No es lo mismo dar clase en inglés que dar clase de Inglés
Actualmente se ha creado mucha confusión sobre cuál es el nivel necesario en magisterio, para la docencia del inglés como área o para la docencia de otras áreas no lingüísticas en inglés.
Además hay varias cuestiones que tener en cuenta, una es cuál es el nivel y otra diferente a si se va a pedir o no en las oposiciones.
Y no hay que olvidar que para las titulaciones de grado, tanto de Infantil como de Primaria hay que acreditar un nivel B1 como mínimo.
Vamos a analizar la situación.
Nivel de inglés necesario para impartir Inglés en magisterio
Según el Real Decreto 1594/2001, por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros a partir de este curso 2013-14 el nivel de inglés necesario para impartir en una lengua extranjera en magisterio, en las etapas de Infantil y Primaria, debe ser el B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Este Real Decreto es norma básica, por lo tanto todas las comunidades deben tenerlo en cuenta.
Transitoriamente se ha admitido el B1, pero este curso ya ha acabado el plazo en que este nivel era el de referencia, a partir del curso 2013-14 el nivel mínimo para la docencia de y en inglés es el B2.
En la actualidad conviven dos situaciones respecto del inglés:
- Docencia del área de Lengua Extrajera: Inglés
- Docencia de asignaturas no lingüísticas en inglés (planes plurilingües)
En el Real Decreto 1594/2001 no se especifica que para dar clases «de» inglés se tenga que pedir el B2, pero sí se menciona en relación con las clases «en» inglés y también en las titulaciones necesarias para la adquisición de nuevas especialidades. Literalmente se exige para la habilitación en Inglés:
«Título de Graduado o Graduada que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Primaria, que incluya una mención en Lengua extranjera y la acreditación del nivel B2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas. Títulos de Graduado o Graduado en el ámbito de una lengua extranjera en el idioma correspondiente. Maestro especialidad de Lengua Extranjera (R.D. 1440/1991). Diplomado en Profesorado de Educación General Básica especialidad de Filología. Certificado de nivel avanzado o Certificado de aptitud de la Escuela Oficial de idiomas correspondiente. Licenciado en Filología del idioma correspondiente. Diplomado por las Escuelas Universitarias de Idiomas (traductores e intérpretes) en el idioma correspondiente.»
Por tanto si tienes el grado de Primaria con la mención en Lengua Extranjera: Inglés además tienes que tener el B2 para conseguir la especialidad.
Las administraciones educativas pueden además del B2 como nivel de inglés necesario para dar clase «en» inglés solicitar otros requisitos, que habrá que tener en cuenta en cada caso.
¿Hay que presentar el B2 en las oposiciones?
Respecto de si habrá que certificarlo o no de cara a las oposiciones mientras estas sigan reguladas por el Real Decreto 276/2007 las oposiciones de lenguas extranjeras deberán realizarse en la lengua correspondiente.
Por tanto en lugar de pedir una certificación del nivel de inglés necesario para magisterio se demuestra mediante la realización de la oposición en inglés.
«Artículo 20. Carácter de las pruebas. 1. Cada una de las pruebas de la fase de oposición tendrá carácter eliminatorio. 2. Todas las pruebas de las especialidades de idiomas modernos en los Cuerpos de Maestros, de Profesores de Enseñanza Secundaria, y de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas se desarrollarán en el idioma correspondiente.«
Por tanto de momento la normativa no prevé la presentación del certificado para presentarse a las oposiciones de magisterio por la especialidad de Inglés, pero si hay que acreditarlo (por ejemplo para habilitarse en la especialidad o para acceder a puestos bilingües) el nivel de inglés necesario para magisterio especialidad lengua extranjera no sería un B1 sino un B2 como mínimo.
Si todavía no ha quedado claro o tienes alguna pregunta más sobre el tema no dudes en utilizar los comentarios. Y por supuesto si no quieres perderte nada y estar informado puntualmente de todo lo que se publica, suscríbete al boletín de novedades del blog.
[…] ¿Sabes cuál es el nivel de inglés necesario para magisterio a partir del curso 2013-14, B1 o B2? […]
Hola Ester, Me encanta tu pagina y toda la ayuda que prestas a los que tenemos dudas.
Mi consulta es la siguiente:
teniendo magisterio en primaria c1, ¿necesito tener la mencion en lengua extranjera para dar clases de ingles o en ingles en publicos y privados?
¿la habilitacion se obtiene directamente al tener el C1?
muchas gracias
Leticia
Hola Leticia, según el Real Decreto 1594/2011 hay diferentes titulaciones que te darán la especidalidad de inglés, depende del título que tengas de magisterio, si es el grado sí necesitas la mención y nivel B2 al menos de inglés.
Para estar habilitado para dar asignaturas en inglés (que no es lo mismo que obtener la especialidad) el mismo nivel B2 de inglés y no necesitas la mención.
Las habilitaciones habitualmente tienen que solicitarse a la administración correspondiente facilitando la titulación que correspondan.
De nada, gracias a ti por leer y por comentar. Saludos.
Hola Ester,
No entiendo la diferencia entre la especialidad (para la cual necesitas la mención) y estar habilitado (para lo cual no necesitas la mención). Quiero decir que si se pueden impartir clases de inglés sin la mención sino simplemente con la habilitación, ¿para qué es necesaria la mención?
Muchas gracias,
Leticia
Hola Leticia, depende si es para dar clase de inglés o en inglés (de mates, cono, educación física o cualquier asignatura no lingüística). Para dar clase de inglés, si tu titulación es el grado necesitas la mención y el B2. Para lo que no hace falta la mención, sólo acreditar el conocimiento de la lengua (salvo que la administración competente incluya otros requisitos), es para dar clase de otras asignaturas en inglés (para los centros con planes plurilingües).
Hola Ester, gracias por la información pero creo que es en parte errónea si no me equivoco yo.
Con el Grado, es independiente la Mención que tu hayas hecho, puedes opositar por lo que consideres conveniente, ya sea inglés o educación física. Esa es la información que hemos obtenido siempre desde la Universidad. Gracias por tu labor en este blog.
Hola Elena, he revisado el post para ver dónde está la confusión y he modificado un poco el último párrafo.
Tienes razón con que te puedes presentar por inglés tengas o no tengas la especialidad, pero lo que yo quería decir es que si quieres tener la especialidad (por ejemplo porque opositas por EF pero quieres habilitarte en inglés para tener dos especialidades o porque quieres trabajar en un privado) necesitas el grado de primaria, más la mención en inglés, más el nivel B2 o superior.
No he podido leer mucho pero os cuento un caso. Una compañera mia, teniendo el nivel b2 por la escuela oficial de idiomas se ha presentado por primaria y le han llamado para trabajar ¿por qué?, porque tiene el b2. Los colegios cada vez son más bilingües y por lo tanto piden a la junta maestros con esta titulación. Aunque no te presentes por inglés, si tienes b2 entras en las bolsas de bilinguismo. Espero que te sirva, cualquier cosa, mi corre. bss
Gracias por comentarlo Adrián, hay que tener en cuenta que cada comunidad tiene su propia regulación de las listas de interinos, y además, cuando no hay interinos disponibles en alguna bolsa se abren bolsas de urgencia o se eliminan algunos requisitos.
Obviamente cada vez es más conveniente tener titulación en lenguas, y puede que no tarde en ser indispensable.
Hola. Con el c1 de Frances puedes dar Frances en primaria o necesitas además la mención en francés ? Yo tengo la mención en inglés y b2 de ingles pero me interesa ahora el francés para trabajar en un colegio privado – concertado y de Franxes tengo el c1 y él grado de primaria. Necesito saber esto urgentemente por favor ayudadme.
Hola Rosa, sí que puedes con el certificado de nivel avanzado. Está recogido en el RD 476/2013 por el que se regulan las condiciones de cualificación y formación que deben poseer los maestros de los centros privados de infantil y primaria, mira el artículo 5.
Hola! estoy intentando centrarme y planificar un estudio por mi cuenta para las oposiciones de magisterio inglés. Yo soy diplomada en Magisterio de Educación Física, pero como no hay casi plazas, decido presentarme a la especialidad de Inglés, entonces, tengo el certificado del PET que equivale al B1, pero…tendré que sacarme el B2 para poder presentarme a la oposición?
He comprado unos libros de la editorial MAD para estudiar, y estudiaré de ahí…algún consejo por favor?!!!!!
Hola Begoña, como sabrás desde el ministerio de educación se ha anunciado la intención de modificar las oposiciones de manera que no se sabé qué condiciones habrá en las próximas, ahora bien las pruebas de la especialidad en inglés supongo que seguirán siendo en dicha lengua independientemente del nivel que se solicite. Respecto de los temas lo mismo, se esperan cambios en el temario pero todavía no se sabe en qué sentido, así que es un momento en que más vale la pena esperar.
Según vaya habiendo noticias las iremos comentando en el blog, espero que te sirva de ayuda.
Hola Ester,
Estoy cursando el grado de Educación Primaria con la especialidad de Educación Física, a su vez estoy acabando mis estudios de inglés en la Escuela Oficial de Idiomas. Al finalizar la EOI (con el titulo de avanzado), ¿Se me habilita también para ser especialista en inglés si me presento a las oposiciones?
Muchas gracias
Hola Jose Luis, puedes tener la especialidad de lengua extranjera de dos maneras:
1. si te presentas a las oposiciones por inglés y apruebas esa será tu especialidad, no te pedirán ningún título de inglés previo, pero todas las pruebas serán en inglés.
2. Si tienes el certificado de nivel avanzado puedes aprobar por primaria y solicitar la especialidad de lengua extranjera de acuerdo con el apartado b) del 4.2 (consulta los requisitos en el anexo del Real Decreto 1954/2007)
Un saludo.
Hola,
tiene alguna ventaja el hacer el magisterio en inglés.
Yo estoy pensando en hacerlo en la urjc, pero me estoy planteando si merece la pena el esfuerzo de realizarlo en inglés y sobre todo si esa universidad es buena.
¿qué opinas?
gracias,
Hola Mrc, yo creo que sí, en cuanto formación tiene que ser muy completa y te prepará mucho mejor tanto para dar las clases de cualquier asignatura en inglés como para presentarte, en su caso, a las oposiciones. Aunque no es la única posibilidad de trabajo por supuesto, y en los centros privados los perfiles bilingües son lógicamente los más demandados, por lo que te facilitará encontrar trabajo.
Otra cosa es que no sea imprescindible ya que como ves en el post hay diferentes posibilidades de conseguir las titulaciones necesarias.
En cuanto a la universidad no la conozco y por tanto no puedo opinar. Un saludo.
Hola Ester,
Yo estoy estudiando el Grado en Educación Primaria con mención en Inglés y quería saber si para poder impartir clase de inglés en un colegio, puedo tener el nivel B2 (ya sea con el examen de Cambridge, el TOEIC, el de la Escuela Oficial de Idiomas…) o si es obligatorio tener el B2 de la Escuela Oficial de Idiomas.
Gracias.
Hola Irene, yo entiendo que el B2 se puede acreditar de muchas formas, no sólo por la EOI, habría que ver si tu comunidad tiene publicada una relación de titulaciones equivalentes como en el caso de la Comunidad Valenciana si quieres consultarla te dejo aquí el enlace http://www.docv.gva.es/datos/2013/11/13/pdf/2013_10793.pdf, tienes la equivalencia de los títulos dados por las universidades acreditadas por ACLES, Cambridge, Trinity College y otras.
Hola Ester,
hice magisterio de inglés hace 11 años, y lo cierto es que no doy clase de ello (doy infantil), y mi colegio pide ahora a todos los profesores el B1. ¿es equivalente o tengo que hacer los exámenes para conseguir el B1?
Muchas gracias
Hola Carlos, no sé muy bien a qué te refieres al decir que te lo piden en el colegio. Dependerá si es un requisito de la comunidad autónoma, si se trata de un puesto plurilingüe o si es un requisito de un centro privado. En principio los diplomados por inglés no necesitan justificar el B1 pero ya te digo que puede depender de por qué y para qué te lo soliciten, ¿puedes ser un poco más específico?
Hola Ester, tengo una gran duda, como casi todos los que queremos opositar,je. Yo acabe mi carrera en 2012 de maestro de primaria, del plan antiguo. Para el idioma soy pésimo, que mal lo estoy pasando y no consigo sacarme el b1, pero me gustaría presentarme a las próximas oposiciones. Que me aconsejas? me apunto a una academia para las oposiciones, o mejor ni lo intento? porque sin el b1…….Estoy hecho un trompo. Saludos y muchas gracias.
Las oposiciones son como la lotería, hay que jugar siempre, nada de dejar pasar oportunidades. Otra cosa es que hay que ser realista y no decepcionarse si no se consigue a la primera, de hecho la mayoría hemos pasado por varias convocatorias y hemos trabajado un tiempo de interinos,pero ambas cosas son parte del camino y un aprendizaje muy valioso, así que ánimo ¡a por ese B1 y a por las oposiciones!
Hola Ester, gracias por tu página es de gran ayuda!
Soy Mestra de educación infantil, del plan antiguo terminé en el 2008, tengo el b1 en inglés pero estoy yendo a clases para el b2, la cuestión es que me gustaría presentarme a oposiciones de inglés pero ando un poco perdida, no sé si hay un temario específico para infantil en inglés o si directamente he de buscar maestro de la especialidad de inglés, no me he presentado nunca a oposiciones y esta sería mi primera vez, por eso ando un poco perdida en el funcionamiento de estas y los documentos que he de preparar, me podrías ayudar?
Gracias!!
Hola Thais, las oposiciones actualmente se convocan por las siguientes especialidades:
. infantil (en castellano o lengua co-oficial)
. primaria
. primaria: lengua extranjera, inglés
. música
. educación física
. educación especial: Pedagogía Terapéutica
. educación especial: Audición y lenguaje.
Los temarios actuales los puedes consultar en la página de Información sobre las oposiciones de este mismo blog.
Por tanto no hay una especialidad de infantil en inglés. Lo que sí puede ocurrir es que haya colegios con planes plurilingües que tengan catalogados determinados puestos (de infantil y primaria) con un requisito lingüístico (de nivel B2).
No sé si con esto aclaro todas tus dudas, si no es así no dudes en volver a preguntar. A tu disposición :).
Hola Ester,
He estudiado Educacón Infantil pero estoy pensando presentarme a Lengua Extrajera, tengo el C1 en iglés ( Cambridge Proficiency ). Es la primera vez que me planteo opositar ( trabajo de otra cosa) y me gustaría que me confirmases sí me puedo presentar a Lengua Extrajera habiendo estudiado Infantil. Por otro lado estoy un poco confusa con las 40 plazas que acaban de sacar en Madrid para este año, significa que no convocarán para Lengua Extrajera en el 2015 o es una convocatoria extraordinaria?. Discúlpame si las preguntas son un poco obvias pero estoy completamente pez en este mundo de las oposiciones! Muchas gracias.
Hola Marta, efectivamente puedes presentarte por Lengua extranjera aunque tengas el grado de infantil, ten en cuenta que todas las pruebas serán en inglés (de esa manera se valora la competencia lingüística). Al menos de momento.
La convocatoria de Madrid no estaba prevista ya que suelen alternar un año infantil-primaria y otro secundaria, pero esto es decisión de la administración convocante, en general en función de las necesidades de cubrir plazas que tengan en sus centros por tanto nada impide (ni asegura) que el año que viene, que en principio tocarían oposiciones de infantil-primaria cambien el orden, aunque no tienen por qué. Otra cosa es las plazas y las especialidades que decidan ofertar.
No te preocupes por las preguntas, como ves no son tan obvias ;).
Hola Esther.
Mi caso es similar al de Marta y tengo algunas dudas.
Yo terminé Magisterio infantil en 2009 y luego hice la licenciatura de Psicopedagogía que terminé en 2011. Además tengo un C1 de inglés (CAE de Cambridge) Nunca me he presentado a oposiciones y ahora quiero prepararme las oposiciones de primaria inglés en Madrid.
¿Si apruebo inglés podría entrar en las listas de infantil también al ser mi especialidad, estando entonces en las dos listas? Y si es así, ¿me habilitarían en inglés en infantil al tener el C1?. A parte de presentándome a oposiciones, ¿Hay alguna otra forma de dar inglés en primaria siendo de infantil?
Muchas gracias por resolver todas nuestras dudas y por toda la información que nos facilitas.
Hola Laura, la gestión de la listas de interinos puede ser diferente en cada comunidad, ya que depende de los acuerdos a los que llegue la administración correspondiente con los sindicatos. En algunos casos se entra en todas las listas para las que se tiene titulación o se cumplen los requisitos y en otros solo en aquella por la que apruebas.
Para saber cuál es tu caso puedes consultarlo en la sección de personal de tu consejería de educación o en algún sindicato local.
En infantil no hay especialidad de inglés (de momento al menos), lo que sí hay son puestos en los que se necesita, además de la especialidad de infantil, acreditar cierto nivel de inglés para vehicular en esta lengua.
Hola tocaya!
Terminé el año pasado el grado de Educación Primaria con la mención de Educacion Física.
¿Sabes si con esa mención no necesito más para poder dar educación física en primaria?
Además me gustaría saber qué necesito (además del B2) para dar inglés en colegios (no cono en inglés que con eso me serviría con tener el B2 únicamente no?).
¿Se trata de alguna clase de máster para conseguir la especialidad?
Muchísimas gracias.
Un saludo.
Hola Ester, si te refieres a la pública, independientemente de la mención lo que tienes que hacer es aprobar las oposiciones por la especialidad que te interese (educación física o inglés).
Hola Ester, soy nueva en esto, tengo grado en Primaria, pero me gustaría saber si al presentarme a oposición por Inglés, pero imaginándome que no supere la primera prueba, y obtenga un dos (por ejemplo)…¿Crees que me puedan dejar en lista para sustitución?, o es necesario tener un cinco mínimo?….lo digo porque creo que antiguamente escuché que antes si dejaban en lista por primaria incluso presentándote a cualquier especialidad?
Hola Mar, ese aspecto depende de cada comunidad autónoma, generalmente de lo que acuerden con los sindicatos. En algunas es imprescindible aprobar para poder entrar en la lista de interinos, y al parecer es la tendencia dominante así que es probable que todas las comunidades terminen exigiendo ese cinco mínimo.
Hola Ester.
Estoy acabando magisterio lengua extranjera por francés. Por lo que he leído en el blog entiendo que podría presentarme a las oposiciones por inglés, pero en el caso de que no aprobara ¿me quedaría en listas de sustituciones? ¿Qué opinas sobre las posibilidades que tenemos los maestros especializados en francés con la nueva ley?
Muchas gracias
Hola Marta, eso depende de las CCAA, en algunas, como la valenciana o en Madrid, se exige aprobar para entrar en la lista de interinos. Respecto del francés yo creo que con la nueva organización de asignaturas de la LOMCE es probable que algunas comunidades autónomas, especialmente las que no tienen lengua cooficial incluyan en su oferta de asignaturas específicas una segunda lengua extranjera. Dado que los currículos autonómicos no tardarán en salir lo sabremos dentro de poco. Un saludo.
Hola Ester. Hice la especialidad de inglés y estoy decidido a prepararme las oposiciones de la especialidad para 2015, pero tengo la duda de ponerme o no a estudiar los temarios y que si me compro unos temarios con la LOMCE y los estudio, mi trabajo se vea inutil con los cambios introducidos posteriormente. ¿Qué crees que debería hacer, comprarme y prepararme los temarios o esperar?
Un saludo.
Hola Álvaro, hay dos cuestiones, una es si cambiará o no el temario (estos 25 temas actuales u otros) y otra si con este mismo temario hay cambios que tener en cuenta.
A la primera no tenemos respuesta de momento y en todo caso no sabemos por dónde puede ir, puede que cambien al temario de 60 o a otro diferente, así que me parece bastante arriesgado comprar temarios que aún no se han publicado.
A la segunda, está claro que en los temas actuales hay que introducir cambios según la normativa nueva los va introduciendo, pero eso lo puedes hacer tú mismo actualizando la información correspondiente.
Hola Ester. Estudié magisterio de Primaria con el plan antiguo y estoy pensando en presentarme a las opos de Inglés (Tengo b2 en inglés). Algunas personas me han dicho que si puedo y otras que no, estoy un poco confundida. Aparte de eso, yo necesitaría tener la habilitación o mencion? Esque no entiendo muy bien en qué consiste eso y si a mí me haría falta tenerlo.
Te agradecería mucho que me aclararas estas dudas.
Un cordial saludo
Hola Estefanía, existe cierta confusión con la titulación y con obtener plaza por una u otra especialidad. Independientemente de la especialidad que hayas cursado en la universidad obtienes la de la oposición que apruebes. Como sabrás si te presentas por inglés todas las pruebas serán en dicha lengua, de manera que así se comprueba la competencia lingüística.
Así que si apruebas por inglés obtendrás dicha especialidad.
Otra cosa es que con el B2, si apruebas por primaria, puedas habilitarte para dar clases de primaria «en» inglés. Para dar clases «de» inglés sí que tendrías que aprobar por primaria, tener la diplomatura por inglés, o el grado por primaria con la mención de inglés y además acreditar el B2.
Espero haber aclarado un poco tus dudas. Un saludo también para ti.
Quiera consultarte una duda..tengo la diplomatura Magisterio primaria especialidad musical.tengo el First de Cambrige,equivalente B2.
Puedo presentarme a las oposiciones de Maestros ingles en las oposiciones que terminan de salir 40 plazas Madrid?muchas gracias
Hola Alicia, puedes presentarte, el requisito es tener el grado o la diplomatura y aprobar la oposición por inglés. Recuerda que todas las pruebas son en inglés, ánimo y mucha suerte.
Hola Ester, tengo una duda que no sé donde puedo consultarla. Soy Maestra de Educación infantil y primaria pero este año pretendo presentarme a las oposiciones por inglés. Me han comentado que si no saco al menos un cinco me sacarían de las listas de interinos de primaria e infantil ¿es eso cierto?.
Hola María, bueno, los temas de personal son específicos de cada comunidad autónoma, así que para saberlo seguro debes preguntar en la sección de personal de tu consejería donde te lo aclararán perfectamente. No obstante te cuento lo que se hace en la comunidad valenciana por si te sirve de referencia.
Cada vez que haya una oposición se reharán las listas de interinos, por lo tanto si no te presentas o te presentas y no apruebas te puedes quedar fuera, salvo que tengas una oposición aprobada, pero en este caso quedarás colacada por detrás de los que se hayan presentado y aprobado a esta última, por lo tanto empeorarás de posición. Por tanto conviene presentarse a las oposiciones para conseguir plaza o al menos mejorar en las listas de interinos.
Pero las únicas listas que se rehacen son las de las oposiciones que se convocan, es decir si estás en las listas de infantil y este año no se convocan de esta especialidad pero sí de inglés y te presentas, no cambiarás en la lista de infantil independientemente del resultado que obtengas en inglés.
Ten en cuenta que así es como se hace en la comunidad valenciana, en otras comunidades los acuerdos de interinos pueden ser diferentes así que no tengas miedo y consúltalo.
Hola tengo la carrera de magisterio con la especialidad de Infantil del Plan antiguo y ahora me he sacado el Grado de primaria con mención Inglés.No tengo el b2 , resido en Valencia.¿Para dar clase en infantil de la asignatura de inglés es obligatorio el b2 o como soy profesora del plan antiguo no lo necesito?Gracias
Hola Elena, para dar clase de inglés (tanto en infantil como en primaria) necesitas el B2, no lo necesitarías si tuvieras la diplomatura de Maestro con la especialidad de lengua Extranjera, pero con el grado sí se necesita acreditar un B2. En el Real Decreto 1594/2011 lo especifica claramente.
Hola. Soy estudante de magisterio infantil y este verano me quiero presentar al B1, pero no sé si presentarme al de la EOI o al de Cambridge.
Gracias
Hola Ana, todos los títulos europeos oficiales son equivalentes.
Hola ESTER, tengo la diplomatura de magisterio de Educación Primaria, después hice el curso de adaptación al grado con la mención de profundización curricular, para opositar por primaria en las siguientes oposiciones es fundamental tener un B1 de inglés o puedes opositar sin tenerlo??
Gracias
Hola María, la respuesta a tu pregunta está en El Oráculo https://preparatusoposiciones.es/top-10-de-las-dudas-en-las-oposiciones-maestros/
Estimada Ester
Estoy en 2º año de Filología Catalana, en la UA. Una vez acabado el Máster de Educación Secundaria, ¿es necesario para dar clases de secundaria tener el título de inglés?
Dentro de nada obtendré el B1 en la Universidad -mediante dos asignaturas de inglés- pero, dado que teóricamente mi carrera me capacita para dar clase de valenciano/catalán, ¿es necesario para tal fin (ejercer la docencia) el nivel de algún idioma extranjero? Imagino que no, pero quisiera cerciorarme.
Gracias.
Hola Adrián, de momento no se exige titulación en idiomas, aunque ya sabrás que es uno de los cambios que quiere introducirse en la normativa de oposiciones. Cuando se regule sabremos sí en tu caso te convalidarán o no la formación en ese aspecto.
Hola Esther
Tengo entendido que Castilla la Mancha es una de las pocas comunidades que no exige un B2 para dar clases de inglés, además de tener la correspondiente mención en inglés. Por lo tanto en mi caso que he terminado el grado de primaria con mención en música solo bastaría que hiciera la mención de inglés para poder optar a un «perfil bilingüe?? ¿es eso cierto? ¿o sólo era con la antigua especialidad de inglés de la diplomatura?
Ante la duda si la comunidad de Castilla la Mancha exija un B2 en futuras convocatorias, tengo en mente prepararme para sacarme un B2.
Por favor, corrigeme si me equivoco. Gracias.
Hola Rocío, desconozco la situación de Castilla La Mancha pero la norma es clara, para dar clases «de inglés» hace falta el grado con la mención y acreditar un B2. En el caso de los diplomados basta con la especialidad en lengua extranjera.
Hola
y para dar clase de la asignatura de Ingles en Infantil , colegio concertado?
Un saludo
Hola Eugenia, en infantil no existe como tal la asignatura de inglés pero los requisitos son los mismos, nivel B2.
Hola, tengo una pregunta si yo tengo los títulos de ingles el B1, el B2 y el C1 , con estos títulos puedo presentarme a las oposiciones en ingles y poder dar clases en primaria??. Yo soy de la Comunidad Valenciana. Y si tengo que sacarme más títulos por favor podrías decirme cuales son. Gracias .
De momento no se pide nada más, bueno el grado de maestros, claro. Recuerda que todas las pruebas son en inglés.
Estimada Ester, gracias por tener este blog. Estoy mirándolo y tiene mucha información útil. Ando un poco perdido. Soy diplomado en Magisterio de Educación física, del plan antiguo. Tengo el CAE (nivel C1 de inglés certificado por Cambridge). Me he apuntado a la oposición de maestro de lengua extranjera inglés por la Comunidad de Madrid por primera vez.. Mis dudas son:
1. ¿Es necesario que apruebe la oposición para tener la posibilidad de cubrir alguna plaza de interino el año que viene? (sé que hay gente que ha suspendido y la llaman, pero no sé si es necesario la mención a inglés)
2. Con mi nivel estoy habilitado pero….En la práctica, ¿Cómo se consigue esta habilitación?¿Qué tramite he de hacer?
Muchas gracias.
Hola Rubén, la tendencia actual es que para entrar en las bolsas haya que aprobar la oposición, al parecer todas o casi todas las comunidades autónomas están regulando las bolsas de acuerdo a este criterio pero en cada una se llegan a acuerdos diferentes en cuanto al tiempo para poner en marcha este procedimiento, la forma en que se tienen en cuenta (o no) oposiciones anteriores o listas de interinos previas. Así que te recomiendo que hagas la consulta en la propia consejería de educación o en un sindicato de la zona que son los que participan en estos acuerdos y te podrán informar correctamente.
Si eres diplomado en educación física no obtienes la habilitación por tener nivel de inglés para ser profesor de inglés, lo que podrás es inscribirte en bolsas de profesorado para puestos bilingües (áreas no lingüísticas impartidas en inglés) o ocupar dichos puestos una vez que apruebes la oposición. Para ser profesor «de inglés» tienes que:
1. diplomatura de magisterio por lengua extranjera
2. grado de maestro con mención en inglés y acreditación de nivel B2
3. aprobar la oposición por dicha especialidad.
(cualquiera de las tres posibilidades)
Hola Ester, este año acabo el grado en Educación Primaria con la mención el inglés, tengo el B1 de la Escuela Oficial de Idiomas y dentro de un mes empiezo a prepararme en un intensivo el B2. Este año me quiero preparar las oposiciones para el 2015. Estoy liadísima porque no sé si hacer las oposiciones por la especialidad de inglés o por primaria. ¿Cuál de las dos tiene más posibilidades de trabajo? y además ¿estaré preparada para preparme por inglés dado mi nivel de inglés?.
Muchas gracias 🙂
Hola Laura, yo creo que actualmente si se tiene la posibilidad de presentarse por inglés no hay que desaprovecharla porque dado que la «competencia entre opositores» es menor porque hay menos gente preparada y que todas las administraciones están interesadas en la puesta en marcha en planes plurilingües, las posibilidades de conseguir plaza, o al menos de empezar a trabajar, tienen que ser necesariamente mejores.
Otra cosa es la competencia lingüística necesaria, obviamente para estudiar todo el temario en inglés y realizar todas las pruebas en dicha lengua tienes que tener una competencia alta, eso tú mejor que nadie debe saber valorarlo. Tal vez una posibilidad interesante sea que, paralelamente a la preparación de oposiciones, vayas dedicando parte del tiempo a desarrollar dicha competencia.
Muchas gracias Ester, tendré en cuenta el consejo. 🙂
Hola de nuevo y muchas gracias.
En las próximas oposiciones del 2015 me voy a presentar por Primaria pero además tengo las menciones de inglés y música. Mi duda es si apruebo por primaria, si voy a poder obtener las otras especialidades, ¿hay algún trámite que deba realizar para obtener dichas especialidades? ¿entraría en la bolsa de primaria, musica e ingles a la vez?
Siento que mi comentario no este directamente relacionado con el tema del post. Gracias.
Hola Rocío, hay dos situaciones posibles:
1. Apruebas con plaza por primaria. Posteriormente solicitas a la administración que te reconozca las otras especialidades a las que te da derecho tu titulación y a partir de ahí podrás ocupar puestos por cualquiera de ella (no el primer destino, ese tendrá que ser por la especialidad por la que apruebas).
2. Apruebas pero sin plaza. Ahí ya dependerá de la administración correspondiente que te incluya en la bolsa de esa especialidad o en todas las que puedas acreditar formación, como eso cambia lo más aconsejable es que lo consulte en la propia sección de personal de la consejería por la que vas a presentarte.
En este post puede que encuentres más información https://preparatusoposiciones.es/oraculo-top-10-de-las-dudas-en-las-oposiciones-maestros/
Hola Ester.
Soy Funcionaria de Carrera de Educación Infantil. Tengo habilitada la Educación Primaria y quiero adaptarme al grado de Educación Infantil con mención de música e Inglés (Tengo ya el B2 de Cambridge)
Con estas menciones podría concursar par dar clases de música e Inglés en Andalucía? y en CLM?
Hola Diana, en tu situación actual puedes concursar por infantil y si tu titulación es la diplomatura también por primaria sin especialidad.
Por otro lado si quieres hacer la adaptación al grado ten en cuenta que las menciones son del grado de primaria no del de infantil. Si hicieras la adaptación al grado de primaria con esas menciones efectivamente podrías concursar por las tres especialidades: infantil, música e inglés en cualquier comunidad (la normativa de traslados lógicamente es nacional).
Buenos dias Ester.
He acabado la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. y mi intención es realizar este próximo curso el master en profesorado, así como el grado en primaria ( mención en educación física). Me han informado de que si obtuviese el nivel avanzado de la Escuela Oficial de Idiomas, podría presentarme a las oposiciones de primaria tanto por la opción de educación física, cómo por la de Inglés. Mi pregunta es si es posible hacer esto. Presentarme por Inglés ( como asignatura, no como educación física bilingüe) realizando el nivel avanzado de la EOI.
Muchas gracias, será de gran ayuda tu respuesta.
Un saludo.
Hola Carlos, para presentarte a las oposiciones de primaria por inglés no tienes que acreditar ningún nivel previo, se demuestra la competencia lingüística porque todas las pruebas son en dicha lengua. Es decir, si obtienes el grado ya podrás presentarte.
Pero el grado de primaria con la mención en educación física valdría o tendría que sacarlo con la mención en ingles? Esa era mi principal duda. Gracias de antemano.
Valdría con cualquier mención, el requisito es el grado y sólo hay dos de infantil y de primaria. La mención no está vinculada con las oposiciones.
Y con el grado de Infantil, más mención de Inglés, ¿te puedes presentar a las oposiciones de Primaria?
Hola Josle, con el grado de infantil puedes puedes presentarte a primaria, las menciones no son requisito para presentarse a la oposición, ahora bien, si no apruebas probablemente no entres en la lista de interinos de primaria, ya que no tienes la especialidad (depende del acuerdo de interinos de tu comunidad).
Hola, me encanta tu blogs y creo que me vas a poder ayudar a resolver mis dudas . Tengo la diplomatura de magisterio por primaria, habilitación en PT y licenciatura en psicopedagogía .Mi duda es si realizar los estudios de AL o no .¿ Es necesario el ingles para ejercer como profesora de AL?.¿ Y como orientadora ?. Muchas gracias de antemano
Hola Eva, supongo que te refieres a hacer la adaptación al grado con mención de AL. Si es así efectivamente tendrás que acreditar un nivel B1 de lengua extranjera, aunque luego si trabajas como especialista de AL no tendrás que dar inglés, claro, ni podrías con ese nivel. Ten en cuenta que puedes completar horario con horas de primaria.
Para trabajar de orientadora tienes que aprobar las oposiciones de secundaria por dicha especialidad. De momento tampoco se pide nivel mínimo de inglés.
muchas gracias por tu pronta respuesta. Pensé que tenía que acreditar el nivel de inglés de B2 , pero por lo que me dices con un B1 ya podría acceder a un colegio concertado . Ahora solo tengo que decidir si sacarme la mención o preparar unas oposiciones. jeje. muchas gracias de nuevo
Así es, si te interesan los centros concertados actualmente el perfil más demandado es es del doble grado con inglés B2 para que pueda impartir clase en las dos etapas y en los planes plurilingües.
Estimada Ester,
Soy graduado en maestro de Educación Primaria con mención de Educación Física y tengo el certificado B2 de lengua inglesa por Trinity College.
Por lo que he leído, las menciones no están vinculadas a la oposición, por lo que al tener el grado de maestro de Educación Primaria puedo presentarme a las siguientes oposiciones por la especialidad de inglés. Ahora bien, has señalado que para ser maestro «de» inglés se necesita (además de tener el grado y certificar el nivel B2 de inglés) haber cursado la mención de inglés en el grado, pero también has escrito que aprobando las oposiciones por inglés teniendo la mención que sea y certificando el B2 puedes ser maestro «de» inglés.
Mis preguntas son:
Si apruebo las oposiciones por inglés, independientemente de conseguir plaza o no, ¿puedo ser maestro «de» inglés sin tener la mención de inglés cursada en el grado?
En la oposición por inglés, ¿son todas las pruebas en inglés, tanto las pruebas escritas y orales?
¿En qué tipo de oposición tendría más posibilidades de trabajar con la situación actual; presentándome por inglés o por Educación Primaria para dar áreas en inglés?
Un cordial saludo
Hola Jesús, si te presentas por la especialidad de inglés y apruebas obtendrás dicha especialidad por lo que podrás dar clases de inglés y también en inglés (aunque no consigas plaza e independientemente de tu titulación). En las oposiciones por dicha especialidad todas las pruebas son en inglés. Yo creo que ahora los maestros de inglés son muy demandados y además la competencia es menor ya que hay que tener bastante competencia lingüística en dicha lengua para hacer todas las pruebas en inglés, por ello la mejor opción para conseguir plaza me parece presentarse por inglés. Echa un vistazo a las notas de corte de las oposiciones de 2013 para hacerte una idea. Este año también hay convocatoria de la especialidad en Madrid, cuando se publiquen los resultados también te podrán servir de referencia.
Hola, me gustaría saber sí puedo presentarme a la oposición en inglés sin tener ni mención en inglés ni el B2 puesto que yo tengo la mención de inglés en infantil y no me sirve.
Muchas gracias, me encanta tu blog, es muy útil y de gran ayuda
Hola María, hasta el momento no se exige acreditación del nivel para presentarse a las oposiciones, se demuestra la competencia lingüística realizando todas las pruebas en dicho idioma.
Hola Ester! Mi duda es la siguiente: he acabado la carrera de grado en educacion primaria con mencion de inglés, no me he tenido que sacar el titulo de b1 ya que mi universidad acredita que tener superado 36 creditos de asignaturas de inglés no me hace falta para conseguir la carrera, para las siguiente oposiciones de PRIMARIA en 2015 me exigen un titulo de b1 que lo acredite?? O con mi mencion del grado me basta?? Un saludo.
Hola Sonia, de momento no se está solicitando una acreditación concreta de inglés, el ministro de Educación ha publicado su intención de incluir dichos conocimientos en las oposiciones pero hasta ahora no se ha establecido qué nivel sería necesario ni cómo se justificaría, si quieres leer algo más sobre este tema consulta el siguiente post https://preparatusoposiciones.es/competencias-digitales-y-conocimiento-de-idiomas-en-las-oposiciones-docentes/
Hola Ester, yo acabo de sacarme el grado de Magisterio Infantil con el nivel B1, este año tengo como meta sacarme el b2 y presentarme a las oposiciones. Mi pregunta es, aun teniendo el grado de infantil, ¿podría llegar a impartir clases de inglés en primaria? ¿Que debería hacer? ¿presentarme a oposiciones con especialidad de inglés para primaria?
Hola Carlos, puedes presentarte por la especialidad de inglés (para dar clase «de» inglés) o por primaria. Si apruebas por primaria luego puedes utilizar tu titulación en B2 para habilitarte para ocupar puestos bilingües (que son los que dan asignaturas «en» inglés).
Hola Ester, tengo algunas dudas. Terminé en el año 2007 Magisterio por la Especialidad de Educación Física y por lo que veo se está pidiendo inglés y grado, para presentarse a las oposiciones , pero lo que no sé si para opositar a Educación Física habría que hacerlas obligatoriamente para el próximo año 2015 en inglés? Podría presentarme a las oposiciones de Educación Física sin tener el grado ni tampoco algún certificado en inglés? (ÉSTA PREGUNTA ES LA MÁS IMPORTANTE PARA MÍ). Sería posiblemente por la comunidad Murcia.
Otra consulta, es que me gustaría estudiar el grado de Infantil, sabes si podría hacerlo o tendría que realizar antes un curso de adaptación al grado? Me podrían convalidar algunas asignaturas de Educación Física al realizar el grado de Educación Infantil?
Muchas Gracias!!
Hola María, de momento no se ha incluido el requisito lingüístico y tu titulación de 2007 es válida por sí misma para presentarte a las oposiciones, consulta este post sobre los requisitos de idiomas.
Puedes hacer el curso de adaptación al grado de infantil o de primaria, muchas universidades lo ofertan en un solo curso, pero no es necesario para presentarte por infantil, la diplomatura en magisterio te permite presentarte por cualquier especialidad independiente de la obtenida en la universidad, otra cosa es que necesites de formación para prepararte adecuadamente.
Hola Ester!, estoy pensando en empezar a estudiar el doble grado de educación en la VIU, soy licenciada en derecho y he trabajado muchos años como administativa en una asesoría pero ahora por un ERE me encuentro en desempleo y estoy valorando esta vía en busca de un nuevo camino profesional, es largo y por ello he pensado en la VIU que es on line y por lo que me han dicho buena.
Querría que me dieras tu opinión sobre: ¿preparar el grado en la VIU? ¿que doble grado es más aconsejable de cara a oposiciones: Infantil-Primaria o Primaria-Infantil o quizas solo un grado?.
El trabajo de maestro lo conozco de cerca porque mis padres, mis abuelos y mi tio han sido maestros, pero en la actualidad con esta crisis que tal esta como salida profesional?, ¿es dfíficil conseguir trabajo en concertados o privados?, aunque me interesa más opositar a la escuela pública pero actualmente están practicamente congeladas, es así, ¿no?
Por otra parte tengo una peque de 3 años por lo que llevo unos años interesada en la educación, leyendo blogs, libros, haciendo juegos y manualidades de todo tipo, etc, seguramente por ello ahora me he dado cuenta que me interesa, además pienso que es un trabajo muy motivador el de enseñar a los niños.
Saludos y gracias.
Hola Enma, vamos a ver si puedo ayudarte con alguna de tus dudas:
1. Estudiar en la VIU on-line. No tengo experiencia con dicha universidad aunque sí referencias positivas de personas que han estudiado allí el grado. La posibilidad de estudiar on-line me parece estupenda, pero tienes que tener en cuenta que necesitas bastante disciplina y autonomía en el trabajo.
2. Grado o doble grado. A la hora de prepararte para las oposiciones basta con tener un grado, pero si cuentas con la posibilidad de trabajar para centros privados (concertados o no) el doble grado, con inglés, es el perfil más demandado.
3. Posibilidades de trabajar. Pues no tengo datos concretos sobre puestos de trabajo, es una información que tal vez puedan ofrecerte los sindicatos. Es verdad que en los últimos años se está aplicando una tasa de reposición del 10% que hace que se oferten muy pocas plazas en las oposiciones, pero eso no quiere decir que no hagan falta profesores para sustituir a los jubilados. Además es una medida temporal por motivo de la crisis económica. Es decir, que según la situación mejore volverá o ofertarse un número de plazas mayor destinado a la sustitución del profesorado que se va jubilando.
4. Es el mejor trabajo del mundo, más duro y exigente de lo que parece pero también tremendamente gratificante, así que si de verdad te gusta ánimo y bienvenida.
Un saludo.
Hola Ester. Mi duda no está dirigida hacia las oposiciones sino más bien a trabajar en colegios concertados. Tengo la diplomatura de magisterio con la especialidad de educación física y el nivel avanzado B2 de inglés por la escuela oficial de idiomas.
¿Puedo dar la asignatura de inglés en primaria en los colegios concertados? Es decir, ¿tengo ya la especialidad?
¿Necesito estudiar la adaptación a grado con la mención de inglés?
Un saludo.
Hola Alfonso, no, con la titulación que tienes puedes dar clases de asignaturas no lingüísticas en inglés, pero no dar clase de la asignatura Lengua Extranjera:Inglés, para ello, efectivamente necesitas tener la mención (además del B2 que ya tienes).
Hola, Ester. Es la primera vez que escribo aquí. Ayer una amiga me habló de la gran labor que haces. Verás, yo tengo 41 años, tengo Magisterio por la especialidad de inglés, y hace bastante tiempo que estoy desvinculado del tema de las oposiciones. Pero este verano he decidido enfrentarme de nuevo a ellas, así que me he apuntado a una academia. Resulta que hace un par de días alguien me comentó todo este tema de que para impartir clases en inglés en centros (¿o colegios?) bilingües, ahora te exigen la titulación del nivel B2 de inglés. ¿Esto es así también para quienes tenemos la especialidad de inglés? No sé si me he explicado bien. Ya ves que en estos momentos ando bastante perdido. Muchísimas gracias por la estupenda labor que haces, por tu ayuda.
Hola Jesús, pues no tengo en este momento la referencia de la normativa general al respecto pero al menos en mi comunidad a los diplomados en inglés no se les exige.
Teniendo en cuenta que tampoco tienen que acreditar el B2 para obtener la especialidad no sería lógico que no lo necesiten para ser profesores de inglés y sí para ocupar puestos bilingües (la titulación que da derecho a las segundas especialidades las puedes consultar en el RD 1594/2011).
Muchas gracias, Ester. Procuraré informarme para estar completamente seguro. Ojalá tengas razón. Muchas gracias de nuevo. 🙂
Hola Esther:
Tengo infantil y la mencion de pt.Actualmente me queda una asignatura para obtener la mencion de ingles por la upsa.Me he sacado el b1 por el thats english.Realmente no se que titulacion voy a tener, no se si estoy malgastando el tiempo. Para que me servira las dos titulaciones de ingles? Son la misma?
¿ Me dan , por lo menos , puntos en las oposiciones?.Muchas gracias.
Hola Laura, no es que estés malgastando el tiempo, es sólo que necesitas un nivel más. Para poder ser especialista en inglés (impartir el área) necesitas el grado con la mención y acreditar un nivel B2, son titulaciones complementarias.
Por las menciones no se dan puntos en el baremo, por las titulaciones en idiomas sí, 0,5 por cada nivel avanzado.
Hola Ester. He encontrado esta web y por fin alguien puede resolver mis dudas.
Finalicé magisterio de inglés en 2008.Qué nivel tengo? Yo siempre había creído que un B2 ..de hecho he dado clases en colegios privados plurilingües.. Pero ahora me han dicho que es un B1 y.. estoy alucinando sinceramente?
Me puedes resolver mi duda? Por mi cuenta estoy preparando el CAE … y visto lo visto.. es lo mejor que puedo hacer
Pues no encuentro por ninguna parte a qué nivel se estima equivalente la antigua diplomatura de magisterio en inglés pero si estás diplomada por dicha especialidad es equivalente al nuevo grado con la mención en inglés y acreditación del B2. Es decir, no tienes que acreditarlo (consulta la tabla final de equivalencias del Real Decreto 276/2011)
Hola Esther!
soy diplomada en magisterio de educación especial. Actualmente curso la adaptación al grado con la mención de pedagogía terapéutica y la mención de inglés. La mención de ingles la he cursado y aprobado en el primer semestre del curso de adaptación al grado que se realiza en dos semestres. ¿Podría ejercer como especialista de inglés con la mención aprobada y mi diplomatura en magisterio o tengo que tener la adaptación al grado completa?
Muchas gracias por tu blog
Hola Sol, pues nunca me había planteado un caso así, pero vamos a analizarlo detenidamente. Para ejercer como especialista de inglés tienes que tener el grado, más la mención en inglés, más el B2. Hasta que no tengas el grado (termines la adaptación), la mención añadida a la diplomatura no tiene ningún valor en sí misma. Por tanto entiendo que necesitas terminar la adaptación al grado, siempre que además tengas el B2.
Me alegro de que te guste el blog :), gracias por decirlo.
Gracias por tu rápida contestación!! si, tengo el B2 y pensaba que al tener la diplomatura y no existir otra posibilidad de realizar la especialidad de ingles para diplomados en magisterio, pues pensé que era posible bien direcamente o bien con un permiso de la inspección de educación. El grado lo termino en diciembre. ¿Crees que aumentaría mis posibilidades de encontrar trabajo haciendo otra mención? cúal crees que sería mejor EF o Música? Y qué te parece la mención en NNTT que tienen algunas universidades privadas?
Gracias otra vez
Hola Sol, pues cuanto más áreas puedas impartir más interesante será tu perfil de cara a trabajar en colegios privados, yo creo que de momento las menciones que te habilitan para impartir áreas en general serán más atractivas desde ese punto de vista ya que quien te contrate puede atender a diferentes necesidades con una sola persona.
¿Entre EF y música? pues la que tenga más horas en primaria, porque hará falta más personal con dicha cualificación, mira a ver en tu comunidad autónoma cómo queda con la lOMCE la dedicación horaria de cada una de dichas áreas para tener más información a la hora de tomar una decisión. Ten en cuenta que por ejemplo en mi comunidad los centros a partir de 9 unidades de primaria tienes dos profesores de EF y sin embargo hasta que tienen 16 unidades no corresponde un segundo profesor de música, por tanto habrá bastantes más puestos de EF que de música.
Las menciones que no están directamente relacionadas con áreas concretas de la etapa pueden ser muy interesantes en casos concretos y, por supuesto, como formación complementaria, pero la relación con la mejora en la empleabilidad me parece menos directa.
Hola de nuevo Esther.
En primer lugar gracias por aparecer en mi vida, me encanta tu blog y tu profesionalidad.Me han surgido dudas nuevas, me he dado cuenta de que estoy totalmente desinformada y mal informada.
1) Las menciones tampoco dan puntos para interinos?
2) Tengo dos menciones pt e ingles.Soy diplomada en infantil y no tengo el grado¿ seria conveniente sacarmelo o quizas llegue un monento que lo convaliden?
3) En cuanto a las menciones ¿ tengo ya el grado en primaria o tb me lo tendria q sacar?
muchas gracias.
Hola Laura, no, al menos de momento las menciones no dan puntos. Son específicas del grado de primaria, añadidas al cual dan lugar a las diferentes especialidades, por tanto tal vez te interese hacer la adaptación a dicho grado (de momento no lo tienes pues entiendo que te diplomaste en infantil, no?), con el tendrías cuatro especialidades: infantil, primaria, pt e inglés. De momento solo tienes infantil.
Otra opción es que te presentes por primaria, si apruebas tendrás también las cuatro especialidades mencionadas sin tener que volver a la universidad por más titulaciones.
Hola, antes de nada gracias por tu ayuda. Tengo magisterio especialidad educación fisica y b2 de ingles y me presente en 2013 a las oposiciones de especialidad primaria en madrid y castilla y leon. Mi duda es la siguiente crees que es mas facil obtener plaza/ sustituciones en primaria o en educacion fisica? a mi realmente lo que me gusta es la educacion fisica pero consultando las notas de corte veo mas facil aprobar en primaria, que me aconsejas? Si obtengo plaza por primaria luego podre dar clase de educacion fisica con el tiempo o tendria que aprobar otra vez la oposicion?
gracias, un saludo
Hola Mario, la referencia es realmente la nota de corte. También puedes tener en cuenta el números de puestos docentes para cada una de las especialidades en los centros públicos, obviamente hay muchos más puestos de primaria que de las especialidades como educación física.
Si obtienes plaza por primaria luego podrás solicitar la EF como segunda especialidad ya que tienes titulación para ello y a partir de tu primer destino definitivo empezar a ocupar puestos de EF a través del concurso de traslados (no necesitarás volver a examinarte).
Gracias Esther,y cuanto tiempo se tarda en obtener destino definitivo aproximadamente? es muy dificil ocupar puestos de EF a traves del concurso de traslados?? perdon por las molestias otra vez pero tengo un montón de dudas sabes donde puedo encontrar información sobre este tema.Un saludo y mil gracias
Hola Mario, pues la mejor forma de saberlo es consultando el último concurso de traslados, probablemente lo encuentres colgado en la página de la consejería de educación de tu comunidad, en la sección de personal. En él puedes ver con qué puntuación se consiguen puestos de EF en tu localidad o en aquellas que te interesen y te servirá para hacerte una idea. En la convocatoria del concurso encontrarás el baremo para que sepas cómo se consiguen los puntos (sobre todo es por antigüedad, pero también hay otros aspectos que puedes utilizar para conseguir acumular puntuación más rápidamente, como los puestos de especial dificultad, los de equipos directivos, etc.).
No obstante, como te digo, sólo te sirve para hacerte una idea, imagina que en un colegio concreto de tu zona acaba de conseguir alguien el puesto de EF con X puntos, pero igual hasta que esa persona no se cambie de puesto, o se jubile no vuelve a estar disponible en un montón de años aunque se consiga tener los mismos o más puntos.
[…] ¿Sabes cuál es el nivel de inglés necesario para magisterio a partir del curso 2013-14, B1 o B2? (Archivo blog ¿Sabes cuál es el nivel de inglés necesario para magisterio, B1 o B2? […]
Hola Esther, soy maestra en E. Infantil me presente a las últimas Oposiciones y aprobé pero estoy situada tan lejos que es imposible que me llamen, es más yo creo que en Andalucía solo han llamado a los que tenían tiempo de servicio. Pues bien vista la situación he realizado un master por la Univerrsidad de Sevilla para tener un puntillo más por si me hiciera falta y además me he ido al extranjero para obtener el B2 de Inglés. Mi pregunta es: Si apruebo en el 2015 pero no tengo plaza (por supuesto porque sería para los interinos) y poseo el B2 puedo optar por un Centro bilingüe a través de la bolsa, para dar clases de inglés en infantil en un Centro publico??
Hola Patricia, así es, si apruebas entrarás en lista de interinos y al tener el B2 podrás optar a los puestos bilingües lo que mejorará significativamente tus posibilidades de trabajar.
Hola Esther, antes que nada muchas gracias por tu valiosa información. Perdona mi insistencia, pero estoy muy preocupada, verás yo he oído que después de las siguientes oposiciones los maestros especialistas que dan clase de Inglés en Primaria , serán los que también las den en E. Infantil. Es decir que si esto es así el B2 no me va a servir para nada. No se si esto será en Andalucía nada más. Hay que tener en cuenta que encima sacan muy pocas plazas.
Dios mio tengo la negra ¡¡. Aconsejame Esther ¿Qué hago?
Muchas gracias.
Hola Patricia, pues no sé nada de eso, en los dos Reales Decretos que regulan las especialidades de maestros en centros públicos (1594/2011) y en privados (476/2013) no dice eso, sólo hay una referencia en el primero a que en infantil podrán ser apoyados por maestros de otras especialidades cuando las enseñanzas impartidas lo requieran según determinen las respectivas administraciones.
Esta posibilidad ya se utiliza para que los de inglés, música o educación física den clase en primaria cuando tienen disponibilidad horaria siempre con el tutor de infantil si no tienen esta última especialidad.
No obstante tener el B2 en inglés, hoy por hoy te beneficia, tanto si eres de infantil como de primaria, mejora tus posibilidades de trabajar, sin duda.
Hola Esther, mi pregunta como diplomado en magisterio de Educación Primaria (año2010), es sí como es en el caso de Catalunya, habilitan a maestros para incorporarse a las listas de maestros de inglés con un título de la escuela oficial b2. Por lo que he visto en los comentarios, necesitas el grado y la mención, pero era para cerciorarme sí conoces algún caso.
Hola Francisco, tener el B2 con primaria no te habilita para dar clase de inglés, pero sí para los puestos bilingües, es decir dar clase de tu especialidad (asignaturas no lingüísticas) «en» inglés.
Hola Ester. Mi situación es la siguiente, poseo Diplomatura de Magisterio por la Especialidad de Primaria y un nivel B2 de inglés (FCE).
Debido a la demanda de la enseñanza en y de inglés, me he planteado el opositar en 2015 por la especialidad de inglés en la Comunidad de Madrid. Puesto que mi diplomatura no es de esta especialidad y no tengo grado ni ninguna mención, ¿la única forma de poder trabajar es aprobando ambas partes de la oposición? Conozco casos de maestras de inglés que han estado trabajando todo el año, habiendo aprobado sólo una parte en las oposiciones en 2013. ¿Qué título necesitaría para, en el caso de suspender, me metieran en bolsa? ¿Hay algún modo? Por estar preparada si se da el caso… ¡Aunque esperemos que no! Muchísimas gracias de antemano 🙂
Hola Miriam, el nivel de inglés que tienes es el requerido, supongo que la lista la confeccionan con los que aprueban las oposiciones sin plaza y luego los que aprueban dos pruebas y finalmente una única pero entiendo que para poder dar clases de inglés tendrían que tener la diplomatura de especialista en inglés o el grado de primaria con la mención de inglés más el B2. Si no es así adquieres la especialidad al aprobar la oposición, pero completa (las tres pruebas).
Es decir, en tu caso no entrarías en la bolsa al no tener la especialidad, podrías obtenerla haciendo la adaptación al grado de primaria con la mención en inglés.
Muchas gracias por tu respuesta Ester. Otra preguntita referente a lo que me has contestado… Si realizo la adaptación al grado con mención en inglés este curso y la duración es de un año académico, obviamente no tendría el título al realizar las oposiciones. Pero, ¿lo tendrían en cuenta a la hora de llamar en septiembre? Es decir, ¿me sirve de algo el realizar ahora la adaptación al grado con mención en inglés de cara a las siguientes oposiciones? ¿O mejor centrarme para aprobar todas las partes de la oposición por inglés (ya que mi especialidad es primaria) y dedicarme a ello 100% poder entrar en bolsa? Desde tu experiencia, ¿qué me aconsejarías?
Lo de entrar en bolsa no lo sé seguro, porque por un lado depende de los acuerdos de interinos firmados por cada administración, que son diferentes en cada comunidad, pero por otro de la falta de interinos en las listas, es decir, que si se acaban los interinos que cumplen los requisitos probablemente comiencen a llamar a los que no los cumplen, por tanto no puedo asegurarte si te incluirán o no ni en qué condiciones.
Respecto de sí tendrás la titulación para las próximas oposiciones, efectivamente no, ¿qué te vale más la pena?, pues eso lo tienes que valorar tú, pero ten en cuenta que es muy probable que el año 2015 haya oposiciones y que no hay que dejar pasar ninguna oportunidad, yo me prepararía lo mejor posible para las próximas sin dejar de lado una preparación complementaria para incrementar mis opciones de cara al futuro por si acaso.
Hola Esther, ante todo muchas gracias por la labor que haces, nos resuelves muchas dudas que la mayoría de veces no nos resuelven en otras partes.
Mi caso es bastante diferente de los que he estado leyendo. Estudié Ed. Especial cuando aún no habían implantado los grados, pero aún no me he presentado a ninguna convocatoria de oposiciones por motivos de salud. Mi pregunta es si debo adaptarme a grado (estudiando la mención de Ed. Especial, puesto que esa carrera ya no existe) o no es necesario.
Y, por otro lado, también me gustaría saber si el nivel B1 o B2 es obligatorio para ejercer de maestro de Ed. Especial.
Muchas gracias de antemano
Hola Sandra. No, no es necesario ningún tipo de adaptación al grado, con tu titulación puedes presentarte perfectamente. Respecto del inglés, de momento no se pide titulación, pero el ministro ya ha hecho pública su intención de pedir capacitación en lenguas, pero aún no se sabe ni cómo será, ni qué nivel, ni desde cuando empezará a solicitarse. En este post https://preparatusoposiciones.es/competencias-digitales-y-conocimiento-de-idiomas-en-las-oposiciones-docentes/ tienes más información al respecto.
Hola ESTHER:
Te explico mi situación ya que estoy desinformada completamente. 1.-Tengo Educación Infantil
acabado en 2001 ( no tengo el grado) ¿ necesitaría adaptarme?.
2.-he realizado la mención de PT , ¿ quiere decir que tengo en grado de primaria o tendría que adaptarme también?
3.- Actualmente estoy sacándome la mención de Inglés, la titulación obtenida se que es el B1 pero ¿ me sirven para algo teniendo en cuenta que también me lo estoy sacando por el thats english?
4.-Tengo entendido que por lo menos me darán algún punto para las oposiciones o para interinos ¿ estoy en lo cierto?
5.¿- Para que me sirven las menciones?.
Perdona tanta duda pero eres la única persona que veo que controlas el tema.
Un saludo
Hola Laura, vamos a ver:
1. No es necesario adaptarse al grado, la diplomatura es perfectamente válida en sí misma.
2. No, tienes la mención, no el grado, en sí misma no te da la especialidad de primaria, tendrías que hacer la adaptación al grado de primaria.
3. El nivel B1 de inglés no sirve ni para dar clase de inglés, ni en inglés, ni puntúa en las oposiciones.
4. El nivel que se exige y se puntúa es el B2.
5. Te sirven junto el grado de primaria para tener las especializaciones respectivas.
La respuesta a algunas de estas preguntas y otras más está explicada en el post Top 10 de dudas.
Gracia Esther, pero entonces ¿tampoco me dan puntos para interinos?.
Con respecto al b1 me examino en el thats englihs en Septiembre, si apruebo no me haría falta sacarme la asignatura que me falta para la mención?
Otra cosita, tengo una amiga que está haciendo 2 magisterio y cando acabe quiere hacer o pedagogía o la mención de pt. ¿ Es lo mismo?¿ qué sería más correcto hacer?. Gracias
De momento las menciones se contemplan en el baremo de oposiciones, ignoro si se tienen en cuenta en las listas de interinos de alguna manera.
Recuerda que el nivel que se necesita de inglés es el B2, aunque da igual como lo obtengas, el B1 no es suficiente.
Lo de PT te lo he contestado en el otro comentario.
Hola Ester, necesito tu ayuda. Este curso haré mi último año de Magisterio de Primaria y no sé qué mención coger. Estoy entre E.Física (que siempre lo he querido) o inglés (por el tema de las salidas laborales). Tengo una semana para pensarlo y la verdad que continuamente estoy entre ambas, cuando no es una, es la otra, jajajaja. Qué me recomiendas? Yo había pensado hacer E.Física y al mismo tiempo no dejar de lado inglés, para sacarme títulos y luego poder acreditarlo para trabajar en el colegio, ya que he leído por ahí que teniendo el B2 también puedes dar clases de inglés en el colegio.Por ahora tengo el B1 de la universidad, que me acredita el nivel para poder graduarme, pero realmente no es nada oficial. Y otra duda es, si hago la mención en inglés, tengo que hacer el prácticum y el TFG en inglés?? Estoy al borde del suicidio con esta indecisión jajajaja, ya que no me veo con el nivel adecuado para hacer las prácticas en inglés 🙁
Muchísimas gracias de antemano,
Besos.
Hola Miriam, elegir la especialidad en la que quieres trabajar es una opción muy personal en la que tienes que tener en cuenta varias cosas, por un lado lo que de verdad te gusta hacer, piensa que al trabajo dedicamos mucho tiempo y no es lo mismo estar haciendo lo que de verdad te gusta que algo parecido; pero también es cierto que valorar las opciones más realistas de conseguir trabajo es muy recomendable.
Actualmente la mayor demanda por parte de la administración es la de profesores de inglés (mención más B2), además hay menos competencia que en otras especialidades. Pero claro, eso tiene un precio, hay que conseguir una buena competencia lingüística y eso no es fácil. Sólo tú puedes valorar la dificultad que supone para ti.
Respecto de lo de las prácticas y el trabajo en inglés dependerá de la universidad pero yo te aconsejo que lo hagas en esa lengua, cuando más la utilices, aunque te suponga un esfuerzo añadido, mejor para ti.
Hola buenas!
Quería que me aclararais unas dudas que tengo si es posible.
Yo estoy estudiando el Grado de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte (CAFYD), después tengo pensando hacer el Master de Secundaria, y mi objetivo después es impartir clases de Educación Física en institutos bilingues.
¿Me podeís decir que se pide para dar bilinguismo? tenia pensado sacarme el B2 de ingles por la UNED.
Y otra queria informarme sobre las oposiciones. Todo esto seria para la Comunidad de Castilla y León.
Hola Rodri, el nivel mínimo que se necesita par los puestos bilingües en secundaria es el B2. Las comunidades autonómas pueden establecer otros requisitos. Cualquier título oficial de inglés te valdrá, por supuesto el de la UNED también.
Respecto de la información sobre oposiciones, ¿qué necesitas exactamente?
De acuerdo!
Tu que nivel me recomendarias de ingles y si sabes si Castilla y León tiene algún requisito mas? a parte del B2
En cuanto a las oposiciones, ¿la fase de concurso como va?
Pues el B2 es el mínimo, pero algunas comunidades, como Madrid, ya piden el C1 o C2 así que si está a tu alcance es mejor tener el máximo nivel posible, por lo que pueda pasar y por tener una buena competencia lingüística que te permita realizar un buen trabajo en el aula.
La fase de concurso consiste en que para establecer la nota final se pondera la nota de las oposiciones con los puntos que tengas en el baremo. Es la página de Información sobre las oposiciones se explica un poco estas dos fases. Cómo se interpreta el baremo y cómo se puede tratar de mejorar la puntuación lo veremos en otro post.
Hola Ester, soy Diplomado en Magisterio especialidad Educación Musical. Mi caso es el siguiente, me preparé el B2 con algo de prisa intentando llegar a la próxima apertura de bolsas de trabajo, pero me faltaron 2 centésimas para obtenerlo. Mientras un amigo con muchísimo menos nivel de idioma que yo, casi lo consigue por sobre-puntuación presentándose al B1. Mi duda es, ¿si saco el B2 presentándome al B1, me serviría como título oficialmente para presentarlo a las bolsas de trabajo?, ¿el Trinity me serviría también?, o ¿solo es aceptado el título de Cambridge? Me refiero a esto porque tengo entendido que es el más difícil de conseguir, en cuanto al examen se refiere, ¿verdad?
Gracias
Hola Rubén, pues nunca he visto una convocatoria de esas características, habría que leerla para saberlo seguro aunque lo lógico es sea así.
Los certificados que acreditan la competencia en lenguas extranjeras están habitualmente publicados por la administración educativa de que se trate, aquí puedes consultar las equivalencias en la comunidad valenciana
http://www.docv.gva.es/datos/2013/11/13/pdf/2013_10793.pdf
Hola, tengo una duda sobre este tema del grado…que tanto habéis hablado, vaya, tengo el grado primaria mención inglés y según en el BOE 9 Nov de 2011 este grado vale si tengo el nivel b2 del marco común europeo de referencias, yo he visto cuales son las titulaciones que están en el marco común europeo , algunas CCAA hablan de b2 con otras titulaciones, mi pregunta es sobre si me valdría el b2 del marco común europeo , gracias
Hola Ester, en primer lugar me gustaría agrederle por sus conocimientos y tiempo, tengo el grado de primaria mención en inglés . Yo necesitaria dl b2 del marco comun de las lenguas o me tengo que fiijar dependiendo la ccaa. Lo digo porque el requistito se menciona en el decreto del 2011 y en las convocatorias suele aparecer. Grado de primaria mencion de ingles y el b2 según el marco común de la lenguas. Lo q si es claro q para el bilinguismo ponen una serie de titulos q sw especifica en cada ccaa. Gracias . Un saludo
Sabes algo al respecto. Gracias
Hola Belén, el B2 es el nivel exigido, pero puedes aprobar la especialidad sin tenerlo si apruebas todas las pruebas en inglés.
Hola Esther, soy Licenciada en Filología Inglesa pero nunca he trabajado en enseñanza reglada, viendo que la enseñanza bilingüe está tan demandada, me gustaría que me aconsejaras que seria mejor para encontrar trabajo lo antes posible dado que tengo 35 años. Estoy pensando hacer un master en Enseñanza Bilingüe en alguna Universidad privada de Madrid para que me abra puertas para trabajar en algún privado. Por otro lado, estoy pensando hacer el grado de magisterio de primaria (2 años de duración en una universidad privada) para así poder subirme al carro del bilingüismo y tener mas posibilidades de trabajar (aunque tardaría 3 años en obtener el titulo y presentarme a una oposición). La pregunta es, consideras que es mas conveniente seguir por secundaria o tendría mas posibilidades de trabajar si hago primaria? Muchas gracias por adelantado.
Hola Caroll, si eres licenciada en Filología Inglesa no necesitas más formación para presentarte a secundaria por inglés, ni creo que necesites el master en Enseñanza Bilingüe para un privada, aunque la formación lógicamente siempre es un valor añadido.
Si te interesa trabajar en primaria sí necesitas el grado y con tu licenciatura podrás trabajar en puestos bilingües.
Si me preguntas qué te vale la pena, pues la verdad no lo sé, habría que ver las notas de las últimas oposiciones por secundaria por Inglés, para ver qué posibilidades tienes, si hay bastantes plazas, con qué nota se accede…, pero teniendo ya formación para presentarte a oposiciones no veo por qué empezar de cero ahora a prepararte para otra etapa.
Ten en cuenta que con las oposiciones no hay que perder oportunidades, yo creo que me presentaría por Inglés en secundaria, si lo viera muy difícil tal vez me animaría a ir sacando magisterio paralelamente pero no descartaría mi primera opción.
Entre las dos posibilidades de formación creo que magisterio te puede dar más oportunidades (presentarte por magisterio además de por secundaria o trabajar en privados) que el máster que aunque mejorará tu currículum no te da mucho más que algún punto en las oposiciones a secundaria.
Muchísimas gracias. La verdad es que había descartado las oposiciones a secundaria porque no me veo capaz de aprobarlas, estaba pensando hacer las de primaria porque igual es más fácil (menos temas).
Si me saco el grado de primaria (la mención en ingles ya no haría falta no?), que asignaturas daría? no me gustan nada las matemáticas, me gustaría seguir dando asignaturas en ingles que es lo mío…
Se me ha olvidado comentarte que también tengo el C1 de Cambridge… no se si servirá también para que te den puntos…
Hola Caroll, sí que te da puntos en el baremo.
Efectivamente, no lo necesitas.
Los especialistas de primaria pueden dar clase de todas las asignaturas de primaria, para completar horario a disposición de las necesidades del centro (eres maestro de primaria con la especialidad de…)
buenas noches Ester soy diplomada en estudios empresariales tengo el B2 y mi duda es si puedo presentarme a las oposiciones especialidad bilingüe algunas personas me han dicho q si q solo con EOI b2 es posible y otras no estoy hecha un lio por favor si me pudieses ayudar muchas gracias
Hola Isabel, según el Real Decreto 276/2014 el requisito «mínimo» es el B2, pero las comunidades autónomas tienen competencia para añadir otros requisitos. Así que tendrás que consultar el procedimiento de habilitación de la comunidad autónoma donde te interese opositar. Habitualmente hay un procedimiento que establece convocatorias para habilitarse, bien por presentar la titulación que se exija, bien porque se hagan pruebas para comprobar los conocimientos. Por ejemplo en Madrid se exige un nivel C1 o C2 y que se haya obtenido la titulación con un máximo de cinco años de anterioridad a la fecha de la convocatoria del procedimiento de habilitación.
Puedes consultar la orden que regula el procedimiento y las convocatorias en la propia página de la Comunidad de Madrid.
Hola Ester, voy a realizar la mención de inglés en mi universidad (Alicante) pero estoy cursando el Grado en Infantil, además tengo el First (B2) de Cambridge.
Tengo varias dudas, si fueras tan amable de responderlas me ayudarías bastante (gracias de antemano):
– Si en un futuro me presentara a las oposiciones de Lengua Extranjera Inglés, ¿serviría de algo haber realizado la mención para Infantil o solo tiene utilidad para Primaria? Algunos me dicen que no sirve por ahora, pero que en un futuro quién sabe… Realmente tampoco entiendo por qué solo valdría para los de Grado en Primaria cuando las asignaturas en mi facultad son las mismas en esa mención tanto para Infantil como para Primaria.
– ¿Y para los centros privados sabes algo? He leído que allí lógicamente valorarán tu competencia real en tal idioma, no la mención ni el certificado que puedas tener.
– Por otra parte, ¿También podría presentarme a las oposiciones de Primaria general aunque haya estudiado el Grado en Educación Infantil?
– Por último, ¿En la Comunidad Valenciana tienen validez los certificados de Cambridge? He leído que hay varios apartados referidos a lenguas. Por una parte, valoran con un 0,5 a aquellos que posean un título avanzado en la EOI y luego en otro apartado, valoran con 2 puntos a aquellos que tengan B2 o superior (sin especificar procedencia). Si se tiene el B2 de la EOI, ¿contaría en las dos partes? Imagino que solo contará en la que más puntos te otorgue.
¡Muchísimas gracias! Tus respuestas son muy valiosas y el blog es fantástico para novatos como yo. ¡Saludos!
Hola Silvia, la mención de inglés no tiene ninguna utilidad en el grado de infantil, pero sí te servirá el B2 para optar a trabajar en puestos bilingües. Tienes más información sobre las menciones https://preparatusoposiciones.es/oraculo-top-10-de-las-dudas-en-las-oposiciones-maestros/ y también se responde a alguna otra pregunta de tu comentario.
En los centros privados valorarán, lógicamente tu competencia, pero también necesitarás la mención y la acreditación del B2 para trabajar como especialista de inglés.
La titulación del B2 de inglés, en el baremo de las últimas oposiciones podías incluirlo como titulación de idiomas o como otros méritos. Lógicamente cuando se puede optar a dos categorías se tiene que valorar por la que da más puntos (pero solo en una). El baremo puede cambiar en otro convocatoria.
¡Muchas gracias por tu respuesta!
En cuanto a la pregunta de los privados… ¿Para trabajar de especialista de inglés necesitaría la mención si fuera a dar la clase de inglés en Primaria, no?
Pero para Infantil tampoco me seguiría valiendo la mención, porque no existe asignatura de inglés. ¿Podría trabajar en una clase de infantil en un colegio bilingüe sin la mención?
Gracias de nuevo.
Hola Silvia, para dar clases de inglés en primaria efectivamente necesitas la mención y el B2. En infantil, como no existe la especialidad, lo que se dan son clases en «inglés» para lo que no necesitas, ni sirve la mención, pero sí el mismo nivel mínimo de inglés. Podrías trabajar en un privado en infantil en un colegio bilingüe sin la mención (pero con el B2, insisto).
Buenos días Ester,
En primer lugar decirte que me parece realmente interesante tu blog y la labor que haces resolviendo todas las dudas que se nos van planteando.
Me gustaría comentarte mi situación y a ver si puedes orientarme un poco, pues ando algo perdida en el tema de oposiciones ya que es mi primer año.
Soy graduada en Primaria y recientemente he aprobado el First (nivel B2). Se me plantea si presentarme por Primaria o por inglés. En esta especialidad me han dicho que hay más posibilidades de trabajar dada la demanda que existe actualmente. Pero, el miedo es si seré capaz de prepararme todo un temario en inglés y afrontar todas las pruebas. Sé que el esfuerzo va a ser mayor… soy consciente, pero también me asusta.
Por otro lado, ¿sería interesante sacarme la mención en inglés además de tener el B2 para los colegios privados-concertados? Quiero además este curso matricularme de la capacitación tanto en valenciano como inglés. La de valenciano la he de hacer sí o sí, pero la de inglés? Merece la pena? Para qué me habilitaría?
Como has podido ver, son varias dudas las que se me plantean pero necesito ir aclarándolas para organizarme este año.
Muchas gracias por todo.
Hola Mari, yo también creo que presentarse por inglés es una muy buena opción ya que es la especialidad con mayor demanda hoy en día, pero desde luego requiere un esfuerzo extra prepararse en una lengua que no es la propia. Si está a tu alcance yo creo que vale la pena el esfuerzo, pero de tus posibilidades debes estar segura tú.
Si quieres trabajar en inglés en concertados necesitas la mención además del B2, pero también te serviría aprobar las oposiciones, ya que aunque fuera sin plaza adquirirías la especialidad.
La capacitación de valenciano debes hacerla ya que en un par de cursos será imprescindible para trabajar en la comunidad valenciana y la de inglés si quieres ocupar puestos plurilingües. Pero si decides hacer la mención ya te será necesaria la capacitación en lengua extranjera según la Disposición Adicional Primera de la Orden 17/2013 de la consellería que regula las titulaciones administrativas que facultan para la enseñanza en valenciano, del valenciano, y en lenguas extranjera.
Hola Ester, yo soy una persona discapacitada (sordera) y dado que ahora piden el b2 en las oposiciones de magisterio, quería saber si a las personas discapacitadas también nos lo piden. Es que no encuentro en internet ninguna información realmente buena. Gracias!
Hola Irene María, de momento no se exige el B2, hace falta el B1 para obtener el grado pero hasta ahora nada más. No sé si más adelante llega a exigirse y si variarían las exigencias para las personas con discapacidad. Algo más de información al respecto puedes encontrarla en el post https://preparatusoposiciones.es/competencias-digitales-y-conocimiento-de-idiomas-en-las-oposiciones-docentes/
Hola Ester! Terminé magisterio primaria en el 2012 y tengo el nivel b2 de ingles. Como las oposiciones a primaria cada vez se convocan con menos frecuencia estoy pensando en presentarme a las oposiciones de especialidad inglés, pero tengo varias dudas.
-¿puedo presentarme por inglés siendo de primaria?
– en caso de suspender la oposición y al no ser mi especialidad ¿entraría en bolsa de interinos aunque sea en las listas de suspensos?
Y otra pregunta (por si sabes la respuesta)… ¿qué pasa con las plazas de primaria? Porque nos dicen que no hay plazas de primaria y ¿como puede ser? ¿no hay jubilaciones en primaria? ¿tenemos futuro los maestros de primaria o tenemos que ir a por la especialidad de ingles si queremos trabajar?
Muchas gracias por todo y gracias por este blog y por la ayuda que nos prestas a los recién salidos de la universidad que no sabemos por donde tirar.
Un saludo.
Melani.
Hola Melani, puedes presentarte a cualquier especialidad, incluida inglés. En teoría para que te incluyan en las listas deberías aprobar ya que de origen no la tienes.
La falta de oferta de primaria creo que tiene su explicación en que desde el punto de vista de la administración es más conveniente tener especialistas, que también te pueden dar horas de primaria, que profesores de primaria que no pueden impartir ninguna especialidad. Si esto será coyuntural o se quedará así no sabría decírtelo.
Hola Ester,
Hace muy poco que he acabado el grado de maestro de educación infantil con mención en inglés. Además tengo el B2 de Cambridge.
Entonces según te he leído, en las oposiciones 2015 podría presentarme x infantil o por lengua extranjera inglés, es así?
Me presento en Andalucia y mi duda es si no apruebo con plaza y entro como interina en bolsa podré optar a ambas bolsas? O sea puestos de infantil y de maestra de inglés en primaria? O solo a la especialidad x la q me presente?
Muchas gracias x tus aclaraciones.
Hola Eugenia, eso depende del acuerdo de interinos de tu comunidad, dependiendo de dónde se dan las dos circunstancias, que se entre solo en la bolsa de la especialidad que se aprueba o en todas las bolsas para las que se tenga titulación.
No sé cómo está establecido en Andalucía así que no puedo ayudarte, puedes preguntarlo en algún sindicato local o en la sección de personal de la consejería.
Hola Ester,
Primero de todo felicitarte por tu blog, haces un trabajo increíble.
Estoy en 2º curso de Grado de Primaria y según mi universidad, si apruebas las asignaturas de Inglés, equivale a un B2 según las directrices del MERC y, por tanto, según ellos, ya puedes impartir clases en inglés.
Mis dudas son las siguientes…
1- ¿Seria aconsejable que paralelamente me sacase el B2 en la Escuela Oficial de Idiomas? ¿O realizando el Grado de Primaria ya basta porque teóricamente es equivalente?
2- He leído más arriba que decías que tener el B2 por ej. de la EOI pues suma puntos para las oposiciones el día de mañana. Si fuese así, ¿No deberían tenerse en cuenta también las asignaturas de inglés cursadas en el Grado si en teoría equivale al B2?
3- Aun no se que mención voy a hacer pero ¿Suma puntos en todas las oposiciones tener el B2 de la EOI aunque al final mi meta no sea ser maestra de Inglés?
Gracias por todo.
Hola Mery, no tengo noticia de que se considere suficiente la equivalencia de méritos cursados con títulos oficiales de las EOI, ¿la universidad te lo acredita de alguna manera?
Si te presentas a la EOI y obtienes el B2 sí que lo puedes hacer valer en las oposiciones como formación académica (consulta este post al respecto).
He hablado con la comunidad de aragón, para las listas de interinos de inglés, poseo el b1 y b2 de cambrige y me han dicho que este titulo no está reconocido en el Decreto de especialidades, que tiene que ser el b2 de la escuela de idiomas. Como puede ser esto posible cuando es un titulo reconocido en el marco de referencia europeo?
Es verdad que el Real Decreto 1594/2011 solo habla del B2, en algunas comunidades, como la Valenciana, se ha publicado normativa de equivalencias, puede que en Aragón no, tal vez lo hagan más adelante pero si quieres asegurarte y tienes la posibilidad trata de obtener el B2 de la EOI.
Hola Esther!
Lo primero felicitarte por tu blog, y por las respuesta individuales que das a cada persona.
Estoy cursando actualmente, grado de educación infantil en castilla y León, se me plantea la duda si hacerlo con la mencion o no, porque no se si una persona que tenga el grado y un b2 tiene el mismo reconocimiento que una que tiene mencion ingles mas b2.¿Tu que recomiendas? he oído tantas cosas que yo ya no se que tiene validez o es mejor.
Muchas gracias . Un saludo
Hola Sil86, la especialidad en lengua extranjera requiere grado, con mención en inglés y B2, si no tienes la mención no tendrías dicha especialidad, podrías dar clases en inglés en puestos bilingües, pero no de inglés.
Como ves no es lo mismo.
Tener la especialidad tiene ventajas, es suficiente para dar clase de inglés en centros privados y para entrar en bolsa y te dará la especialidad de inglés si entras en la bolsa por presentarte y aprobar por otra especialidad. Actualmente los perfiles más demandados y donde más oferta hay es en dicha especialidad así que es una buena opción que incrementará tus posibilidades de trabajar.
Hola Ester,
lo primero felicitarte y agradecerte la dedicación que le das a este blog que tanto nos ayuda 🙂
Mi duda es la siguiente;
Soy graduada en magisterio de primaria (sin mención) y estoy preparandome el First de Cambridge (B2), suponiendo que lo aprobara en diciembre (crucemos los dedossss) si me presento a las «oposiciones 2015» por primaria y hago constar que tengo el B2 podría trabajar por inglés (entiendo que dando clases EN inglés) aunque me haya presentado por primaria?? Es decir, me habilitarían y entraria en las dos listas?
Serán mis primeras oposiciones y ando perdidisima.
Muchas Gracias
Un saludo.
Hola Lidia, probablemente sí, pero convendría consultar la normativa de tu comunidad respecto de los puestos bilingües, el requisito mínimo es el B2 de inglés, pero las comunidades autónomas pueden añadir otros requisitos como la formación para dar clase en una lengua extranjera (o capacitación en lengua extranjera).
Buenos días Ester,
quizás habrás contestado a la pregunta que voy a formular ahora, pero no he tenido tiempo de leerme todos los mensajes.
Solicito tu ayuda para un tema inherente a la asignatura de inglés. Represento al AMPA y los padres me están pidiendo que se solicite el cambio a colegio bilingüe. Lo he propuesto en el consejo escolar, pero quien decide es el claustro de profesores. Además, me dice el director, que la profesora de inglés, que es quien tendría que preparar el proyecto para presentarlo a Delegación de Educación, no tiene el B2. Ahora pregunto: ¿una profesora de inglés que no tiene el nivel B2 puede dar clase de inglés en un colegio?
Gracias por tu tiempo.
Saludos
yus
Hola Yus, respecto del procedimiento para poner en marcha un proyecto bilingüe depende de la normativa de tu comunidad, pero es probable que necesite el acuerdo del claustro.
Por lo que me preguntas sobre la titulación para dar inglés, es posible que la profesora tenga titulación equivalente al B2, probablemente sea diplomada en lengua extranjera, titulación anterior a los actuales grados, y donde el nivel de inglés se acreditaba con los estudios durante la carrera y no con el nivel B2 de la escuela oficial de idiomas. Otros docentes sin B2 obtienen la especialidad al pasar todas las pruebas de la oposición en dicha lengua, con lo que queda suficientemente acreditada su competencia lingüística.
Hola Esther, en mi caso estudié y me quiero presentar en 2015 por pedagogía terapéutica y me preocupa que se me exija un nivel de inglés (ya que soy malísima), pretendo sacarme el B1…mi duda es ¿Se exigirá nivel de inglés para PT o se saltarán puestos por el hecho de tener inglés como se ha hecho con otras especialidades? Muchas gracias!
Hola Lucía, son cosas distintas, una que se exija certificación de inglés para las oposiciones, que de momento no, aunque el ministerio ya publicó su intención de pedirla en un futuro (en este post tienes información sobre este requisito de idiomas).
Otra diferente es que al tener el requisito de inglés se pueda optar por centros bilingües y se adelante más rápidamente en las listas de interinos.
Hola Esther: me estoy sacando el b1 de ingles trinity y me gustaria saber que validez tiene respecto a las oposiciones de primaria, si dan puntos o no…
Tambien quiero saber si caduca o si tengo que renovarlo. Por ultimo me gustaria preguntar si puedo sacarme el b1 de trinity y el b2 de otro tipo, por ejemplo Cambridge. Gracias de antemano.
Hola Virginia, el nivel que da puntos en el baremo es B2 o superior.
Hola Esther, soy diplomada en magisterio en la especialidad de educación física, quiero presentarme a las siguientes oposiciones de primaria que salgan, mi duda es, para que te cuente en meritos es necesario tener el B1 o el B2 de inglés? Gracias!
Hola Mar, es a partir del B2 que se cuenta como mérito.
Hola! Probablemente ya se haya hecho esta pregunta y por eso, pido disculpas de antemano.
Es el primer año que me voy a presentar a oposiciones y por más que intento resolver mis dudas con la academia que me he apuntado no me terminan de explicármelo claramente.
Acabé mi Diplomatura del plan antiguo hace unos años, hice Educación Primaria y tengo un C1 Cambridge de inglés. Quisiera saber las opciones que tengo tanto si me presento a Inglés como si me presento a Primaria. Opciones, me refiero, en cuanto a dar clases en colegios públicos con plan bilingüe, es decir, qué asignaturas podría impartir si me presento por inglés o si me presento por Primaria con el C1. Espero haber sido clara. Muchas gracias
Hola L, si te presentas por primaria podrás dar clase de primaria, incluyendo las que se den en inglés si tienen plan plurilingüe, pero no «de» inglés que requiere bien aprobar la especialidad, bien aprobar por otra especialidad pero poder aportar grado de primaria mención de inglés nivel B2 o superior.
Es decir si quieres dar clase de inglés tendrías que aprobar por inglés o hacer la adaptación al grado más la mención en inglés.
Por cierto, soy de la Comunidad de Madrid
En la comunidad de Madrid hay que solicitar la habilitación para los puestos plurilingües presentado la documentación requerida, aquí tienes la información.
Principalmente, también, lo que quiero saber es si me presento por Inglés si podría ser Tutora y/o dar clases EN inglés. Y, si me presento por Primaria (con mi nivel C1) podría dar -también- clase DE inglés.
Y sí, si te presentas por inglés puede que tengas también tutoría o completes horario con asignaturas de primaria, dependerá de las necesidades organizativas del centro.
Si te presentas por primaria, no darás clase de inglés salvo que tengas la titulación correspondiente que ya te he comentado antes.
Hola Ester, tengo una duda. He acabado la carrera de Magisterio este año con la mención de lengua extranjera inglés. ¿Para presentarse a las oposiciones de dicha especialidad se necesitaría diponer de un tíitulo que acredite el B2? y otra consulta, si me presento a las oposiciones por Primaria general, puedo acreditar en algún momento que tengo la mención de lengua extranjera inglés? Es decir, ¿podría trabajar como profesor de inglés aun habiéndome presentado por Primaria? Muchas gracias!
Hola Juan, tienes varias opciones:
1. presentarte por inglés, no necesitas más requisito que el grado, pero todas las pruebas son en inglés;
2. presentarte por primaria y habilitarte para dar clase «en» inglés en puestos bilingües cuando tengas el B2 (y algunas comunidades piden otros requisitos, como algún curso complementario)
3. aprobar por primaria y cuando tengas la mención y el B2 habilitarte para inglés (si tu comunidad lo permite, habitualmente para funcionarios de carrera sí, pero para las listas de interinos algunas comunidades sólo te incluyen en aquella que apruebas, independientemente de la titulación que puedas acreditar).
Hola. Quiero preguntarle lo siguiente: Soy maestro especialidad ingles plan antiguo, pero no tengo certificación del idioma. Me he matriculado en los cursos del CUID centro de idiomas de la UNED ¿Es válido el título de inglés B2 que expide este organismo para trabajar en un colegio concertado o privado? ¿O es un título propio y por lo tanto no es admitido para tal efecto? ¿Puede en algún colegio ser válido esta acreditacion, además de las habituales de Cambridge, etc?
Gracias por su atención
Hola Joaquín, habitualmente las certificaciones tienen que ser reconocidas por las administraciones para ser válidas, en algunas de ellas hay publicada normativa con el listado de entidades certificadoras que reconocen. Es decir, que deberás comprobarlo con la administración correspondiente.
Los centros privados concertados tienen que cumplir los mismos requisitos que los públicos en cuanto a las titulaciones requeridas.
El Trinity cada vez recibe más críticas porque se ha ganado fama de que aprueban a todo el mundo sin tener nivel. ¿Puede ser que le acaben quitando la acreditación? En muchas universidades ya lo rechazan para ser erasmus y en las empresas los departamentos de recursos humanos tampoco los quieren.
Hola Kilbo, pues eso depende de las comunidades autónomas, cada una considera qué pruebas son aceptables para certificar el nivel. Si las universidades lo rechazan no es impensable que la administración también termine haciéndolo pero yo no tengo ninguna información al respecto.
Hola Ester:
Me gustaría saber si para obtener el grado de Educación Primaria es necesario acreditar algún nivel de idioma o si es suficiente haber cursado algunos créditos de una lengua extranjera.
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Conchita, hay acreditar un B1.
Hola, soy Licenciada en Traducción e Interpretación, tengo el Máster de formación de profesorado de Secundaria para lengua extranjera (inglés) y tengo el b2 por la universidad de alicante. Me gustaría saber:
1. Si mi formación cumple los requisitos para presentarme a las oposiciones de secundaria para la asignatura de inglés.
2. Si sería más recomendable que obtuviera el c1. Además, conseguiría más puntos en el baremo?
Muchas gracias.
Hola Estefanía, sí que tienes los requisitos, ten en cuenta que todas las pruebas serán en inglés por lo que cuanta más formación tengas menos te costará. Los certificados de nivel B2 o superior cuentan 0,5 puntos en el baremo.
Hola Esther. Me voy a presentar a oposiciones por infantil y me gustaría saber si en todas las comunidades es necesario conocer la lengua cooficial o en alguna podría presentarme únicamente con el castellano. En concreto, en valencia como funciona? Es necesario el valenciano?
Muchas gracias d antemano!!
Hola Sara, en todas las comunidades no lo sé, aunque supongo que sí. En Valencia sí hace falta, puedes acreditarlo con una serie de titulaciones (lo puedes ver en la convocatoria) o pasar una prueba previa.
Hola,
me gustaria saber qué significa la mención en inglés. Yo hice magisterio de primaria sin ninguna mención. El b2 sustituye a esta mención?
Si me presento por primaria luego en sustituciones puedo pedir una sustitución o incluso plaza por ingles teniendo el b2?
Gracias
Hola David, la mención es formación añadida al grado de maestro, para que tengas la especialidad de inglés tienes dos formas, apruebas la oposición por inglés o apruebas por otra especialidad pero te habilitas también para inglés porque tienes el grado más la mención más el B2.
El B2 por si mismo no te da la especialidad de inglés, solo te permitirá habilitarte para puesto bilingües (que dan otras asignaturas de primaria pero en inglés). Así que si te presentar por primaria luego no podrás sustituir por inglés aunque tengas el B2.
puedo presentarme por inglés sin dicha mención, siendo solo de primaria y con el b2?
Sí puedes presentarte si la mención, pero recuerda que todas las pruebas son en inglés.
Entonces, solo para asegurarme, siendo maestro de primaria exclusivamente puedo presentarme a las oposiciones de primaria para inglés?gracias
Sí (ya veo que cuesta un poco creerlo). Al menos de momento.
Buenas Ester!
La pregunta va referida a las oposiciones del cuerpo de Maestros en Andalucía. Me gustaría hacerte una pregunta, si tienes certificaciones de nivel de inglés homologadas por distintas instituciones, por ejemplo, B2 de la EOI, First de Cambridge, ¿Te otorgan puntuación por CADA UNO de los títulos, o solo te dan la puntuación pertinente por acreditar el B2?
Y una última pregunta, si tienes el C1, y el B2, ¿te dan puntos por cada una de los certificados, o simplemente te dan la puntuación de la acreditación más alta que presentes?
Muchas gracias de antemano!! =)
Hola Juan Manuel, si tienes distintos niveles te darán la puntuación correspondiente por cada uno. Si tienes distintos títulos del mismo nivel no lo sé, en la convocatoria no lo aclara, puede que dependa de lo que estime el tribunal.
Hola Ester. Tengo dudas sobre a qué puedo presentarme o no. Soy diplomada en magisterio de educación física. Al ver las plazas que supuestamente van a convocar en Andalucia me estoy planteando presentarme a las oposiciones de maestro-francés. No se si al no tener el grado puedo o no. Y por otro lado tengo el b1 de francés y me gustaria presentarme en diciembre o febrero al b2. ¿es necesario? Un saludo y gracias de antemano.
Hola Sara, de momento el nivel en el idioma no se certifica, se valora porque todas las pruebas son el idioma correspondiente, así que no es imprescindible tener un nivel concreto. Da igual que tengas la diplomatura o el grado.
Hola Ester,
Tengo dos preguntillas:
¿Si tengo el b2 y el c1 me contará más puntos en la fase de las oposiciones de primaria inglés que si tengo solo b2? Es decir, me darán puntos por uno y otro?
Y la segunda es si sabes si se puede hacer más de un curso online al mismo tiempo y que cuenten puntos ambos,
Muchas gracias
Un saludo
Hola Álvaro, los certificados oficiales de idiomas cuentan cada uno por sí mismo 0,5 a partir del nivel avanzado. Lo de los cursos tienes que verlo en la última convocatoria de tu comunidad, hay algunas que sí tienen en cuenta que los cursos no coincidan en el tiempo.
Hola Ester, no se cuantas veces te he agradecido la ayuda que das en tu blog, pero seguro que son pocas…
Respecto a esto último me sigue quedando la duda con los certificados de idiomas, porque hay quien dice que solo cuenta el nivel más alto de un idioma y punto, por lo que tener el C2 o el B2, puntuaría igual y ya tendrías el 0´5 del inglés y listo. Pero hay quien opina que no, que vas sumando como según dice la convocatoria de Andalucía «por cada titulo de las escuelas oficiales de idiomas…etc», por lo que incluso podría puntuarse el tener el B2 por Oxford, B2 EOI y B2 Cambridge…con lo cual sumarias 3×0´5 sin subir de nivel (ni de dificultad). ¿tú como lo ves?
Una vez más muchísimas gracias Ester y perdona porque te calentemos la cabeza con tantas dudas…
Hola Juanjo, la palabra clave es «escuelas oficiales de idiomas», de esa manera no puedes tener más de un título por nivel.
Buenas tardes Ester.
Lo primero, quiero sumarme a toda esa gente que te da las gracias por esta página. La he encontrado hoy y he perdido la noción del tiempo de tanto que llevo leyendo. Ya está guardada en favoritos, eres increíble!
Bueno, ahí va mi caso. Tengo el grado en magisterio infantil (promoción del 2013) sin mención y acabo de sacarme este año el b2. Mi siguiente paso era buscar academia para prepararme las oposiciones del 2016 en Zaragoza. El problema surgió la semana pasada cuando me ofrecieron empezar a prepararme las oposiciones para el 2015 en inglés. Mis preguntas son: al ser las primeras oposiciones que voy a prepararme, ¿debería empezar por estudiarlas en español?¿estaría perdiendo el tiempo preparándome unas oposiciones en inglés con solo un b2 y con tan poco tiempo hasta las oposiciones? ¿es preferible estudiarlas en español con tanto tiempo hasta la convocatoria para asegurarme nota?
Como ves…estoy hecha un lío, siento tanta pregunta.
Por adelantado, muchísimas gracias
Hola Eva, si crees que tu nivel de inglés te permite prepararte en ese idioma no te lo pienses, adelante!, es mucho más asequible conseguir plaza o al menos empezar a trabajar por esa especialidad, y eso es lo más importante, entre otras cosas porque te servirá de mucho de cara a otras convocatorias, como puntos y como experiencia. Anímate y no te lo pienses, las oportunidades no hay que desperdiciarlas.
Hola Ester:
Soy Graduada en Educación Primaria con la mención de Lengua Extranjera Inglés.
Mi duda es que no se si necesito acreditar el nivel B2 para poder opositar (oposiciones de maestros de inglés). Algunas personas me han dicho que sin el B2 no puedo presentarme a las oposiciones y otras me han dicho que sí, y sinceramente ya no se a quien creer!
También quería preguntarte si sabes si va a haber oposiciones de Primaria en Castilla y León en 2015, ya que parece que no tienen muchas intenciones…
Muchas gracias! 🙂
Hola Ana, de momento el nivel de inglés no se acredita con el B2 sino realizando todas las pruebas de la oposición en dicha lengua. Otra cosa es que la «especialidad de inglés» sea con el grado más la mención más el B2. Pero no es imprescindible tener la especialidad para poder presentarte. Yo creo que de ahí viene la confusión.
Cuando alguien tiene la especialidad puede habilitarse aunque apruebe por otra especialidad, y en determinadas comunidades puede entrar en bolsa aún sin aprobar la oposición. Si no la tienes por la carrera y no apruebas la oposición no podrás entrar en bolsa.
Sobre si va a haber o no oposiciones en Castilla y León parece ser que en 2015 serán de secundaria.
Buenas tardes,
Me encanta tu blog y te agradezco la cantidad de consejos y tiempo que dedicas a solucionarnos algunas dudas.
No tengo mucha idea sobre las oposiciones porque soy novata. Mi caso es el siguiente. Tengo el Grado en Maestro de Educación Infantil y el B2 por Cambridge y no sé a qué especialidad opositar, si por Infantil o por Inglés Primaria. Si me presento a las de inglés, me gustaría saber en qué caso adquiriría la especialidad de Maestra de Inglés, ¿si apruebo todas las pruebas o solo si consigo plaza (como funcionaria o interina)?
Por otra parte, ¿en las oposiciones para Infantil es posible quedarse fuera igualmente aunque apruebes todas las partes, verdad?
Gracias.
Hola Silvia, si te presentas por una especialidad y la apruebas la adquieres, aunque no consigas plaza. Por otro lado en cualquier especialidad es posible aprobar todo, incluso con nota y no obtener plaza, https://preparatusoposiciones.es/nota-oposicion-magisterio-sacar-plaza/.
Muchísimas gracias!! Entonces si aprobara por inglés, pero no consiguiera plaza, ¿podría entrar en bolsa?
En el caso de suspender, ¿qué necesitaría para entrar en bolsa? ¿Solo con el B2 de la EOI en la Comunidad Valenciana sería suficiente o no habría manera de entrar en bolsa si suspendiera al no tener mención de Inglés ni Grado en Primaria?
Si apruebas sin plaza entrarás en bolsa, pero si no aprobaras no podrías ya que no tienes la especialidad adquirida, necesitarías además del nivel B2 o superior de inglés, la mención y el grado de primaria.
Hola!!! Tengo una gran duda, actualmente estoy en mi último curso de Grado de Ed primaria. No estoy haciendo mencion. Mi idea es irme el año que viene a estudiar ingles fuera de España y sacarme el C1. A mi vuelta a españa, me gustaria trabajar de docente, podrías decirme a que oposiciones puedo presentarme? Podría a las de inglés sin tener la mención? Y en los centros concertados podrían cogerme con el nivel C1 por ejemplo para dar clase de inglés además del resto de asignaturas?
Gracias !!
Hola Lucía, podrás presentarte a las oposiciones de inglés, aunque no tuvieras la mención, pero solo obtendrías la especialidad si aprobaras. Si apruebas adquieres la especialidad, para trabajar tanto en públicos como en privados.
En los centros públicos y privados aunque no tuvieras la especialidad (primaria mención nivel B2 o superior) podrías optar a puestos bilingües, es decir, asignaturas no lingüísticas que se imparten en inglés.
Hola! Tengo una duda referente a las oposiciones en inglés a Cataluña. Aún no se sabe si van a convocarlas pero estoy informándome. Me gustaría saber si para la especialidad de inglés toda la prueba es en dicho idioma incluida la parte de leyes? Lo pregunto porque he leído la lista del temario y este está en castellano. Supongo que si es en inglés los apuntes serán en este idioma.
En segundo lugar, tengo la diplomatura de educación primaria y el nivel B2 de inglés, si aprobara las oposiciones de educación primaria podría conseguir posteriormente la especialidad para trabajar de maestra de inglés? Lo he mirado en la tabla del BOE y entendía que sí porque está escrito «Certificado de nivel avanzado o Certificado de aptitud de la Escuela Oficial de idiomas correspondiente» en el apartado de Lengua Extranjera pero me ha parecido leer por aquí que no.
Muchísimas gracias por adelantado!
Hola María, todas las pruebas de la oposición de maestro de la especialidad de inglés serán en dicha lengua (tanto los temas como la programación).
Si no tienes la especialidad como titulación puedes adquirirla aprobando la oposición de inglés, si te presentas por primaria luego podrás habilitarte para los puestos bilingües (algunas comunidades además del B2 piden otros requisitos, como cursos específicos de didáctica de las lenguas extranjeras) pero no para ser maestra de inglés que requiere o bien la especilidad de la diplomatura, o el grado con la mención de inglés y el nivel B2 o superior (las tres cosas juntas: grado mención B2).
Buenos días Esther
El curso que viene empezaré Magisterio Infantil y estoy hecha un lío. Por un lado tengo claro que me gustaría cursar la carrera en Andalucía, pero no sé qué universidad es mejor, es decir, de cual saldré mejor preparada, cuál tiene más prestigio y tal, tienes información sobre ello? Por otro lado me gustaría en un futuro poder optar a trabajar de profesora de infantil en un colegio bilingüe, por tanto no sé si cursar el grado bilingüe de Ed Infantil o bien el grado normal y luego realizar la mención en lengua extranjera. Tú que me recomiendas? Es muy difícil el grado bilingüe?
Muchas gracias 🙂
Hola María, lo siento, pero no tengo información sobre las universidades, tal vez en algún foro de maestros puedas hacer la consulta y los compañeros puedan orientarte según sus conocimientos o experiencias.
Yo creo que el grado bilingüe es una muy buena opción, de dará una buena formación que te permitirá desempeñar puestos bilingües o dar clase de inglés con solvencia, también te prepará para presentarte a las oposiciones de inglés con garantías (ya sabes que todas las pruebas son esa lengua). Además te dará un perfil muy atractivo para los centros privados. De momento a nivel «legal» no es diferente de cursar el grado con la mención de inglés (siempre que tengas el nivel B2 mínimo).
Yo creo que la dificultad puede estar en el nivel de inglés, pero sinceramente deberías consultar con la universidad o con compañeros que estén cursando dicho grado. En todo caso es mejor que te encuentres las dificultades a la hora de estudiar, que luego a la de dar clase.
Hola me gustaria que me aclarasen exactamente que quiere decir…» que incluya una mencion de lengua extranjera y la acreditacion de un B2″…gracias
Hola Juan, supongo que te refieres a la especialidad de inglés, esta consiste en tener el grado por primaria, la mención de inglés (formación que se adquiere en la universidad cursando un número determinado de créditos) y además hay que certificar un nivel B2 o superior en dicha lengua. No sé muy bien si lo que no sabías es lo de la mención o que es necesario tener los tres elementos juntos. Espero haberlo aclarado.
Hola Ester, gracias por responder a mi pregunta. En mi caso tengo el Grado de Primaria con Mención en Inglés y además un B2 de Cambridge que he conseguido recientemente. Según el Real Decreto 1594/11, ¿Podría conseguir la especialidad de Lengua extranjera?
Gracias.
Hola Juan, pues en teoría sí, pero al parecer en alguna comunidad no lo están reconociendo si no viene todo junto en el título (al menos eso comentaba un compañero el otro día en los comentarios). Yo todavía no he tenido ocasión de preguntar si es así como se está valorando en otras comunidades. Si averiguas algo te agradeceré que nos lo cuentes.
Yo me lo saque el B2 para magisterio por Pearson test Of English (PTE) que son los antiguos London exam es exactamente lo mismo que Cambridge, la única diferencia es la estructura del examen, para mi mucho mejores! No he tenido ningún problema, me lo han aceptado perfectamente y también son internacionales y reconocidos por conselleria
Hola María, gracias por tu comentario, un par de preguntas: ¿en qué comunidad, Valencia?, lo digo para los que lo lean, ¿te lo han reconocido para puestos bilingües o como habilitación para la especialidad de inglés junto con la mención?
Hola, quería hacerte una consulta, soy diplomada en magisterio de lengua extranjera inglés y tengo el grado de infantil. Ahora mismo trabajo como profesora de inglés en EI en un colegio concertado de Madrid. Me gustaría saber si dicha etapa se convirtiese en bilingüe (entiendo que para que así se considero tenga que ser el 50% de las horas) si sería necesaria la titulación de advance. Mil gracias.
Hola Mar, hasta ahora el grado que se pide en primaria es el B2 (como mínimo), pero las administraciones pueden añadir otros requisitos.
Hola, me gustaría comenzar el grado de educación primaria y elegir la mención en inglés para opositar como maestra de inglés en primaria. Podéis decirme si las oposiciones se realizan en inglés, tanto el desarrollo de los temas como los casos prácticos y la programación? Me gustaría presentarme por la Comunidad de Madrid y he visto que los 25 temas vienen con el título en español, pero por otra parte alguien me ha dicho que se hacen los exámenes en inglés. Me gustaría resolver esta duda. Muchas gracias
Hola María, efectivamente, todas las pruebas son en inglés.
Hola!! Tengo el grado en educación primaria con la mención de lengua extranjera ( inglés ). Tengo un gran dilema ya que me han comentado que sin el B2 no me puedo ni siquiera presentar a las oposiciones de inglés. Y ya no se qué pensar ni a quién preguntar. Me han dicho que con la antigua diplomatura no era necesario el B2 pero ahora con el grado sí.
Lo que es cierto es que en los colegios privados tener el B2 para dar inglés es un requisito. ¿Pero para poder presentarse a las oposiciones de inglés también?
Muchas gracias de antemano!
Hola Espe, puedes presentarte a las oposiciones sin el B2 y si apruebas no tendrás problema, pero todas las pruebas son en inglés (excepto la prueba común de Madrid), pero con tu actual titulación no tienes la especialidad (te falta acreditar el B2) por lo que si no apruebas ni siquiera te incluirán en las listas de interinos.
Hola muy buenas! Por favor necesito que alguien me resuelva las siguiente duda:
Voy a terminar 2º de bachillerato y quiero estudiar magisterio de primaria, sé que en la carrera se estudia inglés y si quieres otra lengua etc, mi duda es si para poder impartir clases de magisterio necesito un certificado de B1 o B2 de Inglés y otra lengua además . No me refiero a luego especializarme en magisterio de inglés sino para dar clases de normal de magisterio si es necesario el certificado de el dominio de una lengua extranjera para a la hora de trabajar, independientemente a que luego en las oposiciones se tenga que hacer un examen de alguna lengua, pues eso no significa que se necesite el certificado de esta.
Por favor contestadme porque estoy super liada y no entiendo nada.
Gracias, un beso!
Hola Dana, efectivamente para poder obtener la titulación de grado tienes que acreditar un nivel B1 que no forma parte de los estudios de magisterio sino que debes obtener por tu cuenta, habitualmente las mismas universidades ofrecen formación al respecto pero a parte del grado.
Lloro. Jajajajaj. Muchas gracias por responderme Ester! Un beso
Hola! Este año comienzo la universidad con la carrera de magisterio infantil, necesito saber que nivel de inglés me exigen, b1 o b2, la verdad es que me da miedo porque el ingles se me da muy mal. Además como mención no me especializaría en inglés.
Hola Irene, actualmente para titular necesitarás acreditar un B1 mínimo.
Hola Ester, en primer lugar gracias por tu blog y paciencia.
Yo soy recién titulada en magisterio de primaria con mención de ingles y tengo acreditado el C1. Tengo 29 porque hice antes otra carrera y por otras causas personales pues he llegado a esto con 29 años. Me gusta mucho la docencia del inglés pero también la de primaria en general, no podría elegir. Y aquí viene mi duda, perdona si ya está planteada. ¿Debo presentarme a las oposiciones por inglés o por primaria? Con el panorama actual en mi comunidad autónoma (CyL) no sacaría plaza a no ser que sacase sobresaliente y en el caso de que saliesen muchas plazas. Eso es aplicable creo yo a ambas especialidades, aunque quizás hubiera más posibilidades de plaza (de entre las remotas) en inglés. Pero entrar en la bolsa de interinos está casi peor que sacar plaza, por cómo funciona el baremo (ante todo, el tiempo de servicio) y la gente que lo consigue es con nota muy alta, a tiempo parcial y, en muchos casos, con otra mención (y aún así a tiempo parcial e itinerantes).
Quizás en la bolsa de primaria con la habilitación lingüística tendría más oportunidades a la larga de trabajar…
Pero claro, en 2017 serán las de Madrid y ahi tenga más posibilidades en inglés para todo, o al menos más realistas. Y también puede que salga alguna plaza en 2016.
Me dirás que la decisión la tengo que tomar yo, pero me gustaría saber tu opinión, me voy a dedicar 100% a las opos este año y ni siquiera tengo claro por qué especialidad presentarme 🙁
Saludos y disculpa el tocho.
Hola Ana, pues efectivamente es una pregunta difícil de responder, para poder decidir tienes que enterarte de cómo funcionan las listas de interinos, para saber de qué especialidad y con qué habilitaciones llaman a más gente a lo largo de un curso. Esa información la suelen tener los sindicatos locales, quizá hablando con alguno que conozcas te puedan facilitar más información que te ayude a decidir dónde tienes mejores posibilidades.
Por lo general primaria con inglés era muy buena opción, no sé si ahora habrá ya mucha gente con dicha cualificación y ya se ha puesto más difícil trabajar, tienes que consultarlo. Siento no poder ayudarte pero las bolsas de interinos son muy diferentes en cada comunidad y además pueden cambiar en cada convocatoria.
No te desanimes, ni pienses que es demasiado tarde por haber hecho otras cosas antes de decidirte a prepararte las opos, yo aprobé mayor de lo que tú eres ahora ;). Aunque no lo creas la experiencia personal y la madurez te servirán de ayuda.
Hola Ester!! muchas gracias por aclarar todo esto, la verdad es que es difícil encontrar la información exacta acerca de las oposiciones y ayudas a mucha gente. Yo soy diplomada de magisterio y este año me quiero preparar las oposiciones de inglés. ¿conoces alguna página web o libros que nos puedan ayudar a la hora de realizar la programación didáctica?
Muchas gracias por todo.
Hola Tamara, en las páginas del blog de recursos voy colgando todos los enlaces a páginas de interés para la preparación de oposiciones, echa un vistazo a ver si encuentras lo que buscas.
Hola Ester,
En primer lugar gracias por tu blog. Tengo una duda. Yo tengo la especialidad de lengua extranjera – francés. la pregunta es: Al tener el B2 de inglés, tengo directamente la especialidad en esta lengua también a parte de Francés?
Muchas gracias!
No Anna, para obtener dicha especialidad tienes que tener la mención además del B2. Lo que sí podrás es habilitarte para dar clase «en» inglés en puestos bilingües.
Hola Ester,
Lo primero gracias por el blog, me parece genial. Mi duda es si el certificado b2 del programa thats english puntua para las oposiciones de secundaria, porque leyendo el BOJA de la convocatoria 2014 no me queda claro, ya que dice que se valoran solo los de las EOI y los homologados por el ministerio de educación y los enumera: los Cambridge y los Trinity College, pero no cita textualmente nada del thats english
Supuestamente el titulo del thats englih es oficial y equivale al de la EOI, pero con esto de las oposiciones no me fio un pelo, ya que el thats englihs no se cita en la normativa, aunque también puede interpretarse que es un titulo de la EOI y que esta homologado por el ministerio…total que no se que hacer…sabes si lo puntuan????muchas gracias por adelantado
Hola Luis, el título de That’s english es oficial, y por tanto vale para las oposiciones.
Muchas gracias!!!
Hola,me gustaria,en ma medida de lo posible,que me resolvierais una duda. Sé que el b2 puntuaba para el concurso de traslados y ademas te permitia trabajar en colegios bilingües,y el trinity tan solo te permitia trabajar en colegios bilingües peri no puntuaba,¿Sigue siendo asi?es que me han comentado que desde el año pasado el trinity también puntua para el.concurso y me ha resultado raro,ademas que no se en que normativa buscarlo.Un saludo y muchas gracias
Hola Julia, pues no lo sé, lo mejor es mirar la última convocatoria del concurso de traslados.
Hola Ester.
En primer lugar quería agradecerte todas las molestias y esfuerzos que haces en contestarnos a todos.
Mis preguntas son las siguientes:
1. Me gustaría qe me contratasen en un colegio privado o concertado. Tengo el B2, la mención en Educación Física y la mención de inglés.
Con esto puedo dar Art, Science, Physical Education y la propia asignatura de inglés? O necesito el C1?
2. Crees que con esto tengo posibilidades de encontrar trabajo o sin el Advance será muy difícil?
Muchísimas gracias.
Hola Ester, en principio con tu titulación es suficiente, pero los centros privados tienen sus propios criterios de selección, pueden incluir otros requisitos si lo consideran oportuno.
Hola Ester, mi situación es la siguiente, tengo el Grado de Magisterio de Primaria y el C1de Cambridge. Quiero presentarme a oposiciones por Lengua Extranjera Ingles, se que no hay problema para presentarme, pero mi duda es la siguiente, si suspendería el examen, me podría quedar en las listas de iterinos para cubrir sustituciones? En caso de que la respuesta sea no, que requisitos debería reunir? Donde podría encontrar la normativa al respecto? Muchas gracias
Hola Marta, es que si no apruebas la oposición no adquieres la especialidad, que tampoco tienes por la titulación, necesitarías tener la mención correspondiente.
Las especialidades están reguladas en el RD 1594/2011.
Hola:
Tengo el grado de Maestro de primaria, con mención en Educación Física, y tengo el TOEI, quisiera saber si puedo dar clases en un colegio privado. Estoy pensando hacer un curso de la UNED que me certifica un nivel B2, pero quisiera saber si este titulo es valido en colegios privados de la Comunidad de Madrid.
Hola Tere, ¿de qué especialidad quieres dar clase?
Hola. Mi duda es si te puntua el titulo de b1 o b2 por cambrige o solo vale el de las Escuelas de idomas oficiales. GRACIAS
Me refiero a andalicia
Hola María, acabo de contestarle lo mismo a Rabida, siento no tener más información 🙁
Hola. Me gustaria saber si el b1 o b2 por cambrige puntúa para las oposiciones de maestro de infantil o solo vale el titulo por la escuela de idioma? GRACIAS
Hola Rabida, depende de la comunidad, el baremo dice solo EOI pero en muchas comunidades se convalidan con toda una serie de titulaciones internacionales. No sé lo que se hace en Andalucía pero si lo consultas en la Consejería de Educación podrán confirmártelo.
Hola! 🙂
Ante todo quería darte las gracias por orientarnos en este tema que tanto nos importa.
Yo tengo el título de grado en educación primaria con mención en lengua extranjera inglés y me presento éste año a las oposiciones de la especialidad de inglés. Me gustaría saber si los maestros que optamos por presentarnos a esa especialidad podemos optar también a los puestos bilingües.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Maribel.
Sí Maribel, supongo que tienes también el B2, además de la mención, no?, para ambos puestos es necesario.
Saludos,
Yo tambien voy a presentarme por primera vez a las Opos 2016 por CLM, me estoy elaborando mis propios apuntes y me gustaria saber como y donde (en concepto apartados) debo nombrar la ley (Lomce), hablo del temario. En segundo lugar, quisiera saber si para CLM es necesario tener B2 para presentarte por Ingles, o simplemente con ser Diplomado en Primaria es suficiente.
Muchas Gracias por todo lo que haces.
Hola Miguel, normalmente en la introducción de los temas se suele incluir una referencia a la normativa que lo regula, yo creo que siempre hay que hacer referencia a la ley de educación, en nuestro caso a la lOE modificada por la lOMCE, ¿te refieres a eso?
Para presentarte por inglés no es imprescindible tener titulación, pero recuerda que todas las pruebas son en dicha lengua.
Hola, Ester.
Gracias por la web, haces un trabajo increíble!
No he encontrado mi duda en los comentarios por lo que me he decidido a consultarte.
Yo tengo magisterio de E.Primaria del plan antiguo y llevo 10 años trabajando en un centro concertado, actualmente estoy en una excelencia por formación y estoy intentando sacarme titulaciones de inglés. Ya tengo el B2 y el objetivo es alcanzar el C1. Mi pregunta es, teniendo el b2,¿necesito alguna habilitación para impartir clase de inglés? como la conseguiría,? necesito pasar algún tipo de examen? y por otro lado. Si botelgo el C1, podría impartir clase de otras asignaturas en inglés? o necesito algún tipo de habilitación? y si es así, como la obtengo?
Muchísimas gracias de antemano.
Un saludo
Hola Alejandro, supongo que te refieres a trabajar en centros privados lo tienes regulado en el RD 476/2013, el certificado de nivel avanzado te servirá para dar clase de inglés y en inglés. No tienes que pedir una habilitación (eso es para la función pública), tendrás que presentar el certificado en el centro que lo adjuntará a la Inspección cuando presente el cuadro de organización pedagógica.
Hola muy bueno elblog,enhorabuena.
Mi pregunta es, yo tengo la diplomatura de ed .fisica, el grado de primaria y tb el grado de inglés. en colegios privados ,concertados o cooperativas de profesores podría dar clase por ejemplo de educación fisica(en inglés) o dar directamente la asignatura de ingés.
el grado que poseo en inglés a que me equivale realmente?a parte de poder presentarme a una oposición sirve para algo más….gracias
Hola Oscar, claro que puedes dar inglés y también educación física, o cualquier otra asignatura en inglés en primaria (supongo que con el grado de inglés te refieres a que tienes la mención de inglés y un nivel B2 mínimo), excepto las especialidades que no tienes como la música.
La regulación la tienes en el RD 476/2013 que regula las condiciones de cualifiación y formación que deben poseer los maestros de los centros privados de infantil y primaria.
Esther quizás te lo puede aclarar mejor, pero esto es lo que sé yo que estoy preparando opos.
Si por grado de inglés te refieres a la mención de inglés, para opos y bolsas necesitas además el B2 de inglés. Esto no se aplica a diplomatura, pero sí a grado. Es ridículo, pero es así.
Para dar EF en inglés en la pública tienes que tener la acreditación lingüística de la comunidad que sea, que es con b2, para Madrid, c1. Pero para la privada o concertada, que entiendo que es lo que te interesa, lo necesitas solo si te lo piden (hay coles que no piden nada y otros que piden el c1; que yo sepa, no hay normativa al respecto).
La mención, por desgracia, no equivale a nada… De todos modos, el B2 es un titulo accesible si eres Profe de inglés, no deberías tener problemas para sacarlo.
Gracias Ana, en los centros privados tienen que aplicar la normativa correspondiente (en la respuesta a Oscar está enlazada), aunque no te lo pida el centro no pasaría la supervisión de la inspección.
La acreditación para la docencia en los puestos bilingües no la necesitan los de la especialidad de inglés (que como tú bien señalas necesita además de la mención el B2).
Hola,Ester…..tengo una duda….. tengo nivel C1 de inglés y grado de magisterio con mención en educación física.Quiero ser habilitado. Para ello….tengo que estar ejerciendo como maestro o puedo solicitar la habilitación sin más cuando se habrán los plazos para ello?gracias
Hols Susana, no sé muy bien a qué te refieres, con tu titulación estás habilitada para trabajar como especialista de Primaria y de Educación Física sin necesitar más trámites.
Otra cosa es cómo entrar en la lista de interinos, y cuando estando en ellas por una especialidad determinada que te reconozcan otras y que te incluyan (o no) en las listas correspondientes. Eso depende del acuerdo de interinos de cada comunidad.
Para la especialidad de inglés necesitarías además la mención correspondiente, con el C1 podrías optar a puestos bilingües, lo que de nuevo depende de la regulación de interinos.
Buenas tardes, quisiera preguntarte qué nivel se tiene si eres diplomada en magisterio lengua extrajera francés (terminé en 1997), un B1 o B2 ??? Es que he visto una bolsa de trabajo para Francia y por lo que he leído exigen un B2 y no sé si con mi titulación puedo o no.
Muchas gracias !
Hola María, normalmente en el caso de las diplomaturas no es necesario certificar un nivel añadido, pero tratándose de una bolsa extranjera no sé cuales serán los requisitos. El nivel de las diplomaturas es equivalente al B2.
Hola! Antes que nada, muchas gracias por tu labor, nos ayudas mucho a las novatas como yo!
He estado leyendo alguno de los comentarios y no me queda muy clara mi situación aún, a ver si me puedes ayudar!
Soy diplomada y graduada en Magisterio por Primaria, además tengo el título b2 y c1 por trinity (y por lo tanto habilitada para dar las asignaturas bilingües como science etc.). Me comentaron en un sindicato que presentándome a las oposiciones puedo habilitarme para dar la asignatura de inglés si me saco el b2 de la EOI, aun no teniendo la mención en inglés.
¿Sabes si esto es cierto? Pues algunos me dicen que necesito la mención, otros que no…
Un saludo y muchas gracias!!
Para ser mas concisa, me presentaría por educación primaria, no por inglés.
Entiendo que si fuera por inglés si apruebas te habilitan directamente… pero no es el caso
Gracias!
Hola Isabel, pues no sé en qué se basan, para tener la especialidad o habilitación tienes que tener mención y B2 o aprobar la oposición por inglés.
Otra cosa, como dices, son los puestos bilingües.
Hola Ester,
Tengo magisterio de infantil y lengua extranjera, además de un b2 en ingles. Estoy pensando presentarme a las oposiciones y no se por cual tirar infantil o ingles. El destino me ha proporcionado los temas de infantil y la verdad que me gusta más la educación de 0-6 que de primaria pero la bolsa de lengua extranjera va más rápido que la de infantil y hay más posibilidades. Podría presentarme a las dos oposiciones? las de infantil e ingles en madrid?
Gracias por todo.
Yolanda
Hola Yolanda, no, en la convocatoria se especifica que solo puedes presentarte por una especialidad (además de que las fechas suelen coincidir).
Hola Ester, tengo grado magisterio mencion ingles y b2, he rellenado y entregado los papeles para las oposiciones pero no he incluido mi titulo B2 de Cambridge ya que no se hacia mención al respecto en ningun apartado de la convocatoria (cyl). Estoy en problemas? como lo soluciono?
Hola Borja, no la titulación se entrega al final, bien para ser nombrado funcionario en prácticas (si apruebas) bien cuando te llaman de la lista para contratarte.
¿Pero en caso de no aprobar el primer examen pasaría a la lista de bilingue o a la de primaria? Muchas gracias ya me extraña hacer el papeleo bien a la primera
Hola Borja, habría que ver la convocatoria, en algunas comunidades simplemente te indican que marques la lista bilingüe sin acompañar documentación y luego cuando te contratan tienes que entregarla, pero puede que también la hayan pedido con la solicitud, hay que ver lo que dice la convocatoria al respecto.
Hola! Una duda, con el grado de Infantil hay posibilidad de presentarse por Inglés?
Hola Diana, de momento sí puedes, el requisito es el grado, no importa por cuál especialidad. Ten en cuenta que por inglés todas las pruebas son en dicho idioma.
Hola Ester! Me quiero presentar a las oposiciones de inglés en CLM, tengo el grado de Infantil más la mención en lenguas extranjeras, sé que en CLM las pruebas son eliminatorias. Mi pregunta es: ¿si paso la primera parte, pero no la segunda con mi titulación quedaría en bolsa?
Otra pregunta sería: ¿si quisiera sacarme el grado de Primaria necesito hacer otra vez la mención de inglés o no sería necesario?
Gracias.
Hola Sara, no lo sé, la incorporación a las bolsas depende del acuerdo de interinos de cada comunidad.
No, no necesitarías volver a hacer la mención de inglés (lo que no te vale de mucho es haberla hecho con el grado de infantil, no?).
hola
mi pregunta es la siguiente, soy maestra de educación Infantil.
que debo de hacer para habilitarme por Inglés?
ya que dentro de poco pondran inglés en todos los colegios.
gracias
Hola Begoña, depende de la comunidad autónoma, por lo general hace falta acreditar un nivel B2 y en ocasiones hacer un curso de capacitación docente en lengua extranjera.
Hola mi pregunta no es de las opos porque no me voy a presentar si no es saber que valoran mas en los coles el Cambridge o el Trinity? tengo el b2 y llevo presentándome al c1 por el Cambridge y no hay manera, que nivel se exige para enseñar inglés en infantil ? gracias me gusta mucho tu blog
Hola Marta, yo no sé decirte qué titulación se valora más, a efectos de centros públicos de lo que depende es de que el título esté homologado por la administración (por lo general ambos lo están). En centros privados desconozco cuál se valora más.
Para enseñar inglés en infantil es necesario un nivel B2, las administraciones pueden poner otros requisitos, como en algunos casos que se necesitan cursos de formación para vehicular en lenguas extranjeras.
Buenas tardes Marta, muy buen blog para resolver dudas. Mi pregunta es soy diplomada en Educación Infantil y graduada con mención en Inglés pero sin certificado B2. Me he presentado a las oposiciones de Murcia por Infantil, ¿entraría en bolsa de Primaria también o tengo que presentar alguna habilitación?
Un saludo.
Hola Catalina, el acceso a las bolsas es diferente en cada comunidad según esté recogido en el acuerdo de interinos correspondiente. Para saberlo puedes preguntar en la consejería de educación o a cualquier sindicato local.
Hola Ester,
Hice el grado de magisterio de educación primaria con mención en inglés. Mi idea es sacarme el TOEFL. ¿Es este título válido para acreditar el nivel de inglés y presentarse a las oposiciones?
Gracias.
Hola Bea, eso depende de si tu comunidad lo ha homologado o no. Lo puedes consultar en tu consejería de educación. No obstante de momento no se pide acreditación del nivel inglés ya que este se valora durante la ejecución de todas las pruebas que se realizan en dicho idioma. Ahora bien, si te presentaras sin el B2 y no aprobaras no podrías entrar en la lista de interinos de inglés por tener titulación insuficiente.
Hola,
He terminado el grado de Magisterio Infantil, con mención cualificadora en Inglés.
Según he leído en la Orden de Conselleria 93- 2013. Certificados y diplomas que acreditan la competencia en lenguas extranjeras.- B2.-Sistema educativo.- Título de maestro o grado equivalente, especialidad Lengua extranjera Inglés.
¿Tengo oficialmente el nivel B2?
Gracias.
Hola Carlos, no, de hecho para tener la especialidad de lengua extranjera no te basta con la mención, necesitas acreditar un B2. Consulta el anexo del RD 1594/2011, literalmente dice:
«Lengua extranjera: Título de Grado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Primaria que incluya una mención en lengua extranjera en el idioma correspondiente y,además del mencionado título, la acreditación del nivel B2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas.»
Hola de nuevo y gracias por contestar tan pronto.
He leido el R.D. que mencionas. Pero insisto, en el DECRETO 61/2013, y en el 91/2013 dice textualmente » B2.-Sistema educativo.- Título de maestro o grado equivalente, especialidad Lengua extranjera Inglés». Yo entiendo que grado de magisterio con mención en Inglés es equivalente.
También quería comentar como reflexión que terminas una carrera de cuatro años, y te exigen un nivel de Inglés para ejercerla que no te han dado. ¿No deberían dar Inglés obligatorio, ya que te lo exigen.?
Saludos.
Hola Carlos, sí, pero es que si no acreditas un B2 no tienes la especialidad, tienes una mención solo. La antigua diplomatura en lengua extranjera sí se considera equivalente al B2.
Con el sistema de grados no es así, la acreditación no va vinculada necesariamente con los créditos de la carrera, puede ser en caso de que la universidad organice por ejemplo un número de créditos en inglés y luego certifique que su superación equivale a un B2 pero si no lo hace lo tienes que acreditar tú.
HOla
Solamente quería preguntar si siendo profesora de educación infantil con grado en educación primaria y con un b2, trinity level 7
Ppodría dar science en primaria???
Gracias
Me urge
Hola Conchi, depende de la administración, en algunos casos pueden tener requisitos añadidos, como una acreditación para vehicular asignaturas en lenguas extranjeras. Si es en la comunidad valenciana de momento sí puedes ya que se ha pospuesto la necesidad de la citada acreditación.
Buenas me gustaría si puedo presentarme a las oposiciones´de maestro de francés en Andalucía, sin tener el b2 de francés ni la mención.
Hola Angomez, pues en principio sí, salvo que la convocatoria diga lo contrario. Lo que necesitas es el título de maestro (grado o diplomatura en cualquier especialidad) y superar todas las pruebas, que serán en francés, claro.
Ten en cuenta que si no apruebas todas las pruebas no entrarás en lista, ya que no tienes la especialidad por titulación.
Hola Ester quiero preparar oposiciones para educación primaria en Andalucía en 2017, acabo de terminar la carrera, mi especialidad es primaria, ¿necesito B1 para las oposiciones?, si puedo presentarme , ¿que documentación piden si no tengo terminado para entontoces el B1?
¿Puedo presentarme sin B1? Ese es mi gran duda?
Un saludo.
Hola Marina, necesitas el B1 para tener el grado, por tanto sin él no tienes la titulación básica necesaria. Que yo no sepa no existe la opción de presentarse y luego aportar la acreditación del B1.
Buenos días Esther.
Yo quería comentarte que soy diplomada en Magisterio con especialidad en Infantil. Tengo un B1 de Cambridge.
¿Puedo presentarme a las oposiciones de inglés con un B1? o ¿me piden el B2? y si me presento a las de inglés, ¿a qué edades daría clase de inglés? porque soy de Infantil, no de Primaria.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Mª del Sol, puedes presentarte ya que el nivel de inglés no se acredita sino que se demuestra al hacer todas las pruebas en esta lengua.
Ten en cuenta que es una especialidad de primaria, por lo que las clases serán en esa etapa.
Por otro lado sino apruebas no tendrás la especialidad de inglés ya que no tienes la titulación necesaria, por lo que no entrarás en listas. Lo que no sé es si en tu comunidad te dejarían entrar en la lista de infantil, porque eso depende del acuerdo interinos. Te podrán informar en la sección de personal de tu consejería o en un sindicato.
Buenas tardes, me gustaría saber si para las oposiciones de infantil se necesita el B2 acreditado solo por la escuela de idiomas o vale cualquier otro lugar donde te le hayas sacado (¿British council o alguna así también vale?)
Hola EMJ el B1 de inglés es necesario no para opositar sino para obtener el grado en magisterio (o el máster de secundaria necesario para opositar para ese cuerpo). Por lo tanto es la universidad la que deberá informarte de qué certificaciones reconoce (pero lo habitual es que se reconozcan muchas de las internacionales).
Hola,
Para que el B2 de inglés putue como mérito en las Oposiciones de Educación Infantil es necesario que el título sea de la EOI? O serviría Pearson, ACLES , Cambridge, Trinity…?
Muchas gracias,
Hola RM, en el apartado de formación académica el Real Decreto indica específicamente EOI. No obstante hay que revisar la convocatoria de tu comunidad por si indica que se consideran homologados otros títulos a estos efectos (como en Andalucía).
En el de formación permanente sí pueden ser otros títulos.
Hola Ester, mi duda es la siguiente : soy graduada en educación Primaria con mención en Inglés , no tengo B2, pero voy a realizar la prueba APTIS que certifique el nivel B2, si lo obtengo y me presento a la oposición en madrid , me quedaría en las listas de interinos , a no ser que apruebe la oposición.
Gracias
Hola Rosa, sí que entrarías en la lista al tener tanto la mención como el B2.
A la anterior duda , aclaro que quiero presentarme a la oposición por inglés.
gracias
Hola Esther:
Desearía saber si los másteres oficiales sustituyen a las menciones. Es decir, si con un máster se puede impartir la asignatura de inglés.
Gracias,
No Loli, para tener la especialidad de inglés tienes que tener la mención y además acreditar un B2 de inglés; o aprobar la oposición por esa especialidad.
Hola. He acabado este año la carrera y he decidido dedicar este curso a sacarme el first y presentarme en junio al examen. El siguiente curso quiero ir con un preparador para meterme de lleno en las oposiciones. Me gustaría saber si he elegido bien el camino.
Hola Alicia, pues es difícil saberlo, pero si has tomado esa decisión trata de sacarle provecho. De todas maneras según las noticias más recientes parece que no va a haber oposiciones en Andalucía en 2017 de todas las especialidades así que a lo mejor no te iba a quedar otra opción.
Hola Esher,tengo en grado de educación infantil. Hoy me han dicho en la academia que para las oposiciones de 2019 aparezca como requisito general de cualquier especialidad de magisterio tener el B2.
Es eso posible??Soy de Andalucía.
Gracias
Hola Ana, no sé si habrá salido algo al respecto en Andalucía, yo en la normativa general no lo conozco, trataré de enterarme. Si preguntas en tu academia dónde se ha publicado o a qué se debe ese requisito coméntamelo porfa.
Hola Ester.
Mi preginya es:
Tengo el título de Educación Infantil. Que grado de inglés mecesito para dar clases en un colegio privasdo a niños infantiles de asigmaturas
que no es la de imglés.
Gracias anticipadas
Hola Lucio, necesitas el B2.
Holaaa.
Soy maestro de primaria y psicopedagogo y tengo el B2 de ingles.
Me habían dicho que para presentarme por inglés necesitaba el C1,es cierto o con el B2 vale??
Muchas gracias,
Pedro
Hola Pedro, para presentarte no necesitas acreditar previamente el nivel de inglés, sino que se demuestra al hacer todas las pruebas en dicho idioma. Otra cosa es para obtener la especialidad sin tener aprobar la oposición, en ese caso necesitas la mención en lengua extranjera: inglés y acreditar el nivel B2 (por ejemplo para trabajar en un privado). Lo regula RD 1594/2011 de especialidades del cuerpo de maestros.
Hola Ester,
Estoy pensando en prepararme este año para presentarme a las oposiciones de Madrid por inglés, y me han surgido un par de dudas que quería preguntarte a ver si tú podrías ayudarme.
Yo me gradué en magisterio de infantil y de primaria. Además tengo el título del Advanced (nivel C1 de Cambridge), y me gustaría saber:
1. No me es posible solicitar la habilitación lingüística, puesto que actualmente no estoy ejerciendo. ¿Sería posible dar clase EN inglés como interina sin tener la habilitación?
– Tengo entendido que, si apruebo, sí que podría dar clase DE inglés, pese a no tener la mención ¿esto es así?
Muchas gracias.
Laura
Hola Laura, para dar clase en inglés las comunidades están requiriendo diferentes condiciones, pero es posible que con el C1 puedas inscribirte como interina para puestos bilingües (en infantil que es la etapa a la que te da acceso tu titulación).
Si te presentas a las oposiciones por inglés y apruebas adquieres la especialidad a todos los efectos.
Hola Ester,
Me encanta tu blog.
Tengo una duda sobre los certificados de C1 por los que se obtienen puntos en el baremo de Primaria (en Madrid). Solo he visto recogido el título C1 de la EOI en la convocatoria de secundaria de 2016, en ninguna de las anteriores de magisterio ni secundaria.
Por ejemplo en la convocatoria de 2015 de primaria solo puntuaban los siguientes:
3.2.1. Se tendrán en cuenta los siguientes certificados:
– IDIOMA INGLÉS: Cambridge Certificate of Proficiency in English (CPE), Cambridge Certificate in Advanced English (CAE), Certificados ISE III e ISE IV del Trinity College de Londres,
TOEFL iBT, cuyas puntuaciones mínimas en cada uno de los apartados por destreza sean las siguiente: Listening (26), Reading (28), Speaking (28), Writing (28). Puntuación total mayor o igual a 110,
IELTS, cuya puntuación total sea igual o mayor que 7,
TOIEC, puntuación minina por destreza en cada uno de los apartados : Listening (490), Reading (455), Speaking (200), writing (200). Puntuación total mayor o igual a 1345.
He leído en algún post anterior que todos los títulos de C1 son iguales.
¿Sabrías decirme si el certificado C1 de la EOI puntúa?
Muchas gracias
Por supuesto que valen. Los títulos de EOI se valoran en 2.4. «Titulaciones de Enseñanzas de Régimen Especial».
Creo que tú estás viendo el de «Otros méritos».
Gracias
Hola, para opositar a primaria (ya sea puestos bilingües o no), necesito que mi título superior de la escuela oficial de idiomas (expedido en 2005) esté convalidado con el correspondiente nivel del Cambridge o no es necesario? (El que tengo correspondería a un C1)
Gracias
Hola Melania, los títulos de las EOI son perfectamente válidos por sí mismos.
En un colegio privado concertado, quien verifica la titulacion que tienes?, es decir,conozco a gente que NO tiene el nivel de idioma que debe acreditar , esta trabajando y dando clase en los dos idiomas. Pero no tiene esa titulacion respecto alidioma, alguien verifica eso? entrego mi cv y digo yo hablo ingles c1 y euskera c1 , si me defiendo ala hora de hablar nadie me dice nada, pero realmente alguien lo verifica? en una publicaesta claro, el sistema para acreditar te hace que no puedas dar gato porliebre, pero en una concertada, tu vas entregas el curriculum , te hacen la entrevista etc…. si te hacen hablar en otro idioma , si tienes la capacidad suficiente lo haces… y… como hacen para verificarlo , es decir te la juegas y….. me gustaria saber algo sobre este tema.
Hola Javier, los centros concertados tienen que enviar a la administración correspondiente cada curso escolar la relación de profesores y los cursos y materias que van a impartir. Si son nuevos en el centro deben aportar copia compulsada de las titulaciones. Revisarlas y comprobar que se corresponden con la atribución docente respectiva es tarea de la inspección.
Si se detecta que alguien, una vez contratado, en realidad no tiene la titulación que debería tener, la administración no pagará el sueldo de ese profesor (ten en cuenta que en el caso de los centros concertados las nóminas las paga directamente la administración, es lo que se conoce como el «pago delegado»).
Hola Buenos días y gracias de antemano! Quería preguntarte si con un B2 pero no la especialidad de inglés, puedo dar clases de inglés en primaria. Se que las bilingües sí pero no sé si la asignatura de inglés. Gracias de nuevo
Hola Israel, no, para dar clases «de» inglés tienes que tener la especialidad.
Hola, una duda, yo estoy cursando el grado de Magisterio de Primaria, para terminar la carrera y tener el título y acceder a un puesto de trabajo en un colegio público, ¿necesito un B1 o un B2?
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO
Hola Miranda, de momento el requisito no es para entrar a trabajar, sino para obtener el grado, necesitas un B1. Otra cosa es para trabajar en puestos bilingües.
Hola Ester, muchas gracias por tu blog y por tu tiempo.
Tengo una duda. Quiero presentarme a las oposiciones por Educación Primaria y tengo el B2 de Cambridge. En el caso de que aprobase, ¿podría habilitarme por Inglés?
Estos son los requisitos de mi Comunidad Autónoma, hay que cumplir al menos uno de ellos:
-Título de Graduado o Graduada que habilite para el ejercicio de la
profesión regulada de Maestro en Educación Primaria, que incluya
una mención en Lengua extranjera y la acreditación del nivel B2 del
Marco común europeo de referencia para las lenguas.
-Títulos de Graduado o Graduada en el ámbito de la lengua extranjera
en el idioma correspondiente.
-Maestro especialidad de Lengua Extranjera (R.D. 1440/1991).
-Diplomado en Profesorado de Educación General Básica
especialidad de Filología.
-Certificado de nivel avanzado o Certificado de aptitud de la Escuela
Oficial de idiomas correspondiente.
-Licenciado en Filología del idioma correspondiente.
-Diplomado por las Escuelas Universitarias de Idiomas (traductores e
intérpretes) en el idioma correspondiente
No hice la mención de inglés, por lo que descarto el primer punto. Mi duda es referente al quinto («Certificado de nivel avanzado o Certificado de aptitud de la Escuela Oficial de idiomas correspondiente»). ¿El certificado de nivel avanzado se refiere al B2? ¿Podría entonces habilitarme para impartir clase DE Inglés teniendo el B2 de Cambridge sin necesidad de la mención?
Un saludo
Hola Cris, los niveles avanzados son los C1 y C2, con el B2 podrás habilitarte para los puestos bilingües, que imparten «en inglés» asignaturas no lingüísticas, pero no dar clase de inglés.
Hola, Ester. He terminado el Grado de Primaria por la mención de inglés y estoy enterándome de mil cosas gracias a ti. Me planteo presentarme a las opos en Andalucía pero tengo 2 dudas. Suponiendo que el baremo se mantenga:
1 -Si tengo el B2 de inglés y saco luego el C1 de inglés, ¿me darán 1 pto. en el baremo? He visto que has respondido en otros comentarios que sí pero quiero asegurarme. También me resulta ilógico que si alguien presenta el C1 sin tener el B2, solo se lleve 0’5 por tener solo un título (el C1)… Así que quiero asegurarme de que B2 (0’5) C1 (0’5) me darán 1 pto. en total.
2 -Por tener Grado Primaria mención de inglés B2, ya tengo la especialidad por Inglés y puedo dar clases de inglés. No me hace falta aprobar las opos por inglés, ¿cierto? Entonces he pensado hacer las opos por infantil (que también me gusta mucho) y así tendría 3 especialidades: Infantil, primaria e inglés, ¿estoy en lo cierto? Sé que podría opositar por Primaria y luego conseguir infantil por otras vías pero me parece buena oportunidad tener infantil gracias a las oposiciones.
Como me gusta un poco de todo, tener 3 especialidades me permitiría ir cambiando. ¿Cómo lo ves? ¿Es buena idea o debo barajar otras opciones?
Muchísimas gracias, Ester. Perdona que te quite tiempo.
Hola Miguel, me alegra muchísimo de que mi blog te esté sirviendo de ayuda (¡ese es el objetivo!).
A ver si puedo ayudarte con tus dudas:
1. El baremo especifica claramente en el 2.4. (hasta ahora) que son 0,5 puntos por cada certificado de nivel avanzado de EOI, así que sí, te contará el B2 y también el C1. Pero también debes consultar el apartado «Otros méritos», este puede variar entre comunidades y entre convocatoria, en el caso de la última convocatoria de Madrid por ejemplo en el apartado 3.4.1 te daban 1 punto por el C1 o superior. Ten en cuenta que si te presentas por inglés como el B2 es requisito (para la titulación) no te lo contarán.
2. Efectivamente ya tienes la especialidad de inglés y ya puedes dar clase de inglés. Si te presentas por otra especialidad y apruebas tendrás dos (además de primaria) lo que ampliará tus posibilidades de trabajar, pero ten en cuenta que si no apruebas no podrás entrar en lista de interinos al no poder acreditar la especialidad.
Mil gracias, Ester, por tomarte la molestia y responder tan pronto y tan completo. No quiero ser pesado pero tengo una duda más: Al haber hecho mi carrera por Primaria, si hago las oposiciones por inglés y las apruebo, tendría 2 especialidades, ¿verdad? (Inglés y Primaria). ¿Y esas 2 especialidades ya las tendría para siempre?
Y si además sacara plaza en las oposiciones por inglés, el primer año estaría obligado a dar inglés pero ya a partir del siguiente año podría elegir entre mis dos especialidades: Primaria e inglés. ¿Cierto? Muchísimas gracias y decirte de nuevo que tu blog y los comentarios que respondes me sirven infinito. ¡Tengo pensado leer el blog entero! De no tener ni idea ahora sé bastante de las opos. Gracias, Ester 🙂
Hola de nuevo.
Sí, si te presentas por una especialidad diferente de la que tienes por titulación y la apruebas la adquieres.
Si apruebas con plaza deberás hacer las prácticas en dicha especialidad (el primer año) y si no recuerdo mal también deberás participar en el primer concurso de traslados por la especialidad por la que has aprobado. En el siguiente (al menos deberás estar dos años en el primer destino) ya podrás elegir destino por todas tus especialidades.
En este post tienes más información sobre el concurso de traslados.
Gracias de veras, Ester. Muy amable. Ya lo tengo todo más claro. Leeré también ese post sobre el concurso de traslados.
Hola. En primer lugar felicitarte por el foro, esta genial para novatos…( aqui una). Tengo el graduado en educacion infantil y estoy barajando la posibilidad de presentarme a las opos de ingles pero, tengo dudas, ¿ puedo presentarme con mi titulo de maestra de infantil y un B2? , o ¿ deberia tener el C1?
De tanto leer me confundo, me da la sensacion que la lengua extranjera inglesa solo esta enfocada para los graduados en Primaria ¿?
Gracias por su ayuda
Hola lidia, es que son cosas distintas, por un lado tú puedes presentarte a las oposiciones con el grado de infantil o con el grado de primaria. El nivel de inglés no hay que certificarlo, se comprueba porque todas las pruebas se realizan en inglés. Así que puedes presentarte sin titulación específica.
Ahora bien, como has estudiado infantil no tienes la titulación de la especialidad de inglés. Si apruebas la oposición la obtendrás pero si no aprobaras no podrías ni entrar en bolsa al carecer de la titulación necesaria.
Y sí, la especialidad de inglés es de primaria. De momento no existen especialidades en infantil.
Espero haberte aclarado un poco el tema, que de por sí es bastante confuso 😉
Hola Ester. Estoy desorientado. No tengo el B2 de inglés aunque mi nivel es cercano. Tengo el B1 y quiero presentarme por primera vez a las opos por Inglés de Primaria. Tenía intención de preparar ahora el B2 pero de repente no le veo sentido… Te doy mis motivos:
1 – El B2 no puntúa en las opos de inglés por ser requisito. ¿Para qué voy a emplear tiempo en sacarme el B2 si no me va a puntuar nada en el baremo? ¿Estoy en lo cierto?
2 – Para dar clases DE inglés, hacen falta: Grado, mención inglés y acreditar el B2. El Grado y la mención los tengo. El B2 no pero si aprobara las opos por inglés, ya lo acreditaría directamente, verdad? ¿Para qué dedicar tiempo a preparar el B2 si aprobando las opos de inglés ya lo acredito? ¿Cierto?
3 – La única ventaja sería que con el B2 puedo entrar en bolsa para plazas bilingües (incluso si hiciera las opos por otra especialidad: infantil, ed física…), mientras que sin el B2 no puedo entrar en bolsa de bilingüismo, ¿cierto? Dicho de otra forma, con un B2, podría dar clases EN inglés (lengua, mates… en inglés) pero sin el B2, no lo podría hacer.
En definitiva, quiero saber qué ventajas ves a preparar ahora el B2 (más allá de que aumentaría mi nivel de inglés). Me parece más aconsejable empezar a preparar ya las opos. Mil gracias, Ester. Tu respuesta me va a servir infinito.
Hola Quique, es como tú mismo analizas, lo único que no sé si tienes en cuenta es que para tener la especialidad de inglés necesitas junto al grado y la mención acreditar el inglés. Si no tienes el B2 y apruebas las oposiciones adquieres la especialidad pero si no apruebas no podrás entrar en la lista de interinos de inglés al no tener todos los requisitos de la especialidad.
Por otro lado, si decides priorizar la preparación del idioma yo te aconsejaría que empezaras también con la preparación de las oposiciones, aunque sea a dos años vista, creo que es perfectamente compatible y es una temporalización más adecuada que dejar todo (temario, programación y casos prácticos) para un curso.
¡Mil gracias! Tu comentario me ha clarificado y me ha animado mucho (y encima respondiendo un domingo).
No conocía esa posibilidad: si no apruebo las opos por inglés, no entro en la lista de interinos. Ahí sí necesitaría el B2, de acuerdo.
Pues creo que me voy animar a preparar el B2, no solo por si no aprobara las oposiciones, sino porque ahora tengo el inglés »fresquito». Y lo voy a compatibilizar con la preparación de las opos porque dejarlas para un solo curso suena grande, cierto. El consejo de compatibilizar ambas cosas me ha gustado mucho 😉
Muchísimas gracias de nuevo y decirte que la mayoría de las cosas que estoy aprendiendo sobre oposiciones son gracias a ti. Gracias, Ester!
Gracias Quique, hay comentarios como el tuyo que bien valen contestar en domingo.
Ánimo y mucha suerte con las opos.
Buenos días Esther,
Lo primero muchas gracias por tu dedicación a contestar a nuestras preguntas.
Yo tengo un cacao fino … Acabo de terminar la adaptación del grado de Primaria, el caso es que ahora, me surge una duda … Yo quiero opositar por inglés … Estoy preparándome para el B2, para después presentarme al C1, todo esto es porque aunque quiero opositar, a nivel coles privados veo que requisito indispensable es B2 o incluso C1. Entonces, mi duda es, no sé si sacándome la acreditación del B2 y C1, aún así, necesitaría hacer la mención en inglés para opositar.
Muchísimas gracias!!!!!!!
Hola Natalia, para opositar no, pero ten en cuenta que sin la mención no tienes la especialidad por titulación así que si no aprobaras no podrás entrar en bolsa.
Para trabajar en los privados como profesora de inglés además del B2-C1 necesitas la mención, con la acreditación del nivel de inglés puedes vehicular en inglés pero no dar clase del área.
Hola Ester, quiero opositar. Tengo el grado de infantil bilingue y primaria bilingue. Al presentarme por la especialidad de ingles,¿entraria en la bolsa de interinos sino apruebo?
Hola Jose Manuel si no tienes la mención de inglés no podrías entrar en bolsa sin aprobar ya que no tienes la titulación requerida: grado de primaria con mención de inglés lengua extranjera y acreditación del nivel de inglés.
Hola Esther:
Terminé magisterio por lengua extranjera, inglés en 2001. en Castilla y León
Ahora me estoy planteando trabajar en colegios concertados, y sé que piden B2 de inglés.
Yo debo obtener ese título en EOI, o aprobar el First, o ya se me convalida?
(en el título de la universidad sólo pone «maestro», pero en el boletín de nota sí es más explicito ya)
Muchísimas gracias por tu ayuda
Hola Andrés, si tienes la especialidad de inglés ya lo incluye, pero me extraña que en tu titulación no lo ponga, si tienes una diplomatura tiene que poner Maestro especialista en Lengua Extranjera y si es un grado necesitas el grado de primaria, más la mención en lengua extranjera y acreditar el B2.
Las especialidades el cuerpo de maestros las tienes en el Real Decreto 1594/2011 y los requisitos para trabajar en los privados en el Real decreto 476/2013.
Hola Esther , muchas gracias por tu respuesta.
La informaciónq ye me has aportado me ha sido de gran ayuda.
Como curiosidad, comentarte que, efectivamente, en el diploma pone sólo «Maestro»; pero en el boletín de notas pone que he cursado las asignaturas conducentes al titulo de maestro especialista en lengua extranjera inglés.
También debe poner el plan, lo digo porque es importante para que consulte en los decretos que te indiqué lo que se exige según el plan de estudios. Un saludo.
Hola!!!!! Una pregunta, yo tengo la mención de inglés pero en el grado de Primaria. ¿Puedo dar clases en infantil? Hablo de coles públicos. Gracias!!!!
Hola Marta, el inglés en Infantil lo están dando, en muchos casos los de primaria, porque en Infantil de momento no hay especialidades. En teoría al ser tú de primaria debería estar en la clase el tutor de infantil contigo.
Hola!
Tengo la diplomatura de educación infantil y el título b2 de inglés. Aprobé la oposición por infantil; pero me gustaría saber si podría dar la especialidad de inglés presentando la titulación del b2 o si por el contrario, necesito sacarme el grado y la mención.
Gracias!!
Hola Cris, la especialidad de Inglés es de Educación Primaria por lo que con la diplomatura o el grado de Infantil no la tienes. Se necesita grado de Primaria con mención de lengua extrajera y la acreditación del B2. Otra cosa es que te presentes al proceso de adquisición de nuevas especialidades que se convoca junto con cada convocatoria de oposiciones.
Lo que sí puedes dar es la aproximación a la lengua inglesa en Infantil (seguramente ya lo harás, imagino).
Una pregunta, Ester.
Soy graduado en Magisterio educación primaria con mención en inglés. He aprobado las oposiciones de Primaria Lengua Extranjera inglés y soy aspirante.
El caso es que solo tengo el B1. Por lo cual, mi duda es la siguiente:
¿Tengo que tener acreditado un B2 con anterioridad a mi examen de oposición para poder trabajar? ¿O puedo acreditarlo en el momento que me llamen?
Es decir, si dentro de una semana me saco el certificado y me convocan para Mayo ¿podría trabajar sin problemas?
Agradecería enormemente tu respuesta.
Un saludo.
Hola Jesús, al aprobar las oposiciones por Inglés (que se hacen en dicha lengua) acreditas el conocimiento que se exige. No obstante si cuando te llamen tienes el certificado, mejor 😉