. Muy buenas Esther, tengo la Diplomatura de primaria (inglès)
    Licenciatura en psicopedagogìa
    B2 Inglès
    Master Educaciòn Especial.
    Para presentarme a colegio privado, pero de Educaciòn Infantil, que requisitos me faltarìan,o lo tendrìa convalidado?
    Ellos piden:
    Tecnico Superior E.I
    ´´ Especialista Jardines de Infancia
    ´´ ´´ Educaciòn Infantil
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola José, no tienes titulación para Infantil, necesitarías hacer la adaptación al grado por dicha especialidad. Tu perfil ahora es perfecto para primaria donde podrías impartir primaria, inglés, vehicular en inglés o la especialidad de PT pero para infantil necesitas la especialización en la titulación.

      Responder
  193. Hola!!! Tengo una duda, y es que yo tengo el grado de educación infantil y, me gustaría prepararme la oposición para educación primaria, ¿Podría presentarme? O solo puedo con mi especialidad.Gracias.

    Responder
    • Hola lucía, en Infantil no hay asignaturas, los contenidos se organizan en áreas que se corresponden con ámbitos propios de la experiencia y el desarrollo de los niños: conocimiento de sí mismo y autonomía personal, conocimiento del entorno y lenguajes: comunicación y representación.

      No hay especialidades (no tienen inglés como área, ni música ni educación física) sino el tutor es el encargado de la docencia de todas las áreas.

      Responder
      • Hola, tengo una duda, ¿Si soy maestra de educación infantil pero tengo experiencia laboral como profesora con alumnos de educación primaria, tengo opción a optar a trabajar con alumnos de primaria en un colegio concertado o privado?
        Entiendo que actualmente a las docentes de infantil se nos valora igual la especialidad de Atención a la Diversidad ya que en las propias universidades compartimos aula con compañeros de primaria y nos preparamos un año en esta especialidad como ellos mismos.

        Responder
        • Hola Alba, depende de la titulación que tengas, no sé qué título te ha permitido desarrollar experiencia laboral en Primaria.

          Las titulaciones necesarias para trabajar en los centros concertados están recogidas en el RD 476/2013, en el artículo 3, que recoge los requisitos para trabajar en Primaria dice literalmente:

          «1. La Educación Primaria será impartida por Maestros con el título de Graduado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Primaria, Maestros que estén en posesión del título universitario oficial de Maestro en cualquiera de sus especialidades, Diplomados en Profesorado de Educación General Básica en cualquiera de sus especialidades, o Maestros de Primera Enseñanza.

          2. Asimismo, las enseñanzas de la Educación Primaria podrán ser impartidas por Maestros con el título de Graduado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Infantil, con el requisito de haber superado la fase de oposición de la especialidad de Educación Primaria según lo establecido en el artículo 8 de este real decreto.»

          Para trabajar como especialista en Pedagogía Terapéutica (PT) se requiere grado de Primaria (no de Infantil) con mención de PT u otras cuyo currículo esté relacionado con la atención a los alumnos con NEE.

          En ambos casos sí podrías si hubieras aprobado las oposiciones de la especialidad correspondiente.

          Responder
  194. Hola Ester.
    Estoy cursando el grado de educación infantil, porque no he llegado con la nota de corte de primaria, cuando tenga el titulo de maestra de educación infantil, ¿podre trabajar en primaria?, y ¿presentarme a las oposiciones de primaria? y si me puedes informar, ¿puedo cambiar de grado de infantil a primaria? o si, realmente puedo trabajar igualmente en primaria, igual no merece la pena el cambio.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Verónica, si tienes el grado de Infantil no podrás trabajar en Primaria salvo si te presentas a las oposiciones por Primaria y apruebas, en ese caso entrarías en las listas de interinos por Primaria pero si no aprobaras no podrías entrar en las listas ya que no tienes titulación.

      Otra opción es cursar el doble grado que ofrecen algunas universidades.

      Responder

Deja un comentario