Enfermedades raras y educación

Enfermedades raras y educación

En nuestras aulas es posible que tengamos alumnos con alguna de las enfermedades conocidas como «raras», son alumnos muy especiales y también nuestra respuesta a sus necesidades debe serlo.
Analizamos cuáles son las medidas que el sistema educativo tiene para atender adecuadamente a estos alumnos.

Desafíos del siglo XXI

Cuáles son los desafíos del siglo XXI

Los desafíos del siglo XXI aparecen constantemente en el desarrollo normativo de la LOMLOE.
Son un elemento importante orientado a dar significado a los aprendizajes.
¿Sabes cuáles son?, vamos a verlos, analizar por qué son importantes y cuál es su papel en el nuevo ordenamiento.

Inclusión en Valencia: niveles y medidas de respuesta

Inclusión en Valencia: niveles y medidas

La normativa de inclusión de la Comunidad Valenciana ha supuesto un cambio significativo en la atención a la diversidad en este ámbito por lo que es imprescindible adaptar el tema 4 del temario de Primaria.
En este post tienes información sobre los niveles de respuesta y las diferentes medidas.

Docencia compartida

Qué es la docencia compartida

En un momento en que todas las miradas se dirigen a la inclusión, la docencia compartida te puede ayudarte a implementar propuestas inclusivas en tu programación didáctica.
O a resolver supuestos prácticos de forma inclusiva, algo totalmente necesario actualmente.

Nueva normativa de inclusión en la Comunidad Valenciana.

Nueva normativa de inclusión en la Comunidad Valenciana

La normativa de inclusión en la Comunidad Valenciana ha cambiado por completo, se han publicado nuevas normas que derogan a todas las anteriores y que suponen un cambio de enfoque muy significativo.
En este post te presentamos el decreto y orden que regulan actualmente la inclusión y te explicamos qué ha quedado derogado.

Inclusión en las oposiciones de magisterio.

La inclusión en las oposiciones de magisterio

La inclusión es el reto más importante al que se enfrenta en la actualidad el sistema educativo.
Va más allá de la integración y supone un cambio de enfoque que debes conocer y saber aplicar en todas tus propuestas, en tu programación y en la resolución de supuestos prácticos.