Grados, especialidades y menciones de magisterio

Pero, ¿no son lo mismo?

Existe cierta confusión entre lo que son las dos especialidades de los grados de Magisterio, las especialidades docentes del cuerpo de maestros y las menciones que se estudian en la universidad.

Puede parecer una duda muy básica pero te sorprenderías de los grandes errores que se cometen con frecuencia y de lo mucho que se tarda en ocasiones en descubrirlos.

Si te estás planteando estudiar para ser maestro, presentarte a las oposiciones o buscar trabajo en un centro privado te conviene conocer a fondo las diferencias entre titulaciones, especialidades y menciones.

Los grados de Magisterio

En Magisterio, entendido como títulos universitarios, existen, actualmente, dos especialidades: grado de magisterio especialidad Educación Infantil y grado de Magisterio en Educación Primaria.

Los que obtienen el grado de la especialidad de Educación Infantil están cualificados para trabajar en la etapa de Infantil (de 0 a 6 años) y los que cursan el grado de magisterio, especialidad en Educación Primaria lo están para trabajar en la etapa de Educación Primaria (de primero a sexto).

Las especialidades del Cuerpo de Maestros

El trabajo de maestros es una profesión cualificada, eso quiere decir, que necesitas obligatoriamente el grado de Magisterio. No puedes trabajar de maestro con otras titulaciones relacionadas como Ciencias de la Educación o Logopedia, aunque hagas un máster.

Dependiendo de la etapa, como ya hemos dicho, necesitas una u otra especialidad del grado.

En la etapa de Primaria, el profesor de primaria imparte: ciencias sociales, ciencias de la naturaleza, matemáticas, lengua, educación artística: plástica, valores y otras (dependiendo de la comunidad).

Para impartir las siguientes áreas se necesita, además del grado de Maestro en Ed. Primaria, ciertas especialidades. entendidas como cualificación específica:

  • Lengua extranjera: Inglés, francés y alemán
  • Educación Física
  • Música
  • Pedagogía terapéutica
  • Audición y lenguaje
  • Lengua cooficial en las comunidades que corresponda.

Por tanto, para impartir lengua extranjera, educación física, música, pedagogía terapéutica y audición y lenguaje habrá que tener el grado de Educación Primaria y la especialidad correspondiente (luego veremos cómo se consiguen las especialidades).

Estas especialidades están reguladas en el Real Decreto 1594/2011, que establece las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria reguladas por la LOE.

Especialidades y menciones

Un error muy frecuente es identificar especialidades y menciones. 

No son lo mismo.

Las menciones son un requisito para adquirir determinadas especialidades, pero no se asimilan automáticamente a dichas especialidades porque en ocasiones pueden no ser suficientes para adquirir una especialidad.

Un ejemplo es el caso de la especialidad en lengua extranjera, para disponer de dicha especialidad hay que tener varios requisitos:

  • Grado de Magisterio en Educación Primaria.
  • Mención en Lengua Extranjera.
  • Acreditar el nivel B2 en la lengua correspondiente.

Es decir, en este caso no basta con la mención para tener la especialidad.

Tampoco tendrás la especialidad si estudias la mención pero tienes el grado de Infantil.

Todas las especialidades que hemos mencionado son de Educación Primaria.

Es decir, es necesario tener el grado de maestro de la especialidad de Educación Primaria, más los requisitos que sean necesarios para cada especialidad (están en el Real Decreto que te ponía anteriormente).

También hay otras formas titulaciones que te permitirán adquirir las mencionadas especialidades (las tienes en el RD 1594/2011 para centros públicos y en el RD 476/2013 para privados).

Y cuidado con los másteres, tampoco sirven para obtener una especialidad, por mucho que el título del máster sea muy parecido.

Por ejemplo, con la licenciatura en Psicopedagogía podrás tener la especialidad en PT, pero con un máster en psicopedagogía no.

Especialidades en Infantil

En la etapa de Educación Infantil no hay especialidades.

Ni siquiera Inglés (aunque te hará falta como mínimo el B2 para dar clase de infantil en inglés), en infantil no se da clase de inglés.

Las especialidades son de Educación Primaria.

Por tanto, si se ha cursado en grado de Educación Infantil, aunque se haga una mención, por ejemplo de Pedagogía Terapéutica, no se adquiere la especialidad de PT. 

Como he dicho para las especialidades se necesita el grado de Educación Primaria. Perdona que insista, pero ocurre con frecuencia y a veces se descubre con horror en las oposiciones o cuando se presenta la documentación para trabajar en un privado.

Seguramente te preguntarás por qué las universidades ofrecen cursar menciones a los estudiantes del grado de infantil. Esa es una pregunta a la que deberían responderte ellos.

Requisitos para presentarse a las oposiciones de maestros

Si hasta aquí te parecía un poco confuso el tema de las especialidades, las menciones y los ámbitos de docencia los requisitos de las oposiciones añaden algo más de confusión.

A las oposiciones puedes presentarte con cualquiera de los dos grados de magisterio a cualquiera de las especialidades, aunque no coincidan.

Lo que supone que aunque hayas estudiado por Infantil podrás presentarte a cualquier especialidad de Primaria, y al revés.

Pero…, y es un “pero” importante, si apruebas fenomenal, pero si no apruebas no podrás entrar en la lista de interinos ya que no tendrás la titulación necesaria (ni por haberla estudiado ni por haber aprobado la oposición).

Cómo cambiar de especialidad en magisterio

Una vez que hayas aprobado las oposiciones (con o sin plaza) podrás cambiar de especialidad de diferentes maneras:

  • Sin plaza: Para cambiar de especialidad tendrás que volver a presentarte a las oposiciones (de acceso) por otra especialidad o presentar ante la administración la titulación que te habilita para trabajar en otras especialidades (que te incluyan o no en la bolsa de varias especialidades dependerá del acuerdo de interinos de tu comunidad).
  • Con plaza: Si deseas cambiar de especialidad podrás, igual que en el caso anterior, presentar ante la administración la titulación que te habilita para otras especialidades (que puedes haber cursado anterior o posteriormente a tus oposiciones); o, si no tienes la titulación, presentarte al proceso de cambio de especialidad que se convoca junto con las oposiciones de acceso y si lo superas adquieres la nueva especialidad.

Cuando eres funcionario de carrera y dispones de más de una especialidad, independientemente de que la hayas adquirido por uno u otro procedimiento, podrás utilizarlas cuando concurses para conseguir plaza por cualquiera de ellas (si quieres leer más sobre cómo cambiar de plaza consulta este post sobre el concurso de traslados).

También podrás completar horario con docencia en aquellas especialidades para las que estés habilitado.

Esto supone que si, por ejemplo, estás en un cole ocupando un puesto de Educación Física pero tienes horas de libre disposición al centro podrás completar el horario con horas de Primaria y al revés, puedes estar en un centro por Primaria y si tienes la habilitación de PT, si es necesario podrás completar tu horario impartiendo esta especialidad.

¿Y el doble grado?

Si estudias el doble grado tendrás titulación para ambas especialidades.

Sobre si vale la pena o no, no hay una respuesta para todo el mundo, es una decisión personal. 

Es una formación más amplia de partida y una vía más para poder cambiar de especialidad en un futuro.

En cuanto a si cuenta como dos especialidades en el baremo depende de la comunidad. En algunas indica claramente en la convocatoria que las diferentes especialidades de una misma titulación no se bareman.

Cómo elegir qué especialidad elegir o si estudiar directamente el doble grado

Lee este post si quieres ayuda para elegir entre estudiar la especialidad de educación infantil o la de primaria.

En cuanto a estudiar el doble grado de nuevo es una pregunta a la que cada uno tiene que dar su respuesta ya que hay muchos condicionantes: la disponibilidad de mayor tiempo para la formación inicial, la oferta de la universidad de tu localidad, tu interés inicial, etc.

Para unas personas será más fácil estudiar el doble grado en la universidad que presentarse dos veces a las oposiciones (aunque la convocatoria para adquirir nuevas especialidades es más asequible que la de acceso), pero otras preferirán dedicar menos tiempo a la formación inicial y ampliarla más adelante.

De cara a trabajar en el futuro en la educación pública quizá lo más interesante sea tener el requisito mínimo: el grado de magisterio, y presentarse a las oposiciones para entrar a trabajar cuanto antes.

Pero si estás pensando en trabajar en los centros privados (concertados o no), un perfil con más cualificaciones te hace un profesor más polivalente para el centro y por tanto más atractivo (puedes asumir docencia de varias especialidades). En ese caso se valorará un currículo más completo.

Pero ten en cuenta que las titulaciones deberán ser las mismas que para trabajar en la pública, con el grado de infantil para trabajar en la etapa de Educación Infantil, el grado de Primaria para trabajar en la etapa de Educación Primaria y con las especialidades correspondientes (además del grado de Primaria) para impartir Música, Educación Física, Lengua Extranjera, PT y AL. 

Las titulaciones para trabajar en centros privados están reguladas en el Real Decreto 476/2013, consúltalo si tienes titulaciones anteriores al actual grado.

Para terminar…

Aunque sobre este tema de los grados, especialidades, y las menciones de magisterio he publicado otros posts y he contestado a innumerables consultas sé que sigue siendo un escollo para los que empiezan, así que si todavía tienes preguntas no dudes en formularlas en los comentarios.

Y si estás empezando no te agobies, es verdad que hay mucha información que necesitas conocer y que algunas cosas van cambiando, apúntate al boletín de novedades del blog y así te aseguras de que no perderte nada.

Foto del autor

Ester Álvarez

Inspectora de Educación GVA. Convencida de que la Inspección es un factor de mejora del sistema educativo y de que la innovación es necesaria para adaptar la escuela a la sociedad del siglo XXI. Co-fundadora de la asociación de Inspectoras e Inspectores para una Nueva Educación, Insnovae. Coordinadora de la Xarxa 2030. Coordinadora del grupo Atlántida de Alicante.

124 comentarios en «Grados, especialidades y menciones de magisterio»

  1. Yo tengo el grado en primaria, si hago la mención de PT, tendría tambíen la titulación de PT? de que tipo?
    Lo digo pq me quiero presentar a PT pero si no tienes titulo no te dejan en la bolsa
    Gracias

    Responder
    • Hola Teresa, efectivamente para tener la especialidad de PT además del grado de primaria tendrías que tener la mención en Pedagogía Terapéutica o aquellas menciones cuyos currículo esté específicamente relacionado con la atención al alumnado con necesidades educativas especiales.

      Esta información la tienes en el RD 1594/2011, donde se recogen las titulaciones que te permiten disponer de las diferentes especialidades.

      Si te presentaras por PT solo con el grado solo podrías entrar en la bolsa si aprobaras todas las pruebas.

      Responder
  2. Buenas!!! Empiezo este año a estudiar Educación Primaria. Tengo un fp superior de sanidad, licenciatura en Economía y un máster oficial en esta rama también. Mi duda es si en el baremo de las oposiciones de magisterio te cuentan las titulaciones de fp, licenciatura y máster que no sean de ámbito educativo. Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Laura, sí las otras titulaciones se bareman aunque no estén relacionadas con educación. En cuanto al máster te diría que en principio también pero conviene consultar la última convocatoria de tu comunidad por si incluyen requisitos complementarios para valorarlos.

      En cuanto al ciclo de FP te lo contarán siempre que no haya sido la vía de acceso para sacarte el grado de maestros.

      Responder
      • Voy a hacer el grado en Educacion Primaria en una universidad privada, la Universidad Catolica de Ávila. Accedo al grado porque soy licenciada en Economía. A esta primera carrera entré por Selectividad. No sé si la titulación en Economía no me cuenta como mérito al acceder a una universidad privada siendo licenciada. El máster no sé si me contará ya que yo me presentaría en Andalucía. Muchas gracias por contestar. Espero su respuesta.

        Responder
        • Hola Laura, en principio el requisito de acceso al grado es la selectividad por lo que otra titulación debería contarte en el baremo. No se valoran cuando no son independientes, es decir, que se convalidan parte de los grados. No sé si es tu caso ya que no son carreras relacionadas.

          Si el máster es oficial te contará independientemente de dónde te presentes, a no ser que sea el de profesor de secundaria que es requisito y no sirve como mérito complementario.

          Responder
          • Hola Ester, soy titulada superior de música por el conservatorio y además graduada en educación primaria con la mención de música. Quería saber si hay alguna forma de dar clase de música en secundaria sin realizad el MAES en colegios concertados. He leído en algún sitio que haciendo la mención en pedagogía terapéutica estaría exenta de hacer el MAES pero no sé si es cierto. Quería saberlo porque me sería más factible realizar la mención que ese master.
            Gracias de antemano. Un saludo y quedo a la espera de tu respuesta.

          • Hola Pilar, yo no conozco esa excepción que mencionas, hasta donde yo sé para los graduados el MAES es requisito para poder presentarse a las oposiciones de secundaria o impartir docencia en centros privados. En el caso de estos últimos los requisitos están establecidos en el RD 860/2010 y el artículo 2 dice:

            Artículo 2. Requisitos de formación inicial.
            El profesorado de los centros privados podrá impartir las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria o de Bachillerato si reúne los siguientes requisitos de formación:

            a) Tener un título de Grado universitario o titulación equivalente.

            b) Acreditar una cualificación específica adecuada para impartir las materias respectivas.

            c) Tener la formación pedagógica y didáctica a la que hace referencia el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

            Es decir, además de la formación específica, que en tu caso podría ser la titulación de música que mencionas, el MAES es necesario.

  3. Hola buenas tardes quería hacer la siguiente consulta:
    Tengo la carrera de Publicidad y RRPP, un máster de título propio de Marketing Digital y estoy valorando ahora realizar un máster oficial de Finanzas.

    Mi pregunta es:
    Si en un futuro decido opositar para profesor de FP de marketing (habiendo cursado el máster de profesorado) me sumaria en méritos un máster oficial que no equivale a la especialidad a la que oposito?

    Gracias.

    Responder
    • Hola Rubén, tu pregunta es muy similar a la de Laura, te digo como a ella que en principio el único requisito para valorar los másters es que sean títulos oficiales (no propios de las universidades). No obstante siempre es recomendable comprobar la última convocatoria de tu comunidad por si incluyeran requisitos complementarios.

      Responder
  4. Hola buenos días,

    Tengo el grado de Magisterio en Educación Primaria por la Universidad de Alicante, y me gustaría obtener la mención en Lengua Extranjera: Francés; pero ya no se oferta en esta universidad. ¿Es posible obtenerla de forma online con alguna otra universidad o centro, y que sea válida para presentarme a las oposiciones de dicha especialidad en la Comunidad Valenciana?

    Mi segunda pregunta es si para presentarme a dichas oposiciones puedo acreditar el nivel B2 mediante la Alianza francesa o debe ser sólo a través de la Escuela Oficial de Idiomas.

    Muchas gracias.

    Saludos.

    Responder
    • Hola Carlos, claro, hoy en día hay mucha oferta de formación a distancia y te valdrá la mención de cualquier universidad.

      En cuanto a la acreditación del B2 se reconocen muchas titulaciones internacionales, en este caso el Real Decreto no exige que sea por la EOI.

      Responder
  5. Para acceder a una especialidad nueva como pt por las oposociones, hace falta tener el grado? Pues yo estoy diplomada de hace 20 años y no se si tendria que homologarme a grado o no hace falta. Soy funcionaria de carrera por magisterio musical y quisiera sacarme la pt.Gracias

    Responder
  6. Hola Buenas tardes!

    Una pregunta, si tengo el doble grado en maestra de primaria e infantil, si me presento por primaria, el grado en infantil me contará como mérito por ser otro grado? Es en la comunidad Valenciana.

    Muchas graciaa

    Responder
  7. Tengo grado de infantil,y me gustaría hacer la mención de PT.¿La única posibilidad que tengo es haciendo primaria?
    Es que no entiendo porque ofertan en infantil menciones,cuando no son válidas.Y porque , no son válidas esas menciones en infantil….

    Responder
    • Hola Monti, todas las especialidades son de Ed. Primaria, incluida PT, por tanto para tener la especialidad hay que tener el grado de primaria y la mención correspondiente (y acreditar el nivel de lengua en caso de las lenguas extranjeras).

      Efectivamente es una incongruencia que las universidades ofrezcan las menciones a los alumnos del grado de infantil.

      Responder
  8. Hola Ester, sabrías decirme qué salidas tiene hacer la mención en educación plástica? Es que me gustaría hacerla, pero sé que no existe maestro de educación plástica como tal, tienes que ser maestro genérico. Muchas gracias

    Responder
    • Hola Claudio, las menciones como las que me menciones son títulos propios de las universidades, no se suponen por sí mismas una especialidad concreta porque las especialidades en primaria son: lengua extranjera, educación física, PT, AL y música. Más las propias de las lenguas cooficiales donde esté regulado como especialidad.

      El resto de menciones que las universidades ofrecen pueden ofrecer formación complementaria más o menos útil para el alumno pero que no dan por sí mismas ninguna especialidad (excepto las de necesidades educativas especiales que sí dan la de PT).

      Puedes consultar las especialidades en el Real Decreto 1594/2011.

      Responder
  9. Holaa, buenas tardes,

    Soy funcionario de carrera con la diplomatura de Magisterio especialidad Inglés. En un futuro me gustaría pedir traslado y poder trabajar de Audición y Lenguaje. Debo estudiar la especialidad de AL o con la mención es suficiente para poder cambiar de especialidad dentro de mi centro o pedir traslado?? GRACIAS

    Responder
    • Hola Alfonso, las especialidades del cuerpo de maestros están reguladas en el RD 1594/2011 (mira el cuadro del anexo al final), entiendo que necesitas el título de grado más las habilitación, no incluye el título de diplomado más la mención así que entiendo que no te valdría. Tendrías que hacer la adaptación al grado y además la mención.

      Otra opción es que te presentes a la convocatoria de adquisición de nuevas especialidades.

      No obstante pregúntalo en la sección de personal para asegurarte, es la primera vez que me plantean esta pregunta y no querría informarte mal, pero yo diría que no se complementan las diplomaturas con las menciones.

      Responder
      • Hola! Estoy en 4 curso del Grado de Educación Primaria cursando la mención de Música. Pero no me está gustando nada y no quiero dedicarme a ella en el futuro pero ya es tarde para cambiarme de mención en mi universidad. ¿En un futuro, puedo presentarme a la oposición por la mención de Educación Física o PT? ¿O a la oposición del grado de infantil? También tengo la duda de si en la universidad es estrictamente obligatorio, en 4 curso, cogerse solo asignaturas de una mención, o puedes coger asignaturas aleatorias que pertenezcan a diferentes menciones, y aunque entiendo que no serías maestro con mención, obtener el grado?

        Responder
        • Hola Paqui, cuando tengas el grado, de primaria o de infantil, puedes presentarte por cualquier especialidad, la diferencia está en si no apruebas, si apruebas no hay problema, adquieres la especialidad a la que te has presentado sea o no la que tenías por titulación. Pero si no apruebas y es una especialidad diferente a la que tienes por titulación no puedes entrar en la bolsa.

          En cuanto a las posibilidades que te ofrezca la universidad eso ya depende de cada una, tal vez te permitan coger asignaturas sueltas que luego te sirvan para una segunda mención o para el doble grado, infantil-primaria. Como te decía, eso depende de la universidad, tendrás que consultarlo con ellos.

          Responder
  10. Hola. Si apruebo la oposición de maestro de educación física, puede darse el caso que me pongan a dar clases de otras asignaturas? O solo estaría dispuesto para dar clases de educación física? Gracias.

    Responder
    • Hola Manolo, si apruebas por EF tu puesto en un centro en principio será por esa especialidad pero puedes completar horario con horas de educación primaria, es decir, puede que además de tus horas de EF tengas horas de cualquiera de las asignaturas que imparte el profesor de primaria o que incluso compartas una tutoría.

      Responder
    • Hola, tengo el grado de magisterio de primaria con mención en lengua inglesa y estoy opositando por esa misma especialidad pero me cuesta bastante estudiar en inglés tanta información por eso estoy pensando en sacarme PT pero en la Unir, y presentarme otro año. ¿Si lo hago aunque sea en otra universidad podría presentarme por pedagogía terapéutica? Y otra pregunta, ¿hay alguna mención más ventajosa que otra de cara a las oposiciones?

      Responder
      • Hola Lucía, si sacas la mención de PT en la universidad que sea puedes presentarte por esa especialidad sin problemas.

        En cuanto a qué especialidades son más ventajosas no puedo contestarte a eso, dependerá de lo competidas que estén las plazas y no dispongo de esa información, lo siento. Seguramente en algún sindicato local podrán informarte sobre eso.

        Responder
  11. Buenas noches,

    Tengo grado en Educación infantil y estaba pensando hacer Master Educación Especial… En centros privados tipo centros multidisciplinarios serviria para algo o mejor hacer 1 año de primaria y mención?

    Responder
    • Hola Noelia las menciones en infantil no sirven para nada más que para tener formación, pero no te dan la especialidad ya que todas las especialidades son de primaria, así que si quieres tener titulación para trabajar en como especialista de educación especial (PT o AL) primero tienes que tener el grado de primaria.

      En el baremo de las oposiciones el máster si tiene puntuación, pero como te decía no te habilita para trabajar como PT.

      Responder
  12. Hola. voy a terminar grado en primaria con mención en música. Y ahora me estoy planteando seguir estudiando, pero no se que me dará mas puntos ante una oposición, si hacer otra mención el el grado en educación infantil?

    Responder
    • Hola Adoración, las menciones no se bareman y tampoco tienes garantías de que el doble grado te lo vayan a contar, depende de la administración, pero en muchas no se bareman porque no son titulaciones independientes. Está explicado en este post.

      Responder
  13. Hola! Yo soy Graduada en Educación Primaria, con la mención de Inglés.
    ¿Qué me podría ayudar más para trabajar en colegios concertados y privados, hacer el Grado en Infantil, otra mención o un máster oficial?

    Responder
    • Hola María, probablemente el grado de infantil te abra más puertas porque te daría un perfil muy polivalente que podría interesar a los centros. Con esa titulación podrían contratarte en centros privados para que pudieras asumir horas de inglés en Primaria, de cualquier asignatura en primaria vehiculada en inglés, de infantil o para dar las horas de inglés en infantil.

      No lo has comentado pero entiendo que puedes acreditar un B2 de inglés, recuerda que para la especialidad de inglés lo necesitas.

      También podría interesarte otras menciones, un poco por la misma razón, hacen que puedas asumir horas de varias especialidades, por ejemplo educación física o música, que en tu caso además podrías impartir en inglés. A lo que le veo menos interés es a un máster oficial ya que no tiene una repercusión tan directa en los puestos que podrías asumir.

      Espero haberte ayudado.

      Responder
  14. Hola Ester. He estudiado el grado de Educación Primaria por la especialidad de inglés, pero creo que finalmente me voy a presentar a las oposiciones por Primaria. Si las suspendiera, ¿entraría en la bolsa solo como maestra de primaria o como maestra de primaria e inglés (ya que tengo la titulación)? Me gustaría aparecer como ambas, pero no sé si para ello tengo que presentarme por inglés a las oposiciones o si por el contrario solo puedo optar a una en todo caso.
    Entiendo que si las apruebo (sea por primaria o por inglés) puedo elegir ambas opciones sin problema.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Marina, el tema de las bolsas es preferible que lo consultes con la sección de personal de tu comunidad o con un sindicato local porque depende de los acuerdos firmados para la gestión de los interinos y pueden ser diferentes en cada administración. Puede ser que entres en las dos bolsas, pero no estoy segura, también puede ser que tengas diferente puntuación si se trata de la bolsa de la oposición por la que te has presentado o no. Siento no poder ayudarte con información más concreta.

      Responder
  15. Hola! Me llamo Laura y acabo de empezar el primer curso de magisterio primaria.
    Aunque no tengo que decidirlo hasta el tercer año, me estoy planteando si voy a cursas una mención o no. Me las he estado mirando y la que más me interesa es la de Educación Artística, pero no acabo de ver claro si es realmente útil o no. Es decir, en las escuelas, hay un profesor solo para plástica? Esto afectará a mi posición en listas? En resumen, vale la pena hacer esta mención?

    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Laura, de momento no existe la especialidad de Educación Artística, de hecho el área está compuesta de dos asignaturas: Música, que sí que es especialidad y Ed. Plástica cuya docencia está atribuida al profesor de Educación Primaria. Es decir, que solo te aportará formación. Las menciones tampoco cuentan como méritos en el baremo.

      Responder
  16. Hola: el master da un punto para oposiciones y si es en dificultades de aprendizaje y es oficial me permite presentarme por esa opción aunque mi mención sea en PT?
    La mención en lo que sea te permite presentarte y si no apruebas seguir en listas?
    Muchas gracias.
    Salu2

    Responder
    • Hola Paula, no existe la especialidad de dificultades de aprendizaje, sí la de PT pero para presentarte por dicha especialidad y poder entrar en bolsa aunque no apruebes no necesitas el máster ya que según me dices tú tienes la mención de PT, es decir, que con la mención ya tienes la especialidad y el máster te sirve para tener puntuación en el baremo.

      Responder
  17. hola
    soy graduada en educación infantil, y pensaba estudiar algo más como un máster. me podrías confirmar que ninguno me especializa en nada? Solo vale la pena estudiar un màster si tienes el grado de educación primaria?

    Responder
    • Hola Kelly, no es exactamente así. Si tienes el grado de Infantil lo que no puedes es tener especialidades. Las especialidades son todas de Primaria: Inglés, E.F, PT, AL o Música se adquieren añadiendo al grado de Ed. Primaria una mención y en algunos casos un máster u otros requisitos (como la acreditación del nivel de inglés para esa especialidad).

      Si eres de Infantil estudiar el máster no te dará ninguna especialidad, ni hacer ninguna mención porque como te decía las especialidades son de primaria, pero sí que te dará puntos en el baremo de las oposiciones (siempre que el máster sea oficial en este post tienes más información).

      Responder
  18. Buenas tardes Ester. Soy diplomada en Educación Infantil desde hace más de 15 años. Aunque hice la especialidad de Infantil trabajo como maestra en Educación primaria, en un centro concertado, ya que con la diplomatura de infantil se puede trabajar en primaria. Para el curso que viene me he matriculado para hacer el cambio de diplomada a graduada y hacer la mención de AL, ya que si no me graduaba no tenía opción a hacer la mención. Mi pregunta es, si podré trabajar después como AL. Muchas gracias.

    Responder
    • Efectivamente Cristina, para hacer las menciones necesitas el grado, pero ten en cuenta que debe ser el grado de Educación Primaria, con el de Infantil no te serviría de nada la mención, simplemente tendrías la especialización que ya tienes. Si necesitas consultarlo las especialidades actuales del cuerpo de maestros están reguladas en el Real Decreto 1594/2011.

      Responder
  19. Hola, esto que comentas es para todo el estado? Lo digo porque en Catalunya con el grado de educación infantil y una mención en pedagogía terapéutica, SÍ te abren la especialidad de educación especial. Lo dejo en constancia por si a alguien le interesa.

    Responder
    • Hola Vanesa, desconozco si en Cataluña han publicado alguna normativa al respecto, pero las especialidades del cuerpo de Maestros están reguladas en el Real Decreto 1594/2011 y es normativa de carácter básico, es decir, de aplicación también en las autonomías.

      En dicho Real Decreto se recoge que para para la especialidad de pedagogía terapéutica estas son las titulaciones:

      – Título de Graduado o Graduada que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Primaria, que incluya una mención en Pedagogía Terapéutica o aquellas otras menciones cuyo currículo esté específicamente relacionado con la atención al alumnado con necesidades educativas especiales.
      – Maestro especialidad de Educación Especial (R.D. 1440/1991).
      – Diplomado en Profesorado de Educación General Básica especialidad Educación Especial.
      – Licenciado en Psicopedagogía.
      – Licenciado en Filosofía y Letras, Sección de Pedagogía, Subsección de Educación Especial, o equiparación correspondiente, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden de 7 de
      noviembre de 1983 («Boletín Oficial del Estado» del 11).

      De todas maneras te agradezco tu comentario, si hay una situación diferente bueno es conocerlo.

      Responder
  20. Hola,

    Tengo el Grado de Educación Primaria por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2017. Este año he adquirido la Mención de Inglés por la Universidad Camilo José Cela. A la hora de pedir la titulación encuentro un problema: no pueden darme el título de Primaria con la mención de Inglés porque son diferentes universidades. Cuando entregue la documentación necesaria en las oposiciones, ¿valdría con el certificado de notas de la mención de Inglés?

    Muchas gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Hola María, parece que el tema que me consultas ya ha dado lugar a muchas consultas y existe una nota del ministerio que aclara que el certificado de notas acredita la mención. No olvides que además necesitas acreditar el B2.

      Está regulado en el real decreto 1594/2011, te lo copio:

      «Título de Grado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Primaria que incluya una mención en lengua extranjera en el idioma correspondiente y, además del mencionado título, la acreditación del nivel B2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas.»

      Responder
  21. Hola, buenos días.

    Aunque conozco las diferencias entre grados, menciones y habilitaciones, mi pregunta va sobre si las menciones en una especialidad contarían en oposiciones igual que un máster o solo si fuesen nueva titulación -o simplemente no contarían-

    La cuestión es que tengo diplomatura en Educación Infantil y he aprobado oposiciones de secundaria. Buscaba otro máster cuando vi el tema de las menciones (tendría que adaptarme al grado y después la mención de pt que, por otra parte, estoy en bolsa en esta especialidad porque aprobé hace 3 años)

    Entonces me preguntaba si, a la hora del baremo, contaría igual esto último ( y me refiero en el apartado de «otros». Los cursos de formación los tengo más que completos).
    Si fuese así, lo haría. Si no, me matricularía en otro máster .

    Agradecería la ayuda porque he visto que las menciones sirven para concursar y completar horarios, pero desconozco si me ayudarían en el baremo anteriormente nombrado.

    Gracias anticipadas.

    Responder
  22. Tengo titulo de Educaciòn Primaria menciòn Audiciòn y Lenguaje quiero saber si es obligatorio tener el B2de inglés para presentarme a oposiciones o trabajar en centros privados

    Responder
    • Hola Carmen, no de momento no es requisito salvo para trabajar en puestos de programas bilingües. Lo que sí que es verdad es que los centros privados pueden preferir perfiles polivalentes que les sirven para ocupar más de un puesto.

      Responder
  23. Buenas tardes,

    Este año quiero volver a prepararme selectividad para intentar entrar en la universidad el próximo curso, ya que este año no he conseguido plaza (cosa que casi que agradezco, ya que aún estoy muy indecisa sobre qué carrera coger). Aquí van mis dudas:

    1. Con el Grado en Educación Infantil o Primaria puedo trabajar en Centros de Atención Temprana? Y en Centros Psicopedagógicos?

    2. Con Educación Infantil puedo trabajar en los Programas de Transición a la Vida Adulta o necesito Educación Primaria (ya que es la titulación con la que se puede hacer la mención en PT)?

    3. Si estudio el Grado en Educación Primaria y hago la especialidad de PT, puedo atender a los alumnos de infantil con NEE o únicamente podría atender a los de primaria?

    Responder
    • Hola Cristina, ese tipo de centros no tienen enseñanzas regladas por lo que no están sujetos a las mismas exigencias de personal que los colegios e institutos contratan más por el perfil que a ellos les interesa en función de la población a la que atienden que por exigencias normativas.
      Los programas de TVA los suelen impartir PT por tanto se necesita el grado de primaria y la mención correspondiente.
      Los PT (primaria más mención) atienden a alumnos con nee en infantil, primaria y secundaria.
      ¡Ánimo con esa selectividad!

      Responder
  24. Buenas tardes,

    Tengo grado en infantil con mención en Audición y Lenguaje y me estoy sacando el grado en primaria. Cuando tenga el grado en primaria, con la mención de AL que me saque con el grado en infantil puedo trabajar de maestra de AL?

    Un saludo!

    Responder
    • Pues la verdad no lo sé Lourdes, en principio las menciones son independientes de los grados, son una formación complementaria que puede incluso cursarse en momentos diferentes en universidades diferentes. Siendo así cabe pensar que debería valer pero no estoy segura porque no sé si te darán una certificación independiente, que puedas presentar con el grado de primaria o si no se certifica como mención y solo se indica en el título de grado, en ese caso ya no sé cómo lo valorarían en personal.

      Lo mejor para salir de dudas es que lo consultes con la sección de personal de tu consejería, por escrito, para que luego lo puedas alegar si te hiciera falta.

      Responder
  25. Hola Ester, estoy en segundo en el Grado de Magisterio de Educación Primaria. Me toca en breve escoger una mención y estoy hecho un lío. Barajaba dos opciones PT o AyL… cuando lo consulté con uno de lis profesores de la Universidad me dijo que sin duda eligiera la de AyL, ya que tiene más demanda. ¿Esto es verdad? Realmente me gustan las dos menciones, es decir alumnos con NEE.
    Gracias por tu respuesta

    Responder
    • Hola José Miguel, lo siento pero no tengo esa información, ten en cuenta que dependerá de la situación de tu comunidad, en la mía se han ofertado tantas plazas de AL en las últimas oposiciones que no creo que exista demasiada demanda en los próximos cursos, pero en otras puede ser diferente.

      Esa es una información de la que disponen los sindicatos, cuánta gente hay en bolsa, cómo de rápido se mueve, cuántas plazas se prevé sacar próximamente… lo mejor es que consultes con alguno de tu zona.

      Responder
  26. Buenos días, estoy cursando el grado de educación primaria y tengo un ciclo superior de sonido, puedo acceder con ambas titulaciones a ser profesor de FP o necesito algún requisito más.
    Gracias por la información

    Responder
  27. Buenos días.
    Buscando información sobre mi situación he encontrado esta página y me gustaría compartir una duda, a ser posible si tiene respuesta.
    Estoy estudiando un doble grado de educación primaria y pedagogía, y me voy a especializar en Pedagogía Terapéutica. Si termino primero educación primaria (con pedagogía terapéutica incluida), podré realizar las oposiciones de e. primaria o tendría que terminar también el año de pedagogía para presentarme?
    Además, tengo entendido que si quiero presentarme a la especialidad de PT, debo hacer otro examen, es correcto?

    Gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Águeda cuando vayas a presentarte a las oposiciones tienes que tener terminado un grado de magisterio (especialidad Infantil o Primaria con o sin mención). Y al presentar la solicitud indicarás por cuál especialidad quieres presentarte, en tu caso por Primaria o por PT, el examen será diferente en cada caso.

      La titulación en pedagogía no es requisito para las oposiciones, en todo caso será un mérito (dependiendo de cómo estén regulados en tu comunidad ya que por lo que me dices no es una titulación independiente).

      Responder
  28. Hola Ester!
    Antes de nada, muchas gracias por toda la ayuda que nos prestas!!
    Mi duda está en qué no sé qué camino tomar, ya que necesito trabajar, pero al mismo tiempo me gustaría seguir estudiando para encontrar un empleo en educación.
    Tengo el Grado en Educación Primaria con mención en Educación Física (2016), pero no he tenido suerte de trabajar de ello, por eso me he planteado continuar estudiando, lo que no sé hacia donde tirar…, si realizar el máster en Psicopedagogía, la mención de inglés o comenzar ya con las oposiciones… ¿podrías darme tu punto de vista, por favor?
    Muchísimas gracias por todo! 😀

    Responder
    • Hola María, yo siempre recomiendo presentarse a las oposiciones para empezar a trabajar cuanto antes, aunque sea como interino es una forma de empezar no solo a tener un trabajo, sino a acumular puntos por experiencia y también a adquirir una formación práctica que te permitirá prepararte mejor para las siguientes oposiciones.

      Siempre podrás ir mejorando tu formación para adquirir otras especialidades y tendrás muchas opciones de cambiar de puesto a lo largo de tu vida profesional, pero cuanto antes comiences mejor. En muchos casos en el fondo seguir con la formación es una forma de posponer enfrentarse a las oposiciones, pero en mi opinión no es la mejor opción.

      No obstante son decisiones muy personales y cada uno debe encontrar la respuesta que más le conviene según su propia situación, claro 🙂

      Responder
    • Hola Miguel, yo entiendo que sí. Las especialidades del cuerpo de maestros están reguladas en el Real Decreto 1594/2011, en su artículo tercero, punto quinto dice literalmente:

      «5. El profesorado del Cuerpo de Maestros especialista en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, además de las atribuciones específicas de su especialidad, podrá impartir las áreas propias de la especialidad de «Educación Primaria».»

      Responder
  29. Hola,
    Tengo la carrera de Magisterio con especialidad en lengua extranjera (inglés) «y además tengo el B2 y C1 certificado de alemán por la escuela oficial de idiomas. Mi pregunta es si puedo dar clase de alemán en una escuela oficial de idiomas o presentarme a oposición para ello.
    Gracias de antemano
    Un saludo

    Responder
    • Hola Cristina, las plazas de las escuelas de idiomas son para docentes del cuerpo de profesorado de secundaria. Para presentarte a las oposiciones del cuerpo de secundaria necesitas un grado (si tienes la diplomatura de magisterio deberías realizar la adaptación al grado) y el máster de profesor de secundaria, además de realizar las pruebas en el idioma correspondiente.

      Responder
  30. Hola Ester.

    Yo he estudiado el doble grado de educación primaria con la especialidad de PT y de Inglés y también he estudiado el grado de infantil. El caso es que me gustan ambas carreras, pero no sé si al presentarme a las oposiciones de Madrid por primaria e inglés en los coles públicos, podrían bajarme a infantil, a pesar de tener la plaza o si no la tengo trabajar de ello estando en n la bolsa de interinos y no tener la plaza, porque también me gustaría dar algún año de mi vida.

    Responder
    • Hola Ana, no sé si he entendido bien cuál es tu situación. Si quieres saber es si sacas la plaza por primaria si te pueden «obligar» a trabajar en Infantil, la respuesta es no. Las diferentes especialidades te sirven a ti para optar a más puestos pero la administración no te puede obligar a cambiar de etapa.
      Lo que sí puede ocurrir es que si estás en primaria y tienes habilitaciones para Inglés y PT que puedas completar horario con docencia de tus especialidades, ¿es esto lo que querías saber?, si no es así no dudes en preguntar.

      Responder
  31. Hola!
    Tengo una duda a ver si me puedes ayudar:
    Soy interina y tengo la diplomatura de primaria y quería hacer la mención de pedagogia terapéutica para poder estar en la lista de PT
    ¿Tendría algún problema al tener la diplomatura y no el grado?
    Gracias de antemano

    Responder
    • Hola Ainhoa, efectivamente, tendrías que hacer la adaptación al grado y la mención de PT porque si no estás mezclando titulaciones que no se complementan. Los diplomados que pueden ocupar puestos de PT son los que tenían la especialidad en Educación Especial.
      Las especialidades las tienes reguladas en el RD 1594/2011, mira el cuadro que está al final que lo aclara muy bien.

      Responder
  32. Hola
    Tengo una duda quiero irme como profesor visitante a EEUU.
    Tengo el Título Universitario de Maestro. Especialidad en lengua extranjera, terminando en 2012.
    En la convocatoria dice que si es Grado lo cursado me convalidan a B2 en Inglés
    Y si es diplomatura me dan B1.
    Pero me surgen dudas de si mi título es Grado o Diplomatura

    Gracias

    Responder
    • Hola Andrés, lo tiene que poner en el propio título, indicará la titulación exacta (diplomatura o grado) y el plan de estudios al que corresponde. Creo que los grados empezaron por 2018, pero no estoy segura de hasta qué año siguieron las diplomaturas. Como para el proceso tendrás que presentar la titulación original aprovecha para comprobarlo.
      La diplomatura eran tres años y se obtenía el diploma de Maestro de Educación Primaria con especialidad, en tu caso en Lengua Extranjera. El grado son 4 años y se cursa una mención para obtener la especialidad, tal vez esto te aclare un poco cuál es que tú has cursado.

      Responder
  33. Hola Ester,

    Me estoy planteando sacarme un título que me permita ejercer de maestra de Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica. Soy Diplomada en Educación Infantil y he leído que a las menciones sólo se puede acceder teniendo el Grado de Magisterio. Me gustaría saber qué curso, o máster tendría que hacer para poder trabajar en AL y PT y poder ejercer como maestra en la Comunidad Valenciana. Con la diplomatura de Infantil puedo dar clase en Primaria también, por lo que entiendo que no hace falta que me saque Magisterio de Primaria.

    Muchísimas gracias

    Responder
    • Hola Carla, sí necesitarías el grado de Primaria, las menciones dan acceso a las especialidades de Primaria, como son en este caso las que comentas de PT y AL. Tendrías que hacer la adaptación al grado de Magisterio especialidad de Primaria con las menciones que te interesen.

      La diplomatura en Infantil te da acceso a Primaria, pero no a sus especialidades.

      Responder
  34. Hola Ester, mi pregunta en parte ha sido contestada con anterioridad. Soy diplomada en Educación Infantil, también en Música por oposición y primaria, Me gustaría tener la mención en PT. Las dos formas de obtenerla es bien, accediendo al grado de Primaria y después realizar la mención o bien por oposición, esta última opción creo que sería un examen oral.
    Para realizar el grado de primaria, según me han informado, la única forma es a través de cualquier universidad privada, y pública ¿no habría ninguna que se pueda hacer a distancia?
    Muchas gracias

    Responder
  35. Hola Ester,
    Tengo el Grado de Educación Primaria y estoy dudando si estudiar la mención en PT o cursar el Máster en Educación Especial. No sé si con el Máster puedo presentarme a las oposiciones de PT o es necesario tener la mención.
    Muchas gracias,
    Ane

    Responder
    • Hola, para tener la especialidad de PT tienes dos opciones:

      1. Cursar la mención de PT (el máster no te da la especialidad).
      2. Presentarte por dicha especialidad y aprobar, de esa manera adquieres la especialidad.

      Ten en cuenta que con la segunda opción si no apruebas no entrarás en las listas por PT al no tener titulación que te habilite.

      Responder
    • Hola, puedes presentarte, y si apruebas adquirirás, además de tus especialidades (Primaria e Inglés) la de PT.

      Pero ten en cuenta que si no apruebas no podrás entrar en las listas de interinos por PT porque no tienes titulación para ello.

      Responder
  36. Hola! Yo tengo el grado en Educación Infantil y mi intención es presentarme por primaria PT, si apruebo (sin plaza) adquiero la especialidad? Gracias

    Responder
    • Hola Laura, yo entiendo que sí, al aprobar las oposiciones adquieres la especialidad de acuerdo con el Real Decreto 476/2013 que regulan las condiciones de cualificación y formación de los maestros de los centros privados.

      Responder
  37. Buenas…
    Soy diplomada en educación infantil. Me podría apuntar a las listas de primaria sin tener la titulación??o por ser de educacion infantil solo me puedo apuntar a las de infantil???

    Responder
    • Hola Ainhoa los diplomados de Infantil pueden dar clase en Primaria a diferencia de los graduados que son de Primaria (y pueden dar clase en Primaria y en las especialidades si tienen la mención correspondiente).

      Otra cosa es cómo apuntarse en las listas de interinos, normalmente las listas se constituyen a partir de las oposiciones y solos cuando no hay queda nadie (o pocas personas) se abren bolsas de urgencia donde apuntarse, pero eso depende de cada comunidad.

      Responder
  38. Hola buenas ,teniendo ya el titulo de maestro en primaria y no te asignan numero para las listas de interino ,porque no aparece tu mencion en el listado y el sistema no te deja avanzar que se puede hacer,llevo 8 meses y no me asignan numero.

    Responder
    • Hola M.Ascensión, no conozco el funcionamiento de la lista de interinos que es diferente en cada consejería pero te aconsejo que te dirijas a personal para aclarar tu situación, puede ser conveniente que presentes una reclamación por escrito.

      Sobre estos temas los sindicatos suelen tener información actualizada, tal vez te convenga hacerles una consulta.

      Responder
  39. Buenas, me llamo Nerea y acabo de terminar el grado de Educación Infantil. Estoy pensando en presentarme a las oposiciones de Educación Primaria. Me gustaría saber si apruebo las opos de Primaria (con o sin plaza) si también contarían con la titulación de Infantil, es decir, si saco plaza en Primaria, al tener la titulación de Infantil, ¿me serviría la plaza para lnfantil y Primaria?
    ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Nerea, lo habitual es que una vez que entres en bolsa (o saques tu plaza) solicites a la administración correspondiente que te habilite por todas aquellas especialidades para las que dispongas de titulación (o que adquieras posteriormente). A partir de ese momento podrás ocupar plaza de dichas especialidades tanto en adjudicaciones provisionales como de forma definitiva a través del concurso de traslados.

      Responder
  40. Hola!
    He acabado la carrea de Educación Infantil y me gustaría especializarme en Audición y Lenguaje.
    Si me saco la mención de audición y lenguaje, podría trabajar de ello en colegios privados o concertados? O tengo que sacarme sí o sí la carrera de Primaria para poder trabajar de ello en colegios privados y concertados?
    Muchas gracias!

    Responder
  41. Hola buenas tardes Ester, mi hija va a finalizar el doble grado de Maestro en educación infantil y educación primaria con las menciones de PT e Inglés. De cara a la próxima convocatoria de oposiciones de maestros me gustaría saber si se puede presentar a ambas menciones en la misma convocatoria y si se puede presentar a la convocatoria de varias comunidades autonomas. Gracias!!!!

    Responder
    • Hola Ismael, en cada convocatoria es posible presentarse solo por una especialidad (además de que la convocatoria lo establece expresamente las fechas suelen coincidir). En cambio sí es posible presentarse en varias comunidades siempre que las fechas lo permitan.

      Responder
  42. Hola! Muchas gracias por ayudarnos tantísimo! Yo voy super perdida en todo esto. Tengo la carrera de infantil y llevo trabajando 13 años en una guardería concertada. El trabajo ya no me hace sentir tan completa como antes y me estaba planteando estudiar primaria con alguna mención pero he leído que no hace falta tenerlos para presentarse en las opciones a primaria.
    Puedo presentarme a las opos de primaria con especialidad en AL o PT sin tener ninguna de las dos cosas?
    El tema esta en que no tengo puntos por haber trabajando en listas y eso hará que me baje mucho la puntuación y si no consigo plaza al no tener los estudios no entro ni en la bolsa, como has explicado.
    Y luego no entiendo que si yo me puedo apuntar a listas ya de base sin presentarme a ningunas opos sirve de algo o toda la gente sale de la bolsa de haberse presentado a las opos? Gracias!

    Responder
    • Hola Verónica, si tienes la diplomatura de Educación Infantil (no el grado, sino la titulación anterior), también tienes la especialidad de Primaria, por lo que aunque no apruebes las oposiciones sí podrías entrar en las listas.

      Si no tienes la diplomatura sino el grado de Infantil también puedes presentarte a Primaria, o a cualquier especialidad, aunque no tengas la titulación, pero si no apruebas no podrás entrar en listas.

      Otra cosa son las listas extraordinarias que se abren cuando hay que cubrir puestos y no quedan interinos de alguna especialidad, no obstante hay que tener la titulación que corresponda, lógicamente.

      Normalmente las listas de interinos se reorganizarán después de las oposiciones por lo que la posición en la que se quede dependerá de las notas obtenidas en el proceso selectivo.

      Responder
  43. Lo primero, muchas gracias por tu blog y tu implicación, me ha ayudado mucho a resolver distintas dudas que tenía.
    Te escribo porque me surgen más dudas para la oposición de 2024 de Educación Primaria que no he podido resolver y sería de gran ayuda tu experiencia. Te comento mi caso y mis dudas.

    yo tengo por un lado el Grado de Fisioterapia y por otro lado tengo el Grado de Educación Primaria con la mención en Pedagogía Terapéutica. Aunque tengo el título de esta mención, me gustaría presentarme en las siguientes oposiciones (que me presentaría por primera vez) por la especialidad de Educación Física, mención que no tengo. Mis dudas son las siguientes:

    1- ¿Qué ventajas tienen con respecto a mí, que no tengo la mención de Educación Física, el resto de opositores que sí que la tengan?
    2- He leído en tu blog que si apruebo la oposición puedo solicitar a la administración el reconocimiento de la especialidad. Entiendo que por aprobar no es conseguir la plaza directamente, sino aprobar la oposición aunque no consiga plaza. ¿Es eso cierto?
    3- Si llego a aprobar la oposición a través de una especialidad que no es la mía pero no consigo plaza, ¿podría entrar en la bolsa de interinos sin problema?¿o tendría algún problema para poder trabajar después al no tener el título de esa mención por la que me he presentado?

    Muchas gracias,

    Responder
    • Hola, si te presentas por Educación Física, aunque no tengas la mención, en principio estás en igualdad de condiciones que el resto, pero como explicaba en el post si no apruebas (superas las pruebas) no podrás entrar en la lista de interinos al no tener la especialidad por titulación. Si apruebas adquieres la especialidad y si no consigues plaza entras en la lista de interinos en la posición que te corresponda, podrás trabajar cuando te toque por la lista o incluso podrías trabajar en centros privados acreditando la superación de las oposiciones.
      El grado de fisioterapia te servirá como mérito sea cual sea la especialidad por la que te presentes, ya que no es requisito.

      Responder
  44. Hola Esther, no acabo de entender bien el tema de las menciones

    Tampoco sé dónde consultarlas convalidaciones de créditos y si hay alguna facultad donde se estudie el doble grado de magisterio y filología inglesa

    Tu crees cambiarán finalmente el plan de estudios?

    Muchísimas gracias

    Responder
    • Hola Esther, las menciones son la parte de la formación que actualmente te habilita para ser maestro de Primaria con especialidades: Inglés, Educación Física, Música, Pedagogía Terapéutica y Audición y lenguaje. Son créditos complementarios al grado.

      En el caso de Inglés también hace falta acreditar un nivel del idioma (B2 mínimo).

      Sobre el tema de las convalidaciones o dobles grados, lo siento, no tengo información tendrás que consultar en las webs de las diferentes universidades.

      En cuanto al plan de estudios el ministerio ha anunciado en repetidas ocasiones su interés en modificar tanto la formación inicial de los maestros como el acceso a la carrera y el acceso a la función docente, pero cuándo se llevará esto a la prácica es imposible saberlo.

      Responder
  45. Buenas,
    Estoy en segundo de educación primaria en la Universidad de Alicante y en breves me toca escoger mención. Creo que me gustaría más trabajar de primaria en general y que la espacialidad que más me gusta es AyL pero no se oferta en la UA. Por lo que estoy entre inglés y música.

    ¿Cúal tiene más salida a la hora de trabajar/oposiciones?
    Estoy en el grupo ARA (que es en inglés, se que a la hora de una oposición no implica nada) sería interesante profundizar y tener todo en inglés o es mejor tener «más frentes abiertos»?

    Muchas gracias,
    Andrea

    Responder
    • Hola Andrea, lo siento, no puedo asesorarte en este aspecto porque no tengo información sobre cómo van las bolsas, que es lo más información puede darte sobre las especialidades más accesibles, Inglés siempre te da la posibilidad de trabajar por dicha especialidad y también para coger puestos con requisito en las bolsas pero del resto no sabría decirte.

      Los sindicatos sí que tienen información sobre el ritmo al que se mueven las bolsas, el número de plazas que suelen salir, si han salido muchas en los últimos años y ahora no es probable que salgan tantas, etc. mi recomendación es que te dirijas a ellos, estoy segura que sabrán informarte mejor que yo.

      Responder
  46. Buenas tardes, Ester. Mi hija ha terminado el segundo curso del doble grado de infantil y primaria en itinerario bilingüe de inglés. No tiene menciones y en el título no aparecerá que sea bilingüe, sólo que ha cursado cierto número de créditos en inglés.
    Ahora en su universidad quieren cambiar el plan de estudios y le dan la opción de estudiar en español, pero con la mención de inglés.
    Ella tiene el C1 y se está preparando el C2.
    Mi pregunta es que cual opción sería más aconsejable. Cuando dices que no entraría en la bolsa de interino por inglés, al menos que no apruebes,si no tienes la mención, te refieres a sacar la plaza o aprobar los exámenes de oposición?. Ahora dicen mucho que han aprobado sin plaza.
    Bueno, estamos estudiando cuál de las dos opciones que le ofrece la universidad sería la mejor.
    Aunque si no tiene la mención, creo que es bueno que siga estudiando y exponiendo en inglés, pues esto le ayudará en las oposiciones, y si no, podría sacarse la mención aparte.
    Muchas gracias por tu labor,
    Un saludo.
    María.

    Responder
    • Hola María, la titulación que te da la especialidad de Lengua extranjera es la del grado de Primaria con la mención de Inglés y la acreditación del B2, si no tuviera la mención pero aprobara las oposiciones (aunque sea sin plaza) por Inglés (puede presentarse sin la mención) adquiriría también la especialidad.

      Recuerda que las oposiciones de esta especialidad son íntegramente en dicha lengua por lo que un buen dominio es necesario para superarlas.

      Responder
  47. Hola, si me disculpa, tengo una pregunta.
    ¿Sí me quiero trabajar como profesora de infantil de en una escuela pública que tengo que hacer con respecto que tipo de bachillerato, tipo de carrera?
    Estoy empezando y no sé muy bien que tengo que hacer ya que estoy algo perdida.
    Sí me llegas a responder, muchas gracias por tu tiempo

    Responder
    • Hola Andrea, Magisterio es una titulación de Humanidades, conviene elegir bachillerato de Humanidades ya que las asignaturas con las que puedes mejorar la nota de la PAU son de dicha especialidad, te dejo este enlace donde tienes más información (también puedes buscar de otros estudios).

      Responder
  48. Hola Ester!!
    tengo un par de dudas y quisiera saber si puedes ayudarme!! 😊 Te cuento, yo soy Diplomada en Educacion Infantil y el año pasado me presente a opos en Primaria. Aprobe sin plaza y estoy en las listas, pero resulta que este año estoy acabando un Master de Dificultades de apremdizaje y trastornos del Lenguaje y me he dado cuenta que me encanta PT. Si yo me presento a opos de PT Y saco plaza, al haber aprobado sin plaza opos de primaria, podría pedir el cambio luego?? o solo a Infantil que es mi titulacion oficial?? Esque me he dado cuenta que Infantil no me gusta, por lo que me gustaria tener la opcion de PT y Primaria para moverme una vez tenga plaza. Como podría hacerlo?? si saco plaza de Primaria, luego si podria hacer mencion de PT? o al tener la titulacion de Infantil no podria?? que lio… Espero tu respuesta, gracias!!!!!

    Responder
    • Hola María, si sacas plaza podrás pedir que te habiliten por las titulaciones que tengas y también tendrás las que hayas adquirido por oposición de manera que a lo largo de tu vida profesional podrás trabajar indistintamente por todas las titulaciones que tengas.

      Ten en cuenta que debes aprobar por PT para adquirir esta especialidad porque con el grado de Infantil y un máster no tendrás la titulación correspondiente a la especialidad.

      Responder
      • Gracias por tu respuesta!! yo no tengo grado, tengo DIPLOMATURA MAESTRO. ESPECIALIDAD EDU INFANTIL. Entonces si yo apruebo la Opo de PT, en Galicia, ademas de Infantil que es mi titulacion, tendria tb Primaria??? por lo que veo en el Real Decreto 1594/2011, ntiendo que si… pero no lo tengo claro…

        Responder
        • Hola María, si tienes la diplomatura ya estás en situación de solicitar la habilitación para Primaria, la diplomatura era de «Maestra» y en algunos casos incluía especialidad, pero todos éramos de base de Primaria. Esto no ocurre con el grado.

          Si además apruebas la oposición por PT tendrías las tres especialidades.

          Responder
  49. Hola Ester! En primer lugar, muchísimas gracias por la estupenda labor que haces ayudándonos a todos con nuestras dudas. Te agradecería infinito si pudieras echarme una mano con la siguiente duda:
    Soy Graduada en Infantil con mención en inglés (que por lo visto no sirve para nada). Quiero presentarme a las oposiciones en Aragón de Primaria al año que viene y, leyendo tu blog, veo que SÍ es posible! Mi duda es: estoy a punto de pagar 5000€ para sacarme el Grado de Primaria en un año en la Universidad de Nebrija, porque pensaba que si no tenía Primaria no podría jamás acceder a esta etapa. Me vienen 3 dudas entonces:
    1. ¿Podrías decirme en qué BOE aparece realmente que de Infantil puedo presentarme a Primaria sin ningún problema?
    2. De ser así, ¿crees que es necesario entonces sacarme este curso de un año en la Nebrija y gastarme tal dineral cuando realmente puedo opositar directamente a Primaria?
    3. ¿Podría con este titulo de Primaria abrirme nuevos caminos en la Educación Privada?

    Millones de gracias por tu ayuda!! que pases un buen verano!

    Responder
    • Hola Loreto, las condiciones para el ingreso en los cuerpos docentes están en el RD 276/2007, para acceder al cuerpo de maestros hay que tener el título o grado de Maestro (sin especificar la especialidad).

      Puedes trabajar como maestra de Primaria en centros concertados si superas la fase de oposición de dicha etapa. Esto lo tienes en el artículo 3.2. del RD 476/2013 por el que se regulan las condiciones de cualificación y formación que deben poseer los maestros de los centros privados de Educación Infantil y de Educación Primaria.

      Responder
      • Muchísimas gracias Ester por tu respuesta, me has ayudado mucho!
        Sin embargo, acabo de ver el RD 270/2022 por el que se modifica el ingreso y acceso al cuerpo de maestros. Y veo que ha habido un cambio en el que ya no hay que presentar una Programación Didáctica, ¿eso es así?
        Muchas gracias y feliz verano!

        Responder
  50. Buenos días Ester y gracias por tus aportaciones que me han parecido de lo más interesante. En tercero de Magisterio de Primaria se puede elegir la especialidad de Inglés pero al echar la matrícula ya no hay plazas. Veo que en cuarto también existe esa especialidad. Mi pregunta es: sólo se cursa un año y si este año no hay plaza se puede cursar el año que viene? O al haber perdido este año la oportunidad de apuntarme a dicha especialidad de inglés ya no va a ser posible cursarlo nunca porque tiene que hacerse en tercero y también en cuarto? Gracias por tu ayuda de antemano y saludos.

    Responder
    • Hola María, lo siento pero con los estudios universitarios no puedo ayudarte porque casi no tengo información, debes consultarlo con la universidad pero según creo las menciones requieren un mínimo de créditos que habitualmente se cursan entre 3º y 4º. Ahora bien también es posible cursar menciones adicionales que te servirán para habilitarte en más de una especialidad. Con frecuencia los titulados se matriculan en universidades a distancia como la UNIR para cursar dichas menciones complementarias.

      Responder
      • Hola Esther, tengo una gran duda que necesito resolver. Me gustaría presentarme por PT (primaria), pero las opciones disponibles para estudiar Educación primaria ahora mismo no son válidas para mi, ya que privado es bastante caro y pública presencial tengo dificultades para asistir debido al trabajo. En la Uned han implementado Educación Intantil. ¿Podría con la titulación de educación infantil presentarme a Educación primaria por PT a las oposiciones de la Junta de Andalucía? Gracias un saludo

        Responder

Deja un comentario