Podcast educativos para docentes

Descubre como los podcast pueden ayudarte en tu formación

Escuchar podcast es una excelente manera de aprender, de mantenerse informado de la actualidad, de contactar con profesionales innovadores, motivados, que sienten pasión por lo que hacen y comparten sus experiencias y conocimientos. 

Hoy vamos a ver un recurso que puede sernos muy útil precisamente para conseguir este objetivo de seguir aprendiendo cada día de educación: los podcast.

Te traigo una selección de podcast que creo que pueden ayudarte en tu formación y si te estás preparando las oposiciones te recomiendo que los incorpores a tus herramientas de aprendizaje, ¡no te arrepentirás!

¿Qué son los podcasts?

Empezaremos por el principio por si acaso todavía no has tenido experiencia con esta nueva forma de comunicación, que se está haciendo cada vez más popular.

Los podcast son publicaciones en formato audio, algo como los vídeos de youtube o como los blogs, pero únicamente con archivos de sonido, vinculados a un sistema de redifusión (RRS) lo que permite seguirlos con facilidad.

Podemos encontrar podcast producidos por cadenas de radio, que luego ponen a disposición de los oyentes sus programas para ser escuchados bajo demanda, es decir, cuando el interesado quiera sin tener que depender del horario en que se emiten en la frecuencia que corresponda; y podcast que no se emiten en radio sino que se graban directamente para ser puestos a disposición de los oyentes únicamente en este formato.

Dentro de estos últimos los hay más profesionales y más amateur, es decir, grabados por personas que no se dedican profesionalmente a esto pero que graban sus archivos para compartir experiencias, entrevistar a otras personas, comentar aspectos de su especialización o simplemente como diversión. 

Normalmente cada podcast consta de una serie de episodios que se emiten con una frecuencia determinada y que puedes escuchar de forma independiente o secuenciada según tu interés y disponibilidad de tiempo.

Vamos, como cualquier programa de radio pero eligiendo tú el momento y lugar que prefieras.

Podemos encontrar podcast de todo tipo y de contenidos muy variados: humor, deportes, noticias, cocina, economía, alimentación, vida saludable, psicología, desarrollo personal… y por supuesto de educación.

Podcast como recurso para tu formación

Como decía en la introducción los podcast, en este caso de educación, pueden ser un recurso formativo muy potente, porque te permiten actualizar tu formación casi sin esfuerzo, aprovechando cuando estás haciendo cualquier otra cosa, como trasladarte al trabajo, hacer deporte o simplemente tareas domésticas, para escuchar tus programas favoritos.

Los episodios suelen ser de corta duración y muy amenos por lo que no exigen un gran esfuerzo y estarás a la última porque precisamente por su novedad y carácter dinámico suelen estar producidos por profesionales y profesores innovadores que hablan de renovación en las aulas, metodologías activas, autores interesantes, experiencias innovadoras, etc.

Todos los podcast tienen un índice o relación de episodios con una breve síntesis que te permite elegir los contenidos que más te interesen y no perder el tiempo en aquellos que no necesites escuchar.

Los mejores podcasts educativos

Si te he convencido, o al menos despertado la curiosidad, ha llegado el momento de añadir a nuestra lista de recursos para aprender y mejorar nuestra formación los podcast, aquí tienes una selección de los mejores en educación:

Para todas las etapas:

  • Píldoras de Educación, empezamos por un veterano y que además ha sido nominado para los Latin Podcast Awards 2019, David Santos en su podcast Píldoras de Educación trata de fomentar el cambio educativo desde las pequeñas grandes cosas que cada uno de nosotros puede hacer en su aula, comparte reflexiones y entrevistas de docentes inquietos que aportan su experiencia para conseguir mejorar la educación día a día. Desde su web puedes suscribirte al podcast desde todas las plataformas.
  • Educar hoy, es un programa de radio que puedes escuchar en iVoox con episodios sobre valores, TDAH, ideas para trabajar con alumnos con dislexia, cómo mindfulness en el aula, conocer la pedagogía Waldorf, inteligencia emocional y otros muchos temas de actualidad en el panorama educativo.
  • El Recreo,de Gorka Fernández, podcast educativo de reciente finalización, pero cuyos episodios vale la pena revisar para aprender de compañeros actitudes y experiencias que te ayudarán a mejorar tu práctica docentes.
  • Som projecte, es el podcast elaborado por un grupo de cuatro docentes que entrevistan semana a semana a maestros y profesores que aportan su experiencia en la mejora de la educación. Os recomiendo la entrevista a un compañero y querido amigo: el inspector Juan Corchado, os gustará su mirada a la educación.
  • Revolución educativa, podcast de Juan Fernández en el que ofrece formación para docentes que quieren convertirse en “educadores revolucionarios”, en su podcast encontrarás experiencias innovadoras, entrevistas con docentes, reflexiones y noticias de la actualidad educativa.
  • Innovación educativa, es el podcast de José David Pérez, de en el que aprenderás de aprendizaje cooperativo, flipped learning, abp y otras metodologías y recursos para actualizar tus clases.
  • Del mismo autor que el anterior, en esta ocasión con David Santos tenemos G Suite Edu Podcast: si en tu centro utilizáis la suite de herramientas de Google este podcast os resultará de gran utilidad porque aprenderás a utilizar los recursos de esta aplicación de la formas más óptima a la vez que fomentan el uso de metodologías activas y recursos tecnológicos en general en las aulas. Acaba de nacer pero promete.
  • Ted talks Educación, podcast de las famosas charlas TED en un formato que te ayudará a escucharlas en cualquier momento.
  • Tiza en los zapatos, es otro podcast que aunque ha dejado de emitirse te ofrece cuarenta y cinco episodios con temas como gamificación, bilingüismo, aplicaciones, iniciativas docentes, evaluación y otros muchos temas que seguro te interesarán.

Por especialidades:

  • Primaria: A pie de pizarra, es el podcast de Raquel Méndez que comparte sus experiencias como profesora de primaria, además de entrevistas con otros docentes que enriquecen las propuestas con las que intentan animar a todos los docentes a probar nuevas experiencias.
  • Educación física: en Educación Física de Juan Antonio Moreno de la Universidad Miguel Hernández de Elche explica cómo diseñar y presentar una programación didáctica de EF; No es gimnasia, de Carlos Mínguez, podcast de nuevas tendencias en educación física o El valor de la Educación Física de Fco. Javier Vázquez te proponen aprender sobre los beneficios, planteamientos educativos, tendencias, estrategias y otros aspectos educativos específicos del área.

Para educación secundaria:

  • Lengua: LdeLengua te ayudará con la enseñanza de la lengua castellana, son muy interesantes los episodios dedicados a la didáctica donde se habla del enfoque lúdico, utilizar la narrativa gráfica en el aula o cómo utilizar juegos en el aula.
  • Ciencias: La brújula de la ciencia, en este programa de Onda Cero Alberto Aparici comenta de forma amena de conocimientos científicos de Biología, Física y Química, interesante para profesores y alumnos; CienciaEs es un portal que agrupa diferentes podcast: Hablando con científicos, Ciencia y genios, Ciencia nuestra de cada día, El Neutrino o Ciencia o fresca seguro que te interesarán.
  • Historia: para aprender y trabajar la Historia tenemos, además del clásico Pasajes de la Historia, Ecos del Tiempo e Historia con el móvil del profesor Juan Jesús Pleguezuelos, este último especialmente orientado a los contenidos de la ESO y Bachillerato para servir como recursos para la clase invertida, repaso o profundización según las necesidades de tus estudiantes.
  • Orientación: A golpe de timbre es un podcast gestionado Víctor Cuevas por en el que encontraréis algunas propuestas y docentes que os darán muchas ideas y motivos para seguir aprendiendo e innovar.

Para terminar…

Como ves hay muchísima oferta en podcasts educativos

Muchos nacen y desaparecen con frecuencia, porque los contenidos elaborados por el mero placer de compartir no siempre son sostenibles en el tiempo, pero por suerte son muchos los docentes inquietos que exploran nuevos medios de comunicación, así que siempre puedes encontrar programas que te interesen.

Para seguirlos solo tienes que buscarlos en tu aplicación de podcast (Apple podcast para iOs o iVox para Android) y suscribirte a sus canales, de esta manera se descargarán en tu móvil los nuevos episodios que se vayan publicando de tus podcast favoritos, así podrás aprovechar cualquier momento, mientras vas al cole, paseas, haces deporte o incluso mientras te encargas de tareas domésticas, para seguir aprendiendo y por tanto mejorando tu preparación.

Pero además de estos recomendados podrás encontrar podcast de todo lo que te interese, simplemente buscando en las aplicaciones mencionadas por aquello que te guste o que quieras aprender: política, cultura, psicología, entrenamiento, desarrollo personal, productividad, humor… anímate y busca, es una herramienta que te encantará.

Si conoces otros podcasts educativos que creas que pueden ayudar a otros compañeros deja tus recomendaciones en los comentarios, así aprendemos todos.

¡Ah!, también puedes aprovechar los podcasts en tu aula, ¿no sabes cómo?, en este post tienes algunas ideas.

… y si te estás preparando para las oposiciones

Como sabes para conseguir buenos resultados en las oposiciones es necesario, además de tener una buena formación, ser innovador, disponer de información y recursos actuales y originales. 

Por eso suelo recomendar a todos los opositores que lean mucho sobre educación, que naveguen por la red buscando recursos, que sigan a  gente interesante en las redes sociales, que asistan a cursos, conferencias, eventos educativos… y que todo ello lo aprovechen para mejorar los temas, enriquecer sus propuestas, ampliar sus recursos y estrategias, es decir, mejorar su preparación para las oposiciones.

Y ahora añadimos, los podcast, por recursos para seguir aprendiendo que no quede 😉

Foto del autor

Ester Álvarez

Inspectora de Educación GVA. Convencida de que la Inspección es un factor de mejora del sistema educativo y de que la innovación es necesaria para adaptar la escuela a la sociedad del siglo XXI. Co-fundadora de la asociación de Inspectoras e Inspectores para una Nueva Educación, Insnovae. Coordinadora de la Xarxa 2030. Coordinadora del grupo Atlántida de Alicante.

2 comentarios en «Podcast educativos para docentes»

  1. Hola Esther, lo primero darte las gracias por todo lo que compartes y por esta lista de podcast recomendado que te has currado, canela fina la verdad.
    ¿Para cuándo el podcast de Prepara tus opos?, nos vendría genial, la verdad y me encantaría escucharte cuando voy al trabajo a casi una hora de coche :((

    Responder
    • ¡Gracias Paco!, jajaja, ojalá tuviera tiempo para hacer un podcast, pero la vida no me da para tanto 🙂

      Gracias por tu comentario, me alegra que te guste el blog, anímate y escucha los podcast que te recomendamos ahí tienes para un montón de horas de viaje.

      Responder

Deja un comentario