Elige tu cuaderno del profesor preferido

¿Ya tienes tu cuaderno del profesor para este curso?

Hemos seleccionado unos completísimos cuadernos del profesor en diferentes formatos, estilos y funcionalidades que podrás utilizar gratis.

Hay una oferta abundantísima en el mercado pero también podemos encontrar muchos cuadernos compartidos por otros docentes, por lo que no tiene por qué ser un gasto añadido al inicio de curso.

Como siempre buscamos los mejores recursos para nuestros lectores, así evitamos que pierdas el tiempo buscando por la red.

Te dejamos nuestra selección de cuadernos con nuestras recomendaciones para ayudarte a elegir el que más te conviene, como verás hay para todos los gustos.

Cuadernos para imprimir

Para los que les gusta imprimir las hojas del cuaderno del profesor según sus necesidades, encuadernarlo y convertirlo en su compañero permanente durante el curso escolar tenemos varios cuadernos, a cada cuál más completo, entre los que poder elegir según preferencias:

  • Iván de la Cruz (@ivndelacruz): su cuaderno se puede descargar desde google drive, donde tiene en una carpeta desde la que podrás descargar las páginas que necesites: horarios, página para la fotos de los alumnos, registro de asistencia, fichas de alumnos, planificador anual, organizador trimestral,notas para reuniones, etc. Todo con un estilo moderno y colorido, un cuaderno muy completo que rebosa ilusión y optimismo por el curso que empieza. Me gustan especialmente las fichas para los alumnos diseñadas para recoger información importante sobre cada uno de ellos como sus “superpoderes”.
  • Maestros de escuela (@MaestroDEscuela): Jacinto Molero y Patricia Huertas tienen un programa de radio, Escuela Abierta, desde el que difunden experiencias innovadoras y una cuenta muy activa en Twitter que te recomiendo seguir. Este curso comparten un cuaderno, diseñado por Lola Alcántara, que también podrás imprimir seleccionando entre todas las páginas aquellas que necesites. Además de las secciones que ya veíamos en el cuaderno de Iván este incluye una carpeta de registro de evaluación. Utilizan algunas frases motivadoras inspiradas en Ramón Barrera que seguro que te encantarán.
  • Srta. Wabisabi: Agenda completa para el curso escolar, que también podemos descargar por tipos de página e imprimir tantas como necesitemos o como nos guste utilizar, las ilustraciones son muy bonitas («tropicales») y también incluye frases motivadoras. Hay algunas hojas que se suelen necesitar en las aulas y que no están en las anteriores, como los registros para autorizaciones, actividades complementarias, pagos de materiales u otros. Seguro que a muchas maestras de infantil les encantará.
  • Fran de Recursosept: Similar a los anteriores y con un estilo más orientado al profesorado de secundaria también nos ofrece un cuaderno del profesor y agenda para este curso escolar que permite descargar por secciones aquellas páginas que nos resulten más necesarias. Tiene varias portadas para elegir y para identificar los diferentes apartados.

Cuadernos del profesor para tablets

Aunque hay muchos amantes del cuaderno en papel, con bonitas ilustraciones y muchas hojas para cumplimentar, cada vez van ganando terreno las tablets como compañeras inseparables del profesor.

La verdad es que son una muy buena opción para incorporar en ellas aplicaciones con la función de cuaderno del profesor.

Son muy útiles para gestionar la evaluación, especialmente cuando hay que manejar estándares y criterios de evaluación numerosos.

Y permiten la realización y aplicación de rúbricas de forma sencilla y con resultados muy visuales.

Hay de todo tipo, algunas con versión gratuita con funcionalidades extra de pago y otras directamente de pago pero que incluyo aquí por estar muy bien valoradas por un número significativo de profesores:

  • Cuaderno del Profesor/a de Fran Meneu: app gratuita para android (con publicidad) desarrollada por un profe para profes con todas las funcionalidades habituales, y algunas menos vistas: evaluación por equipos, plano del aula, diario de clase, etc.
  • Additio app: el cuaderno de evaluación «de toda la vida» de Additio, ahora tiene una app que permite su uso en dispositivos digitales, hay una versión gratuita a la que se pueden añadir funcionalidades de pago. Permite además del registro de notas y asistencia, planificar clases, hacer rúbricas, evaluar por estándares, etc.
  • Idoceo (de pago): Si quieres manejar indicadores para evaluar por competencias (o estándares, dependerá de la normativa de tu comunidad), puedes importarlos directamente a la aplicación desde una hoja de cálculo, y con suerte encontrarás parte del trabajo hecho, como es el caso de Rafa Herráez quien en su blog “El show de aprender” comparte los indicadores del documento puente de la comunidad valenciana de todas las áreas para 5º y 6º de primaria que él ha preparado para evaluar a sus alumnos.
  • Libreta interactiva de Isabel Ponce: si eres de los que te gusta hacerlo todo por ti mismo en este video Isabel nos enseña cómo hacer una libreta interactiva que luego podrás utilizar en tu tablet y nos deja descargable el pdf de la que nos muestra en el vídeo:

Cuadernos digitales desarrollados en hojas de cálculo

Muchos compañeros, especialmente de secundaria, han diseñado en aplicaciones de hojas de cálculo, cuadernos del profesor pensados para registrar informáticamente los datos de los alumnos, especialmente pensando en el registro de asistencia y la evaluación.

En muchos casos los comparten en ficheros editables que permiten adaptarlos a las necesidades de cada uno, pero con gran parte del trabajo ya realizado.

Como ejemplo de este tipo de cuadernos te dejamos el Antonio J. Calvillo del IES Cristóbal Colón de Sanlúcar de Barrameda realizado en Excel, pero que es compatible con OpenOffice y otros, y que permite registrar faltas, notas de exámenes, cuadernos, trabajos, etc.

Este tipo de aplicación permite, entre otras cosas, controlar completamente el porcentaje de cada parte en el total de la nota, y por supuesto, ahorrar tiempo y mucho papel.

Además de ofrecerlo a toda la comunidad educativa acompañan el cuaderno del profesor con un manual de uso para aprender rápidamente a utilizarlo.

Para terminar…

Como ves además del cuaderno del profesor de toda la vida también hay alternativas digitales muy atractivas, pero no olvides que deberás asegurarte del uso que haces de los datos que pudieran ser confidenciales o de especial protección de tus alumnos.

Si conoces otros cuadernos del profesor, o quieres compartir el tuyo no dudes en utilizar los comentarios.

Comparte el post si conoces otros compañeros a los que les pueda interesar descargarse un cuaderno del profesor, como ves hay para todos los gustos 😉

Foto del autor

Ester Álvarez

Inspectora de Educación GVA. Convencida de que la Inspección es un factor de mejora del sistema educativo y de que la innovación es necesaria para adaptar la escuela a la sociedad del siglo XXI. Co-fundadora de la asociación de Inspectoras e Inspectores para una Nueva Educación, Insnovae. Coordinadora de la Xarxa 2030. Coordinadora del grupo Atlántida de Alicante.

4 comentarios en «Elige tu cuaderno del profesor preferido»

  1. Pues me viene al pelo, la verdad es que me gustaría hacerme uno a mi estilo, pero siempre llega el principio de curso y muchas cosas urgentes y no encuentro el momento, pero viendo tantos ya hechos y tan chulos… Gracias a todos esos maestros por compartir.

    Responder

Deja un comentario