Principales dudas en las oposiciones a maestros
Aunque este post lo escribí en 2014 lo he ido actualizando varias veces a lo largo de los años a medida que las preguntas no dejaban de llegar y de vez en cuando la normativa cambiaba y había que actualizarla.
Con todos estos años y con más de quinientos comentarios creo conocer bien cuales son las principales dudas que los maestros, y estudiantes de magisterio, se plantean al prepararse las oposiciones.
Aquí os traigo el top ten de los temas que generan más preguntas.
La mayoría se relacionan con la titulación, y expresan confusión entre grados, diplomaturas, especialidades y menciones así que he tratado de aclarar esta situación.
En muchas de las respuestas he incluido enlaces a la normativa que las regula y en ocasiones a otras entradas del blog donde ya se ha tratado dicho tema más específicamente.
Como puedes observar las preguntas se repiten con frecuencia por lo que te animo a consultar la sección dedicada a Oposiciones del blog donde quizá encuentres respuestas a otras cuestiones que también te preocupan y por algún motivo no te has atrevido o no se te ha ocurrido preguntar.
Y si quieres asegurarte de no perderte nada, apúntate al boletín de novedades, y recibirás puntualmente, cada semana, los nuevos post en tu buzón (tienes un formulario al final del post).
Contents
- 1 Principales dudas en las oposiciones a maestros
- 2 Dudas sobre titulación en las oposiciones:
- 2.1 ¿Qué titulación se necesita para presentarse a las oposiciones de Magisterio?
- 2.2 ¿Con el grado de maestro de primaria puedo presentarme por infantil?
- 2.3 ¿Qué pasa si me presento por una especialidad diferente de la mía?
- 2.4 ¿La licenciatura en Psicopedagogía te da la especialidad de PT y AL?
- 2.5 ¿Es necesario para los diplomados en Magisterio o los profesores de EGB hacer la adaptación al Grado para presentarse a las oposiciones?
- 2.6 ¿Pueden los maestros presentarse a oposiciones para secundaria?
- 2.7 ¿Tendrían que hacer el máster de secundaria?
- 2.8 ¿Cuenta el máster de secundaria en las oposiciones a magisterio?
- 2.9 ¿Por cuál especialidad es más fácil aprobar?
- 2.10 ¿Es necesario aprobar las oposiciones para entrar (y permanecer) en las listas de interinos?
- 2.11 ¿Hace falta el B1 para presentarse a las oposiciones?
- 3 Dudas en las oposiciones sobre «Menciones»:
- 4 Para terminar:
- 5 Otros post que te aclararán muchas dudas:
Dudas sobre titulación en las oposiciones:
¿Qué titulación se necesita para presentarse a las oposiciones de Magisterio?
El requisito de titulación para presentarse a las oposiciones de maestros es el título de Maestro.
Puede tratarse de la diplomatura, donde las especialidades son las mismas que aquellas por las que se convocan las oposiciones, o de grado.
Solo hay dos grados de magisterio: Infantil y Primaria.
Los licenciados o graduados de otras materias NO pueden presentarse a las oposiciones de Magisterio.
La LOE exige explícitamente que para trabajar en infantil y primaria se sea maestro (artículos 92 y 93 de la LOE y disposición adicional novena: Requisitos para el ingreso en los cuerpos docentes).
¿Con el grado de maestro de primaria puedo presentarme por infantil?
Efectivamente, con cualquiera de los dos grados: infantil o primaria puedes presentarte a cualquiera de las siete especialidades: infantil, primaria, lengua extranjera, música, educación física, pedagogía terapéutica y audición y lenguaje.
Igualmente con la diplomatura de cualquier especialidad puedes presentarte a otra.
¿Qué pasa si me presento por una especialidad diferente de la mía?
Si apruebas la adquieres.
Después podrás solicitar a la administración el reconocimiento de la especialidad que corresponda con tu titulación como segunda especialidad.
A partir de ese momento podrás trabajar y concursar (si eres funcionario de carrera) para ocupar puestos de ambas especialidades.
La especialidad así adquirida también es válida para el trabajo en centros privados.
Pero si no apruebas no podrás entrar en la lista de interinos al no disponer de la especialidad requerida. Tenlo en cuenta, esto es importante.
¿La licenciatura en Psicopedagogía te da la especialidad de PT y AL?
La de Audición y Lenguaje (AL) no, pero sí la de Pedagogía Terapéutica (PT).
Este reconocimiento no depende del centro donde se haya estudiado, está recogido en el Real Decreto 1594/2011 donde se establecen las especialidades docentes (ver anexo).
Igualmente se obtiene con la Licenciatura en Filosofía y Letras, sección de Pedagogía, subsección de Educación Especial.
La Diplomatura en Logopedia sí da la especialidad en Audición y Lenguaje, siempre que se tenga el grado de maestro, claro. Es decir, un logopeda no puede presentarse a las oposiciones de AL si no tiene el grado o la licenciatura de maestro.
¿Es necesario para los diplomados en Magisterio o los profesores de EGB hacer la adaptación al Grado para presentarse a las oposiciones?
En absoluto, su titulación es perfectamente válida por sí misma.
En muchos casos la adaptación al grado se hace para obtener más puntuación en el baremo (discutible) o para opositar a otras especialidades, pero no es necesario.
¿Pueden los maestros presentarse a oposiciones para secundaria?
Sí si su titulación es la de grado, ya que el grado es equivalente a la licenciatura (para aquellas especialidades donde la licenciatura sea el requisito de acceso).
Con las anteriores titulaciones no podrían ya que tenían nivel de diplomatura, pero bastaría con hacer la adaptación al grado para estar en disposición de presentarse.
Para la especialidad de Intervención Socio-comunitaria el requisito de la diplomatura de Maestro es suficiente (anexo V Real Decreto 276/2007).
¿Tendrían que hacer el máster de secundaria?
Depende del año de titulación.
Los Maestros, licenciados en psicopedagogía y en pedagogía u otras licenciaturas que incluyan formación pedagógica y didáctica titulados antes del 1 de octubre de 2009 no tendrán que realizarlo (ver el Real Decreto 1834/2008 por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria… y se establecen las especialidades de los cuerpos docentes de enseñanza secundaria).
Para todos los demás casos es un requisito necesario.
¿Cuenta el máster de secundaria en las oposiciones a magisterio?
Yo creo que no.
Según el mismo Real Decreto 276/2011, en el Anexo I, donde se regulan los baremos, se especifica que los máster oficiales valen 1 punto siempre que no sean requisito para la función pública docente (artículo 2.2.1 del anexo). Podría interpretarse que para magisterio no son requisito y sí se deberían puntuar, pero yo no me arriesgaría.
Para ver más información sobre los máster en el baremo puedes ver este post.
¿Por cuál especialidad es más fácil aprobar?
No creo que haya ninguna especialidad que en sí misma sea más fácil que aprobar que otras.
La dificultad intrínseca de las especialidades es similar, las pruebas son las mismas, otros aspectos que tienen su influencia como la suerte, los tribunales, etc. influyen por igual en todas ellas.
Así que la diferencia está en la “competencia” por conseguir la plaza. En función del número de plazas y de los aspirantes a conseguirlas se hace más fácil o difícil conseguir una.
Esto se traduce en que para algunas especialidades hace falta conseguir una nota final en las oposiciones (notas de las pruebas y méritos del baremo) más alta que en otras. Esto es lo que se denomina nota de corte.
No obstante tampoco es una referencia absoluta ya que en muchas comunidades se reparten las plazas por tribunales, en cuyo caso la nota de corte puede variar según el tribunal.
¿Es necesario aprobar las oposiciones para entrar (y permanecer) en las listas de interinos?
Eso depende de cada comunidad autónoma.
Hasta hace poco bastaba con presentarse a las oposiciones para entrar en las bolsas de trabajo pero la tendencia actual es a rehacer las bolsas cada vez que se hagan oposiciones ordenándolas según los resultados obtenidos en ellas, de manera que se corre el peligro de salir de la bolsa o de quedar tan detrás (con todos los aprobados sin plaza por delante) que no se consiga trabajar.
En algunos casos hay moratorias o condiciones especiales para los que aprobaron en alguna oposición anterior. Como es un tema de personal conviene consultarlo en la dirección territorial correspondiente o a algún sindicato local.
En algunas especialidades en las que no hay suficiente personal para cubrir las necesidades se abren bolsas de trabajo extraordinarias donde cualquiera con la titulación adecuada puede apuntarse, pero estarán sujetas igualmente a las siguientes oposiciones. Estas bolsas suelen anunciarse en la sección de personal o recursos humanos de las direcciones territoriales.
¿Hace falta el B1 para presentarse a las oposiciones?
De momento no, aunque el ministro de Educación ya ha expresado la intención del ministerio de incluir pruebas de idiomas en las oposiciones a maestros, pero de momento se ha pospuesto hasta la redacción del Estatuto docente (en este post se habla de los diferentes niveles de lengua extranjera en relación con la función docente).
Dudas en las oposiciones sobre «Menciones»:
¿Son necesarias las menciones para presentarse por especialidades?
No, el requisito es el grado, da igual la mención o el tipo de grado que se tenga (infantil o primaria) uno se puede presentar a aquella especialidad que desee.
Otra cosa es lo fácil o difícil que sea prepararse para una especialidad diferente a la que se ha estudiado.
¿Dan puntos en las oposiciones?
No, el apartado del Real Decreto 276/2007 regula los apartados que se consideran puntuables en el baremo en el Anexo I, respecto de la formación académica se menciona el expediente académico, posgrados, doctorados y otras titulaciones universitarias (de primer y segundo ciclo, de régimen especial y de la formación profesional específica, nada de menciones).
En algunas convocatorias, como la de Madrid de este año 2014 todavía se especifica más que no se tendrán en cuenta asignaturas no obligatorias para conseguir la titulación (ver el apartado II del este baremo).
Entonces, ¿las menciones no sirven para nada?
Por supuesto que sí, además de la formación necesaria para afrontar con éxito la oposición también pueden servir para adquirir nuevas especialidades y para trabajar en centros privados (concertados o no).
Actualmente en los centros privados los perfiles más buscados son los que permiten impartir más de una especialidad.
En el Real Decreto 476/2013 se regulan las condiciones de cualificación para trabajar en los centros privados.
La equivalencia de la formación (diplomaturas o grados con menciones) con las especialidades del cuerpo de Maestros está regulada en el Anexo del Real Decreto 1594/2011.
Ten en cuenta que las menciones sirven para dar especialidades si se dispone de la especialidad de Primaria, la de Infantil no tiene especialidades.
Para terminar:
Otro ámbito en el que las dudas son frecuentes es en el de los cambios normativos.
Si eres opositor tienes necesariamente que estar informado de la normativa en vigor, por eso recomendamos que sigas las publicaciones del blog, donde vamos comentando la actualidad normativa, con el formulario que tienes más abajo puedes suscribirte y así recibir cada nuevo post en tu buzón.
¡¡Feliz primer cumpleaños del blog!! Ánimo con esta andadura y gracias por ayudarnos tanto!
Un abrazo
Hola Patricia, gracias por la felicitación (se nota que también eres bloggera). Un beso.
Hola, soy diplomada en logopedia y tengo el CAP me puedo presentar a oposiciones de audición y lenguaje? Gracias
Hola Mari Carmen, no, necesitas titulación de magisterio, grado o diplomatura.
Buenas,
Soy Alba y tengo el grado en educación primaria (mención en inglés) y el MUFPES, además del título de nivel avanzado (B2 )en inglés de la Escuela Oficial de Idioma.
¿Podría presentarme a la oposiciones de secundaria por inglés?
Hola Alba, pues dando por sentado que el grado de magisterio es válido para presentarse a las oposiciones del cuerpo de profesores de secundaria (que como sabrás es un tema bastante discutido, en mi opinión debería serlo pero no tengo la certeza de que las administraciones educativas lo estén valorando así), te faltaría el máster de secundaria. La acreditación de inglés se hace no por titulación sino al realizar todas las pruebas en esa lengua.
Soy diplomada en profesorado de primaria de el plan antiguo tengo el Trinity de inglés y no se a que equivale con las nuevas titulaciones. A que listas de interinos podría acceder en la comunidad foral de navarra .
Hola Ángela, yo creo que la titulación que tienes corresponde únicamente a la especialidad de primaria. Otra cosa es que si el nivel de tu certificación de inglés es equivalente a un B1 podrás dar clase de asignaturas no lingüísticas en inglés en centro plurilingües.
Desconozco si en Navarra se puede acceder a las listas de interinos sin oposición, de ser así podrás acceder a la de primaria, pero como te decía si tu titulación equivale al B1 podrás solicitar puestos de primaria con el requisito de inglés. Lo mejor será que lo consultes en la sección de personal de la administración navarra.
hola Ester, felicidades por tu blog. Tengo varias dudas, y estamos a un año de las opos de 2015. Primera: conseguir ahora un buen temario, o una buena programacion con UDs sin estar actualizadas a la LOMCE, imposible, no? Y te hablo de Ingles. Que hacer entonces? Sin saber siquiera si van a ser 25 o 60 temas. Que locura!! Segunda duda: dices que si eres maestro y te sacas el Grado no es necesario obtener el master de secundaria (antiguo CAP). ¿A que especialidades de secundaria podriamos optar entonces en una oposicion? Gracias
Hola Antonio:
Vamos a ver si puedo ayudarte algo con tus dudas:
1. Temario: yo ahora no me compraría uno nuevo, iría estudiando los temas del antiguo haciendo las correcciones pertinentes.Siempre que estudies de forma comprensiva, no memorística, claro. El temario no cambiará tanto, al fin y al cabo lo que hay que saber de primaria y el currículo no cambia, puede cambiar algo la organización, el nivel de profundización con que se aborden unos temas u otros y alguna nueva inclusión, pero todo lo que estudies ahora te valdrá.
2. Las programaciones sí que es un poco más difícil que haya ya adaptadas a la LOMCE porque estamos en pleno proceso de publicación de los currículos. Por los que ya se han publicado tampoco es que vaya a ser tan diferente (de hecho hay comunidades donde la administración ya ha dicho que valen los mismos libros de texto) pero está claro que los elementos curriculares (contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje) habrá que obtenerlos de los nuevos currículos.
3. Los maestros no necesitan el máster de secundaria según la LOE-LOMCE ya que por su propia formación tienen los conocimientos de didáctica, metodología, etc. a los que se dirige el máster. Puedes optar a las especialidades que quieras, tienes que preparar el temario como cualquier otro licenciado.
Un saludo.
Gracias Ester por tus respuestas. Entonces, si no he entendido mal, dices que teniendo el Grado en Primaria, puedes presentarte a las oposiciones de Secundaria que quieras, como cualquier graduado? Por ejemplo, Fisica o Matematicas, por decir 2 que se me ocurren?
Sí, esa es una de las ventajas de convertir la diplomatura en grado. Otra cosa es la dificultad que tenga para alguien que no ha estudiado una carrera con fuerte formación en matemáticas prepararse el temario y el resto de pruebas de la oposición de esta especialidad.
y otra pregunta, Ester. Dada la incertidumbre de cara a las opos de 2015, entiendo que la Lomce no afecta aun a los cursos pares de primaria, y por tanto, yo puedo preparar una programacion para el curso 2014-15 de 2º,4º o 6º basada en la LOE y el RD.1513, como hasta ahora, no? lo digo por empezar ya a prepararlas y no esperar a la Junta. GRacias
Efectivamente, pero ten en cuenta que sólo te servirá para ese curso. Plantéate si vale la pena. Por otro lado cabe la posibilidad de que cuando salga la convocatoria puede que se especifique un currículo concreto.
Hola Ester, muchas gracias por la ayuda que nos aportas y las dudas que nos resuelves.. me gustaría preguntarte una duda que tengo respecto a los puntos en las oposiciones. Yo tengo la diplomatura de E.Física y el grado de Primaria con mención en inglés, ¿si me presento por E.Física, el grado de Primaria con mención en inglés me puntuaría un punto en las oposiciones?
Muchas gracias
Hola Jose, pues yo no lo tengo muy claro porque la adaptación al grado no es propiamente una nueva titulación completa, sino que es como si te convalidaran los estudios de la diplomatura y añadiéndole unos créditos te dieran otra titulación pero que en gran parte son coincidentes así que en realidad no tienes dos títulos completos independientes.
Puede que haya tribunales que le den esa puntuación pero también puede interpretarse de la otra forma.
Hola Ester, respecto a la puntuación en la fase de concurso: soy diplomado en magisterio, ¿me puntuaría en la opo el grado de infantil? Ya sabes, dentro del apartado 2 (en otras titulaciones universitarias)
Las menciones ya sé que no.
Gracias.
Hola Israel, aunque depende de tu comunidad lo más probable es que no, al menos no con la puntuación completa, la mayoría de las comunidades consideran que no son titulaciones independientes, en algunos casos se indica en la convocatoria el máximo de créditos convalidados que se pueden tener para que se consideren dos titulaciones.
Hola, es en la Comunidad Valenciana, ¿aquí puntuaría?
Gracias.
Hola Israel, no en la comunidad valenciana los tribunales tienen instrucciones de no valorar las especialidades como titulaciones independientes.
Hola Ester, lo primero, muchas por tu gran trabajo con este foro. Me gustaría preguntarte una duda. Yo tengo la diplomatura de magisterio de E.F y el grado de primaria con mención en inglés. ¿En las oposiciones, si me presento por E.F, el grado me sumaría 1 punto en formación?
Muchas gracias
Hola Esther:
Estoy empezando a prepararme las oposiciones para 2015 y la verdad es que soy un mar de dudas.
Tanto en los temas, como en los supuestos o en la misma progrmación, cuando hablamos de objetivos de la etapa, principios pedagógicos… tenemos que hacer alusión a la LOE/LOMCE, al Real Decreto de Mínimas o al decreto autonómico? Esta información aparece en todos ellos, aunque la numeración de los artículos cambia.
En las anteriores oposiciones a Primaria, nos recomendaron en la academia que no nos complicásemos con la atención a la diversidad en nuestra progrmación, en otras palabras, que no nos metiésemos a hacer adaptaciones curriculares significativas. Yo incluí a dos alumnos con un ritmo de aprendizaje más lento, con los que en algunas actividades había que hacer alguna adaptación metodológica, pero con los que se perseguía lograr los mismos objetivos que con el resto. Tengo la duda de si podré dejar así ese apartado o habrá que incluir a algún alumno con necesidad específica de apoyo educativo? Si es así, los dos casos que aparecían en mi anterior programación, podrían ser incluidos dentro de la sección 4 del apartado de necesidades específicas de apoyo, «alumnado con dificultades específicas de aprendizaje»??
Una última duda. Con la Lomce hay que incluir indicadores de logro. He encontrado esta tabla con una serie de indicadores, pero no sé si se busca una autoevaluación más exhaustiva. ¿Qué te parece?
INDICADORES SI No
Me aseguro de qué es lo que sabe el alumno
Pregunto con frecuencia si han comprendido
Los objetivos están bien enumerados
Los contenidos facilitan la consecución de los objetivos
Las actividades interesan a los números.
La participación es equilibrada
Los niños muestran interés
Piden profundizar en alguna actividad
Los niños aportan ideas
El tiempo es adecuado, se han respetado los ritmos particulares
Explicando cada contenido de diferente forma.
Los recursos personales han sido suficientes
Los materiales han sido suficiente y atractivos
La utilización del espacio has sido apropiada
Se ha respondido a los interrogantes de los alumnos
Se ha atendido a la diversidad
Existe colaboración entre el equipo docente
Las familias han colaborado
Gracias por tu ayuda y orientación en este complicado mundo de las oposiciones.
Hola Raquel, en la programación cuando se hace referencia a los elementos curriculares se suele hacer referencia a los diferentes niveles de concreción curricular, que serían (con la LOMCE) el Real Decreto 126/2014 y el decreto autonómico correspondiente. Con la LOE eran el Real Decreto 1513/2007 concretado en un decreto autonómico que todavía estará en vigor el curso próximo para 2º, 4º, y 6º.
Los decretos autonómicos de currículo han empezado a publicarse en estos días y será los que tendremos que tener en cuenta a partir de 2014/15 en 1º, 3º y 5º y a partir de 2015/16 ya en todos los cursos de primaria.
Habitualmente en la programación se explica el proceso de concreción curricular que corresponda (recuerda 3 niveles: administración, proyecto curricular de centro y programación de aula). Los elementos curriculares de tu programación ya serán los que contengan tus unidades didácticas.
La pregunta sobre atención a la diversidad admite las dos posibilidades, lo más fácil es poner alumnos con dificultades de aprendizaje pero como no se trata de llegar a mínimos sino de alcanzar máximos yo no me limitaría a eso.
Los indicadores de logro no están mal, de todas formas me lo apunto para explicarlos un poco más en un post. Gracias por preguntar.
hola de nuevo, Ester, y gracias por anticipado, ya que nos aclaras muchas dudas. He preguntado lo de poder presentarse a las oposiciones de Secundaria teniendo el Grado en Primaria en otros foros, y cada uno dice una cosa distinta: unos tajantemente que no, otros que hay que esperar a que lo concreten, tú dices que sí…¿hay algun sitio o alguna normativa que pueda consultar para saberlo fehacientemente? Y no dudo de ti, es que ya me han hecho un lio.
Y respecto a la preparacion para las oposiciones de Primaria de 2015, tu que harias? Te cogerias el temario antiguo de 25 temas o el nuevo no aprobado aun de 60? gracias Ester
Hola Antonio, no te preocupes, no me molesta en absoluto que dudes. De hecho es un tema en el que es cierto que hay posiciones encontradas. Yo estoy convencida de que sí que puedes porque no hay nada que lo excluya. Con la titulación anterior al grado los maestros no podían presentarse a las oposiciones de secundaria porque erán una titulación de grado medio no superior (diplomatura). Con los nuevos planes ha desaparecido la diferencia entre la diplomatura y la licenciatura, ahora es titulación de grado (todas al mismo nivel) y postgrados, por tanto el grado en magisterio vale como cualquier otro.
Al revés no puede ser porque la propia ley orgánica de educación exige que para dar clase en primaria haya que ser maestro, por tanto no vale otro grado. Si consultas en cualquiera de las páginas de universidades que ofrecen la adaptación al grado verás como explican lo mismo (o algo parecido).
Respecto al temario, yo iría estudiando el anterior, excepto los elementos curriculares que necesariamente cambiarán, pero el resto de la teoría será lo mismo. Todo lo que estudies te valdrá para el temario de 60 temas, si es que vuelven al él, aunque tendrás que ampliar lo que falte.
Discrepo contigo con lo que dices de Secundaria aunque egoistamente me gustaría que fuera así, lo digo porque si consultas la normativa sobre acceso a oposiciones de Secundaria dice: título de doctor, licenciado, arquitecto, ingeniero o grado equivalente. Pienso que el quid de la cuestión es lo de equivalente. Si cualquier grado en este caso equivaliera a licenciatura no aparecería lo de equivalente, mi interpretación y la de otra gente es que se refiere a los títulos de grado equivalentes a las antiguas licenciaturas, ingenierías, arquitectura y por eso quedarían excluidas los grados correspondientes a las antiguas diplomaturas que podrían seguir opositando a lo que podían anteriormente, en el caso de Magisterio en Intervención Sociocultural.
Para dilucidar esta cuestión sería interesante saber si alguien con el nuevo grado en Magisterio ha podido presentarse a las últimas convocatorias de oposiciones de Secundaria de estos últimos cursos y así nos quitamos cualquier tipo de duda.
Lo que sí que parece claro es que con el nuevo grado de Magisterio se puede presentar uno a cualquier otra oposición de nivel A, además de posibilidad de hacer másteres y doctorados.
Hola Jaleste, efectivamente no hay unidad de criterio respecto a esta cuestión. A lo mejor no nos queda más remedio que esperar a que los primeros titulados con Grado en Magisterio prueben a presentarse a secundaria o a que la normativa sea más explícita.
Yo lo interpreto de forma diferente porque ahora la titulación universitaria es de grado y de postgrado. No hay más, no veo en ningún sitio que haya grados de dos niveles o categorías ni una referencia que excluya a los maestros con grado de presentarse a las oposiciones de secundaria (lo que no quiere decir que no la haya, pero yo no la he encontrado). Además entiendo que no sería lógico cuando pueden presentarse a cualquier otra oposición de nivel A (incluida la Inspección).
Echa un vistazo al artículo 100 de la LOE (no ha sido modificado por la LOMCE) donde habla de la formación inicial del profesorado, solo dice que deberá adaptarse al sistema de grados y postgrados, sin más limitaciones.
Por cierto, la palabra que nos lleva a la duda del Real Decreto 276/2007 no es «equivalente» es «correspondiente», lo que no es exactamente lo mismo, pero tampoco nos lo aclara.
En fin, que si tienes alguna información más o referencia que podamos analizar te agradecería mucho que me la dijeras porque no me gustaría publicar nada que induzca a error.
Hola de nuevo:
Hoy he encontrado otro indicio que corroboraría la teoría de que los grados de las antiguas diplomaturas no sirven para opositar a Secundaria. Esto es lo que viene en la información sobre el grado de Educación Social de la UNED:
«Este título de Grado capacita a los estudiantes para acceder a los estudios de Master y, a través de estos, a los estudios Doctorado. Sin embargo, no habilita para el acceso directo a los cuerpos públicos de Educación Secundaria.»
Fuente: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1644827&_dad=portal&_schema=PORTAL
Hola Jaleste, he echado un vistazo al enlace y me he puesto en contacto con la Uned por si podían darnos información de la normativa en que se basan pero no han sabido contestarme (me han mandado información sobre el master de secundaria).
Yo por mi parte he encontrado una serie de enlaces que indican lo contrario, bien porque no se hace ninguna mención a que haya diferentes tipos de graduados (mira en la página del MEC sobre la normativa de formación inicial para el profesorado de secundaria, donde se menciona que «es necesario ser graduado universitario» sin más acotaciones) bien porque se informa de lo contrario, como numerosas universidades (CEU, Universidad Camilo José Cela), que en la información de adaptación al grado señalan que permite el acceso al cuerpo A1 (el de secundaria) y en este artículo sobre la posibilidad de acceso interno entre grupos de la administración pública se señala que desde la publicación de ley que regula el Estatuto de Empleado Público la titulación para los grupos A1 (secundaria) y A2 (maestros) es la misma: el grado, te copio parte de la argumentación.
«Llegados a este punto es menester destacar que los Grupos de clasificación del fenecido art. 25 de la LMRFP se establecían exclusivamente en función de la titulación exigida a los funcionarios para su ingreso. En cambio ahora, aunque los nuevos Grupos de clasificación profesional vienen también determinados en el art. 76 de la LEBEP en función de la titulación exigida para el acceso a los mismos, no es así respecto de los dos Subgrupos A1 y A2, porque dispone este mismo artículo que «La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso», y no, por tanto, en función de la titulación exigida para el acceso, que, repito, es la misma para los dos Subgrupos.»
Perdón, pero tenía entendido que si no has obtenido la titulación de Magisterio antes del 1 de octubre de 2009, no estabas exento de realizar el máster de secundaria, ¿no es así?
Tienes razón María, depende del año de obtención del título, lo he corregido en el post. Gracias por la observación.
Hola a tod@s!!!
Alguien me podría decir donde conseguir los temas para las oposiociones de infantil, sin tener que apuntarme a alguna academa?
He estado preguntando y los precios se van mucho de las manos…
Si alguien me pudiera ayudar se lo agradecería muchísimo!
Gracias por vuestra colaboración! 🙂
Hola Laura, a la espera de que alguien te recomiende otra cosa echa un vistazo a la página del blog «Recursos para opositores» allí encontrarás enlaces a algunas páginas desde las que se pueden descargar temario y otros recursos.
Gracias Ester! 🙂
Hola Ester, soy diplomada en AL pero estaba pensando en presentarme a las oposiciones en el 2015 por inglés (tengo el First y experiencia), he oído rumores de que tal vez no dejen presentarse a oposiciones que no sean de tu especialidad. Quiero empezar a estudiar ya en septiembre así que me gustaría saber si cabe esa posibilidad. También quería preguntar si el First de Cambridge puntúa ya que tengo entendido que antes solo valía el B2 de la eoi.
Un saludo y gracias!
Hola Beatriz, yo no he oído nada en ese sentido, el requisito es el grado (o la diplomatura) sin especificar especialidad según el Real Decreto 276/2007, ahora bien, podrían cambiarlo.
Cualquier acreditación oficial del nivel B2 del marco común europeo de las lenguas es válida.
Hola Esther, muchas felicidades por tu blog, no lo conocía y sinceramente me está ayudando mucho a resolver dudas de cara a las proximas oposiciones: Verás he leido la información que comentas que cualquier acreditacion o certificado oficial de nivel B2 del Marco Comun Europeo de las lenguas puntua . Te puedo decir que yo he preguntado en la direccion Provincial de mi ciudad en la Comunidad Autonoma de Castilla y Leon y me han dicho que solo puntuan los certificados de la EOI para baremacion de interinos , no puntuan ni el titulo del FIRST CERTIFICATE ni el ISE II de TRInity . Podrias indicarme que normativa o Real decreto tendriamos que consultar ? y donde podriamos preguntarlo para cerciorarnos porque la Administracion no es capaz de dar informacion al respecto y yo estoy llena de dudas porque una vez conseguido el FIRST no se si terminar EOI para que me den la puntuacion correspondiente al B2,MUCHISIMAS GRACIAS POR TU AYUDA , es muy valida para mi .
Hola Sonia, verás, en el RD 276/2007 que es el que regula para todo el estado el acceso a los cuerpos docentes, se menciona únicamente el certificado de las EOI. En algunas comunidades, como la valenciana, se ha establecido la equivalencia de otras titulaciones, pero si en la tuya no lo han hecho puede que solo te valoren el certificado oficial.
Hola!soy graduada en educación primaria, mi duda es: si me presento en las próximas oposiciones para educación infantil tengo desventaja de puntos con respecto aquellas personas que han estudiado el grado de educación infantil? Gracias. Un saludo
Hola Davinia, no, respecto de los puntos estarías en la misma situación.
Hola buenas tardes! a ver si me podéis ayudar!!! gracias por adelantado! mi pregunta es la siguiente! hice magisterio de lengua extranjera, estoy en la bolsa de interinos de inglés. Si salen oposiciones me gustaría presentarme por primaria, no por inglés, ya que lo prefiero.Mi pregunta sería la siguiente, si me presento por primaria me echan de la bolsa de inglés. Porque me consta que si estas en bolsa y no te presentas a la oposición te excluyen de la bolsa de interinos ¿no?, pèro también me excluyen si me presento por otra especialidad? es que esto no lo tengo muy claro. muchas gracias
amparo
Hola Amparo, depende del acuerdo de interinos de tu comunidad, actualmente algunas (cada vez más) rehacen las bolsas después de cada oposición, así que hay que presentarse para permanecer en ella. Pero no todas, también puede ocurrir que se hayan pactado condiciones especiales, moratorias, etc. Así que tienes que asegurarte consultando bien en tu administración bien en un sindicato que son los que firman estos acuerdos y por tanto quienes mejor los conocen.
Hola Ester. Leo tu blog y te agradezco que más de una vez me has aclarado mil cosas pero tengo una pregunta y he escrito porque no consigo enterarme. Soy titulado en PT y Primaria con Máster en Logopedia y en 2015 me pretendo presentar por AL a ver que tal. La cosa es que me dicen que me puedo presentar, pero si aprobara y en el hipotético caso de que me llamaran para trabajar como interino (porque la plaza es imposible) no sé si me pedirían tener el título específico de AL o eso funciona según la comunidad. Me dicen que en Castilla y León de donde soy con aprobar la primera parte ya entraría en bolsa y si apruebo y me llamaran podría trabajar pero en otros sitios como Madrid por lo visto debes tener la titulación por la que optas en oposición. He llamado a mil sindicatos y demás y es que no me aclaro del todo. Y si voy a meter la pata pues estoy a tiempo de cambiar especialidad aunque tengo mucha vocación por AL. No sé si una cosa es entrar en bolsa y otra lo que te exigen para ser interino. Estoy bien perdido con el tema.
Mil gracias por tu labor y un saludo.
Hola Miguel, si apruebas completa la oposición de una especialidad la adquieres a todos los efectos, es decir de forma válida para trabajar a todos los efectos, incluso por ejemplo en concertados.
Otra cosa es que en cada comunidad regulen de forma diferente el acceso a las bolsas de trabajo, en muchas de ellas sólo se accede aprobando la oposición por la especialidad correspondiente. En ocasiones la bolsa se agota y se empieza a llamar a los que no aprobaron todas las pruebas pero sí alguna, por orden. Pero en ese caso si no tenías la especialidad no te incluirán, ya que no la has adquirido si no apruebas todas las fases.
No sé si he respondido a todas tus dudas, si todavía no está claro no dudes en preguntar.
Hola Ester. Soy maestra de infantil, en las oposiciones de 2005 aprobé sin plaza en las siguientes no hubo suerte pero permanecía en bolsa y en las ultimas tan desanimada que estaba y con trabajo pues no me presenté con lo cual salí de la bolsa. Ahora he vuelto a coger el temario y me estoy poniendo al día. Mi pregunta es, en el año que aprobé no pedí ni me dieron un papel que pusiera que pasé la oposición, de tenerlo serviría para algo aunque fuera en privados? Y de ser si, como podría conseguirlo? Muchas gracias por todo.
Hola Ana, al aprobar una oposición adquieres la especialidad por la que has aprobado, lo que te interesa si es distinta de la que tienes por la carrera, si es la misma no la necesitas para trabajar en privados, por ejemplo.
Si lo necesitas solicítalo en la consejería en la que te presentastes.
Buenas a todos!!
Yo tengo pensado presentarme a las oposiciones de maestros en Junio del 2015, en la especialidad de educación infantil, había pensado presentarme por la Comunidad de Madrid, pero, ¿Se puede presentar uno por dos comunidades? Es decir, en mi caso sería Madrid y Castilla La-Mancha. Si es posible, ¿cómo se tiene que hacer? ¿cuánto costaría? etc….muchas gracias!!
Hola Laura, puedes pero te posible que te coincida alguna fecha. Lo único que tienes que hacer es apuntarte en ambas convocatorias, creo que las tasas están alrededor de los 80€.
Hola Ester, es la primera vez que te leo pero desde luego eres quien mejor aclara las cosas. Voy a cursar cuarto año del grado de educación primaria por la especialidad de educación especial. Independientemente de que yo estudie esto, después puedo presentarme a las oposiciones para maestro de educación física verdad? así como para especial, ingles, étc. Gracias y un saludo!!
Efectivamente Loreto, puedes, otra cosa es que te cueste más o menos prepararte en función de la formación de base que tengas.
¡¡¡Gracias Ester!!! Todos tus posts son perfectos para mis dudas, eres mi oráculo jejeje
Un saludo
¡¡¡Hola Ester!!!
Soy diplomado en Educación Primaria… tras haber leído muchos de los comentarios anteriores he visto que puedo presentarme a otra especialidad diferente a la mía y que tras aprobarla la adquieres, y, puedes solicitar el papeleo en la consejería en la cual te has presentado para mostrar posteriormente que realmente la tienes.
Deseo presentarme por Educación Infantil en las próximas oposiciones. Mi cuestión es:
si apruebo dicha especialidad la obtengo… pero… esto sería como tener ya dos carreras??? Ed. Primaria (la mía) y Ed. Infantil (si la apruebo)… si vuelvo a presentarme en otras oposiciones, en el apartado de formación académica, si opto de nuevo por presentarme por Educación Infantil, y además tengo otra especialidad, osea primaria, me darían 1 punto por tener otra especialidad diferente a la que me presento???
No sé si me explicado bien, si no está claro no dudes en preguntar. Muchísimas gracias por tu ayuda!!! Saludos!!! 🙂
Hola Pedro, obtener la especialidad por la vía de presentarte a las oposiciones tiene el efecto de habilitarte para el trabajo pero no es una nueva titulación que puedas aportar para que te dé puntos en el baremo. Al menos tal y como está regulado en la actualidad en la normativa.
Muchas gracias por tu ayuda!!! 🙂
Saludos.
Buenos días, mi duda es la siguiente, tengo la Diplomatura de Magisterio de Educación Física y también el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, de cara a la oposición, ¿conseguiré más méritos si obtengo la Adaptación a Grado de Magisterio o me vale exactamente igual que la Diplomatura?
Hola Pablo, pues por el momento no hay certeza de si se van a valorar o no, ya que aunque la diplomatura y el grado son dos titulaciones lo cierto es que gran parte de los créditos son coincidentes (la adaptación al grado solo añade parte de formación a la que ya se tiene por la diplomatura). A lo mejor en la próxima convocatoria lo aclaran.
URGENTE: hola me gustaria saber si puedo realizar los cursos antes de tener la carrera terminada.. en anpe me dicen q si en logoss q no!! luego tengo un conocido q realizo los cursos el último año de carrera y si le sirvieron para consursar!! no se a quien más preguntar… solo quiero saber si me valen o no.. gracias
Hola Blanca, en principio te diría que no, pero en el Real Decreto 276/2007 (que regula las oposiciones para todo el ámbito nacional) no he encontrado esta limitación. Sin embargo en la convocatoria de la comunidad valenciana sí que está recogido en el baremo que deberán ser posteriores a la fecha de la titulación. Como sabrás la regulación de este apartado de «otros méritos» corresponde a las comunidades autónomas así que deberás consultar la última convocatoria de tu comunidad para saberlo con certeza.
No te confundas con el baremo del concurso de traslados y el de oposiciones, no tienen por qué ser coincidentes.
Muy buenas Ester! Ando un poco perdido al ser la primera vez que me presente a la oposición de Magisterio por PRIMARIA.Hay posibilidad de poder aprobar sin titulación de inglés (B1 o B2 ) ‘??.Me preocupa y me da que pensar porque un compañero de trabajo ,sacó un 8,75 en la oposición a PRIMARIA en 2013 en Andalucía y no lo han llamado todavía ni para sustituciones(y posee el Nivel B1 en Inglés).Por otro lado si mi nota media de carrera es mas bien baja ,influye demasiado?.Me preparo bien el inglés y me saco el B2 y mas adelante me preparo ya con toda la LOMCE,temarios,Normativas metidas de lleno?.Gracias un saludo,te leo atentamente.
Hola Miguel, supongo que debes ser diplomado, no? porque para tener el grado es indispensable el B1, pero no lo era cuando se titulaba con diplomatura. Si eres diplomado puedes presentarte sin el nivel de inglés. Lo que no tiene nada que ver con la bolsa de trabajo, donde tener el nivel B2 puede que te permita habilitarte para los puestos bilingües y eso aumente tus posibilidades de trabajar.
La nota media de la carrera influye en la que medida en que el baremo le reconoce cierta puntuación, pero eso ya no puedes cambiarlo, en este post https://preparatusoposiciones.es/sabes-como-mejorar-tu-baremo-de-oposiciones/ tienes algo más de información sobre cómo calcular tu puntuación en el baremo.
Si me preguntas sobre mi opinión sobre presentarte sin puntos a las oposiciones o tratar de mejorar tu puntuación antes de prepararte te diré que yo opino que a las oposiciones hay que presentarte en cuanto salen, si consigues entrar en lista y empezar a trabajar eso te ayudará mucho más que cualquier formación previa que puedas conseguir. Así que ánimo!
Hola Ester.
Tengo la titulación de B2 de inglés y soy graduada en educación infantil. Mi duda es si me conviene más presentarme por inglés o por infantil, si tengo las mismas oportunidades.
Si me presento por inglés, opto tanto a infantil como a primaria y a secundaria, y sin embargo si me presento por infantil teniendo el B2 solo opto a infantil? Qué me aconsejarías?
Además de esto, me estoy preparando el C1. Si consigo el título antes de la convocatoria de oposiciones, tengo aún más posibilidades o son las mismas que la gente que tenga un B2?
Muchas gracias, esto es un lío!
Hola Ángela si quieres presentarte a maestra de inglés o profesora de secundaria de inglés tienes que presentarte a dichas oposiciones, cada una tiene su temario y obviamente las programaciones didácticas son diferentes, además ten en cuenta que todas las pruebas son en inglés (da igual que tengas el B2 o el C1, tienes que demostrar el nivel pasando las pruebas en dicho idioma).
Si apruebas serás por tanto maestra de primaria, especialidad inglés o profesora de secundaria, de la misma especialidad. En ambos casos muy diferente de tu formación inicial que es en infantil.
En este post se explica algo más la diferencia entre ser maestro de inglés y dar asignaturas en inglés.
Ten en cuenta que la posibilidad de presentarse a secundaria con el grado de maestros todavía no está del todo clara, tal vez no lo sepamos seguro hasta la próxima convocatoria.
Hola Esther,
al hilo de lo que pregunta la compañera, yo tengo una duda que nadie me resuelve, quizá porque estamos en agosto. Soy graduada en infantil, he aprobado las oposiciones a la especialidad de inglés (sin plaza).
Trabajo como educadora en un concertado y me preguntan si yo podría impartir, de cara a posibles bajas, lo mismo que cualquier maestro de primaria. Según el RD 476/2013, el nivel avanzado de la EOI me habilitaría como especialista de inglés (no me refiero a enseñanza bilingüe, sino a la asignatura de inglés). ¿También me habilitaría haber aprobado las oposiciones a dicha especialidad?
A su vez, el RD 1594/2015 en el artículo 3 punto 3 dice lo siguiente:
«3. El profesorado del Cuerpo de Maestros con las especialidades de las diferentes Lenguas Extranjeras, Educación Física y Música, impartirá las áreas de su especialidad y podrá impartir las áreas propias de la especialidad de Educación Primaria.»
Según esta legislación y estando habilitada como especialista de inglés por el mencionado certificado de inglés, ¿podría impartir el resto de áreas de Primaria?
Muchísimas gracias por adelantado!
Hola Mariola, efectivamente al haber aprobado la oposición por inglés puedes trabajar en el concertado como maestra de dicha especialidad y completar horario con las asignaturas que corresponden a primaria.
Gracias, Esther, por tu pronta respuesta! Me piden en mi centro algún tipo de certificado o documento donde conste mi habilitación. Siendo de Andalucía, ¿Sabes si se puede solicitar tal documento? De nuevo, muchas gracias por tu labor.
Hola Mariwave, no sé si tu administración te lo facilitará aunque entiendo que sí. No obstante bastaría con que informaras en el centro de lo que dice el RD, ellos podrían consultar a la Inspección Educativa para confirmarlo.
Hola, estoy encantada con el descubrimiento de tu blog. Mi duda es que yo soy diplomada en magisterio y ahora tengo grado en primaria por la universidad Isabel I de Castilla. Me gustaría saber si puedo presentarme a las oposiciones de intervención socio comunitaria o alguna otra de secundaria ya que acabé antes del 1 de octubre de 2009 magisterio y creo que no necesito el máster en secundaria. He llamado al ministerio de educación y no me saben decir, sólo que depende de la comunidad, me gustaría saberlo para castilla la mancha, Madrid y Andalucía. También preguntarte si suelen salir muchas o pocas plazas para servicios a la comunidad y para intervención socio comunitaria ya que dudo entre éstas o primaria…no sé.
Gracias
Hola Mayte, a la especialidad de Intervención Sociocomunitaria pueden presentarse los diplomados en magisterio de cualquier especialidad (no depende de la comunidad, esta regulado en el Real Decreto 276/2007, anexo V).
Respecto de la oferta de plazas no tengo información, lo siento.
Hola, lo primero muchas gracias por la aclaración de las numerosas dudas que van surgiendo en esta plataforma y que nos sirve de ayuda para todos.
Soy diplomada en ed. musical y me gustaría realizar el grado en Primaria con mención en Inglés, ¿me merece la pena? A la hora de presentarme a la oposición me gustaría presentarme por Primaria.
– ¿Es mejor presentar el título de diplomado o el de grado?
– ¿Me valdrían los cursos que realicé para la pasada convocatoria si presento ahora el titulo del grado?
– Si me presento por Primaria, al presentar el grado de primaria con mención en inglés, en el caso de aprobar, ¿podría estar en las listas tanto de Primaria como de Inglés?
Muchas gracias
Hola Silvia, te puedes presentar con la diplomatura a la especialidad de primaria, es indiferente tener la diplomatura que el grado. Probablemente aunque tengas la mención en inglés (y el B2, ambas son necesarias) si apruebas por primaria estarás en las listas de primaria, podrás solicitar la habilitación para puestos plurilingües. En la mayoría de las comunidades solo se entra en la lista que apruebas.
Estimada Ester;
Antes de nada gracias por tu incondicional ayuda.
Comentas que la Licenciatura en Psicopedagogía no habilita para Pedagogía Terapéutica. Sin embargo creo en el cuadro de requisitos que sí. No sé si lo interpreto mal, pero parece estar claramente especificado.
Te lo pregunto porque en mi CV he redactado dicha capacitación, y no quiero que a efectos legales sea una mentira. Gracias de antemano.
Hola Eduardo, veo que tal y como lo he redactado se presta a confusión. No habilita para AL, solo para PT, eso era lo que quería aclarar. Redactará mejor el texto para evitar nuevas confusiones. Gracias por la observación.
Hola, mi nombre es Elena y soy Licenciada en pedagogía. Me gustaría saber que requisitos necesito para presentarme a las oposiciones. Me han dicho que hay que preparar un programa educativo, además me gustaría saber a que oposiciones puedo presentarme relacionadas con el ámbito educativo.
Tengo muchísimas dudas porque cada persona me dice algo distinto y necesito algo para empezar a disipar todas las cuestiones.
Hola Elena, es que tu pregunta es muy amplia. Supongo que te interesa presentarte a profesora de secundaria, en principio el requisito es la licenciatura, que ya tienes, más el máster en educación secundaria. Luego puedes elegir la especialidad que te interese, supongo que dada tu formación te interesará «Orientación Educativa». Para saber cómo son las pruebas puedes ver la siguiente página https://preparatusoposiciones.es/infobox/informacion-sobre-las-oposiciones/ (es el procedimiento de maestros, pero son prácticamente idénticos) y para consultar qué se debe preparar para cada especialidad lo mejor es consultar la última convocatoria de tu comunidad.
Hola Ester. En primer lugar enhorabuena por tu blog !!! Mi duda es la siguiente: tengo pensado opositar a FP el año que viene (2015) en la Comunidad Valencia o donde haya plazas. Soy diplomado en CC Empresariales y tengo el Máster en Secundaria. Mi duda es a qué especialidad presentarme. Había pensado en ADE.
Hay quien me ha dicho que puedo presentarme a cualquier especialidad, aunque no sea la mia, y luego pedir que me habiliten a mi especialidad con lo que asi tendría las dos.
¿Qué me recomiendas que haga?
Un saludo
Hola Javi, puedes presentarte a cualquier especialidad de secundaria, pero lo que más te convendrá es presentarte a aquellas en las que tengas mayor formación y que tengas más oportunidades (lo mejor sería saber la nota de corte de la última convocatoria para hacerte una idea de plazas y competencia).
Hola Ester. Muchísimas gracias por tu blog.
Quería comentarte que soy Maestra de Educación Física y licenciada en Pedagogía pero no me dan la hablitación de PT. No es correcto que con la licencitura de Pedagogía te habiliten como PT, esto solo ocurre con la de Psicopedagogía, lo cual a mi parecen no tiene ninguna lógica, pero así están las cosas.
Querí preguntarte una cosa, ¿sacarnos el título de graduado nos da medio punto en la oposición a los que somos diplomados? Lo he oído pero no lo encuentro en la convocatoria.
Gracias por todo.
Un saludo.
Hola Marta, tienes razón, corrijo el error, es con la especialidad de Pedagogía pero de la Licenciatura de Filosofía y Letras. Gracias por la observación.
Respecto del punto por la adaptación al grado hay diversidad de opiniones. En la convocatoria no pone nada explícito, dice que se puntuación a las titulaciones que tengas. Es discutible que la adaptación al grado sea una «nueva» titulación. A lo mejor en la próxima convocatoria lo expresan más claramente.
Hola Ester.
Muchas gracias por este blog, alumbras el camino a mucha gente.
Tengo dos preguntas. Soy graduado de Educación Primaria (2014) con la mención de Inglés, y tengo el First. Me quiero presentar a las oposiciones de 2015 en Canarias.
1º) ¿Tener el First Certificate me da puntos en el concurso de méritos? ¿O es solo si es certificado por la EOI?
2º) Ya que no se saben las plazas que se van a convocar en Canarias, hay rumores de que saldrán más de Primaria que de Inglés. Yo acabé la carrera el año pasado, con lo cual no tengo méritos en experiencia docente.
¿Me recomiendas opositar por inglés o por Primaria? ¿Por inglés se presentan menos, no? Ya que los interinos, que me ganan en méritos por experiencia, no suelen ir por inglés… ¿qué piensas?
Muchas gracias y a seguir con este blog.
Hola Pablo, según la convocatoria la formación en idiomas que se valora en el apartado 2.4.2 es la certificada por escuelas oficiales de idiomas. Pero en la comunidad valenciana (al menos en la convocatoria de 2013) el first te puntuaba 2 puntos (el máximo) en el apartado 3: Otros méritos.
Yo creo que presentarse por inglés es hasta el momento la mejor opción, hay menos competencia por lo que es mucho más asequible conseguir plaza con pocos puntos pero hay que tener en cuenta que el nivel de inglés es alto porque todas las pruebas son en dicha lengua.
Hola, Ester. En primer lugar, gracias por tu blog y por arrojar luz a este difícil mundo de las oposiciones. En segundo lugar, me gustaría consultar una duda, que no sé si está resuelta ya, pero que no he conseguido encontrar en ninguna parte. Me presentaría a las oposiciones de Primaria en Andalucía, aunque yo soy de Inglés. Una amiga me ha dejado su temario, unidades y programación de hace ya dos convocatorias, por lo que tengo que hacer las adaptaciones correspondientes. He visto que sus unidades incluyen todas las asignaturas (perdón por mi ignorancia, pero pensé que solo tenía que centrarme en una de ellas) y además es para tercero, con lo cual tengo que desdoblar la parte de Conocimiento del Medio. Me gustaría saber si estoy bien encaminada, porque no tengo posibilidad de ir a una academia ni de hacerlo a distancia, así que no me queda otro remedio que hacerlo por mi cuenta. Te quedaría muy agradecida si pudieras responderme. Un saludo y gracias por adelantado.
Hola Luna, es que en Andalucía, al menos hasta la última convocatoria, la programación de primaria se pedía globalizada, es decir de todas las asignaturas que imparte el maestro de primaria.
Hola Ester! En primer lugar gracias por estar siempre al otro lado respondiendo a tantas preguntas que nos bombardean la cabeza! GRACIAS! Mi pregunta es la siguiente: soy graduada en Primaria con mención en ef pero tengo el first y estoy en proyecto de conseguir el C1, aunque no cuente con la mención de inglés, es posible presentarme a las oposiciones de inglés por esta especialidad o es requisito imprescindible tener la mención? Muchas gracias!
Hola Marta, de nada, lo hago encantada, pero me falta tiempo y no quiero dejar de responder.
Puedes presentarte sin la mención, pero ten en cuenta que todas las pruebas son en inglés, así que necesitas un buen nivel. Ánimo y suerte!
Hola,
Me llamo Cecilia, y soy maestra interina con servicios prestados en la Comunidad Valenciana.
Actualmente me encuentro debatiendo en mi foro interno sobre si debo prepararme las oposiciones para maestra de Educación Física o no.
Dicha duda me aparece debido a que sé de la existencia de la «Resolución de 18 de abril de 2013» en la que se establece el sistema de provisión de puestos de trabajo en régimen de interinidad; y en la cual, si no he entendido mal, se que se produce una reordenación de las bolsas así como una prórroga para los interinos (si no me equivoco hasta 2016).
Ante esta circunstancia, mi duda, es si es necesario presentarse a las próximas oposiciones de 2015 para mantener mi posición en bolsa sin que me saquen de ella (en el supuesto caso que sealgan plazas), si tengo servicios prestados y he aprobado todas las fases de oposición de la anterior convocatoria (2013).
Agradecería, una respuesta, ya que estoy algo (bastante) confusa con lo que respecta a esta duda.
Sin más, muchas gracias.
Hola Cecilia, yo entiendo que al tener aprobada la oposición del 2013 no sales de las listas, pero no soy muy conocedora de los nuevos acuerdos de interinos así que para asegurarte lo mejor es que llames a personal de primaria de la consellería (puedes llamar a través del 012) y allí te informarán con mayor certeza.
Hola Ester,
me gustaría hacer mi programación sobre un centro en el que tengo experiencia. Es un centro CAES. Mi duda es la siguiente, ¿Dónde puedo encontrar la normativa referente a estos centros?
Gracias
Hola Oscar, en la comunidad valenciana está recogidos en la orden de atención a la diversidad.
Hola!
Según he leído aquí y en la convocatoria anterior de mi comunidad que es Andalucía, quiero entender, y espero que así sea, que para presentarse a las oposiciones de magisterio hay que ser titulado en el mismo. Lo que quiero decir es que alguien que trabaje en secundaria, un interino por ejemplo, o gente de traductores, filología, etc. no pueden presentarse a la especialidad de idioma ¿no?
Muchas gracias
Hola Beatriz, así es, para presentarse al cuerpo de maestros hay que tener magisterio, imprescindible, al menos de momento.
Hola!Te felicito por el blog, es de gran ayuda… Tengo una duda y quizá puedas resolvérmela: yo hice Pedagogia y el año pasado acabé el grado de maestro en educación infantil. Me pregunto si podría trabajar en un colegio concertado dando clases a primaria. Muchas gracias!
Hola Ana, no, salvo que te presentes a oposiciones por primaria y apruebes, obtendrías la especialidad (aunque no obtuvieras plaza).
Buenas, tengo una duda urgente, en mi localidad salen publicadas las bases para una lista de reserva para la escuela infantil municipal, (el puesto es de director de dicha escuela) veo que en los requisitos pone que solicitan un Maestro de Educación Infantil, yo soy de Primaria, el caso es que la selección es mediante concurso- oposición, me gustaría saber si también los de Primaria podemos optar a esos puestos y si algún artículo de la ley educativa o algún decreto habla sobre la movilidad del cuerpo de maestros en estos casos, muchas gracias.
Hola Juan, no puedes, para trabajar en infantil (primer o segundo ciclo) es requisito tener la especialidad de infantil.
Los que accedan a dicho puesto serán funcionarios de la administración local, que es diferente de la administración de educación, así que no habría posibilidad de trasladarse desde ese puesto a otros colegios.
alguien me puede explicar porque con una licenciatura en pedagogía no puedo presentarme a pedagogía teraputica
Hola Inmaculada, porque según la LOE para acceder al cuerpo de maestros es imprescindible tener como titulación el grado o la diplomatura en magisterio. Los licenciados en pedagogía no son maestros, es una titulación totalmente diferente aunque esté muy relacionada en algunos aspectos. A las oposiciones de profesor de secundaria sí podrías presentarte, Orientación Educativa puede ser una especialidad interesante para tu formación.
Hola!!! es la primera vez que os leo y me ha parecido muy interesante lo que aquí se comenta. Además haciéndolo se me ha planteado una duda. Soy diplomada en Educación Especial y hasta ahora he trabajado en academias, tengo también el B2 de la EOI en Inglés, Con esto, y sin haberme presentado a oposiciones ¿Podría trabajar en centros concertados?
Por supuesto María José, solo necesitas la titulación de maestros. Los centros concertados tienen sus propios criterios de selección de personal, ellos determinan qué perfil necesitan, así que hay que entregar currículo, como en cualquier empresa. Ten en cuenta que cuanto más polivalente sea tu perfil, mayores posibilidades de contratación tendrás.
Buenas tardes, enhorabuena por el blog. Me gustaría que me aconsejaras sobre una duda importante que tengo. Estoy en la lista de interinos de Andalucía de Primaria, especialidad Inglés, entre los 30 primeros puestos, según me dicen conocidos, me van a llamar dentro de poco (sería la primera vez); por otra parte, acabo de hacer la semana pasda una entrevista en un centro concertado, y me acaban de llamar hoy para decirme que me incorporo en 10-12 días, pero sin saber para cuanto tiempo, en función de cuando tengan los papeles preparados. Mi pregunta es: ¿qué es mejor, optar por renunciar a mi plaza en la bolsa de interinos y elegir el centro concertado, o por el contrario, decirle al centro concertado que no, y esperar a que me llamen de la bolsa de interinos? Gracias por la respuesta, espero que me ayudes, un saludo.
Hola Juan, creo que he visto tarde tu comentario y ya habrás tomado una decisión, seguro que buena. No obstante señalar que en la mayoría de las administraciones puedes pedir que te saquen temporalmente de la bolsa, sin perder tu puesto, si tienes un contrato de trabajo.
Hola Esther, créeme, eres alucinante. Un ejemplo. Una verdadera educadora. Gracias. Tu blog es maravilloso.
Tengo dudas e ignorancias en relación a dos grandes temas: 1. Peculiaridades específicas de las CC.AA, y 2. Ventajas e inconvenientes de opositar por otra especialidad que no es la que te has formado en la Uni.
Vayamos a las dudas del TEMA 1: Por ejemplo, en Madrid de peculiaridad pidieron la última convocatoria una prueba de conocimientos generales. En País vasco, C. Valenciana, Cataluña, Galicia (¿Me salto alguna?) piden como peculiaridad el idioma de la comunidad.,,,, Quisiera saber si hay más peculiaridades por el estilo que limiten el acceso a un castellanomanchego para opositar en otras comunidades. (Lo de Madrid no me limita, pero es peculiaridad….) Me interesa sobretodo Melilla y Canarias.
Ahora las del TEMA 2: Terminé el grado de infantil y me gusta mucho AL aunque no me haya formado de ello, entonces no sé por cuál presentarme a las opos. Y oigo comentarios a favor («si te presentas por otra que no tienes entrarás a poder hacer vacantes de ambas, de la que tienes y de la que opositas») y en contra («Madrid, para hacer sustituciones te pide que tengas formación específica de AL o si no te saca de bolsa») de presentarme por mi especialidad. ¿Hasta qué punto son verdad? ¿Cuál sería tu consejo? Y en relación a esto, en post tuyo he visto que si apruebas, adquieres la nueva especialidad. ¿ A qué te refieres exactamente con «aprobar»? ¿A qué después del concurso-oposición tenga más de un 5 o a conseguir una plaza de funcionario? jejeje
Empiezo a opositar ya!! Que estaba de voluntariado y se me ha hecho un poco tarde, pero soy muy guerrero. Pero me falta el primer paso y fundamental: Elegir la especialidad y el lugar. Es una decisión muy importante, y tus sabias palabras seguro me ayudan.
Un montón de besos, y no hay gracias suficientes para pagar tu trabajo y dedicación, pero aún así: ¡¡¡¡Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchas gracias!!!!
Julio.
Hola Julio, me ha encantado lo de «dudas e ignorancias», es buenísimo. Vamos a ver si puedo ayudarte en alguna.
1. Peculiaridades de las convocatorias no conozco más que las que citas: lenguas co-oficiales y prueba común de Madrid. Bueno en Andalucía la programación tiene que ser globalizada, y en cada comunidad hay que hacer referencia a la normativa autonómica propia, pero quitando eso no conozco más. Lo que no quiere decir que no las haya, porque no me leo a fondo todas las convocatorias. Así que te recomiendo que busques la última convocatoria de la comunidad autónoma que te interese y la revises por si acaso.
2. Presentarse por otra especialidad distinta de la que has estudiado tiene la enorme ventaja que si apruebas automáticamente tienes dos especialidades, lo que incrementará tus posibilidades de trabajar mientras seas interino y de trasladarte cuanto seas funcionario si te interesa porque podrás optar a más puestos. Eso sí, para obtener la especialidad que no has estudiado tienes que aprobar la oposición completa, es decir, al menos terminar las pruebas con un cinco.
Para elegir la especialidad creo que lo mejor es valorar cuál es más asequible (o lo fue en la última convocatoria) consultando la nota de corte, y cuál es la que de verdad te gusta y en la que tienes más ilusión por trabajar.
Hola Ester!!!! Lo primero, gracias por tu magnífico blog!!!!! me ha resuelto muchas dudas!!!! Y también gracias de antemano por tu respuesta!!!!
Tengo una duda similar a la de Julio, por eso escribo en este hilo.
Yo tengo la diplomatura de logopedia, y el grado en primaria con mención en TIC, y voy a opositar por primera vez a la especialidad de AL.
Mis preguntas son:
1-¿Si apruebo la oposición, entraría directamente en la bolsa de AL y en la de primaria?Es decir, ¿tendría más posibilidades de que me llamaran?
2-Si me presentara por primaria, ¿al tener la diplomatura de logopedia también tendría la especialidad en AL? Y en tal caso, ¿también entraría en las dos bolsas?
Espero haberme explicado bien!!!! Muchas gracias!!!!!!!
Hola María, depende del acuerdo de interinos de la comunidad por la que te presentes, en algunos casos solo se entra en la bolsa de la especialidad que se aprueba, y en otros en las bolsas de todas las especialidades que puedas acreditar. Consúltalo en tu delegación de educación o en algún sindicato de tu comunidad (si te facilitan la referencia para consultarlo en el acuerdo, mejor).
Hola Ester!! tengo una duda importante, te comento: tengo 4 cursos de 120 h. de logoss hechos para que me cuente como méritos en las opos del 2015, pero resulta que me han comentado que alguno de los cursos de logoss no son validos para las oposiciones del 2015 en Andalucía y no sé por que ya que se rigen por el RD 276/07. ¿Sabes algo? También te queria preguntar si sabes cual es el número total de horas de estos cursos permanentes para que me cuenten en las opos 15 de Andalucia.
Muchas gracias por todo
Hola Sonia, los curso se bareman el apartado 3. «Otros méritos» que no están regulados en el Real Decreto 276/2007 sino que es competencia de las comunidades autónomas, así que para saber qué requisitos contemplan al respecto hay que ir a la última convocatoria de tu comunidad (aunque este apartado puede cambiar de una convocatoria a otra). En este caso la de 2013 dice al respecto:
«3.1.1.Cursos superados. Por cursos de formación superados relacionados con
la especialidad a la que se opta o con la organización escolar, las nuevas
tecnologías aplicadas a la educación, la didáctica, psicopedagogía o
sociología de la educación, convocados, organizados e impartidos por las
Administraciones educativas, Universidades públicas o privadas, Centros de
Profesorado e Institutos de Ciencias de la Educación, así como por entidades
sin ánimo de lucro que hayan sido inscritos en el registro de actividades de
Formación Permanente de las citadas Administraciones u homologados por
éstas»
Así que tienes que comprobar que los cursos estén inscritos en el registro de actividades de formación permanente de la administración o estén homologados por esta. Mira en el propio certificado, suelen ponerlo.
Hola Ester, primero que nada quiero felicitarte por el blog, ayuda mucho y es muy interesante.
Tengo una duda que no se si me la podrás resolver. Yo soy Graduada en Educación Infantil, si yo me presento a las oposiciones por Primaria y se da el caso de que apruebe, pero que no obtenga plaza, al ser de infantil me sacan de la lista o puedo permanecer en ella?
Saludos y gracias de antemano.
No, según el Real Decreto 1594/2011 si apruebas tienes la especialidad, así que te quedarás en la lista de primaria, si no aprobaras sí que no podrían dejarte en esta lista como interina ya que no tendrás la especialidad correspondiente.
Hola Ángeles,
Estoy dudando si presentarme a primaria por PT o Inglés, ya que creo ser muy buena en ambas y además me gustan por igual. Soy una novata que está un poco verde en esto de los concursos públicos, y a lo mejor mi duda es tan obvia tan obvia que por eso no la he encontrado en ningún otro foro.. pero bueno allá voy.
Ya sé que si me presento por PT puedo impartir Primaria, pero si es al contrario no. Sin embargo mi duda es la siguiente: Una vez aprobada alguna de las dos (PT o Inglés, ejerciendo en colegios o no) luego podría opositar por la que no oposité al principio. No sé si me explico bien..
La verdad es que no me decido, y si se pudiera opositar por las dos lo haría sin pensarlo! El caso es que no estoy segura si teniendo una especialidad y habiendo ejercido con ella, luego se puede cambiar de registro y aspirar a otra totalmente distinta…
Hola Natalia, no sé si te entiendo muy bien porque me parece que no has puesto cuál es tu especialidad de carrera. En cualquier caso, te puedes presentar por cualquier especialidad, si no es la que has estudiado pero apruebas la adquieres, con lo cuál ya tendrías dos, y en siguientes convocatorias puedes presentarte por esas mismas o por otras.
Si me preguntas cuál creo que te conviene más, pues hasta el momento presentarse por inglés ha sido la opción más aconsejable porque hay menos competencia y eso hace que sea más fácil conseguir plaza, eso sí, el nivel de inglés que se exige es alto, ya que hay que hacer todas las pruebas en dicha lengua.
No sé si he respondido bien a tus dudas, si no está claro vuelve a preguntar porfa.
Hola Esther.
Gracias de nuevo. No me cansaría de dártelas por tu trabajo. Sigo con dudas e ignorancias jaja Esta vez creo que es más de lo segundo.
Imagínate la situación: es mi primera opo, estudié el grado de infantil, me presento por A.L. en Melilla y apruebo sin plaza. Adquiero entonces la especialidad A.L. Pero…. ¿Solo válida para esa convocatoria? O eso ya es vitalicio como el título de infantil que tengo o cual paga de expresidente del gobierno? ajaja
No sé si me explico. Por haber aprobado en Melilla en 2015 sin plaza por A.L. sin ser mi especialidad ¿Ya la tengo si decido presentarme en otra convocatoria futura en otra comunidad?
Imagino que no, que es válida solo para la convocatoria por la que has aprobado y hasta que vuelva a salir nueva convocatoria en esa comunidad…. Pero mejor cerciorarse.
🙂
…Quiero hacerme con el texto de la última convocatoria de Canarias y Melilla. Me ayudará mucho.
Gracias, gracias y gracias.
Hola Julio, si apruebas, en cualquier oposición, una especialidad la adquieres (como paga de expresidente), lo regula el Real Decreto 1594/2011. Lo que no quiere decir que te haga falta para presentarte en otra comunidad a otras oposiciones, ya que el requisito para presentarse es la titulación de grado o de diplomatura en magisterio en cualquier especialidad. Pero sí te servirá para trabajar, como interino, o en su día como funcionario de carrera, en las dos especialidades.
Aquí tienes la convocatoria 2013 de Melilla y Ceuta y la de Canarias.
Hola Ester, tengo una duda con respecto a las notas medias de los expedientes universitarios de diplomaturas y grados. He leído que tanto para sacar la nota media de diplomaturas como las de grado, se usa el mismo procedimiento, aunque encuentro algunas diferencias.
La duda que me surge se debe a que comparando expedientes de grados con los de diplomaturas con una nota en base 10 similar, la nota en base 4 es mucho más alta en el caso de los estudios de grado, por tanto, los diplomados salen perjudicados. ¿Esto es cierto? ¿Puede que se estén cometiendo errores al pasar la nota de esos estudios, o bien, el procedimiento es distinto?
He visto dos expedientes con estas notas:
Grado: 8,67 (base 10) 3,47 (base 4)
Diplomatura: 8,61 (base 10) 2,78 (base 4)
Muchas gracias, un saludo.
Hola Bel, no sé dónde has consultado la transformación de las notas en las puntuaciones para la oposición. Se regula en la convocatoria de cada comunidad pero lo normal es que se incluyan las tablas de a qué notas (tanto en base 10 como en base 4) les corresponde la puntuación que la comunidad otorgue (hasta el 1,5 máximo que dice el Real Decreto), no que haya que transformar unas en otras.
En las que yo he visto no diferencian si la titulación es grado de de diplomatura, solo dicen, por ejemplo en la convocatoria valencia 2013:
. 0,1 puntos: 5,01 a 5,99 (escala 0-10), 1,005 a 1,499 (escala 0-4)
. 0.5 puntos: 6,00 a 7,5 (escala 0-10), 1,500 a 2.259 (escala 0-4)
. 1,5 puntos: 7,51 a 10 (escala 0-4), 2,2,60 a 4 (escala 0-4)
Pero como te decía, hay que consultar la convocatoria de tu comunidad para ver cómo lo regulan en ella.
Hola, tengo la carrera de ingenieria informatica desde el 2007, me puedo presentar a oposiciones de secundaria sin tener el master de profesor para luego hacerlo éste más adelante?. Gracias!
Hola Ela, no, el máster de secundaria es requisito imprescindible.
Hola Ester, muchas gracias por tu blog y por tu ayuda.
Tengo varias dudas que espero puedas resolverme.
Soy funcionaria interina en las islas Baleares. Soy Pt. Me gustaría saber si aunque me presente por la especialidad de pt una vez que apruebe puedo concursar para ser profesora de primaria.
Por otra parte, estoy haciendo cursos de 120h para poder tener más puntos en las listas. Estos puntos también cuentan como méritos en las oposiciones? Cuántos puntos son cada curso?
Y por último a que legislación nos tenemos que referir en las próximas oposiciones?
Mil gracias
Hola Catalina, una vez que apruebas puedes concursar para desplazarte (después del primer destino definitivo, que deberá ser por la especialidad por la que accedas al cuerpo) por todas las especialidades de que dispongas según tus preferenicas.
Sobre los puntos de los cursos tienes más información en el post https://preparatusoposiciones.es/oraculo-valen-todos-los-cursos-para-las-oposiciones/ y sobre su baremación en: https://preparatusoposiciones.es/sabes-como-mejorar-tu-baremo-de-oposiciones/
En cuanto a la normativa de referencia siempre la que esté actualmente en vigor. En estos post tienes información sobre la LOMCE y los cambios que supone en la preparación de oposiciones.
Hola: Mi duda es que soy Licenciada Filología Inglesa con Máster de Secundaria ,si pido la convalidación a grado supongo que aún así no podría presentarme a las Opos de Primaria es así?,no??( injusto,no OS parece?…)Gracias.
Hola Eleonor, no se trata de tener cualquier grado, el requisito es tener grado de maestro.
Hola, Ester.
En primer lugar, muchas gracias por tu blog, me ha resultado muy útil para solventar mis dudas. He leído que un Licenciado no puede optar a unas oposiciones de Primaria; sin embargo, una persona que tenga el grado de maestro sí puede presentarse a Secundaria. La verdad es que no entiendo el porqué, me parece injusto. ¿Ha algún máster o curso que podamos hacer los Licenciados para poder presentarnos a las oposiciones de Primaria?
De nuevo reitero las gracias.
Hola Anabel, a secundaria puede presentarse todo el que tenga un grado o licenciatura (en general), no hay motivo para que los maestros no puedan, no crees?
Al revés no se puede porque la ley especifica que para ser maestro hay que tener una formación concreta, el grado (o la antigua diplomatura) de magisterio.
Buenos días Esther,
Tengo una duda con la oposición de secundaria «orientación educativa».
¿Puede presentarse cualquier licenciado o diplomado? O solo pedagogos y psicólogos?
Tenía entendido que solo podian presentarse estos últimos pero en la información que estoy manejando por la web todo parece indicar que pueden presentarse cualquiera con grado/licenciatura/diplomatura CAP o Master. Tengo un poco de lío.
Muchas gracias por todo!!
Un abrazo.
Hola Marta, cualquier licenciado o graduado (diplomados no), en ambos casos con el máster.
Es decir si eres licenciado en psicopedagogía puedes presentarte, necesito el máster? Si además tienes magisterio (antes de 2009)?
Muchísimas gracias
No estoy segura de entenderte Fátima, si tienes el magisterio puedes presentarte a cualquier especialidad.
Hola Ester,
Primero de todo felicitarte por la página.
Me gustaría saber en qué mes suelen salir las instancias para poder opositar en educación secundaria y cuanto tiempo hay para poder entregar el papeleo.
Gracias
Hola Andrea, normalmente en abril, no suele haber muchos días de plazo, de dejo el enlace para la última convocatoria de Madrid por si quieres consultarla.
Hola.
Estoy preparando las oposiciones pero aun estoy a expensas del grado porque estoy sacando el B1.
Mi duda es: ¿Puedo hacer cursos si aún no tengo el titulo? ¿Serviría un certificado de notas para que me diesen los puntos?
Gracias.
Hola Alejando, supongo que te refieres a hacer cursos que luego te puntuen en el baremo, no?, si es eso debes consultarlo en la convocatoria de tu comunidad, en algunos casos, como en Valencia, se especifica que tienen que hacerse después de tener en título (porque el apartado por el que se bareman es el de «formación permanente» es decir, la que se obtiene después de la titulación).
Si a eso me refería perdón! Lo consultaré en la convocatoria cuando salga, Gracias.
Hola, Ester:
te comento unas dudas que no he podido encontrar en el foro o por Internet.
Para la especialidad de inglés, cuenta la experiencia en campamentos urbanos en inglés en colegios, o bien campamentos realizados en el extranjero? Con contrato de trabajo ambos, o no entraría para la puntuación? Eso no contaría como experiencia docente o para que cuente tendría que ser un centro educativo dentro de un curso escolar?Leí que tiene que dar el Vº Bº el Ministerio también pero no sé realmente cómo funciona el proceso.
Sobre los títulos: el C1 Advanced de Cambridge como se barema en Andalucía? Tengo entendido que dan 0,5 por los de la EOI y 1,0 por el First y Advanced de Cambridge, pero supongo que serán excluyentes, y no sé si cuentan todos igual dentro de los de Cambridge o dependiendo de la nota que se saque A, B o C, en eso tengo dudas
De los títulos y certificados no se sabe nada de si contarán o no? Vale también los voluntariados relacionados con el área de la docencia o idiomas?
Por último, otra duda, para que de tiempo a escribir un tema en 2 hpras, cuántas hojas de word aconsejarías poner de límite? 10, 15? poniendo por caso que uno se lo sepa bien y escriba más o menos rápido. Muchas gracias de antemano! Que tengas un buen día.
Hola Ann, no creo que te cuente esa experiencia ya que no estás trabajando dentro del sistema educativo. Es la inspección educativa la que da el visto bueno a los certificados de los docentes que han trabajado en centros privados o privados-concertados.
Te dejo aquí el baremo de la última convocatoria de Andalucía para que puedas consultar tus dudas sobre los cursos.
Respecto de la extensión de los temas lo mejor es que hagas la prueba simulando lo que tú eres capaz de escribir en las dos horas que dura el examen. Recuerda que el tema deberá tener algo más de extensión para evitar que si luego hay cierto porcentaje de olvido te quede un tema muy pobre.
Hola Ester, Quería saber si varía mucho la dificultad de los exámenes de la oposición en función de la Comunidad en la que te presentes. Es que yo me voy a presentar en Andalucía para PT y querría saber si es más sencillo o más difícil de aprobar que en otras comunidades.
Muchisimas gracias; un saludo
Hola Lucía, no lo sé, no tengo información para comparar entre comunidades. En ocasiones sí que hay diferencia entre tribunales pero es imposible saberlo a priori. Tal vez en algún foro de opositores alguien pueda contarte su experiencia.
Hola Ester, he estado mirando tu blog y me parece que realizas un gran trabajo, gracias por tu ayuda!!! Estoy pensando en presentarme a opos de magisterio de EF ya que es mi especialidad, será la segunda vez que me presente. La primera fue en el 2010 con el temario antiguo y mi duda es si me conviene pagar acadeia y que me los den actualizados o si sería posible encontar alguna web donde encontrar resumenes o los temarios completos ya que no se por donde empezar…
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Hola Claudia, si solo necesitas los temas actualizados no creo que te haga falta pagar una academia, hay temarios a la venta ya actualizados y si no puedes hacerlo tú, no creas que es tanto trabajo, voy publicando algunos post sobre cómo actualizar tu temario a la LOMCE y además te servirá para aprender muchísimo.
Hola, tengo una duda sobre si me puedo presentar a las oposiciones de maestros en la modalidad de pedagogía terapéutica. Tengo la diplomatura de maestra en Educación Infantil y el Grado de Pedagogía.
Un saludo y gracias!
Hola Melisa, sí puedes, de momento el requisito es el grado o la diplomatura en magisterio para poder presentarse, independientemente de la especialidad.
Muy buenas,
mi pregunta es similar pero con matices. Si yo soy Educador Social y Psicopedagogo, ¿Podría presentarme a las oposiciones de PT?
Muchísimas gracias por su amable respuesta.
Hola Virgilio, no, lo siento, no puedes, la titulación de maestro es requisito, por tanto imprescindible.
Buenas Esther, muchas gracias por el blog creo que es de gran ayuda. Mi duda es sobre los títulos de inglés en el baremo de enseñanzas de régimen especial en Andalucía. Creo que es igual o muy parecido al de secundaria.yo tengo el 5 de la Eoi,equivalente al b2, y también el first por cambridge. Se que me dan 0,5 puntos por cada título avanzado de idiomas, mi duda es si por tener un título deja Eoi y otro del cambridge me bareman 0,5 por cada uno, o sólo me cuentan como uno. Y si me sacó el c1 de inglés, también me sumaría otros 0,5 o no?
Muchas gracias
Hola Estrella, no lo sé seguro, lo siento. El B2 y el C1 de la EOI sí que serán considerados dos certificados diferentes, pero el que sea equivalente de Cambridge ya no sé decirte si te lo contarán o no.
Entonces para méritos supongo que sí te sacas el c1 por la escuela de idiomas también valdrá como otro título de avanzado y serán 0,5 puntos no ?
Sí, según el baremo cada certificado de nivel avanzado o superior 0,5 puntos.
Buenos dÃas Ester, ante todo gracias por tu trabajo.
He leÃdo que el requisito para que un curso homologado sea válido es que esté inscrito como actividad de formación permanente. En mi caso me presento por inglés de primaria en AndalucÃa, ¿dónde debo comprobar la validez de los cursos que tengo que realizar? He mirado en http://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/clara/cprDetalleTramites.html?c=1-S8Z33&nombre=Actividades de Formación Permanente del Profesorado: Registro pero solo me aparece el procedimiento para la inscripción. Me refiero a que si sabes el lugar exacto donde aparezca esa lista de cursos inscritos.
Mil gracias.
Hola Ana, se publica una resolución con todas las actividades formativas aprobadas en el plan de formación pero no sé decirte la referencia. No obstante puedes preguntar a la organización antes de matricularte, si está incluido ellos mismos te dirán la referencia para que puedas comprobarlo.
Hola Esther!, ante todo gracias por despejarnos tantas dudas.
Tengo pensado opositar a una especialidad diferente a la mía. Cuando comentas que si apruebas la administración te otorga esta especialidad me surgen dudas: con aprobar ¿te refieres a ganar plaza o simplemente superar los exámenes?, si no ganas plaza ¿entras a formar parte de la bolsa de esta especialidad a pesar de no tener la mención?, ¿puedes cambiar de especialidad de bolsa, por ejemplo, en Andalucía?
Gracias Esther.
Hola Jordi, aprobar significa sacar más de un cinco en las pruebas (aprobar la fase de oposición) independientemente de que con los puntos y la nota final te corresponda o no plaza. Si apruebas entras en la bolsa porque ya tienes la especialidad. Lo de cambiar de bolsa ya no lo sé, porque depende de la regulación del acuerdo de interinos de tu comunidad.
Hola Esther, me he quedado con la boca abierta por todo el trabajo que haces, muchas gracias.
Te comento mi caso, soy graduado en Ciencias de la Actividad Física, tengo la Diplomatura en EF y el Máster del Profesorado, además me sacaré el First antes de las oposiciones, quiero opositar en Andalucía y Madrid en Primaria por EF, mis preguntas son las siguientes:
1 Se sabe ya si van a coincidir?
2 Sería oportuno sacarme el grado antes de las opos, ya que no me hace falta y no dan puntos?
3 Como van los puntos por nota en cada titulación?
4 Para los cursos en el apartado de «otros méritos» he leído que en la convocatoria anterior Madrid sólo valoraba otras lenguas, pero en cuanto a Andalucía y tras ponerme en contacto con CCOO en Andalucía y CLM ( mi CCAA) no saben si los cursos que he hecho después de la carrera como el de SOS en CLM o 4 cursos de Pilates y uno de spinning por la FEDA en Madrid me van a servir,cumplen los requisitos de que son después de la carrera y son relacionados con la oposición a la que me presentó, pero ya no se donde preguntar, si sumo todos estos cursos tengo las 300 horas pero sino tengo que hacer alguno más y me da miedo que no me sirvan para nada
Muchas gracias un saludo
Hola Esteban, no estoy segura de si quieres presentarte por primaria o por secundaria. En cualquiero caso te contesto a lo que puedo:
1. No se sabe las fechas hasta que sale la convocatoria, así que es posible que coincidan. Normalmente las fechas se suelen repetir así que mira las últimas convocatorias de las comunidades que te interesan para hacerte una idea.
2. Pues lo del grado es que no está nada claro, se puede interpretar como una nueva titulación, y como tal puntuar, o no tenerlo en cuenta ya que gran parte del contenido es coincidente con la diplomatura, así que no sé qué decirte, si ya lo estás haciendo y puedes terminarlo a tiempo inténtalo, si te lo tienen en cuenta tendrás algo más de puntuación. Ahora hacerlo solo por los puntos sin estar seguro de si lo tienen en cuenta tampoco me parece muy conveniente.
3. Para las preguntas sobre el baremo consulta este post, creo que todo está contestado allí, no obstante si algo no lo encuentras o no te queda claro, pregunta, que trataré de ayudarte. Un saludo.
https://preparatusoposiciones.es/sabes-como-mejorar-tu-baremo-de-oposiciones/
¡Hola Ester! Me gustaría saber si una maestra con especialidad de inglés que se presenta por dicha especialidad, puede presentar la programación de la asignatura de inglés basada en el aula de 4 años. Gracias.
Hola Ainhoa, pues habría que esperar a la convocatoria por si ahora lo incluye, pero con el reglamento de acceso actual no está previsto porque en teoría el profesor de inglés no tiene atribuida docencia en infantil, aunque pueda actuar como apoyo en dicha etapa de acuerdo con su especialización. El Real Decreto es de 2007 y los puestos bilingües están siendo puestos en marcha muy recientemente.
Buenas tardes, los cursos realizados antes de finalizar la carrera cuentan para el baremo de las oposiciones? No los he empleado para convalidar ninguna asignatura. Muchas gracias.
Hola Jorge, como los cursos se valoran en un apartado del baremo que depende de las comunidades autónomas debes consultar la última convocatoria de oposiciones de tu comunidad a ver cómo regula este aspecto. Hay algunas, como Valencia, que expresamente indican que deben haberse realizado una vez en posesión del título (ten en cuenta que son «formación permanente»).
Hola Ester! tengo una dudilla. He escuchado por ahí que los cursos que se hacen en los sindicatos para obtener puntos en la oposición sólo pueden hacerse antes de que salga la convocatoria.¿Es eso verdad? En Valencia ya han salido las plazas y no tardará en salir la convocatoria, no tengo ningún curso todavía, ¿ya no puedo hacerlos?. Muchas gracias!
Hola Angy, no son sólo los de los sindicatos, en general todos los requisitos deben estar cumplidos antes de que termine el plazo para entregar las solicitudes que establezca la convocatoria.
Buenas, soy Diplomada en Magisterio de Primaria y funcionaria desde hace 7 años, me gustaría saber si puedo opositar por inspección educativa sin tener que hacer la adaptación a grado o máster, ya que en los requisitos dice título de grado o equivalente. No me dan solución a mi pregunta y quiero saberlo. Gracias.
Hola María, me temo que no, es un tema que no está demasiado claro, porque hay dudas sobre si la administración aceptará el grado de Magisterio en igualdad de condiciones que el resto de los grados para el acceso a secundaria y a la inspección. En mi opinión no hay diferencia entre el grado de magisterio y otros grados, por lo que según la legislación vigente no hay base para diferenciarlos, salvo que se establezcan nuevos requisitos.
Pero en tu caso no tienes el grado, solo la diplomatura y seguro con eso no podrás acceder. Recientemente se ha aprobado un Real Decreto, el 967/2014 que establece las correspondencias de las diplomaturas a los grados a algunos efectos, como el acceso a las titulaciones de postgrado, pero se especifica expresamente que dicha equiparación no tendrá efectos para el ingreso en las administraciones públicas (disposición adicional octava), al menos como yo lo interpreto.
Hola Ester! yo tenía la misma duda que Jorge, no sabía si los cursos realizados antes de finalizar la carrera cuentan para el baremo de las oposiciones. He estado mirando la última convocatoria de mi comunidad (Aragón), pero no he visto nada de eso, no hacen referencia a la fecha de obtención de los cursos.
Un saludo. Y gracias
Si la convocatoria no pone nada será decisión del tribunal valorarlos o no. Hay que tener en cuenta que el apartado se denomina «Formación permanente» y esta es la que consigue posteriormente a la inicial, por eso en algunos casos no se admiten si no se han cursado después de terminar la carrera.
Hola Ester. Mi duda es la siguiente: estudié magisterio educación primaria y psicopedagogía. Me habilitaron como profesora de PT por la Licenciatura en Psicopedagogía y ahora estoy preparando oposiciones. En Galicia si suspendes y es tu especialidad te quedas en listas pero me han dicho que la habilitación de PT sólo me habilita para colegios privados y concertados por lo cual suspendiendo no me quedaría en las listas.Me parece todo muy raro…pero como cada persona dice una cosa estoy bastante liada!Gracias.
Un saludo
Hola Cora, la habilitación es para todo, de acuerdo con el RD 1594/2011 por el que se establecen las especialidades docentes del cuerpo de maestros se adquieren especialidades por estar en posesión de las titulaciones recogidas en el anexo (artículo 4), donde efectivamente aparece la licenciatura en psicopedagía como titulación para adquirir la especialidad de PT. Si ya has presentado la titulación y te han reconocido la habilitación entiendo que no tienes que hacer nada más.
Este real decreto no tiene nada que ver con el RD 476/2013 que regula las condiciones de cualificación que deben poseer los centros de los privados, donde se recoge en este caso la misma titulación (entre otras).
Para más tranquilidad puedes consultar en tu administración si tienes que instar el procedimiento de habilitación también para los públicos, pero yo creo que es un único procedimiento.
Buenas noches Ester. Eres una máquina, Tienes dominados todos los temas, y me dejas pasmao con tus respuestas.
Pero ahí va la mía, mi pregunta. Tengo la Diplomatura de Magistero por Francés desde 1987, he ejercido de maestro muy pocas veces, y las pocas han sido de Religión Católica, pero en épocas distintas para sustituciones de enfermedad de otras profesoras, llamado desde el Obispado de Córdoba y en distintos colegios de Córdoba. Mi contrato lo firmaba con el Ministerio de Educación, no con la Junta de Andalucia. Como ahora se está hablando de las próximas oposiciones de la Junta de Andalucía con «posiblemente» 100 plazas de Francés, me estoy preparando.Pero no tengo claras dos cosas: ¿En qué curso se empieza a dar Francés en Primaria? ¿Me puntuarán como mérito haber impartido clases de Religión Católica?
Te agradezco de antemano la antención que me prestarás. Un saludo.
Hola Francisco, que va, no tengo dominados todos los temas, pero me gusta aprender y aprovecho las preguntas (y a veces compruebo la inmensidad que me queda por saber).
Verás, como la asignatura de francés es específica hasta que no esté publicado el currículo oficial de la comunidad no tendremos información sobre los horarios, cursos y elementos curriculares por cursos correspondientes. Es decir, que habrá que esperar a la publicación del currículo de Andalucía para saberlo.
Respecto de la experiencia como profesor de religión sí que te puntúa en el baremo (anexo I del RD 476/2007), aunque menos que si fuera en especialidades del cuerpo de maestros (0,5 por año), ya que según el RD 1594/2011 no lo es.
Muchísimas gracias Ester. y mucho animo a los demás opositores.
Un saludo.
Hola Ester!
Tengo una duda en el tema del baremo de méritos, por experiencia docente te dan puntos, pero yo tengo experiencia dando clases extraescolares, es decir, educación no reglada, ¿por ello me dan puntos, o no cuenta dicha experiencia?
Muchas gracias, un saludo
Hola Estrella, no, no cuenta esa experiencia. Puedes consultar el RD 276/2007, en el anexo regula el baremo.
Hola, soy de Gran Canaria, estoy embarazada y trabajo en un colegio concertado en educación Infantil y estoy de baja por ser embarazo de riego. En junio tendré 7 meses y serán los exámenes de las oposiciones para maestro y me quiero presentar. Me han comentado que si estás de baja no te puedes presentar a las pruebas? ¿ Qué hay de cierto en esto?
Hola Cristina, no veo nada en la convocatoria al respecto, pero no creo que sea así, por un lado porque se puede presentar cualquier persona, trabajadora o no de la administración o de otras entidades (la baja es una situación particular de la relación laboral pero dicha relación no condiciona la asistencia a oposiciones), por otro lado, cuando tú te presentas el tribunal no tiene forma de saber si estás trabajando, de baja, en el paro, o en qué situación laboral. No obstante consúltalo en la sección de personal de tu administración, por si acaso.
Lo que sí necesitas es un certificado del director de tu centro si quieres que te reconozcan los servicios como experiencia.
Hola Ester, repasando para actualizar la programación ( de infantil en Andalucía) veo que el tema a tratar de manera transversal el último año que me presenté era el año internacional de la astronomía, ¿tú sabrías decirme cual es el tema de este curso 2014/15? Muchísimas gracias por todo y enhorabuena por el trabajo que realizas.
Pues es un tema un poco difícil de llevar a las aulas (o no, dependerá de tu creatividad), 2015 es el año de la Luz y las tecnologías basadas en la luz. Creo que será mejor buscar efemérides o acontecimientos o conmemoraciones que resulten más cercanas a los niños.
Hola Ester, mi pregunta es la misma que la de Ana pues mi programación de de Lorca y me temo que tengo que cambiarla!! 🙁
Uhi!!parece que ya no está la pregunta. Te la digo Ester no vaya a ser que no sepas a que me refiero. La cosa es que en Andalucía hay que trabajar en cada curso de forma transversal un tema de interés y desconozco el tema de este año
Hola Lucía, yo creo que cada uno elige el tema que quiere utilizar, es frecuente que se utilicen celebraciones como el Año Internacional que se este conmemorando pero eso es sólo una opción, este año el de la Luz y de las tecnologías basadas en la luz.
Hola Lucía, pues este año es el Año Internacional de la luz y las tecnologías basadas en la luz, no lo veo muy fácilmente trasladable a las programaciones de primaria, la verdad. Será mejor buscar alguna eféméride o acontecimiento de importancia local para aprovecharlo como recurso.
Hola,
Yo trabajo como pt interina pero me gustaría presentarme, cuando se convoquen, oposiciones a secundaria en la especialidad de orientación educativa. (tengo la licenciatura que requieren). Me gustaría saber si es para trabajar en secundaria o también en centros de educación infantil y primaria.
Es que luego las escuelas públicas está la figura del consultor y aquí creo que sólo trabaja en educación infantil y primaria. ¿Pero cuál es la forma de acceso a una plaza como consultor u orientador en educación infantil y primaria?
Muchas gracias
Hola Estefanía, no estoy segura de cómo se hará en tu comunidad, pero te cuento como funciona en la mía por si te sirve de referencia. Aquí tenemos los Servicios Psicopedagógicos Escolares, que son los encargados de atender a los centros de infantil y primaria, realizar los informes psicopedagógicos, funciones de orientación, etc (en lugar del departamento de orientación que existe en cada centro de secundaria).
El personal que trabaja en ellos está formado por orientadores del cuerpo de profesores de secundaria (es decir, que han realizado las oposiciones a secundaria como tú me comentas) y maestros con la especialidad de AL. Los puestos hace años que no salen a concurso, por lo que en la mayoría de los casos están ocupados por personal interino y comisiones de servicio.
Puede que en tu comunidad sí que salgan para cubrir en el concurso de traslados, es fácil saberlo consultando el último concurso para ver si se cubrían este tipo de puestos.
hola, me gustaría saber que hay que haces para que te tengan en cuenta los cursos que haces pasa sumar puntos en las oposiciones y cual es el máximo de puntos que puedes sumar con cursos. Muchas gracias
Hola Sonia, creo que aquí tienes las respuestas a tus preguntas https://preparatusoposiciones.es/oraculo-valen-todos-los-cursos-para-las-oposiciones/
Buenas tardes, tengo varias dudas.
Soy estudiante de pedagogía (Me Gradúo de este año). ¿Es posible optar a la oposición de PT (Pedagogía terapéutica) siendo pedagogo?¿Si necesito magisterio (cosa que no entendería por haber estudiado pedagogía escolar) para optar a las oposiciones, no necesito menciones?
Gracias por su tiempo.
Hola Jorge, no podrás presentarte a magisterio, es una profesión regulada, lo que significa que se exige una formación concreta, que es la de maestro. Tal vez te interesen las oposiciones de orientación educativa de secundaria, son acordes con tu formación y te podrás presentar con tu licenciatura.
Hola;
tengo una duda.
voy a realizar las oposiciones de la especialidad de educación física a nivel de primaria en la comunidad autónoma vasca.
En ella no hay un curriculum predeterminado para la educación física a nivel autonómico.
Imagino debere sacar los objetivos,criterios de evaluación a nivel estatal… es asi?
de ser así cuales son los decretos que debo tener en cuenta??
muchas gracias!
Hola Pedro, es que, según tengo entendido en el País Vasco se ha pospuesto la implantación de la LOMCE, si es así deberás seguir utilizando el currículo anterior. Pero infórmate allí porque la situación es algo anómala y no estoy seguro de qué será lo correcto de cara a las oposiciones.
Hola Ester! Antes de nada muchas gracias por tus respuestas. Soy graduada en Trabajo Social, pero aún no dispongo del b1, que me exigen para la obtención del título. Me examino en Junio. El SAS en Marzo, amplía el numero de plazas y me gustaría saber si es requisito indispensable acreditar el título universitario cuando salga la convocatoria, puesto que no dispondre de el hasta Junio. Un saludo y muchas gracias
Hola María, habitualmente el título se entrega, con el resto de la documentación después de las pruebas, pero la convocatoria suele señalar que se tiene que disponer de él (o estar en condiciones de obtenerlo) antes de que termine el plazo de entrega de solicitudes. Supongo que si tener el B1 es requisito imprescindible para tener el título también tendrías que tenerlo en la misma fecha, pero no puedo asegurarlo. Consúltalo en la sección de personal correspondiente para saberlo con seguridad.
Hola Ester,
Hice un máster, pero no he pagado las tasas del título aún. Para las oposiciones, ¿me valdría con una certificación académica, o es necesario que tenga el título (o el resguardo en su defecto)?
¡Muchas gracias!
Hola Jose Manuel, pues la convocatoria dice algo así como tener en título o estar en disposición de obtenerlo, no sé si el tribunal exigirá o no el resguardo (yo lo llevaría).
Hola soy nueva en el mundo de las oposiciones en el país vasco acaban de salir yo tengollicensura en pedagogía , me podría presentar? Que es pedagogía terapéutica? Socorrrrooooo no entiendo muy bien las bases del boe
Hola María, lo siento, no puedes, para las oposiciones de maestros se necesita la diplomatura o el grado de Magisterio, es un requisito imprescindible. La especialidad de Pedagogía Terapéutica, es una de las dos especialidades de Educación Especial, es decir, las que están orientadas para trabajar con los alumnos de necesidades educativas especiales.
Con tu tiluación tal vez te interese preparar las oposiciones a la especialidad de Orientación Educativa de secundaria.
Muchas gracias por tu ayuda!!
Has empezado a ayudarme con tu “top ten” de preguntas frecuentes
Seguro que me tendrás por aqui asiduamente.
Necesitaba una web como la tuya…Mil gracias!!
Encantada de verte por aquí, Esmeralda, me alegra que te sirva.
hola ester
felicidades por tu blog . ha sido de gran ayuda.
mi pregunta es
yo soy extranjera tengo un titulo equivalente al de ciencias sociales y comunicacion,he visto que tengo la posiblidad de estudiar un master de profesor de enseanza secundaria y bachiller .que dura un año.mi pregunda es si es te master es suficiente pare ejercer la profesion en centros publicos? puedo presentar a los oposiciones?
teniendo en cuenta que cumplo todos los requisitos para la admision a este master.
gracias
Hola Anna, cuando tengas el master te podrás presentar a oposiciones de profesorado de secundaria y así entrar en bolsa (sacar plaza a la primera es muy poco probable). En ocasiones se abren bolsas de urgencia, en las que te puedes apuntar si tienes la titulación correspondiente sin necesidad de oposición, pero no es frecuente, solo ocurre cuando de una determinada especialidad no hay nadie en la bolsa de interinos.
Para presentarse a las oposiciones del cuerpo de maestros es imprescindible tener el título de magisterio.
Hola buenas tardes.
Ante todo, gracias por este servicio.
Soy Joseluis, graduado en educación infantil y este año va a ser el primero que voy a opositar.
Mi cuestion es la siguiente:
A la hora del concurso de las oposiciones de magisterio, el expediente academico da puntos.
Por lo que tengo entendido hay dos escalas una en base 4, y otra en base 10.
Si tienes mas de un 7.5 sobre 10, pero en base 4 tienes menos de un 2, que puntuacion te tan
Agradecería su respuesta.
Muchas gracias
Hola José Luis, no te preocupes, te aplicarán la escala que corresponda con las puntuaciones de tu certificado, si tu nota es 7,5 la escala a aplicar es la de 0 a 10, por tanto te corresponderá 1,5 puntos (gracias por repetir la consulta, al contestar aquí le sirve a más compañeros).
Hola. Tengo el grado de maestro en educación primaria y ahora estoy cursando el grado de infantil. Puntúa en las oposiciones tener los dos grados o estoy perdiendo el tiempo.
Muchas gracias!!
Hola Sheila si son dos titulaciones independientes (cada una con sus créditos) no hay motivo para que no te lo valoren.
hola ester
dices que para acceder a los oposicions del cuerpo de maestros debe tener el magisterio,que quiere decir?.yo tengo un titulo equivalente al de grado ,en la rama de ciencias sociales,por eso voy a acceder a estudiar el master, y aun tengo que traer el magisterio para el acceso a los oposiciones ? o que?.y si es asi porque me dan el permiso a estudiar master?.no entiendo.
muchas gracias.
saludoas
Hola Anna, es que lo que necesitas para presentarte al cuerpo de maestros es el título de magisterio (es imprescindible, se trata de una «profesión regulada», es decir, que requiere una titulación específica). Para opositar al cuerpo de profesores de secundaria sí que necesitas el máster.
Hola, quería saber si un grado de la UNED da el punto en la baremacion para oposición a maestros
Claro Claudiac, es una titulación oficial.
Hola Éster, lo primero de todo muchísimas felicidades por tu blog, llevo mucho tiempo siguiéndote y siempre has sido una gran ayuda.
Quería hacerte una pregunta que no sé si ya te la han hecho (hay muchísimos comentarios, jeje) estoy planteándome tirar la casa por la ventana y dar el cambio, dejar de estudiar la oposición para presentarme a primaria y hacerlo por inglés en Madrid. ¿Podrías decirme las diferencias entre ambas oposiciones? aparte del idioma jeje
Muchísimas gracias por tu tiempo y dedicación.
Hola Rebeca, bueno, todo es diferente, tienen temarios diferentes y la programación en un caso es inglés para un curso de primaria y en la especialidad de primaria de un área de las que tiene atribuidas el profesor de primaria (lengua, matemáticas, naturales…, salvo que sea globalizada, claro).
Ten en cuenta también que todas las pruebas (menos el ejercicio común para todas las especialidades) son en inglés.
muy buenas, qué carrera le exigen a los profesores de formación profesional para opositar?? por ejemplo, para la rama de agraria ( gornp) qué estudios universitarios exigen?? ¿con magisterio basta?
gracias
Hola Carlos, en los anexos del Real Decreto 276/2007 tienes las diferentes titulaciones que se exigen para cada una de las especialidades.
muchas gracias por tu amabilidad ester, saludos.
Hola felicidades por el blog. Esta semana han salido las oposito es para profesor de AL en la comunidad de Madrid. Yo soy diplomado en AL y diplomado en lengua extranjera además tengo el grado en primaria. Me podrías decir el cómputo de puntos en las próximas oposiciones? He leído el BOE y la verdad que nos aclaro…
Gracias
Hola Pablo, pues dependerá de que tus titulaciones sean independientes o relacionadas. Si son independientes, es decir, que para conseguirlas hayas realizado el total de créditos que las configuran, el tribunal te otorgará 1 punto por cada una de ellas. Si el grado es adaptación de cualquiera de las otras diplomaturas probablemente no te lo contarán ya que para obtenerlo se convalidan gran parte de los créditos de la diplomatura, es decir, no son titulaciones independientes.
Buenas! He estado leyendo esta entrada en busca de información sobre dudas de cara a las próximas opos en Madrid.
Soy diplomada en educación primaria y este año acabo la adaptación al grado con mención en inglés. Mi pregunta es, yo acabo en junio y los papeles se han de presentar hasta el 31 de marzo, cómo puedo acreditar mi mención? O en este caso no me serviría para este año?
Por otra parte, he leído en tu entrada que con el grado puedes opositar a secundario, pero a qué especialidades?
Muchas gracias por tu trabajo,
Nieves
Hola Nieves, no puedes, la convocatoria especifica que todos los requisitos tienen que tenerse cumplidos antes de finalizar el plazo de entregar solicitudes.
Lo del grado de maestros como requisito para presentarse a secundaria, como habrás leído, es un tema muy controvertido. Hay opiniones a favor de que con dicho grado puedes presentarte como con cualquier otro grado, es decir, a cualquier especialidad, preparándote el temario correspondiente. Y otras opiniones que entienden que con el grado de maestros no se puede.
Hola Esther,
Te felicito, por el trabajo que realizas, más la familia…no se como puedes sacar tiempo para más…y realizar, mantener… este blog, que me ha aclarado y ayudado en muchas dudas.
Quería consultarte lo siguiente:
Soy diplomada en primaria y estoy terminando un máster en psicopedagogía. Me presento este año a las oposiciones de A y L, porque es una especialidad que he descubierto (a partir del estudio del máster), que me enamora.
Podría trabajar cómo psicopedagoga en centros privados, sólo con el máster, pero ¿podría presentarme a las oposiciones de psicopedagogía, siendo estas de secundaria? ¿qué pasos tengo que seguir para poder hacerlo? la adaptación a grado sería una opción, dado que sí, me habilita para presentarme…pero ¿habría alguna otra manera?
A menudo me encuentro imaginandome a mi misma trabajando en un departamento de Orientación, realizando intervenciones con adolescentes, reorientando su futuro…
Un saludo y Gracias
Hola Nati, sí que cuesta un poco, falta tiempo para tantas cosas y a veces los días son muy cortos 😉
No puedes presentarte a secundaria con la diplomatura, necesitas la licenciatura o grado más el máster específico de secundaria.
Anímate, la educación necesita de gente, como tú, que se ilusiona pensando en enseñar.
Hola! Me gustaría saber si se puede acceder a las oposiciones de Pedagogía Terapéutica desde el Grado en Pedagogía.
Muchas gracias.
Hola Isabel, no, para presentarse a las oposiciones de maestros es indispensable la titulación en magisterio (es una profesión regulada).
Hola,
antes de nada quisiera agradecer la información que facilitas. Mi duda es la siguiente: Yo he elaborado mi programación en colaboración con mi novia, que también se presenta a las mismas oposiciones. ¿Existe algún problema en la práctica a la hora de presentarnos ante el mismo tribunal con la misma programación?
Hola Francisco, es un poco arriesgado, en muchas convocatorias se especifica que la programación debe ser personal y que de no serlo el tribunal podrá puntuarla con un cero. En realidad esta observación se incluye pensando en programaciones copiadas de editoriales o academias, no para las que se puedan hacer de forma colaborativa, por parejas o pequeños grupos, pero dependerá de lo que interprete el tribunal.
Mi consejo es que si finalmente os presentáis con la misma programación y el tribunal se da cuenta (que es lo más probable) les expliquéis que la habéis diseñado juntos, no copiado.
¿Se tiene alguna ventaja o desventaja para las oposiciones o plazas por tener 55 años o mayor? Gracias
Hola María, no que yo sepa (además de la madurez y el mayor conocimiento que aporta la experiencia, claro).
Hola, soy licenciada en pedagogía, puedo participar las oposiciones para maestro infantil. Gracias
Hola Lis, no, es necesario tener magisterio, lo siento.
HOLA QUE TAL ES NECESARIO EL TITULO PARA EL EXAMEN DE OPOSICION, APENAS ACABO DE EGRESAR Y TENGO LA CARTA PASANTA EL TITULO ME LO DAN APROXIMADAMENTE 8 MESES AUN ASÍ PUEDO PRESENTAR EL EXAMEN DE OPOSCION
Hola Rogelio, supongo que hasta que no tengas las convalidación del título no podrás presentarte pero lo mejor es que lo consultes en la consejería de educación correspondiente.
Hola! Tengo una duda. Actualmente estoy cursando el grado en Educación Primaria y ya tengo el grado en Pedagogía. Mi intención era especializarme en Pedagogía Terapéutica pero en mi universidad no existe esa especialidad. ¿El grado en Pedagogía me otorga la mención o no? Gracias.
Hola Francisco, no, es la Licenciatura de Psicopedagogía, en el Real Decreto 1594/2011 está regulado, consulta el anexo http://www.boe.es/boe/dias/2011/11/09/pdfs/BOE-A-2011-17630.pdf
Hola Ester,
De nuevo te consulto otra duda, me presento a la oposición de audición y lenguaje, aunque realicé la diplomatura de magisterio solo en primaria. Se que esto es posible pero me gustaría saber, ¿en qué ley y su artículo puedo encontrar esta posibilidad de presentarse a una especialidad que no es la tuya? estoy leyendo el Real Decreto 1594/2011 y no lo encuentro. Supongo que a base de leer leyes al final se hace más fácil de entenderlas.
Gracias
Hola Nati, tienes que remitirte al RD 476/2007 que es el que regula el acceso a los cuerpos docentes y establece los requisitos.
Hola, si tengo la licenciatura en pedagogia y magisterio en educación infantil, ¿podría impartir en educacion primaria en un centro concertado?. ¿Existe algún tipo de habilitación por parte de la administración en este caso concreto?
Hola Carlos, depende del título de magisterio que tengas (con el grado no, con la diplomatura sí), está regulado en el RD 476/2013 http://www.boe.es/boe/dias/2013/07/13/pdfs/BOE-A-2013-7708.pdf
Hola. Soy licenciada en Pedagogía (5 años), sin venir de ninguna diplomatura de magisterio, pero lo que realmente me gusta es el magisterio de educación infantil – al que no opto a opositar-. He estado mirando opciones en universidades privadas para sacarme el grado en menos tiempo. La duda que tengo es si los títulos que expiden las universidades privadas de los grados de educación infantil o primaria están homologados y son válidos para poder presentarse a las oposiciones. Si alguien sabe como va el asunto o puede darme su experiencia se lo agradeceré.
Un saludo!
Por supuesto que son válidos, los cursos de las universidades privadas son igual de válidos que los de las públicas, también son iguales en la modalidad a distancia. Si no conoces la universidad o dudas de su formalidad pídeles la referencia de la publicación del grado y lo compruebas en el boletín oficial.
Hola, tengo el grado en logopedia y me gustaría hacer magisterio. He visto que con logopedia te dan la especialidad de audición y lenguaje pero para ello que magisterio hay que tener, infantil o primaria?
Hola Elena, primaria, las specialidades son de primaria.
Hola Ester!!Acabo de descubrir tu blog y me has ayudado mucho a motivarme para preparar unas oposiciones.Tengo algunas dudas que,sin querer abusar,me gustaría me ayudaras a aclarar.Tengo la Licenciatura en Pedagogía (anterior a 2009) y la Licenciatura en Psicopedagogía (posterior a 2009),¿a qué oposiciones podría optar?¿Me recomiendas que haga algún curso previo o Máster?¿Dónde podría encontrarlos?Y finalmente,¿dónde puedo informarme de cuando salen las oposiciones de mi comunidad (Navarra),los plazos de inscripción…?Estoy muy perdida en todo el tema.Te agradezco de antemano tu atención y todo el tiempo y trabajo que dedicas.Te felicito!!Gracias!!!
Hola Ester! Muchísimas gracias por tu blog, es maravilloso y nos sirve de gran ayuda a todos los que queremos dedicarnos a esta preciosa profesión que es la educación. Mi duda surge de una confusión debido a diversas informaciones contradictoria, ¿en qué año salen oposiciones para educación infantil en Castilla y León? ¿Y dónde puedo ver las convocatorias de las diferentes comunidades?
muchas gracias de antemano!
Hola Marta, cada comunidad saca las oposiciones cuando lo decide, puede ocurrir también que saquen la oferta de empleo público, incluyendo plazas docentes, pero no se convoquen oposiciones y las plazas se acumulen a la siguiente convocatoria. Lo mejor para saber la información correcta es consultar la página oficial de la consejería correspondiente.
Hola Ester. Mi pregunta es sencilla.
Me he presentado a las oposiciones a maestro de Inglés, pero tan solo quería probar, para ver como eran. No me lo había preparado mucho, incluso ni tengo programación propia. El «problema» es que uno de los temas que me salió es uno de mis favoritos, por lo que lo bordé, y sería una pena dejar escapar eso, por lo que ahora, ya que he llegado hasta aquí, me gustaría saber que me recomiendas, o bien entregar una programación copiada o no entregar ninguna. ¿Qué me recomiendas? Muchas gracias
Hola Alfredo, obviamente tienes que entregar una programación e intentar defenderla lo mejor que puedas, no dejes pasar la oportunidad!!
Hola Ester, yo soy Educadora social y pedagoga. me gustaría saber si me puedo presentar a oposiciones de magisterio de alguna especialidad y si puedo por pedagogía terapeuta. Porque yo creía que para pedagogía terapeuta tenias que tener PT. ESPERO TU RESPUESTA y muchas gracias
Hola Lisa, Magisterio es un requisito indispensable para opositar al cuerpo de maestros.
Hola! Tengo una duda acerca de las menciones. Si yo me he especializado en ciencias puedo presentarme en las oposiciones a Inglés o necesito tener la mención?
Muchas gracias
Hola María, de momento el requisito es el grado, no importa la mención. Recuerda que en la especialidad de inglés todas las pruebas serán en ese idioma.
Quiero hacer el grado de educación primaria no presencial de la universidad de las palmas de gran Canarias. Luego puedo opositar en Andalucía?gracias
Hola Rocío, los títulos oficiales son válidos en todo el estado, no importa que sea presencial.
Buenas tardes:
Muchas gracias por tu blog, me ha ayudado mucho a despejar dudas.
Me gustaría preguntarte sobre mi situación: soy licenciada en Traducción e Interpretación por francés, y actualmente estudio el Grado de Maestro en Educación Primaria por la mención en inglés. De cara a las próximas oposiciones en Andalucía, me gustaría presentarme por francés (tengo el nivel C2 de francés). ¿Podría intentarlo por francés aunque la mención de mi grado sea inglés?
Muchas gracias por adelantado.
Hola María, hasta el momento sí. El requisito es el grado, luego puedes presentarte a cualquiera de las especialidades por las que se convoquen plazas. Recuerda que en las de idiomas todas las pruebas son en la lengua correspondiente.
Hola Ester. He leído en el RD 1594/2011 del 4 de noviembre, que los licenciados en psicopedagogía pueden dar la especialidad de PT. Pero también veo que para ingreso en oposiciones se tiene que tener el título de Maestro. Se contradice, contempla una cosa para opositar para ingreso y otra como reconocimiento de la licenciatura en psicopedagogía.
Me gustaría que me lo aclararas. Me gustaría opositar para Maestro de PT, y soy Psicóloga y Psicopedagoga, además de master CAP.
Muchas Gracias
Hola Andrea, no se trata de una contradicción, para acceder al cuerpo de maestros tienes necesariamente que tener la titulación de magisterio (al anterior diplomatura o el actual grado), es un requisito.
Otra cosa es que si, además, tienes la licenciatura en psicopedagogía adquirirás la especialidad de PT.
Me has aclarado algunas dudas con tu blog pero tengo aún una.
¿Para poder hacer las oposiciones para secundaria de la especialidad que quieras (me gustaría historia) te puedes presentar solamente por posee el título de graduado en magisterio?
Gracias.
Hola Marian, pues la pregunta de «un millón», en mi opinión tiene que valer, ya que el requisito es el grado y no hay dos tipos de grado, pero la redacción del RD 276/2007 incluye la palabra «correspondiente» que no está muy claro a qué hace referencia:
«2. Para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria:
a) Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.»
Sería interesante averiguar si en las oposiciones de este año a secundaria ya se han presentado maestros con el grado para comprobar cómo lo están interpretando las administraciones. Si puedo obtener más información lo colgaré en el blog porque sé que es un tema que interesa a mucha gente. Siento no poder ser más precisa. Si algún lector tiene experiencia al respecto le agradecería mucho que la compartiera.
Buenos días, y muchas gracias por cada una de tus respuestas, últimamente me estoy volviendo loco, tengo dos dudas.
1.- ¿Sabemos a ciencia cierta si finalmente en máster de secundaria suma o no, el punto en las oposiciones de Educación Primaria? (Soy de Andalucía, pero no conozco a nadie que se haya presentado a las oposiciones con dicho máster para saber si al final suma o no).
2.- Si se realiza el Máster de secundaria (especialidad ed.física) ¿hay posibilidad de presentarse a dichas oposiciones teniendo el grado en educación primaria más el máster? O sólo lo pueden hacer los graduados en ciencias del deporte. Es que es tema es raro porque en algunas universidades te aparece el grado de primaria con preferencia alta para entrar a este máster y en otras no.
Gracias!!
Hola Manuel, son dos preguntas difíciles para las que no tengo una buena respuesta. Te cuento:
1. El máster de secundaria es requisito para el acceso a la función pública docente de secundaria por lo que según se interprete el baremo no se puede contar como mérito, no solo en secundaria (donde no hay duda) sino que tampoco en primaria. Conozco casos en los que no se ha valorado, no sé si habrá tribunales, o comunidades que hayan decidido aceptarlo como mérito. Yo no lo haría solo para puntuar sin tener la certeza de si lo cuentan o no.
2. En secundaria el requisito de acceso es la licenciatura o el grado más el máster específico para la docencia en secundaria. No hay una vinculación determinada entre la licenciatura o grado cursado y la especialidad a la que uno decide presentarse (es decir, puedes tener la licenciatura en periodismo y presentarte a la especialidad de Historia, o a cualquier otra que te interese preparándote el temario correspondiente, lógicamente te será más asequible si la especialidad está relacionado con tu preparación académica, pero no es un requisito). Otra cosa es si el grado de maestro vale o no para presentarse a secundaria. Puede que ya hayas leído que en mi opinión debe valer, puesto que no hay diferencia entre los grados, pero el RD 276/2007 incluye la palabra «correspondiente» en la descripción de los requisitos lo que puede ser interpretado de diferentes maneras.
«Artículo 13. Requisitos específicos.
Además de las condiciones generales que se establecen en el artículo anterior, quienes aspiren a participar en los procedimientos selectivos, deberán reunir los requisitos específicos siguientes:
1. Para el ingreso en el Cuerpo de Maestros: Estar en posesión del título de Maestro o el título de Grado correspondiente.
2. Para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria:
a) Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
b) Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.»
Buenas noches, me encanta tu blog.
yo tengo la diplomatura de Educación Física, pero me gustaría presentarme a Primaria ya que salen más plazas. Hay gente que me dice que si puedo y hay otra que me dice que NO. Y otra me dice que tendría que aprobar con plaza porque al no ser mi especialidad no me meterían en bolsa aunque aprobara el examen sin plaza.
¿Me podrías aconsejar?
Muchas gracias
Hola María, de momento puedes, el único requisito es la titulación de magisterio, sin importar la especialidad (de hecho con el grado solo hay de infantil y primaria). No obstante puede que cambie en el futuro ya que en alguna ocasión el ministerio ha publicado su intención de modificar el acceso a los cuerpos docentes.
Lo que sí es cierto es que si no apruebas probablemente no entres en bolsa ya que no tienes la especialidad.
Buenas noches Ester, felicidades por tu blog, cuanta ayuda nos proporcionas.
Tengo una pregunta, me he presentado a las oposiciones por infantil en Andalucía, aprobada con notable y cuando cumplimenté la solicitud de las oposiciones solicité todos los Colegios Públicos Rurales de toda Andalucía. A esos centros solo tienen acceso aquellas personas que estén en bolsa y hayan solicitados dichos centros, ¿esto es así?, es decir en «X» C.P.R. se queda una sustitución si las personas que hayan sacado 10 no lo han solicitado, bajan a los que tiene un 9, después un 8, y sucesivamente…¿estoy bien informada?
Muchas gracias y a seguir con el blog mucho tiempo más.
Hola Carmen, no estoy segura de cómo funciona en Andalucía, cada comunidad organiza de forma diferente las listas de interinos y las adjudicaciones de puestos. Habitualmente los puestos itinerantes, incompletos, en centros rurales, caes, reducciones de jornada, etc. no es obligatorio cogerlos por lo que si se seleccionan se aumentan las posibilidades de obtener puesto, es decir, la gente que está mejor situada en las bolsas no los coge, y de los siguientes hay muchos que prefieren esperar a mejores puestos por lo que si no se tienen muchas opciones por el número que se ocupa en la bolsa una forma de aumentar posibilidades es no rechazar ningún tipo de puesto.
Pero como te decía en cada comunidad es de una manera, lo mejor es que preguntes en la sección de personal de tu consejería o en cualquier sindicato local que suelen tener toda la información al respecto.
Hola Ester,
en la pregunta de «¿la licenciatura en Psicopedagogía te da la especialidad de PT y AL?» comentas al final que la Diplomatura en Logopedia sí da la especialidad en Audición y Lenguaje.
Yo soy logopeda y acabo de matricularme en el Grado de Magisterio en Infantil, con la idea de que cuando acabe, me prepararé las oposiciones con la especialidad de Audición y Lenguaje( ya que por lo que he leído aquí y me han explicado, mi única opción para opositar y tener una plaza como AL, es hacer magisterio infantil o de primaria).
Mi duda es ¿tengo algún tipo de ventaja o cambia algo por ser logopeda, o las oposiciones son exactamente iguales para todos aquellos que elijan opositar en esta especialidad? ¿conoces más o menos el porcentaje de personas que se está presentando actualmente ?
Muchísimas gracias de antemano.
Hola Laura, no hay diferencia entre tener o no la licenciatura en Logopedia a la hora de presentarte a las oposiciones de acceso al cuerpo de maestros (para las que sí es imprescindible tener titulación en magisterio). Te darán puntos por la licenciatura eso sí.
La diferencia podría estar en que si aprobaras por otra especialidad (primaria por ejemplo, o inglés) luego podría solicitar la habilitación como especialista de AL al tener la licenciatura en logopedia.
No sé el porcentaje de presentados, lo mejor es que mires las listas de los seleccionados de esta convocatoria para ver cuál es la nota de corte y hacerte una idea. Yo estoy tratando de hacer el análisis de las notas de corte de este año, pero aún no lo tengo listo (aquí puedes ver la nota de corte de las oposiciones 2013).
¿Para entrar a un Colegio de Educación Especial, que oposición hay que hacer?
Yo llevo trabajando un tiempo en un Colegio de Educación Especial Privado, como logopeda, pero además tengo el grado de Infantil y me quiero presentar a las oposiciones, ¿eso me dá algún punto?
Gracias
Hola Lidia, en los centros de educación especial hay puestos principalmente de PT y AL, en algunos casos la plantilla puede contemplar otros especialistas (en Valencia hay un puesto de EF y otro de música) y profesorado de secundaria o FP si hay programas para alumnado de estas etapas.
En el baremo se da puntuación al trabajo en centros privados, aquí tienes más información sobre el baremo.
Hola Ester. He leído bastantes comentarios y puede que mis dudas se parezcan en algo pero te cuento. Para que te hagas una idea, me presentaré por la Comunidad Valenciana.
Soy licenciada en Traducción e Interpretación de Inglés y Francés y tengo el Título Profesional de Música. Ahora estudio el Grado de Primaria (sin mención, pues ya tengo los otros títulos).
1. Si apruebo las oposiciones como maestra de primaria, entro automáticamente en las listas tambiñen de las especialidades de música e inglés, ¿no?
2. ¿Tener licenciatura y Máster en Formación del Profesorado da puntos?
3. He trabajado dos años en colegios concertados en Secundaria. Sé que dan menos puntos pero, cada año trabajado suma ¿no?
4. Sabes dónde puedo ver una tabla con la relación de aspirantes, presentados y aprobados? Es para hacerme una idea sobre las posibilidades que tengo.
Gracias por leer todo este «tocho». 🙂
Hola Isabel, no estoy segura de cómo ha quedado el actual acuerdo de interinos, antes podías entrar en todas las listas para las que tuvieras titulación, luego se modificó y hacía falta aprobar para poder entrar en cada lista; posteriormente se ha anulado un acuerdo y vuelto al anterior, pero no estoy segura de como ha quedado el aspecto del que hablamos, lo mejor será que te dirijas a la dirección territorial y en personal te lo aclararán (también puedes consultar con cualquier sindicato).
En cuanto al baremo las licenciaturas dan puntuación y los máster también, siempre que sean oficiales; también da puntos el trabajo en concertados, menos que en centro públicos y también menos si no es en la misma etapa. Tienes más información sobre el baremo en este post.
En la página de consellería se publican las listas de todos los aspirantes y los resultados del procedimiento.
Hola Ester, ando leyendo los post para ver si encuentro la respuesta a mis dudas pero cada vez me confundo más…
yo soy diplomada en educación primaria y tengo el C1 de inglés por Cambridge… ahora bien con estas titulaciones ¿puedo ser maestra de inglés en un colegio concertado o privado o me haria falta la mención en inglés?
Por otro lado..si me presento a las oposiciones por inglés, pero no apruebo no entraría en bolsa al no tener la especialidad de inglés?
te agredecería mucho si me puedes aclarar un poco porq estoy muy liada con todo esto!
Muchas gracias por tu labor!
La primera parte ya está respondida en otro comentario. Respecto lo de entrar en bolsa depende del acuerdo de interinos de cada comunidad pero lo lógico es que si no tienes la especialidad y no has aprobado la oposición (y por tanto no la has adquirido) no puedas entrar en bolsa para trabajar en una especialidad que no tienes.
Hola Ester,
estoy leyendo todo esto pero aun no me aclaro del todo…
a ver…yo soy diplomada en educación primaria y tengo el C1 en inglés por cambridge…con estas titulaciones necesitaría la mención de inglés para ser maestra de inglés en colegios privados y concertados? he visto que con el nivel avanzado de la EOI y siendo maestro de primaria si que conseguiría ser especialista de inglés, es eso asi? porque si es así entonces no me trae cuenta hacer la mención…estoy hecha un lio con esto…
Muchas gracias de antemano.
Hola Ana, efectivamente puedes dar clase de inglés en centros privados si además de la titulación en magisterio tienes el nivel avanzado de la EOI, está regulado en el RD 476/2013, ten en cuenta que el real decreto no hace mención de otras titulaciones de inglés equivalentes, menciona únicamente el nivel avanzado o certificado de aptitud de las escuelas oficiales de idiomas (además de otras opciones que te pueden interesar, échale un vistazo).
Pero entonces si consigo el nivel B2 por la EOI y en la oposición suspendiese, si entraría en bolsa? se me consideraría ya así maestro especialista en inglés aunque no tenga la mención? es que estoy dudando si hacer la mención o dedicarme mejor a prepararme el nivel de la EOI.
muchas gracias por tu ayuda!
Hola Ana, son cosas distintas, una es certificar el nivel de inglés (que se hace con el certificado de la EOI) y otra tener la especialidad de inglés (que requiere además la mención).
Buenas! Me gustaría saber si usted conoce a algún preparador/a de educación especial en Córdoba… gracias!
No Ana, lo siento.
Hola Ester he estado leyendo el RD y según lo que entiendo, el máster de secundaria si puntúa en las oposiciones de magisterio, puesto que no constituye un requisito para el ingreso en la función pública docente. Con esto me refiero a que las personas que se presentan a las oposiciones de magisterio en infantil o primaria, tienen la titulación que les habilita para ello, por lo que el máster no constituye un requisito de ingreso para ejercer como maestro y por tanto si que puntùa como título oficial.
Otra cosa sería por ejemplo, que una persona fuera filólogo/a hipánico/a , tuviera el máster de educación secundaria en la especialidad de lengua y literatura y se presentara a las oposiciones de secundaria para ser profesor/a de lengua, en este caso, el máster si es un requisito para el ingreso en la función pública docente, puesto que sin él, esta persona no se podría presentar a las oposiciones de secundaria.
Hola Patricia, entiendo tu razonamiento pero es una cuestión opinable, y que yo sepa, de momento, los tribunales de oposición deciden si aceptarlo o no. En mi comunidad no se acepta.
Al fin y al cabo el máster de secundaria es una formación que ya tiene el maestro por su propia titulación, a la que no añade nada.
Felicidades por tu blog, me has resuelto muchas dudas, una pregunta el FIRST de Cambridge tiene el mismo valor que el B2 de la Escuela de Idiomas en el baremo de las oposicionesa magisterio?
Hola Patricia, depende de la si la comunidad lo considera equivalente, en realidad el RD 276/2007 menciona expresamente títulos de EOI.
Después de acabar el grado en Educación Primaria ¿puedo hacer la mención a parte o necesito estar cursando el grado?
Hola María Eugenia, no lo sé, supongo que dependerá de la universidad.
Hola Esther,
He estado leyendo tu entrada en el blog, pero no acabo de encontrar respuesta a mis preguntas…
He leído que la diplomatura en logopedia si da la especialidad en AL, pero, ¿y el grado en logopedia?
También me gustaría saber si únicamente con el grado en logopedia, ¿podría optar a hacer sustituciones de AL en colegios? Tengo entendido que actualmente se necesita tener también el grado en magisterio
Y por último… ¿los graduados en logopedia pueden optar a plazas en colegios concertados o privados?
Un saludo y gracias de antemano
Hola María, tanto la licenciatura como el grado te permitirán solicitar la especialidad de Audición y lenguaje si tienes el grado de magisterio en primaria. No se puede dar clase de AL sin titulación de magisterio ni en públicos ni privados (concertados o no).
Para presentarse a las oposiciones de 2017 es obligatorio tener el B1 de ingles u otro idioma?
Hola Rafael, de momento no, pero es necesario para poder graduarse en magisterio y para hacer el máster de secundaria.
Hola. Soy diplomada en Ed. Primaria y quiero hacer A. L o P.T, aun no lo sé seguro, ambas me gustan. Tendría que hacer primero la adaptación al grado de primaria y la mención de A. L o P. T. para asi poder presentarme por dicha especialidad? Mas que nada mi duda es si con realizar la adaptacion al grado con la mención al opositar por dicha especialidad en caso de suspender podría trabajar si me llamasen? Cosa que ahora no podría si suspendiese al no tener la mención. Estoy en lo cierto?? Muchas gracias de verdad
Así es Laura, si no tienes la especialidad o el grado mención no entrarás en la lista si no apruebas (salvo excepción, bolsa de urgencia u otro imprevisto), pero puedes presentarte con la diplomatura.
Hola, Esther:
He estado mirando todo el post, pero lo que he encontrado respecto a la duda que tengo no la soluciona. Yo soy Graduada en Primaria con la especialidad de Inglés. A la hora de opositar, ¿tengo que decidir si hacerlo por Primaria (general) o Inglés? De ser así, ¿el temario varía mucho si quiero una cosa u otra?
Muchas gracias
Hola Nuria, son dos especialidades diferentes y dos trabajos diferentes:
. primaria: darás clase en matemáticas, lengua, ciencias naturales y sociales…
. inglés: darás clase del área de lengua inglesa y puede que completes horario con asignaturas de primaria.
Son dos temarios diferentes. En esta página tienes los temarios de todas las especialidades.
Muchas gracias 🙂
Hola, Esther:
¿Sabes si los colegios privados dan puntos en las oposiciones de manera habitual? Es que no siempre las veo reflejadas para darte puntos. Me han llamado de un cole privado y no sé si a la larga me interesará pues sino, en cuanto pudiera me iría mientras a un concertado.
Gracias.
Hola Isabel, la experiencia en centros privados (concertados o no) sí cuenta, se valora en el apartado 1.3., 0,5 por año (0.04 por mes) si es en la misma etapa (maestros).
Buenas Esther,
Y si es en etapa diferente me constaría menos, ¿no? o directamente nada :S
muchas gracias por tus aportaciones.
Hola Isabel, sí que te cuenta, aquí tienes toda la información sobre el baremo.
Hola Ester, tengo una duda quizás sea tonta:D. Tengo la diplomatura de educación física, podría la adaptación al grado de infantil? y si es si, este me serviría para trabajar en escuelas infantiles, etc… O solo puedo optar ala adaptación al grado de primaria. Leyéndote mas arriba dices como que ya con diplomatura es como tener el grado es la misma carrera no?
Gracias.
Hola Sofía, efectivamente, son titulaciones totalmente equivalentes, pero con el dudoso «gancho» de obtener más puntos en las oposiciones muchas universidades están ofreciendo la adaptación al grado, incluso de la misma especialidad.
Como se trata de una serie de créditos que hay que completar no estoy segura de si te valdrá cualquier diplomatura o deberá ser una específica, eso dependerá del plan de estudios de la universidad correspondiente.
Si obtienes el grado de infantil podrás trabajar en escuelas infantiles, claro.
hola Ester!!
Acabo de descubrir tu blog y queria preguntarte una duda que me esta quitando el sueño todas las noches. Veras llevo años preparando las oposiciones de infantil en Galicia..pero realmente soy diplomada en educacion primaria!
El miercoles pasado empeze las clases en la academia y me dieron la peor noticia y es que el profesor dijo que en la siguiente convocatoria toda la gente que fuesemos diplomados en otra especialidad o sacabamos la plaza o aun aprobando no tendriamos derecho a estar en las listas!!! Yo queria preguntarte si tu sabes algo de esta nueva norma y si hay posibilidad de hacer un curso puente para obtener el grado de infantil antes de la siguiente convocatoria! Gracias de antemano y un saludo
Hola Ana, que yo sepa hasta el momento el único requisito es la diplomatura o la titulación de grado sin importar la especialidad. Es verdad que en ocasiones se ha comentado que en un futuro solo podrán presentarse por cada especialidad los que tengan la titulación correspondiente, pero que yo sepa eso no ha cambiado de momento.
Otra cosa es que si no apruebas no entrarás en la lista de interinos de dicha especialidad ya que no la poseerás (ni por titulación ni por haber aprobado la oposición). Por lo que me dices en Galicia no se entra en la lista ni aprobando (?), yo no creo que pueda ser así, a no se que por alguna razón se haya firmado de esta manera en el acuerdo de interinos. Lo mejor será que lo consultes en la sección de personal de tu consejería o en algún sindicato local.
Por otro lado hay numerosas universidades que ofrecen la adaptación al grado, tendrías que asegurarte de que la titulación la obtendrás antes de la fecha de cierre de la convocatoria de oposiciones para que te valga.
Buenos dias.
He estudiado el grado en educación Primaria con la mencion en necesidades educativas y tengo dudas entre presentarme a las oposiciones de murcia por primaria o por pt.
¿Que me aconseja?
Hola Carmen, creo que lo mejor es consultar las listas de aprobados de la última convocatoria para ver en cuál de las dos especialidades es más difícil sacar plaza, escoge aquella en la que la nota de corte sea más baja.
Buenas tardes. Lo primero Felicidades por todo el trabajo que realizas.
Tengo una duda y no sé si me podrás aclarar. Soy diplomada en Ed. Infantil y me gustaría saber si me sacó el grado de infantil me puntuaría en el baremo de oposiciones o al ser la misma especialidad no. Muchas gracias.
Pues como no está nada claro y se puede interpretar de las dos maneras dependerá del tribunal (salvo que en tu comunidad se haya establecido alguna norma o instrucción concreta al respecto).
Buenas,
quisiera saber si es posible obtener la mención en PT teniendo las carreras de Magisterio y Pedagogía. Gracias
Hola María, no, la licenciatura que te habilita para PT es la de Psicopedagogía. Lo puedes consultar en el RD 1594/2011 que establece las especialidades del cuerpo de Maestros.
Hola Ester. Felicidades por este tan necesario y útil blog; de los pocos que puedo decir algo semejante 🙂
Tengo algunas dudas que quizás me puedas ayudar a solucionar:
Soy licenciado en Pedagogía y no se exactamente que trabajo puedo desempeñar en una escuela, a parte del de pedagogo clásico (orientador educativo).
-Para una escuela pública es necesario una oposición , pero ¿para una concertada o privada es necesario?, Tienen todas las escuelas concertadas o privadas esta figura de pedagogo?, Que baremos se tienen en cuenta para trabajar en este tipo de escuela?
– Se puede realizar otra labor en una escuela concertada o privada, a parte de ésta?
Gracias de antemano por tu ayuda.
Hola Fernando, efectivamente con el trabajo para el que te prepara tu licenciatura es el de Orientación Educativa, ten en cuenta que es una especialidad de secundaria. En los centros privados los criterios de selección de personal son los del propio centro, únicamente deben respetar la titulación requerida. Los centros de secundaria sí tendrán un orientador, para primaria solo si tienen gabinete psicopedagógico (no es obligatorio).
Hola! Muchas gracias por toda tu labor. Siempre he leído en este blog que aunque se tenga una especialidad se puede opositar por otra. Por ejemplo tener diplomatura de EF y opositar por PT o AL. Hablo de Andalucía. Pero al ver este párrafo en la Orden de 8 de junio de 2011, por la que se regulan las bolsas de trabajo del personal funcionario interino y se establecen las bases reguladoras de dicho personal me entran dudas:
Artículo 4. Permanencia en las bolsas de trabajo. – De conformidad con lo establecido en el artículo 20 del Decreto 302/2010, de 1 de junio, el personal integrante de una bolsa de trabajo docente, salvo el personal a que se refiere la disposición adicional cuarta del Decreto 302/2010, de 1 de junio, podrá permanecer en la misma hasta la realización de un nuevo procedimiento selectivo, convocado por la Administración educativa andaluza, que afecte a la especialidad del cuerpo en cuya bolsa figure y para la que reúna el requisito de titulación, sin perjuicio de la actualización a que se refiere el artículo 2. Finalizado el referido procedimiento selectivo, permanecerá en la bolsa si alcanza una puntuación de, al menos, cinco puntos por la aplicación del baremo que figura como Anexo I.
¿Dice ahí si apruebas la oposición de PT teniendo diplomatura de EF pero no consigues plaza, no puedes quedarte en la bolsa como aspirante a interino esperando que te llamen, porque no se tiene la titulación? Lo digo por cuando dice «y para la que reúna el requisito de titulación». Me preocupa esto porque entonces si me presentase por otra especialidad y aprobase sin plaza, entonces no podría trabajar igualmente.
Hola Loli, la regulación de las bolsas de interinos es diferente en cada comunidad autónoma.
Por lo que leo en el Decreto 302/2010 se puede acceder a las bolsas de trabajo sin necesidad de aprobar completamente la oposición, es decir, aprobando alguna de las pruebas. En ese caso lógicamente no se tiene ni la titulación previa (si es que te has presentado por otra especialidad) ni has obtenido la especialidad al aprobar la oposición ya que no la has superado completa.
Ignoro si aprobando la oposición completa pero sin plaza, de una especialidad diferente a la tuya te afectaría dicha referencia al requisito de titulación. Creo que lo mejor es que lo consultes en la sección de personal de la propia consejería, puedes hacer una consulta en el portal Cauce.
(Siento el retraso en la contestación, pero efectivamente es una duda difícil de resolver incluso consultando la normativa).
Hola Esther. Soy PT pero estoy pensando en presentarme a oposiciones por la especialidad de Inglés en Aragón. ¿Q necesito para entar en las listas de esta especialidad?
Aprobar, si te presentas y apruebas entrarás en la lista.
Hola buenas tardes,
Por favor si alguien pudiera responder a mis dudas, se lo agradezco!
Acabo de superar las oposiciones para la borsa de interinos en el ayuntamiento de Malgrat de mar (Cataluña)
Me gustaría saber qué pautas siguen ahora y que debo de hacer yo!
Una vez realize mi primera substitucion, saber si ya pierdo la plaza o continuaré haciendo substituciones y si hay un límite de tiempo!
Seguro me vienen más dudas, pero por el momento son estas las que tengo!
Gracias
Hola Jennifer, lo siento pero no tengo información sobre la bolsa de interinos del ayuntamiento de Malgrat. Deberás consultarlo allí. Lo normal es que cuando acabes la sustitución vuelvas a la bolsa en la misma posición que te corresponde y te vuelvan a llamar cuando vuelva a tocarte otra.
Hola Esther,
He leído los comentarios anteriores pero no he contado nada, en una de las preguntas comentas que si apruebas la oposición puedes pedir a la administracion que te den la segunda mención, yo fui a la consejería y me dijeron que esas habilitaciones solo las dan a aquellas personas que han son funcionarios de carrera, vamos solo a los que están dentro con más de 1 año de funcionario, es así?o cualquiera q apruebe se la tendrían que dar
Hola Jose, gracias por contárnoslo, ya sabía por algún otro opositor que le había puesto pegas.
Creo que se trata de dos cosas distintas, una es presentarse a las oposiciones para adquirir otra especialidad, lo que es una opción para los funcionarios de carrera (que por cierto tiene unas condiciones y características especiales y está regulado en el RD 276/2007, el mismo que regula el ingreso en el cuerpo).
A lo que yo me refiero es a lo que recoge el RD 1594/2011 que establece las especialidades docentes del cuerpo de maestros en el que se recoge que se adquiere al especialidad tras la superación de las oposiciones. De hecho cuando tu apruebas por una especialidad que no es la que habías estudiado entras en la correspondiente bolsa de interinos y empiezas a trabajar por la especialidad aprobada.
Por otro lado el RD 476/2013 que regula las titulaciones para trabajar en los centros privados establece que podrán trabajar en infantil los que tiene la especialidad o los que han superado la oposición por infantil (y lo mismo en primaria y resto de especialidades).
Otra cosa es que no den la mención (eso lo da la titulación universitaria) pero una vez que apruebas por una especialidad la adquieres y estás habilitado para trabajar por ella (y algún certificado tendrán que hacer para que los interesados lo puedan llevar a los centros privados, digo yo).
Hola de nuevo. No comprendo por qué no aparecen mis mensajes en el blog. Siempre he leído mucho este blog y lo he recomendado a muchas amigas. Pero esta vez me siento un poco decepcionada porque escribí con una duda que para mí era importante, porque estoy decidiendo cambiar completamente mi perfil profesional y dar un giro a mi vida que tiene ciertos riesgos personales que estoy asumiendo. Y necesitaba un poco de guía. Pero tras escribir el mensaje a principios de octubre no fui respondida mientras que otras personas sí. Y entonces pensé que se había perdido mi comentario y escribí de nuevo, pero tampoco me ha respondido nada y de nuevo a otras personas sí.
Hola Loli, siento muchísimo que tu comentario se haya quedado sin responder. Recibo más comentarios de los que puedo contestar, dependiendo del tipo de preguntas algunos los puedo contestar rápidamente, y aprovecho cualquier momento para hacerlo, y otros son mucho más complejos y requieren tiempo para búsquedas o consultas complementarias; en algunos ocasiones son consultas que simplemente no puedo responder (suelo decirlo).
Tengo que buscar alguna solución a este problema porque lamento profundamente que alguien se quede esperando o visitando el blog sin obtener respuesta, pero hasta el momento no se me ocurre cómo.
Voy a echar un vistazo entre los comentarios pendientes a ver si localizo el tuyo.
Buenos días. Este año finalizo el Grado en Educación Primaria con la Mención en Inglés. Tengo varias dudas. Tengo pensado prepararme las oposiciones para el año siguiente pero…
1) ¿Puedo presentarme por un lado a profesora de inglés (con mención y b2) y también presentarme a las oposiciones de bilingüismo?
2) En cuanto al bilingüismo… se hace el examen en inglés o es el de primaria (sin menciones) pero con parte en inglés? o solo aportando mi nivel de inglés? Cuál se requiere?
3) ¿Suelen salir más plazas para bilingüismo o «profesores de inglés» como especialidad?
Perdón por las dudas, quizá sean muy obvias pero estoy empezando a mirar todo esto y estoy bastante perdida.
Un saludo y muchas gracias!!!! 🙂
Hola Lyz, los puestos bilingües no salen en las oposiciones como tales. Son cosas diferentes, los maestros que dan inglés son de la especialidad de inglés (se presentan a dicha especialidad en las oposiciones). Los puestos bilingües son puestos de la especialidad primaria, pero que imparten docencia en inglés, por lo que tienen que tener, además de dicha especialidad, el nivel de inglés (mínimo B2).
Las plazas serán por tanto de inglés o de primaria. Para saber por que especialidad es más fácil aprobar lo mejor es consultar los resultados de la última oposición y ver cuál tiene la nota de corte más baja.
Tener el nivel de inglés requerido para los puestos bilingües lo que hará será facilitarte el acceso a un puesto de primaria bilingüe en interinidad, ya que la mayoría de los maestros de primaria no tienen la cualificación necesaria para impartir clase «en» inglés.
No sé si lo he explicado con suficiente claridad, si no te queda claro no dudes en preguntar.
Hola Ester,
He estado buscando información referente a la duda que te voy a plantear pero no he encontrado nada y la verdad he caído aquí y me ha parecido muy interesante tu blog
Soy diplomado en Magisterio infantil y a la vez licenciado en Psicopedagogía, y me gustaría diplomarme en Audición y lenguaje, mi duda es cómo podría aventajarme de mis estudios anteriores porque según tengo entendido hay cursos de 1 año sin tener que realizar el grado entero para ya lo diplomados y licenciados
Muchas gracias por tu tiempo. Un saludo
Hola Alejandro, sí que los hay, tienes que buscar información en la oferta de las universidades, como en la Universidad Camilo José Cela, lo que no sé son los requisitos y la duración de la formación que debes realizar.
En el 2013 me presenté a la oposición de Educación Infantil en Castilla y León y aprobé sin plaza. Mi duda es: ¿ Si me presento en otra comunidad, me dan algún punto por este aprobado?
Hola María, el baremo no contempla puntuación por aprobar oposiciones en convocatorias anteriores, todo el más se tiene en cuenta para la listas de interinos.
Buenas tardes Ester, ando buscando información como loca y he caído por casualidad en tu blog.
Estoy pensando en prepararme las oposiciones para Orientación Educativa, sin embargo, soy psicóloga por lo que necesito el máster de profesorado primero y ya se me han pasado todos los plazo para inscribirme en los máster en otras universidades que no sean las privadas.
Mi pregunta es, si quisiera presentarme en 2017 y aún no tengo finalizado el máster (porque por lo que he visto terminan como muy pronto en junio) ¿podría presentarme, o es requisito tenerlo finalizado para cumplimentar la solicitud de inscripción al examen?
Agradecería mucho tu respuesta, es un tema que me trae de cabeza. Un saludo!
Hola Dunia, todos los requisitos tiene que cumplirse antes de que finalice el plazo de solicitud de participación en la convocatoria de oposiciones, no te valdrá por tanto con fecha posterior.
con la titulacion de Pedagogía, me puedo presentar a las oposiciones de Pedagogia Terapeutica
Hola Lucía, no puedes, para presentarse al cuerpo de maestros es imprescindible la titulación en Magisterio (diplomatura o grado).
Hola Ester, acabo el grado de Educación Infantil en Enero y este año estoy preparando las oposiciones para Castilla y León. Me gustaría saber si los cursos realizados durante la carrera son válidos ( he hecho uno online de 130 horas). He mirado la convocatoria de 2013 creo que era y no lo he encontrado. Se que en cada comunidad tienen unos criterios y que en algunas valen y en otras no. He preguntado en varios sitios y no me lo saben decir con seguridad y tengo que saberlo ya para saber si sigo haciendo cursos o de lo contrario ya tendría que esperar a hacerlos en febrero con la consecuencia de que no me daría tiempo a hacer todos los que necesito. Un saludo y muchas gracias: Claudia
Hola Claudia, pues la única forma de saberlo seguro es si lo especifica la convocatoria, en algunas lo hace en otras no y puede quedar a interpretación del tribunal. Ten en cuenta que si se trata de «formación permanente» se puede interpretar que es a partir de obtener la titulación.
HOLA mi pregunta es: yo aprobe las opos del 2013 de infantil en cv sin plaza. A quien puedo solicitar de poder hacerlo un justificante de notas. permanezco en bolsa pero me ha surgido la duda q no tengo justificante de haber aprobado.
Hola Marianela, no sé cierto a quién debe dirigirse pero presenta un escrito a la administración con tu solicitud.
Hola,
Tengo el máster de formación del profesorado en frances, y quisiera saber si existe alguna forma para poder dar clase en primaria y para poder opositar a maestro de primaria. Muchas gracias.
Hola Alejandra, necesitas de forma imprescindible titulación de magisterio, grado o la antigua diplomatura.
Hola,
Soy nuevo en esto de las oposciones y tengo dudas. Tengo la diplomatura de primaria, especialidad Educación física y estoy pensando en opositar para la Comunidad Valenciana. Se sabe las fechas de los exámenes? Cómo es el proceso para opositar? Por otra parte, mi intención es opositar para entrar en bolsa y con suerte poder trabajar cerca de casa, puesto que tengo responsabilidades como padre. Y por último, es necesario hacer cursos del profesorado para poder presentarme a las opos o los puedo hacer después de haberme presentado? Gracias
Hola Sergio, los exámenes en la comunidad valenciana suelen empezar el 25 de junio, en primer lugar tienes un examen escrito del tema y del práctico, luego te llaman para leer el tema y finalmente te convocan para la defensa de la programación y la unidad didáctica.
Puedes solicitar la provincia para trabajar pero eso limitará tus posibilidades de que te llamen, dependerá de cómo quedes en la bolsa.
Lo de los cursos no es que sea obligatorio, son necesarios para el baremo para tener opción a tener plaza, si tu objetivo es solo entrar en bolsa puedes dejarlos para más adelante que además los podrás hacer del Cefire y no te costarán nada.
Hola, muy buenas. Soy Licenciada en Psicología y me gustaría saber si los psicólogos podemos opositar para PT, y en caso negativo, ¿para que podemos opositar relacionado con educación que no sea secundaria?
Un saludo
Hola Patricia, no sé muy bien a qué te refieres, para opositar el cuerpo de maestros (PT) necesitas tener titulación de magisterio, por tanto no puedes presentarte con la licenciatura en Psicología, puedes presentarte a cualquier especialidad de secundaria, incluida Orientación Educativa, que es de secundaria pero, aunque es un cuerpo docente, no ocupa en realidad puesto de «profesor» sino de «orientador».
¿Es eso lo que quieres decir?, no sé a qué otros puestos de educación te refieres.
Hola Ester,
¡Enhorabuena por tu blog!
Te comento mi duda. Para presentarme a las oposiciones de primaria en inglés… Necesito además del grado en Primaria, la mención en inglés?
En la Comunidad de Madrid hace falta acreditar un C1 o no es necesario ese título?
En resumen, el grado en primaria es suficiente o tengo que hacer la mención en inglés y/0 el C1?
Muchas gracias!
Hola Cristina, no lo necesitas, pero tampoco tienes la especialidad, por lo que si no apruebas no podrás estar en la listas. Para tener la especialidad por titulación necesitas la mención y acreditar como mínimo un nivel B2.
Recuerda que todas las pruebas son en inglés.
‘Hola Ester! Me encanta tu blog, lo conocí hace poco y la verdad es que estoy muy contenta de haberlo encontrado:)
Tengo algunas dudas que no he conseguido aclarar.. He terminado el Grado en Maestra de Educación Primaria con mención de inglés en Castilla La Mancha. A estas oposiciones me voy a presentar por Primaria en general pero quería saber si la acreditación que he obtenido reconociendo el B2 puntúa para las oposiciones en CLM o al no ser un título no llega a reconocerse a nivel de puntos.
La habilitación es otra de las cosas que no sé si ya dispongo de ella al haber realizado la mención de inglés o es un documento que hay que pedir a parte.. Si aprobara la oposición, ¿entraría en la bolsa de inglés o con posibilidad de dar clase también?
Un saludo, ¡muchas gracias!
Hola Laura, si tienes el grado de primaria, más la mención, más la acreditación del nivel B2, tienes la «especialidad» por inglés, es decir, podrías dar clase de inglés en centros privados, por ejemplo. Que entres o no en las listas depende del acuerdo de interinos que esté en vigor en la comunidad por la que te presentes (lo habitual antes era que sí, que entraras en las listas por todas las especialidades que tuvieras, de un tiempo a esta parte cada comunidad tiene criterios diferentes, pero se tiende a que sea necesario aprobar la oposición para entrar en las listas).
El B2 que normalmente se contempla en el baremo es el que se acredita con un título de las EOI.
hola ester.He leido varias de tus respuestas y no me queda claro como pido el reconocimiento de segunda especialidad por haber aprobado las oposiciones por la especialidad distinta a la titulacion . Gracias.
Hola Manu, no sé si las administraciones hacen ese tipo de reconocimiento, pero puedes pedir el certificado de notas de la oposición y con él te serviría en caso de trabajar en un privado. Para entrar en las listas dependerá de cómo esté regulada la lista de interinos.
Buenas tardes Esther,
te comento, soy graduada en Ed. Primaria con mención en Ed. Física, y ahora estoy estudiando Ed. Infantil, y al curso que viene debo elegir mención de Inglés o de PT, y no sé decidirme cual me va a servir más para mi futuro en listas de oposición.
Mi duda es que si lo mejor hago PT porque puedo sacarme el título de B2 de manera externa, o aún así es aconsejable hacer la mencion de Inglés?
O no me sirve niguna y lo mejor es que aproveche el curso para irme a aprender inglés fuera de España????
Agradecería tu orientación.
Muchas gracias de antemano, nos facilitas mucho las cosas con este blog, ya que a veces es complicado encontrar a alguien que solucione estas dudas.
Un saludo!
Hola Nerea, me alegro de poder resolver algunas dudas a través del blog, gracias por decirlo.
En el caso que me preguntas la respuesta no es sencilla. Entiendo que tu interés está en las oposiciones, más que en trabajar en privados, no?
De cara a las oposiciones no necesitas tener más titulaciones para presentarte, ni las menciones dan más puntuación. El requisito para presentarse por cualquier especialidad es tener la titulación de magisterio.
La ventaja de tener varias menciones es que puedas entrar en más de una lista de interinos y eso te facilite empezar a trabajar cuanto antes, pero eso depende del acuerdo de interinos de tu comunidad. Te explico, en algunas comunidades si apruebas por una especialidad entras en todas las listas para las que tengas titulación, es decir, imagina que te presentas por infantil y apruebas sin plaza, entrarías en la lista de interinos de infantil y en tu caso también en la de primaria y E.F. Pero en otras solo accedes a la lista de la especialidad por la que apruebas. Así que necesitas saber cómo están regulada las listas de interinos en tu comunidad, debes consultar el acuerdo de interinos que esté en vigor.
Tener inglés hoy en día es una muy buena opción, las comunidades están valorando mucho esta formación, en algunos casos dando muchos puntos en el apartado «Otros méritos». Además amplía las posibilidades de optar a puestos bilingües, lo que facilita el acceso al trabajo.
Si tienes un buen nivel de inglés te puedes presentar a las oposiciones por dicha especialidad aunque no tengas las mención, aunque eso sí, todas las pruebas son en inglés.
Espero haberte aclarado un poco las diferentes opciones. Un saludo también para ti.
Hola ester, acabo de conocer tu blog, quería preguntarte: soy diplomada en educación primaria, mi idea es acabar en educación infantil. mi duda es:
– ¿Puedo presentarme a las oposiciones de infantil?
– ¿Qué puedo hacer para convalidar mi título y sacarme el grado de infantil? ¿podría apuntarme a infantil e ir convalidando asignaturas? ¿Otra opción?
Estoy un poco perdida, Gracias
Hola Beatriz, actualmente te basta con un título de magisterio para presentarte a las oposiciones por cualquier especialidad (de momento no se exige correlación con la especialidad de la titulación).
Las universidad ofrecen todo tipo de posibilidades de adaptar la diplomatura al grado, de titular por dos especialidades o de cambiar de especialidad, tanto presenciales como on-line. Buscar por internet que encontrarás información al respecto sin dificultad.
Buenas Esther,
Lo primero de todo, enhorabuena por tu blog, nos sirve de orientación a muchos profesores.
Por otro lado, me gustaría que me resolvieras unas dudas ya que nunca me he planteado opositar y estoy algo desubicado.
1. Soy diplomado con el plan antiguo en Magisterio Educación Física, y me gustaría presentarme a las oposiciones por inglés,¿Necesitaría tener la adaptación al grado?.
2. Tengo acreditado el B1 y B2 y me estoy sacando C1, dan puntos extras por estos Certificados?.
3. ¿Qué ventajas puedo tener por presentarme en otra comunidad autónoma?.
Muchas gracias, un saludo.
Hola Alfonso, no necesitas hacer la adaptación al grado, la diplomatura es perfectamente válida. En el baremo se dan puntos por los certificados de nivel avanzado de EOI, aquí tienes más información sobre el baremo de oposiciones.
No estoy segura de a qué te refieres con la última pregunta, la ventaja de presentarse por otra comunidad en principio es que tienes más oportunidades de aprobar.
En Murcia, te dan 0.5 puntos si tienes del B2 para arriba.
Efectivamente, el baremo especifica que de cada título de EOI de nivel avanzado (de B2 para arriba, como tú dices) son 0.5 puntos.
Me refería al B2 de Cambridge o Trinity. Lo pone en la convocatoria de este año en Murcia.
Si lo pone en la convocatoria no hay ningún problema.
Buenas tardes¡¡ Enhorabuena por el blog.
Tengo una duda que no he conseguido resolver. Mi situación es la siguiente, me he presentado para obtener el B2 de inglés, pero he suspendido. El siguiente examen será después de la oposición o al menos una vez la convocatoria esté cerrada. Mi pregunta es: ¿sería posible adjuntar el B2 (si aprobase, aún no lo tengo) como mérito una vez la convocatoria esté cerrada o incluso el examen hecho?
No sé si se entiende mi consulta, espero que sí jajajja.
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
Hola Octavio, este aspecto se regula en las propias convocatorias, se expresa claramente que todos los méritos deberán estar conseguidos antes de que termine el plazo de presentación de solicitudes, por tanto no podrías alegarlo para ser baremado posteriormente.
Lo que sí podrás hacer más adelante es aportar tu certificación de nivel B2 para que se te «habilite» para puestos bilingües, cada comunidad lo hace de una manera, pero suele haber un procedimiento que te permite adjuntar tu titulación en la momento que la obtengas para que puedas trabajar en puestos bilingües y por tanto aumentar tus posibilidades de acceder a trabajar.
Muchas gracias por tu respuesta, me has resuelto completamente la duda, ya que mi principal intención era poder ¨habilitame¨ para puestos bilingües y no sumar puntos en el baremo, lo cuál imaginaba que no sería posible.
Gracias por tu labor ayudando a tanta gente.Un saludo
De nada Octavio, me alegro de haberte resuelto la duda.
Buenas, recientemente he decidido cambiar de grado. Actualmente estoy cursando primero de Estudios Ingleses, pero para el año 2016/2017 empezaré Magisterio de Primaria. Mi intención es especializarme en lengua extranjera inglesa. Me preguntaba cuál es el temario de oposiciones que he de estudiar, ¿sólo el de lengua inglesa que son 25 temas? ¿o también el de maestro de primaria que son otros 25?
Gracias por su ayuda.
Hola Angélica, de momento el de los 25 temas de inglés.
Buenas tardes, Ester:
A pesar de leer esta entrada, no consigo resolver varias dudas que tengo en relación a las especialidades en Primaria. Mi situación es la siguiente: este año me graduo en la mención de Educación Física y, aunque me gustaría presentarme a las oposiciones de esta especialidad (en Andalucía), me estoy planteando presentarme por Inglés, ya que tengo un buen nivel en este idioma y sacan más plazas. Si apruebo las oposiciones (sin plaza), también me contarían mi especialidad de EF por haberla cursado en la universidad o para estar en la bolsa de EF tendría que presentarme a las oposiciones de esta especialidad? Lo ideal para mí sería ser maestra de EF, por eso no me gustaría renunciar a ella. Y en el caso de sacar plaza con Inglés, ¿tendría que hacer las oposiciones de EF para cambiarme de especialidad? Es decir, ¿no me acreditan la especialidad cursada en la universidad?
Muchas gracias de antemano.
Hola Laura, hay dos situaciones distintas, según se trate de entrar en las listas de interinos, o de acceder como funcionario de carrera.
Para acceder a las listas de interinos cada comunidad tiene firmado un acuerdo propio, en algunos casos entras en todas las listas para las que tengas titulación, además de aquella especialidad por la que te presentes y apruebes, y en otras solo a la lista de la especialidad por la que te hayas presentado.
En el caso de que apruebes con plaza puedes solicitar a la administración que te habilite también por otra especialidad si es que tienes titulación, en ese caso podrás optar a plazas por ambas especialidades, la que obtienes al aprobar y la que tienes por la carrera.
Hola! Seguramente, esta pregunta ya está resuelta pero estoy buscando entre los comentarios y no la veo, soy diplomada en magisterio de educación primaria, me gustaría opositar para inglés en las oposiciones de Andalucía del 2017 pero no sé si hay algún impedimento al ser de la especialidad de Primaria, si apruebo y entro en bolsa, me llamarían para trabajar de maestra de inglés no? Muchas gracias de antemano
Hola Isabel, si te presentas por inglés y apruebas pasa a la lista aunque no tengas la especialidad por titulación.
Buenas noches,
Enhorabuena por tu blog. Es genial!
Por favor tengo algunas dudas con respecto a las opos.
1. Tengo Magisterio Educación Física, hice el grado de Infantil con mención E.F, Psicopedagogía y Máster en RRHH (que creo que no ayuda jeje) y B2
2. Me voy a presentar por inglés este año. Cuando me presente, aunque suspenda y pueda echar la bolsa, podría aplicar para mis especialidades: Educación Física, Educación Infantil, PT? He leído que te habilitan por tener Psicop PT directamente? O hay que aplicar para ello?
3. Tendría que ser en todas bilingüe para la bolsa? o podría hacerlo directamente por especialidad sin bilingüe?
Muchísimas gracias 🙂
Hola Estrella, en el caso de las listas de interinos depende del acuerdo de interinos que tenga firmado cada comunidad, así que no sé qué decirte, en algunos casos una vez que apruebas las oposiciones te incluyen en las listas de todas las especialidades que tengas por titulación y en otros solo de aquella por la que te has presentado. Puedes consultarlo en la consejería de educación de la comunidad por la que piensas presentarte o en cualquier sindicato local.
Para entrar en las bolsas bilingües lo mismo, depende de cómo esté regulado.
Una cosa, para tener la especialidad de EF hay que tener el grado de primaria (no de infantil) más la mención de EF. Las especialidades son de la etapa de primaria.
Hola, es la primera vez que me presento a oposiciones de infantil y tengo una duda: en la parte escrita del desarrollo de un tema, cuando sacan las bolas, por ejemplo la 1 y la 3, ¿te dicen el título de los temas, o tienes que saber cada número a que tema corresponde?
No, no te preocupes Yolanda, los tribunales dan el título completo de los temas que salen, bien lo ponen en la pizarra o dan un temario completo fotocopiado a cada uno, o cualquier otro sistema, pero no es necesario saberse los epígrafes de memoria.
Enhorabuena x el blog y gracias por sacarnos de dudas a todos. La mia es la siguiente. Soy diplomada en Educ Primaria por la Universidad de Granada y ahora acabo de terminar el grado en infantil con mención en inglés por Univ Teruel, además de tener b2 (eoi). Mi duda la cual nadie sabe resolverme es si podría ejercer de profe de inglés en primaria o debería sacarme la capacitación en inglés ?
Hola Sara, pues me temo que no, para ser profe de inglés tienes dos opciones:
. diplomatura de maestro de primaria, con especialidad en lengua extranjera, o
. grado de primaria, con mención de inglés y con acreditación de B2,
por lo que me dices tú tienes una mezcla entre los dos tipos de titulación. La capacitación es para dar clase en los puestos bilingües no ser maestra de inglés.
Necesitarías el grado de primaria, o presentarte a las oposiciones por inglés y aprobar.
Hola Ester, me podrías decir que diferencia hay entre estudiar grado magisterio primaria bilingüe y grado magisterio primaria mención inglés. A que plazas se pude optar y cual de ellas tiene más salidas. Estoy en segundo de bachillerato y tengo especial interés por saber que puedo o debo hacer.
Hola Elena, el grado con mención de inglés es el que te habilita para dar clase de inglés. El bilingüe para dar clase en puestos bilingües, es decir, para dar otras asignaturas en inglés.
Me parece genial que te informes de todo lo que necesites antes de empezar, muchas veces elegimos carrera sin saber muy bien dónde nos metemos. Así que si necesitas ayuda pregunta todo lo que quieras.
Hola Ester!, primero, muchas gracias por la dedicación que haces para resolver nuestras dudas. La mía es la siguiente, soy diplomada en magisterio musical, pero voy a presentarme a las oposiciones en la Comunidad Valenciana por Primaria, si obtuviera plaza,¿podría cambiarme a música, dar clases de la especialidad, sin necesidad de opositar por música? ¿Cómo debería solicitar el cambio, he de esperar algunos años? Muchas gracias.
Hola Cristina, si apruebas deberás pedir la habilitación en Música adjuntando tu titulación, una vez reconocida podrás concursar por ambas especialidades. Se puede hacer a partir del segundo concurso, en el primero debes de obtener puesto por la especialidad por la que apruebas.
Hola y felicidades por el blog. Es genial
El año que viene empezaré a estudiar magisterio. No tengo muy claro sin haré infantil o primaria. ¿Hay alguna diferencia entre hacer infantil con mención inglés o primaria con inglés también? Por lo que he leído en esta entrada con cualquier especialidad y mención te puedes presentar a cualquier oposición (incluso a las de secundaria). ¿Estoy en lo cierto? En caso afirmativo no entiendo porque no hay una única carrera de magisterio como la antigua de Profesorado de EGB de los año 70.
Hola David, las menciones en infantil no tienen ningún sentido más allá de obtener formación que en un futuro te sirva a nivel personal. En primaria si cursas la mención obtienes la especialidad que más adelante te podrá ser reconocida por la administración o servirte para estar titulado para trabajar en centros privados (concertados o no).
Vale, pero si lo entiendo bien. Con infantil (cualquier mención) puede opositar a infantil y primaria (todas las menciones) y al revés con primaria igual? La diferencia sería para bolsas de empleo y colegios privados que ahí si sería imprescindible tener la especialidad y la mención requerida. ¿Es así?
Exacto, parece raro pero así es, al menos de momento. Se ha hablado de limitar el acceso por la especialidad de grado correspondiente, es decir con el grado de infantil opositar solo para infantil y con el de primaria solo a primaria, y puede que ocurra en un futuro pero de momento el requisito solo es el grado de maestro, sin importar la especialidad.
Es que sería lo lógico. Sino para existen grados y menciones distintas. No tiene sentido.
Sí, yo tampoco veo muy clara la organización actual de las especialidades y menciones, pero no siempre se corresponde la organización universitaria con las necesidades de «la vida real».
Hola!
Quería preguntarte una duda sobre oposiciones:
Yo quiero presentarme a las oposiciones del cuerpo técnico de formación profesional en Galicia y poseo la titulación de Ingeniero Técnico Industrial especialidad Química Industrial.
Si no apruebo la oposición cabe la posibilidad de al menos quedarse en listas?
Todo ello viene debido a la duda que no se si con mi especialidad es compatible para quedarse en listas.
Gracias
Hola Juan, si la titulación te da acceso a la especialidad también a las listas. Otra cosa es que según el acuerdo de interinos que se tenga firmado en tu comunidad se acceda a las listas sin aprobar o sea necesario pasar todas las pruebas de la oposición.
Hola Ester!, te mandé una pregunta pero no aparece, ya no sé si la mandé correctamente. Era la siguiente: Soy diplomada en magisterio musical, pero voy a presentarme a las oposiciones por primaria,en la Comunidad Valenciana. Si obtuviera plaza por primaria, ¿podría cambiarme a música sin necesidad de opositar otra vez?Y si así fuera,¿cómo debería hacerlo? Muchas Gracias!
Hola Cristina, si apruebas con plaza podrás solicitar más adelante la habilitación por música y en los sucesivos concursos de traslados podrás pedir puesto por cualquiera de tus dos especialidades, la que adquieres al aprobar la oposición y la que tienes por estudios.
Si apruebas pero sin plaza dependerá de cómo esté regulado el acuerdo de interinos, puedes consultarlo en la dirección territorial de la consejería de educación o en cualquier sindicato.
Muchas gracias Ester! =) Tu blog es de gran ayuda.
Gracias a ti Cristina, me alegro de que te sirva.
Hola, buenas!
En Junio termino educación primaria (mención en audición y lenguaje) y me gustaría estudiar despues un master relacionado con esta carrera.
¿cuál me recomendarías y cuál tiene más salidas profesionales?
Un saludo.
Hola Elena, no sé exactamente a qué te refieres, si es para contar como puntos en el baremo, te servirá cualquiera que sea oficial. Si buscas otras salidas profesionales diferentes a trabajar de maestra, las desconozco, en esto no te puedo ayudar.
Si es para ampliar tu formación elige en función de lo que más te guste o el campo en el que te gustaría especilizarte, puede ser atención a la diversidad, nuevas tecnologías o tal vez gestión y dirección de centros si te planteas ser miembro de equipo directivo en el futuro (campo apasionante).
Creéis que merece la pena estudiar magisterio actualmente? Siempre me ha gustado enseñar pero todo el mundo que conozco que ha hecho esta carrera no ha logrado trabajar nunca de ello. Y del aire no se vive y tampoco puedo permitirme estar tantos años estudiando para luego no aprovecharlo.
Perdon por el off-topic y felicidades por el blog.
Hola Dan, pues la verdad es que no sé cuál es la relación actual entre el número de estudiantes de magisterio que obtienen la titulación y los puestos de trabajo que se ofertan (en todas sus modalidades).
Como yo trabajo para la administración desde hace muchos años veo que continuamente se incorporan al sistema nuevos funcionarios y que además trabajan muchos interinos.
Además de que también los centros privados (concertados o no) contratan a mucha gente.
Supongo que además habrá mucha gente que descarte, por diferentes motivos, trabajar como maestros pero no tengo datos que nos aclaren mucho la situación.
Creo que si quieres tomar una decisión informada debes tratar de localizar dichos datos (supongo que los organismos oficiales de empleo disponen de ellos) y no decidir solo por la experiencia de otras personas.
Es cierto que con el grado de maestro en cualquiera de sus especialidades se puede opositar para profesor de secundaria aunque no tengas la carrera relacionada (por ejemplo lengua española o matematica)?
Hola Leticia, para profesorado de secundaria el requisito es el grado, sin exigirse relación con la especialidad. Yo no veo ningún motivo para que el grado de magisterio no sirva para el acceso (aunque es un tema bastante discutido).
Eso no es cierto. Hay que tener el grado correspondiente a la especialidad. lo especifica en la convocatorio en cuestión pero ni de coña un graduado en magisterio puede opositar a matematicas, fisica o filosofia, por poner tres ejemplos.
Hola Juan, creo que estás confundido.
Hola, buenas,
Mi duda es la siguiente, teniendo el Grado en Geografía y un máster relacionado con el campo en cuestión, es posible opositar para una plaza de profesor de secundaria especializado en Geografía*?
O se requiere algo más?
*Supongo que irá en el pack junto a Historia, pero se entiende lo que quiero decir.
Hola, necesitas el Grado y además el máster de secundaria, es un requisito sin el cual no te puedes presentar.
Puedo presentarme a infantil y primaria a la vez, no he entendido si puedo entrar en primaria haciendo la oposición de infantil, o a profe ingles haciendo la de primaria,
gracias
Hola Cristina, no sé qué quieres decir exactamente ¿presentarse por infantil y primaria a la vez?
Hola Ester, soy graduado en Educación Primaria y no se que máster hacer, sabrías recomendarme alguno que me pueda servir? El de Secundaria no tendría sentido hacerle entonces? Lo digo porque soy de Palencia y es el único máster que puedo hacer cerca de mi casa ya que se imparte en Valladolid.
Hola Luis, pues yo el de secundaria no lo haría solo por puntuar en el baremo porque las posibilidades de que no te lo cuenten son muchas (salvo que sepas que en tu comunidad sí que puntúa).
Hay muchos másters que ahora se pueden hacer on-line, puede ser interesantes sobre atención a la diversidad o sobre dirección de centros que luego podría servirte para ejercer la dirección en caso de que te interese ese aspecto de la educación.
Buenos dias!!!! Gracias por tu maravilloso blog, de verdad que viertes una información esencial para los opositores a magisterio.
Tengo una duda a ver si me la puedes resolver:
segun leo en tu blog si tienes el grado de infantil por ejemplo, y apruebas todo el proceso de la oposiciones a otra especialidad por ejemplo Pt adquieres esa especialidad. Eso me queda claro.
Mi pregunta es si apruebas todo el proceso de oposición de PT en una comunidad como Andalucía y luego en las proximas opos te presentas por Pt en Extremadura, tendrías que superar todo el proceso de nuevo? O se considera que ya tienes la especialidad por haberla aprobado en Andalucía.
Muchas gracias de antemano
Hola Patri legalmente la superación del procedimiento debería tener validez en todas partes, pero no estoy segura de si las administraciones lo están reconociendo así o no, siento no poder ser más precisa.
Buenas tardes. Qué blog tan fantástico!
Aún así me ha quedado una duda sobre el First que ojalá pudieras resolverme, ¿barema medio punto en las oposiciones para maestros de primaria, como título avanzado de inglés?
Muchas gracias!
Un saludo.
Hola Juan, pues en realidad el baremo especifica títulos de escuelas oficiales de idiomas, teóricamente el resto, los certificados de idiomas deberían ir a «Otros méritos».
Hola buenos días
Me gustaría realizarle una consulta
Soy graduada en maestra de primaria y tengo la mención de PT
Si quisiera presentarme para la oposición de PT de la comunidad valenciana, la nota que sacaría me serviría también para entrar en la bolsa de primaria? Muchas gracias
Hola Sara, no lo sé, eso depende del acuerdo de interinos, si llamas a la sección de personal de la conselleria te lo contestarán, también lo puedes preguntar en cualquier sindicato. Sé que normalmente era así, pero en los últimos años se han sucedido los cambios en los acuerdos de interinos y no estoy segura de cómo funciona en este momento.
Muy buenas, tengo una duda que nadie ha sabido disiparla hasta hoy. El año pasado pregunté a la Universidad de Málaga para hacer el año puente para obtener el título de grado para mi diploma de maestra. Me dijeron que ya no lo iban a organizar porque de acuerdo con el artículo 27.2 del Real Decreto 967/2014, de 21 noviembre, y de conformidad con el Acuerdo de Consejo de Ministros de 14-05-2015, publicado por Resolución de 21-05-2015 de la dirección General de Política Universitaria (BOE 30-05-2015), la Subdirectora de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones certifica que dicho título corresponde ya al nivel 2 (Grado) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y el nivel 6, del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF).
Ahora bien, mi pregunta es, ¿por qué se siguen haciendo estos cursos puentes en algunas universidades si ya el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes lo reconoce como Grado?
¿Podrías aclararme tú esta duda por favor? Es importante para mí, porque quiero presentarme al examen de traductora jurada y me piden el grado.
Yo tengo ya el certificado de correspondencia expedido por el Ministerio donde está escrito, con mi nombre, DNI y mi número de Registro Nacional de titulados Universitarios Oficiales, que mi diploma es un Grado.
Muchas gracias.
Hola Roberta, el curso puente en realidad nace para dar la posibilidad a los que se quedan a medias de los estudios de diplomatura de adaptarse a los de grado y terminar obteniendo una titulación.
El hecho de que en las oposiciones pudiera contarse como otro título y de que no existiera la equivalencia que ya se ha publicado, provocó que hubiera mucho interés en cursarlo y mucho interés, sobre todo de las universidades privadas, en ofertarlo.
Desde la publicación de la equivalencia se ha ido generalizando la falta de interés de cursar estas adaptaciones para aquellos que ya tienen titulación equivalente. En general las universidades públicas han sido las primeras en dejar de ofertarlo, y probablemente para las privadas deje de ser interesante dentro de no mucho tiempo, pero en algunos casos se mantiene la oferta.
Con tu certificado de correspondencia ya dispones de la documentación necesaria para justificar que tu titulación es la requerida para el examen de traductora.
Graciasssss, eso era lo que me suponía. Al fin alguien que me lo confirma. Con tantos cambios de leyes ya ninguno de nosotros sabe exactamente qué hacer. En la UMA me lo dijeron el año pasado pero de que efectivamente se siguen ofertando tenía la duda al respecto. Muchas gracias de verdad. Un saludo.
De nada Roberta.
Hola:
Primero muchas gracias por tu blog y la ayuda que aportas.
Mi duda es la siguiente, he acabado el grado de magisterio primaria, pero no tengo ninguna titulación de idiomas a excepción del mitjà de valenciano y su correspondiente capacitación que piden aquí en Valencia, pero no un B2 de inglés ni su capacitación.
¿Es obligatorio o lo va a ser a la hora de presentarse a las oposiciones? Se decía aquí en valencia que a partir de 2017 iba a serlo. ¿Y en las demás comunidades?
Estoy estudiando el inglés, me cuesta mucho, pero quiero estudiar las oposiciones al mismo tiempo.
Muchas gracias.
Hola Marcos, de momento no es necesario el nivel B2 de inglés de acceso, aunque el B1 ya se ha convertido casi en requisito por su vinculación con las titulaciones (no se puede obtener el grado ni el máster de secundaria sin B1).
Es decir, de momento no es requisito el B2, no creo que lo sea de forma inminente pero es probable que a medio plazo sí que se pida, me parece una buena idea tratar de obtenerlo mientras preparas las opos.
Hola Ester, te cuento tengo un cacao brutal. Me llamo Laura y soy psicóloga la mayor parte de mi experiencia ha sido como auxiliar tecnico educativo con autismo. Esto fue en Londres y ahora encontré en Barcelona, mi problema es que me gustaría avanzar y no sé como hacerlo, por un lado me gustaría hacer un master especifico de autismo, pero por otro lado me gustaría opositar para ser educador especial, pero claro yo tengo psicología, no sé si existen titulos que te convaliden parte por haber estudiado psicología, o si para acceder a opositar como educador especial se puede hacer haciendo un master de educación especial, o si con el master del cap podría optar a la oposición de educación especial. Tengo mucho lío no sé como hacerlo. Muchas gracias.
Hola Laura, no estoy muy segura de a qué puesto estás haciendo referencia. Si se trata a los maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica que son los que trabajan con alumnos con necesidades educativas especiales, necesitas magisterio, no puedes acceder a estas oposiciones sin este grado, aunque tengas Psicología y másters específicos.
Si lo que te interesa es trabajar como Orientadora en Secundaria sí puedes opositar con tu titulación pero necesitas el Máster de Profesorado de Secundaria.
Hola, acabo de terminar la carrera de Magisterio de Primaria, y quería presentarme a las oposiciones. Yo soy de Madrid y por lo que tengo entendido son un poco más difíciles que en otras comunidades autónomas. ¿Sabéis en que comunidades es más sencillo?
Muchas gracias.
Hola Clara, eso no hay forma de saberlo, lo único que puedes hacer es consultar la nota de corte de tu especialidad en las distintas comunidades, esto te dará una referencia aunque no es algo seguro ya que depende mucho del número de plazas que se oferten. No obstante te dará una idea relativa que tal vez te oriente hacia dónde dirigir tus esfuerzos.
Buenos días,
Necesito que me aclaren una gran duda que me ha surgido. Actualmente, estoy realizando el Master en Secundaria especialidad en Lengua y Literatura. Yo soy Licenciada en Periodismo, no en Filología Hispánica. ¿Supone esto un problema a la hora de poder presentarme a unas oposiciones para secundaria? Gracias.
Hola Raquel, no, de momento los requisitos para presentarse a las oposiciones de secundaria son la licenciatura (o grado) más el máster, no importa la titulación que se tenga de origen.
Buenas tardes; soy diplomada en E. Primaria y también el Lengua Extranjera de Inglés, además de terminar el curso de adaptación al grado de primaria con mención en Inglés y en A.L.
Me gustaría saber como conseguir la mención de música. En algunas webs de las universidades dicen que poseer título de conservatorio o pasar unas pruebas de música para poder hacer la mención. ¿Qué te piden en esas pruebas?
Muchas gracias.
Hola Paz, lo ignoro, no tengo información sobre los requisitos que tienen las universidades para impartir las diferentes menciones.
Si tienes el título Superior de Música o un título Profesional (LOGSE o LOE) no necesitas hacer la mención ya que esta titulación te daría la especialidad según el RD 1594/2011 de especialidades del cuerpo de maestros.
Buenos días,
He estado mirando en varias universidades para hacer el grado en Educación primaria con mención en audición y lenguaje. En algunas universidades para conseguir la mención ofertan 30 créditos de optativas y en otras con 12 créditos consigues la mención. Quería saber si de cara a las oposiciones hay algún problema con esta diferencia de créditos. Por otro lado, hay en universidades que no oferta la mención en audición y lenguaje pero si «Atención a la diversidad». ¿este tipo de mención que es no están específica sirve para presentarse por audición y lenguaje? Un saludo y mil gracias.
Hola Eva, de momento las menciones no son necesarias para presentarse a las oposiciones, lo que necesitas es el grado de primaria o de infantil. La mención te servirá como formación complementaria que te facilitará la preparación de las oposiciones o la habilitación por una especialidad concreta. También para trabajar por la especialidad correspondiente en centros privados.
Gracias, Ester.
A ti.
En primer lugar, felicidades y gracias por publicar estos posterior que nos ayudan tanto. En segundo lugar, me gustaría preguntarte una duda que me ronda. Hice magisterio por primaria, sin mencin (grado) ademas de la DECA. He decidido intentar opositar ya que trabajar en concertados o privados es muy difícil. Soy nueva es este tema y mi duda es la siguiente… no se si opositar por primaria (título que ya tengo) o intentar sacar la mención de inglés para opositar por inglés (tardaría 6 meses en sacármela a distancia). Si me examino por primaria el próximo año y me saco la mención ¿esta me da puntos? ¿de qué modo me «beneficia» la mención?
Gracias!!!
Hola Lucía, bueno, lo primero que es que no necesitas la mención para presentarte por inglés pero si la tienes (además del B2) podrás trabajar por inglés en privados y tendrías esa habilitación aunque te presentaras por primaria (es decir, luego tendrías las dos especialidades, una por titulación y otra por oposición).
Si te sacas la mención y te presentas por primaria no te da puntos, las menciones no se contemplan en el baremo.
Hola! Tengo muchos cursos de extensión universitaria hechos de hace unos 10 años. ¿Estos cursos los puedo presentar como méritos? ¿ hay fecha de caducidad para presentar estos cursos? Ya que han pasado muchos años. Gracias.
Hola Ania, los requisitos para valorar los cursos los establecen las comunidades en cada convocatoria, por lo general no hay problema de caducidad, pero sí respecto a qué cursos se valoran, con qué contenidos, dependiendo de quién los imparta, etc. Así que debes consultar la última convocatoria de tu comunidad para comprobar si te valdrían. También debes comprobar si los obtuviste antes o después de obtener tu titulación de acceso, es habitual que para la formación permanente se exija que sean realizados después de la titulación que te permite el acceso al cuerpo docente del que se trate.
Hola Ester! Muchísimas gracias por toda la info que compartes en esta página, es un gran recurso para educadores.
Tenía una pregunta, este año termino Magisterio Infantil, yo me quería especializar en PT (pedagogía terapeútica) e inglés, pero no tengo esas menciones, podría presentarme a infantil pot PT o inglés en opos?
Además, para trabajar en privado, cómo podría tener esos reconocimientos (PT einglés), con cursos o másters?
A parte de todo esto, me han dicho también, que siendo de infantil me podría presentar a las opos de primaria, es eso cierto?
Muchísimas gracias
Hola Tere, efectivamente, hasta el momento puedes presentarte con cualquier titulación de Maestro (diplomatura o grado de cualquier especialidad) a cualquier especialidad que te interese, pero ten en cuenta que si no apruebas todas las partes de la oposición no entrarías en bolsa a no tener dicha especialidad.
Para trabajar en privados tienes que tener la especialización o equivalente. Para trabajar de PT necesitarías Primaria y la mención o otra titulación como Psicopedagogía; en el caso de inglés (para ser profesora de la asignatura de inglés) necesitas el grado de primaria, certificar un nivel B2 y la mención en lengua extranjera.
Desde el grado de infantil no se adquieren las especialidades con las menciones.
Otra forma de adquirir estas especialidades, también para trabajar en privados, es como te decía al principio, presentarte por la especialidad y aprobar todas las pruebas.
Ya voy teniendo todo más aclarado… aprobando todas las pruebas al presentarme por esa especialidad es como conseguiría lo que te pregunté… mil gracias.
Y además, ¿sería posible llegar a tener ambas especialidades? ¿Y para trabajar en privado, por PT o inglés, sin primaria pero con algún máster o curso (CELTA o CELTYL para inglés) serviría?
Gracias de nuevo
Hola Tere, no la especialidad de PT solo consigue con el Grado de Primaria más la mención o añadiendo al grado o diplomatura de maestro la licenciatura en Psicopedagogía o en Filosofía y Letras (sección de pedagogía, subsección de Ed. Especial).
Lo tienes en el anexo del RD 1594/2011.
Hola Ester, el documento que me has facilitado está genial, muchísimas gracias! Entiendo que este es el último y no se ha modificado… según he buscado y no he encontrado ningún otro actualizado.
En PT una de las ramas es estar licenciado en psicopedagogía (no existe como grado), pero las licenciaturas han ido desapareciendo… y solo hay opcion de master, eso valdría?
Hola Tere, entiendo que no, lo que indica es que los que disponen de esa titulación lo pueden solicitar, pero con la oferta actual de titulaciones solo a través del Grado y la Mención específica.
Hola Ester.
Acabo de descubrir tu blog. No he podido leer mucho aun pero tengo una pregunta.
Soy graduada en educación infantil, y actualmente estoy trabajando en una guardería en Inglaterra. Llevo dos años viviendo aquí por lo que mi nivel es alto. No tengo nada de experiencia ya que al terminar la carrera vine a vivir aquí.
He estado pensando presentarme a las oposiciones y todo el mundo me dice que aproveche y me presente por inglés. El problema es que yo no hice la mención de inglés (hice la de lengua) así que tampoco me siento preparada para enseñar en inglés. Una cosa es hablar todo en inglés como hago aquí y otra es enseñarlo, cosa que sinceramente no sé. ¿Tú me recomendarías presentarme por inglés?
Muchas gracias
Hola Patricia, efectivamente no es lo mismo tener un nivel alto de inglés que saber enseñar inglés. Yo le echaría un vistazo a las notas de corte de infantil y de inglés para ver si la diferencia haría que pudieras sacar plaza en inglés. Si es así trata de prepararte para la docencia de este área. Yo creo que si tienes la mención de lengua no deberá costarte tanto, aunque está claro que enseñar una lengua extranjera no es lo mismo.
Otra opción es la presentarte por infantil pero utilizar tu nivel de inglés (tiene que tener acreditación de B2), para optar a puestos bilingües, de esta manera empezarás a trabajar como interina mucho antes y mejorarás tus opciones para siguientes convocatorias.
Hola Ester,
Tengo el grado de magisterio de primaria y de infantil y me gustaría si al tener las dos titulaciones, en el baremo me darían un punto extra por ello.
Gracias
Hola Elisabeth, pues probablemente no, depende un poco de la comunidad porque en la mayoría consideran que no son dos grados independientes por compartir gran parte de los créditos. En algunos casos se indica en la convocatoria si se valoran o no, en otros se especifica el número máximo de créditos convalidados para considerar que son titulaciones independientes y por tanto puntuables y en otras no dice nada y queda a la consideración del tribunal (o a las indicaciones y criterios que los coordinan).
Lo que no quita para que en todo caso tú entregues tus titulaciones para que las valore el tribunal, por supuesto.
Hola, este año me gustaría hacer un máster para que en las próximas oposiciones pueda tener ese punto. Yo vivo en Murcia y por circunstancias me es imposible realizar un máster presencial. Por ello he visto que en la UCAM hay un máster semipresencial que me interesa y que se llama «Máster en Investigación en Educación Física y Salud».
Yo soy maestra de Educación Primaria con especialidad Educación Física, pero espero opositar por primaria ya que me llena más. Mi duda es, si hago este máster que está más bien relacionado con la Educación Física, me contará en el baremo aunque no tenga nada que ver con la especialidad Primaria en general.
Gracias de antemano, espero que me pueda ayudar.
Hola Ángela, lo debes consultar en la última convocatoria de tu comunidad. En el Real Decreto simplemente se indica que el máster debe ser «oficial» pero en algunas comunidades sí se añaden requisitos como la relación con la especialidad.
Hola Ángela. En primer lugar gracias por responder a todas nuestras dudas y ofrecerte como fuente de ayuda a los que estamos un poco perdidos. Te explico mi caso: Cuando estaba terminando mi grado en Magisterio Infantil me dí cuenta que mi vocación realmente es enseñar inglés. Me fui a vivir al extranjero, me he zampado más de un millón de libros en inglés y no voy a parar de leer, y bueno, conseguí el c2 de cambridge en la misma ciudad de Cambridge. Este año voy a cursar un máster en educación bilingüe para perfeccionarme en la didáctica del inglés y mi cuestión es la siguiente. Mi ilusión sería enseñar inglés a adultos, ser profesor de inglés en un instituto por ejemplo. No tengo prisa, es decir si empiezo enseñando a niños no es problema, pero mi idea es terminar como profesor. De ahí que aun teniendo el máster y un nivel c2, mi grado realmente es magisterio infantil. En uno de los comentarios de arriba te preguntaron si alguien de magisterio podía optar a opositar a profesorado en alguna especialidad, a lo cual tu respondiste »Sí» , esa es uno de los beneficios del grado aunque tienes que tener en cuenta que tienes que ir muy bien preparado en esa especialidad. Mi pregunta es, en ves de magisterio, siendo yo de »magisterio Infantil» ¿También podría optar a opositar para profesor de inglés? Gracias
Hola Carlos, si tengo razón y el Grado de Magisterio sirve como titulación para presentarse a las oposiciones a profesor de secundaria (cosa que como sabes no todo el mundo comparte), no importará que sea de primaria o de infantil, ambas son especialidades del mismo grado.
Recuerda que sí necesitas tener el máster de profesorado de secundaria aunque tengas el grado de maestros (los que no lo necesitan son los que tienen la diplomatura desde antes de octubre de 2009).
Hola!! Felicidades por este blog tan maravilloso, de verdad.
Acabo de terminar el máster de profesorado y voy a presentarme a oposiciones para cuerpo de secundaria de FOL. Se que este blog es para cuestiones de maestros pero la pregunta que quiero hacer creo que es igual para todo.
A ver, yo pensaba apuntarme a la bolsa de Cataluña (cuando la abran, igual por febrero me han dicho) para poder entrar como interina. Pero ahora veo que casi seguro van a salir oposiciones de FOL para el año que viene. Entonces, ¿que diferencia hay entre apuntarme en la bolsa sin más o hacer las oposiciones? Supongo que la respuesta está en que las oposiciones te permiten conseguir una plaza fija. Pero vamos, como no la voy a conseguir ( porque todavía no tengo méritos), ¿me es útil presentarme a estas oposiciones? ¿Me van a facilitar algo? ¿o si me apunto en bolsa como interina, no me merece ya la pena opositar para el año que viene?
uuuuff se que es un rollo pero es que estoy perdida en este tema de bolsas y/o oposiciones, y sobretodo en el caso de Cataluña..porque creo que es diferente.
Hola Rebeca, gracias por tus comentarios sobre el blog, me alegra mucho que te sea de utilidad.
El acceso a las bolsas de interinos y su ordenación cambia mucho según las comunidades autónomas y también porque se modifican cuando se cambian los acuerdos. Tienes que enterarte de una vez que salgan oposiciones seguirás en la bolsa o no, puede que dependa de si has trabajado o todavía no te han llamado. También puede que después de las oposiciones se rehagan las bolsas y que entren por delante todos los que aprueben alguna prueba…, en fin que hay muchas posibilidades, pero lo habitual es que de alguna forma tengan más posibilidades de trabajar los que se presenten a las oposiciones según el número de pruebas que superen que los que accedan por bolsa de urgencia.
Espero haberte aclarado algo la situación, para saber cuál es tu caso en concreto puedes consultar con la sección de personal de tu consejería o con cualquier sindicato local.
Hola Ester,soy maestra de educación especial y quería presentarme a las oposiciones del 2017 pero mi duda es si será mejor hacerlas por mi especialidad o por primaria.Luego podría concursar por primaria?.Se podría conseguir el temario por Internet o es mejor p repararlas en Academia?.Gracias por tu ayuda
Hola Sonia, pues tienes que decirlo en función de lo que más te guste hacer o lo que creas que tiene más opciones de trabajo. Si quieres decidir por la especialidad por la que sea más fácil conseguir plaza te conviene consultar la nota de corte de las últimas oposiciones (en este post tienes las notas de corte de las oposiciones 2016) y tal vez el ritmo de las bolsas de trabajo de tu comunidad (normalmente los sindicatos locales disponen de esa información).
En cuanto al temario efectivamente lo puedes conseguir por internet, aquí tienes más información sobre cómo conseguir buenos temarios, en esta consulta al Oráculo comentábamos sobre la conveniencia de elegir preparador o academia.
Muchas gracias por responderme. Aquí va mi segunda pregunta. Siendo de magisterio infantil y habiendo terminado ya la carrera hace 2 años, podría hacer las oposiciones en inglés para primaria? Es decir, para acabar siendo maestro de primaria solamente de inglés. Gracias
Sí puedes, de momento el requisito es el grado o la diplomatura sin que importe la especialidad. Recuerda que todas las pruebas serán en inglés.
Hola ,la mención a que nivel de ingles equivale,B1?
Gracias
No Maite, de hecho para tener la especialidad de inglés además de tener la mención tienes que acreditar un B2.
Hola! Estupendo y genial blog. Me gustaría preguntarte una duda que me ronda por la cabeza de cara a este próximo curso. El año pasado me presenté por primera vez a las oposiciones de primaria en CLM, las cuales aprobé pero me encuentro esperando a que me llamen. Mientras este año me he apuntado a una academia de nuevo para prepararme este año ya sean en Madrid y en CLM de nuevo, pero a la vez eché matrículas a másteres y me han cogido en uno llamado Máster Universitario en Antropología Aplicada: entre la Diversidad y la Globalización https://muaap.masteruniversitario.uclm.es/preinscripcion.aspx , me encuentro ahora en duda porque no sé si tirar por el máster o seguir con oposiciones, ya que ambas cosas no sé si serán viables. Viendo el título de ese máster y lo que ofrece, te parece más adecuado seguir con el mismo o mejor oposito de nuevo? Muchas gracias, ando bastante angustiada por no saber exactamente qué hacer.
Hola Paula, supongo que dudas porque ves conveniente sumar puntos con el máster, así que lo primero será que te asegures de que te puntuará, veo que el máster es oficial, comprueba que en las comunidades que te interesan no hay otros requisitos para valorar el máster (como la relación con la especialidad o materia determinadas.
Yo creo que tratar de mejorar la puntuación en el baremo siempre es conveniente, pero sin dejar de lado las oposiciones, cuanto antes entres en lista, antes empezarás a trabajar y la experiencia y los puntos por antigüedad creo que te ayudarán más a sacar tu plaza en el futuro que la puntuación del máster.
Buenas tardes Ester,
mi nombre es María José, en el 2010 pasé por las oposiciones de Tecnología, aprobé sin plaza y hoy, después de 6 años, he mirado y estoy la 57 en Sevilla, actualmente trabajo en un Colegio Privado Concertado (en secundaria), llevo desde abril pero tengo un contrato de relevo por 4 años, me gustaría saber si me llaman de la bolsa y digo que estoy trabajando en un concertado si me echan o no de la bolsa, por otro lado si podría presentar el tiempo de servicio de la concertada para la bolsa de la pública, gracias.
Saludos
MJ
Hola María José, las condiciones de las bolsas cambian en cada comunidad autónoma, pero habitualmente se permite justificar que se está trabajando para que no te saquen cuando te llaman (te pedirán un contrato o vida laboral). Tienes que preguntarlo en la sección de personal o cuando te llamen para trabajar.
En cuanto a lo de valorar el tiempo de trabajo en concertados no lo creo, aunque sí te contará en el baremo de las oposiciones.
Hola!! Yo soy logopeda, y me han comentado que hay posibilidad de que podamos optar a opositar para entrar en colegios como maestros de al, esto a día de hoy es así ? La única forma de ser AL teniendo logopedia es estudiando magisterio? Existe algún tipo de máster o curso puente con el que podamos optar a ser AL los logopedas? Muchas gracias de antemano
Hola Laura, pues que yo sepa de momento no es posible, ya que para trabajar en la etapa es imprescindible el título de Maestro, además de en su caso la habilitación en Audición y Lenguaje, que sí tendrías al tener título de logopeda.
Si en en alguna comunidad se ha declarado equivalente lo desconozco pero entiendo que no podría ser ya que es un requisito que está en la propia ley.
Hola, siendo graduada en Pedagogia puedo presentarme para AL y PT?
un abrazo !
Hola Rosi, no, para todas las especialidades de magisterio es imprescindible disponer del título de maestro (grado o diplomatura).
Hola, soy graduada en psicología con un master en psicopatología infantil y me gustaría saber si yo puedo presentarme a las oposiciones para ejercer de P.T.?
Gracias de antemano, saludos.
Hola Marta, no, no puedes, para ejercer de cualquiera de las especialidades de magisterio necesitas la titulación de Diplomatura o Grado de Meaestro.
Hola Ester, muchísimas gracias por tu trabajo y ayuda! Voy a opositar por primera vez este año y me encanta este blog. Saludos desde Madrid
Gracias por decirlo Steven, comentarios como el tuyo animan a seguir. Un abrazo 🙂
Hola Ester, soy Graduada en Pedagogía y con Master en Necesidades Educativas Especiales. ¿Podría presentarme a las oposiciones de pedagogía terapeutica?
Un saludo!!
Hola Celina, no, necesitas el título de Magisterio para presentarte a cualquiera de las especialidades del cuerpo de Maestros.
Hola buenas noches, antes de nada decir que tu blog me ha servido de mucha ayuda para resolver varias dudas, muchísimas gracias.
Tengo dos preguntas:
– Si me presento a las oposiciones para PT y por un casual, apruebo y obtengo plaza (interina o fija), los siguientes años tengo que seguir presentándome para mantener mi plaza, por lo que tengo entendido, pero ¿tendría que hacer de nuevo toda la parte de las unidades didácticas o podría presentar las mismas y tendría que estudiarme solo la parte de los temas?
– Por otro lado, te quería pedir opinión: ¿si soy PT, qué sería más recomendable: hacer la mención de AL también, o hacer el máster de psicopedagogía? ambas cosas me gustan y aún no sé por cuál decantarme.
Muchísimas gracias, un saludo.
Hola Al, si apruebas con plaza lógicamente no tienes que volver a presentarte. Si apruebas sin plaza y entras en la lista de interinos dependerá de tu comunidad que tengas que volver a presentarte en las siguientes oposiciones para mantener el puesto o no. En algunas una vez que entras no estás obligado, pero pierdes posiciones ya que los que sí se presentan te pasan por delante.
En cuanto a hacer el máster de psicopedagogía o la mención de AL, creo que es más interesante la mención de AL porque así tendrás dos habilitaciones: PT y AL, sin embargo el máster solo te añade formación.
Hola Ester
Soy diplomado en Magisterio de Educación Física y terminé antes de Octubre de 2009, por lo tanto no tengo que hacer el Master para ser profesor en secundaria.
Sin embargo no he recibido confirmación alguna por parte de mi universidad de que puedo ejercer en secundaria y he leído en otra página que «las Universidades les entregarán la correspondiente certificación que acredite que pueden ejercer como profesores de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas».
Como he dicho, yo no he recibido ninguna certificación por parte de mi universidad que acredite que pueda ejercer como profesor de secundaria, ¿Tengo que solicitarla en mi universidad?
Una vez que tenga esa acreditación, ¿podría presentarme a las oposiciones de secundaria o ejercer de profesor de secundaria en un insituto privado o concertado?
Muchas gracias.
Alberto
Hola Alberto, yo no he oído nunca lo de la acreditación de la universidad. En principio no sería necesario, basta que hayas obtenido la titulación de magisterio antes de octubre de 2009, lo que se acredita con tu título, para que no necesites el máster de secundaria ni para las oposiciones ni para los centros privados.
Hola Ester,
Antes que nada enorabuena por tu Blog, es de gran ayuda!
Estoy pensando en realizar un Máster de Psicopedagogia y me gustaría saber si una vez realizado puedo acceder a las listas de Pedagogia Terapeutica, teniendo en cuenta la normativa de cada comunidad autónoma. Es decir, podría trabajar cómo PT? Y Podría presentarme a las oposiciones de PT?
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Ainara, pues no lo sé. La licenciatura en Psicopedagogía sí que te habilitaba para la especialidad de PT (siempre que tuvieras la titulación de maestro), pero el máster no viene reconocido como tal en el Real Decreto 1594/2011 que regula las especialidades del cuerpo de maestros. Salvo que haya alguna normativa posterior que lo establezca yo diría que de acuerdo con el Real Decreto que te enlazo no, pues solo se consideran bien licenciaturas o menciones, échale un vistazo.
Hola Ester, yo soy funcionaria y estoy habilitada por Primaria y por Inglés. Me gustaría cursar PT, ¿el único camino es hacer una adaptación al grado y la mención por PT?
Una vez que me habilitaran, ¿podría en un futuro pedir en el concurso de traslados por PT? La verdad que he tenido mucho contacto con niños de PT a lo largo de estos años y creo que ahí está mi verdadera vocación.
Un saludo.
María José.
Hola María José, efectivamente te puedes habilitar entregando la titulación que lo permite, de acuerdo con el RD 1594/2011 de especialidades del cuerpo de maestros, o también puedes presentarte a las oposiciones para la adquisición de nuevas especialidades, por un procedimiento mucho más sencillo que el de acceso.
Una vez que estás habilitada puedes concursar por cualquiera de tus especialidades.
Hola Ester, en primer lugar muchísimas gracias por resolver nuestras dudas. Mi caso es un tanto particular, y ni siquiera sé si éste es el lugar idóneo donde exponerlo. Soy graduada en Ingeniería Civil con el Máster de Formación del Profesorado. ¿Sabes si, en este caso, existe algún curso puente para obtener el Grado en Magisterio de Primaria? Muchas gracias de antemano! un saludo!
Hola Marta, no que yo sepa, a lo mejor te convalidad alguna asignatura pero desconozco que existan cursos puente para acceder a Magisterio.
Hola buenas, acabo de obtener mi grado de maestro en primaria y soy primerizo en temática de oposición, por lo que igual es una pregunta un poco tonta. Mi duda es la siguiente:
Pongamos por ejemplo que me quiero presentar a la oposición de pedagogía terapéutica. A la hora de escoger un «máster oficial» para ampliar mi nota en el baremo, ¿tendría que coger uno relacionado con ese campo? ¿Como por ejemplo psicopedagogía o educación especial? O lo de «máster oficial» se refiere a que se valora cualquier «máster oficial» independientemente de si está o no relacionado con la oposición a presentarse. Como si me presentara a la oposición de PT con máster en investigación educativa, por ejemplo.
Espero haber sido claro y muchas gracias por la atención.
¡Suerte a todos!
Hola Saúl, máster oficial hace referencia a que tenga dicho reconocimiento, a diferencia de los másters propios de las universidades. No es necesario que esté relacionado con la especialidad por la que te vayas a presentar.
Hola Ester, quería saber si podías aclararme unas dudas. Te cuento: estudié magisterio AL y psicopedagogía (antes de 2009) y no sé si podría entrar en alguna bolsa de PT, si se abriera en alguna comunidad (no por ser maestra de AL sino por psicopedagogía ya que he leído que este título nos da el de PT, pero no estoy segura). Otra cosa que quería saber es si el ISE II de Trinity puntúa en las bolsas de AL (o puntúa menos de lo que suele ser en otras especialidades) lo digo porque no sé si tendría mucho sentido pero en oposiciones sí vale 0’5 creo. Muchas gracias por tu ayuda!! Un saludo.
Hola Victoria, efectivamente la titulación de Psicopedagogía te habilita para ejercer de PT, está regulado en el Real decreto 1594/2011, mira el anexo.
Desconozco la puntuación de la bolsa de interinos, cada comunidad y en ocasiones cada convocatoria, tiene la suya propia.
Buenos días y enhorabuena por tu blog.
Querría hacerte una consulta a ver si me puedes resolver la duda, a día de hoy soy funcionaria de carrera , previa entrada en vigor del rd 1594/2011, estaba habilitada por una especialidad por un curso de especialización del profesorado en otra comunidad distinta a la que ejerzo como funcionaria de carrera , ejerciendo por esta especialidad varios cursos académicos, según interpreto por la Disposición adicional primera. Equivalencia entre Especialidades en su punto 3 o amparada por la disposición transitoria segunda. Plazo extraordinario de reconocimiento de especialidades en su punto 3¿estaría habilitada no ?
Gracias
Hola Naiara, entiendo que sí pero tendrás que solicitarlo a tu administración aportando la documentación en la que te habían reconocido la habilitación anteriormente.
Creo que la que te afecta es la DA1º, la transitoria era precisamente para que los que tenían los requisitos, pero no la habilitación, la solicitaran en la plazo de 3 meses.
Lo que se me olvido matizar que en la otra comunidad ejercí como interina
Lo más importante en este caso creo que es la administración te habilitara porque cumplieras los requisitos.
Hola
Mi duda es relativa a la posibilidad de presentarse a unas oposiciones de primaria, o tener la capacidad de ser reconocido el grado de magisterio, habiendo trabajado como maestro en Inglaterra sin tener sin embargo, el titulo de Magisterio sino el de profesor de Secundaria. He ejercido como maestro durante 3 anos y querria saber si alguna de esas dos opciones es posible.
Gracias
Hola Gabriel, pues creo que no, en España la profesión de maestro está regulada, es decir, que se exige una titulación específica, la diplomatura o el grado de maestro y no conozco que se pueda obtener por experiencia previa.
Deberías hacer la consulta a tu administración por si existe dicho procedimiento.
Hola, para presentarme a la oposicion de P.T solo hace falta estar graduada en pedagogia? o necesito un master o algo?
un saludo
Hola Dezz, necesitas titulación de magisterio.
Hola Ester, soy Graduada en Educación Infantil y estoy terminando el ultimo curso de nivel avanzado de la Escuela Oficial de Idiomas (sexto) mi duda es la siguiente si podría habilitarme por Primaria e inglés o necesitaría tener el Grado de Primaria? Gracias de antemano
Hola María, puedes presentarte a las oposiciones por primaria o primaria inglés si quieres, el requisito es el grado de maestro (al menos por ahora).
Hola buenas, me gustaría empezar un máster el curso que viene en relación con la pedagogía terapéutica y estoy un poco confuso con las diferencias entre el máster de orientación educativa (dentro del de profesor en secundaria, normalmente) y el de psicopedagogía. Mi objetivo a largo plazo es opositar, y no sé cuál podría venirme mejor o si ya entra un poco dentro de mi gusto personal por las asignaturas dentro de cada uno.
Gracias por la atención y felicidades por el blog,
Saúl
Hola Saúl, no sé exactamente si te vas a presentar a Maestros o a Profesorado de Secundaria, si es a Maestros y quieres el máster para puntuar en el baremo debes elegir uno que no sea el de formación del profesorado de secundaria o no te lo puntuarán. Luego debes elegir el que más te interese en función de la especialidad por la que vayas a opositar, para que la formación te resulte más útil y te facilite la preparación de la oposición.
Hola buenas,soy diplomada en magisterio por primaria. Estoy pensando en hacer la adaptacion al grado con mencion en pt por dos motivos:
-acceder a puestos en colegios privados/concertados
– en caso de presentarme a oposiciones entraria en bolsa de pt aunque suspenda la primera parte,no se si esto es correcto?
Que opinas sobre la adaptacion a grado,estoy en un mar de dudas,es mucho dinero para equivocarse….mil gracias por tu tiempo!
Hola Celia, efectivamente con la adaptación al grado y la mención de PT podrás trabajar en los privados además de en primaria como PT.
Si te presentaras a oposiciones de PT con dicha titulación también podrías entrar en bolsa aunque no aprobaras siempre que se considere dicha posibilidad en la respectiva normativa de interinos (lógicamente si no lo tuvieras y no aprobaras no podrías en ningún caso).
Hola. tengo pensado presentarme a las próximas oposiciones que haya en Castilla la Mancha por Ed. física. tengo la diplomatura en Ed. infantil y en Ed. Primaria y la adaptación al grado en Ed. infantil, pero no la diplomatura en Ed. Física. Leyendo parte de los mensajes, parece que podría presentarme por otra especialidad que no tengo hecha sin problemas y si la aprobara me habilitarían en ella. Como en esta comunidad parece ser que no hay oposición hasta el 2019, creo que podría tener tiempo para cambiar de especialidad y preparármelo todo. Ahora mismo estoy trabajando como interina por educación infantil. Mi pregunta es, si me presento por otra especialidad, ¿seguiría en la bolsa de educación infantil en el caso de no aprobar? es decir, ¿seguiría con mi puntuación o mi baremo o desaparecería de la bolsa de infantil por haberme presentado en otra especialidad?
Gracias
Hola Esther, eso depende de cómo esté regulada la bolsa de interinos de tu comunidad, en dicha regulación se establece si estás o no obligado a presentarte a las oposiciones para mantenerte en la bolsa de tu especialidad.
Hola Buenas, estoy en proceso de realizar el grado de Magisterio por primaria, pero me gustaría presentarme a las oposiciones de infantil en un futuro ¿podría? Si las apruebo puedo trabajar en educación infantil No? Pero si luego en un futuro me apetece pasarme a primaria podría? O tendría q volver a presentarme a la oposición de primaria? Es que soy nueva en esto y no tengo mucha idea de como va y no hago más que leer y leer y cada vez me hago más un lío. Gracias.
Hola Andrea, de momento el requisito para presentarse a las oposiciones de magisterio de cualquier especialidad es tener un grado de magisterio, indistintamente infantil o primaria.
Si accedes al cuerpo por una especialidad diferente de la que tienes por titulación automáticamente tienes las dos por lo que luego puedes cambiar de puesto utilizando ambas.
Esto es así hasta el momento, pero también es verdad que se ha hablado mucho de la necesidad de cambiar el acceso a los cuerpos docentes, y en ocasiones también se menciona que se debería exigir la titulación específica de cada especialidad, pero no sabría decirte si esto será así o se mantendrá como hasta ahora.
Vale muchisimas gracias!!!! Pero otra duda, eso varía depende de la comunidad en la que vives o es en general para todas? Yo vivo en la comunidad Valenciana.
Para todas, es regulación de ámbito nacional.
Me queda una duda respecto a lo de poder presentarte a una especialidad distinta a la tuya. Entiendo que, cuando dices que si apruebas la adquieres, te refieres a aprobar la fase de oposición y entrar en bolsa de interinos, no? O más bien te refieres a obtener plaza?. Es que visto lo visto es difícil sacar la plaza. Yo por ejemplo tengo el grado de infantil pero me voy a presentar a PT (he hecho la mención de PT con el grado de infantil). Si aprueba la oposición podría trabajar de interina?
Muchas gracias
Efectivamente, aprobar la oposición es aprobar todas las pruebas, y sacar plaza conseguir estar, una vez ordenada la puntuación con los méritos, entre los puestos que dan derecho a plaza.
Si apruebas todas las fases de la oposición ya puedes empezar a trabajar de la especialidad por la que te has presentado. (en caso de que tu puntuación te coloque en las listas de interinos en un puesto lo bastante alto para que te llamen, claro).
Buenas tardes!
Principalmente darle las gracias por este post tan intereresante. Me surgen algunas dudas, he terminado el grado de infantil, pero me gustaría presentarme a las oposiciones de AL, si no apruebo no quedaría en lista (al no tener la titulación) pero si aprueblo los examenes, no se si habré entendido mal, me darían el titulo de maestra en audicion y lenguaje?? Y podría ejercer tanto en la publica como en la privada, o solo me lo darían si sacase la plaza fija??
Muchisimas gracias, MARIA.
Hola María, de acuerdo con el Real Decreto 1594/2011 se adquiere la especialidad al superar la oposición. Dice literalmente:
Artículo 4. Adquisición de especialidades.
1. El personal funcionario del Cuerpo de Maestros adquirirá la correspondiente especialidad tras la superación del procedimiento selectivo de ingreso en el Cuerpo de Maestros regulado en el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero.
De hecho si apruebas sin plaza entras en lista de dicha especialidad y si tienes buena posición empezarás a trabajar en ella. Aprobar también te servirá para trabajar por dicha especialidad en la privada según el RD 476/3013.
Lo cual no quiere decir que te den otro título, solo tienes el que te dan en la universidad, lo que hace la administración es que te habilita para trabajar por otra especialidad diferente.
Tampoco te puedo asegurar que todas las administraciones lo estén haciendo así o si te dan algún certificado que te sirva para todas ellas, solo sé lo que dice la norma.
buenas noches, una preguntita al respecto.. Soy de Educación Primaria y me presento por Educación Física, si apruebo adquiero la especialidad de Educación Física, pero si no, no estaría en la lista verdad? pero por ejemplo, tendría acceso a presentarme al examen de la habilitación lingüística que se hace en Madrid? que piden como requisito estar en la lista de interinos…un millón de gracias!!!!!
Hola Lucía, lo siento no lo sé. Lo de la especialidad es como dices, si apruebas la adquieres aunque no la tengas por titulación, pero si no la tienes y no apruebas no puedes entrar en la lista por dicha especialidad.
Pero lo de la habilitación lingüística de Madrid lo desconozco por completo, ¿habilitación para qué, en qué lengua?
Hola Ester,
He aprobado toda la fase de oposición de maestros en la especialidad de lengua extranjera inglés en Andalucía, convocatoria 2017. Mi titulación es graduada en educación primaria con mención en educación especial. Me han llamado de un centro concertado para trabajar en el próximo mes de septiembre por la especialidad de inglés, y como dices, según el RD 476/2013 se me habilita para ello, pero mi pregunta es la siguiente: ¿Qué documento necesita el centro para registrarme en Séneca como maestra de tal especialidad? pregunté en delegación de Granada y sólo me hablan de un certificado oficial de la nota final de oposición, ¿necesitaría algo más?
Muchas gracias por tu atención
Hola Alba, pues con ese certificado debe ser suficiente, tú pídelo y preséntalo cuando te lo pidan, si no te lo dieran por válido o suficiente tendrás que hacer una reclamación en base al real decreto 476/2013 que mencionas.
Hola Ester,
me quiero presentar a las oposiciones por PT, teniendo magisterio de Primaria y Psicopedagogía.
Comentas en el blog que psicopedagogía da la especialidad de PT, entonces en caso de no aprobar, se podría estar en las listas?
gracias,
Hola Ana, efectivamente tener Psicopedagogía te faculta para trabajar como PT, es decir, la titulación la tienes, otra cosa es si entras en bolsa o no sin aprobar. Eso depende del acuerdo de interinos de cada comunidad, en algunas no entras en bolsa si no apruebas, pero en la mayoría sí puedes entrar (eso sí la situación puede o no darte opciones de trabajar, claro).
Hola Ester!!
Me estoy preparando para las oposiciones de Educación Primaria para presentarme este año en Madrid. Soy nuevo en esto ya que terminé el grado hace unos meses.
Quería preguntar si para poder presentarme tengo que estar apuntado en el paro (ya que como soy estudiante no estoy apuntado todavía). He visto que la gente que lleva más de 6 meses en paro no tiene que pagar las tasas del examen. Yo si tendrías que pagarlas no?
Un saludo y gracias.
Hola Fran, no es requisito estar en el paro. En cuanto al pago de tasas lo desconozco.
Buenos día y enhorabuena por tu blog.
Tengo Magisterio de Infantil y el Grado de Primaria con mención de inglés, además de la habilitación en inglés. Llevo 9 años trabajando en un concertado como profesora de Infantil. Me gustaría terminar ejerciendo de profesora de Primaria, mi pregunta es…
Ya que en méritos puedo acumular más puntos presentándome por Infantil, y además controlo mejor los temas, ¿puedo presentarme por Infantil y que terminen llamándome para una plaza en Primaria?
Un saludo y gracias
Hola Noa, a ver, la respuesta a tu pregunta es sí, si te refieres a sacar la plaza. Podrías acceder a la función pública por infantil y luego optar a plaza (no en el primer destino, pero sí a partir del segundo curso como funcionaria de carrera) por cualquiera de tus tres especialidades: infantil, primaria e inglés.
En cuanto al acceso a las listas de interinos, depende. En algunas comunidades se accede por todas las especialidades que tengas y en otras solo por la que apruebas, lo debes consultar en la sección de personal de tu consejería o a algún sindicato local.
Pero me extraña que tengas más puntos por infantil, yo creo que deberías tener los mismos en ambas especialidades. Otra cosa es que te cueste más o menos la preparación, claro.
Hola, muchas gracias por toda la informaci’on lo primero, pero a’un as’i sigo teniendo una pequena duda…
?Se requiere el t’itulo f’isico para inscribirse en las oposiciones de Madrid? Yo termin’e mi grado y tengo el resguardo de haber pagado mis tasas pero a’un nohe recogido mi t’itulo de la universidad. ?Piden el titulo para la inscripci’on a las mismas? Estoy fuera de Espana como podeis ver por mi teclado y no tengo la posibilidad de recoger el t’itulo antes de que termine la fecha de inscripci’on.
Muchas gracias!!!
Hola Andrés, no, la documentación se entrega para la baremación o cuando se empieza a trabajar.
Gracias Ester,
Me podrias informar que es lo que se necesita presentar y donde presentarlo para inscribirme en estas oposiciones.
Mil gracias
Hola Andrés, cuando sale la convocatoria indican el plazo y la forma de presentar solicitud, generalmente hay que presentar una instancia y pagar unas tasas.
Hola, me parece muy interesante su blog. Yo soy de Murcia. Tengo grado en Educación Infantil y estoy pensando en sacarme Primaria con una especialidad para aparecer en más listas. Al ser infantil y primaria dos carreras diferentes, ¿en el baremo me contaría primaria como segunda carrera si me presentara a infantil o infantil como segunda carrera si me presentara por primaria?. No se si contaría por pertenecer ambas carreras al cuerpo de maestros.
Hola María en este post tienes información sobre la adaptación al grado como puntuación en el baremo de oposiciones.
Creo que contesta a tu pregunta.
Hola Ester, he leído recientemente que este año va a ser el último en el que no se incluya una prueba de inglés en las oposiciones. Esto es seguro? Es que la noticia ya iba rondando desde hace unos tres años pero no habían aprobado nada. En caso de que así sea, se sabe qué nivel de inglés pedirán más o menos? También he oído que habrá igualmente que acreditar competencias digitales pero tampoco encuentro de qué manera se deberá hacer. Muchas gracias
Hola Mireia, la verdad es que no lo sé. Efectivamente hace tiempo que se habla de modificar el acceso a la función docente, y entre otros cambios se menciona la cualificación en inglés y en competencias digitales, pero todavía no hay nada publicado, así que tendremos que esperar.
En cuanto al inglés es posible que se pida el B1 a todos los aspirantes, porque los titulados de Grado lo tienen que tener para obtener dicha titulación y así se exigiría lo mismo a todos los opositores, pero también es posible que se pida un B2 (yo creo que es más lógico empezar pidiendo el B1 a todos y quizá más adelante aumentar el nivel, pero cualquiera sabe).
Aquí tienes el enlace al Marco Común de Competencia Digital Docente, un documento publicado por el ministerio de educación en enero de este año en el que se define qué podemos entender por dicha competencia por si quieres echarle un vistazo.
Hola!
He hecho el grado de Educación Infantil pero estoy pensando en presentarme a una espcialidad, no se si a AL o PT.
La duda que tengo es que me dijeron que si no aprobaba no quedaba en listas para hacer posibles sustituciones. Que al no ser mi especialidad solo cuenta si se aprueba o saca plaza si no no.
¿Esto sería cierto?
muchas gracias!
Exacto, es lo lógico, si no lo has estudiado, y no apruebas la oposición, no puedes trabajar en la etapa.
Buenas tardes Ester,
Soy diplomada en Audición y Lenguaje (a través de la web del MEC lo convalidé como grado) y licenciada en Psicopedagogía. Me gustaría obtener la mención en Educación Infantil. Sabes si es posible sin cursarlo entero? Cómo podría hacerlo?
Muchas gracias!
Hola Victoria, actualmente son muchas las universidades que ofrecen cursos de adaptación para actualizar la titulación cursando las asignaturas que falten. Yo no tengo información específica sobre el tema pero seguro que no te costará encontrarla en las páginas de las universidades.
Ten en cuenta que Infantil no es una mención sino una de las dos especialidades de Magisterio.
Hola, soy funcionario en educación primaria (poseo la diplomatura de magisterio en educación musical) pero estoy pensando en opositar por secundaria. Ya tengo el CAP, pero me surgen estas dudas:
1. Necesito un grado (ya que no tengo licenciatura) ¿Me valdría si hago el grado en primaria para acceder a las oposiciones de secundaria?
2. Digo el grado en Primaria porque es el camino más corto de obtener un grado para cumplir el requisito (me convalidad muchas asignaturas de la diplomatura). Pero mi duda es que no sé si dicho Grado – el Grado en primaria- nos vale para acceder a secundaria.
Gracias.
Hola Mario, en teoría sí, en los grados no hay diferencia de mayor o menor nivel, pero en la práctica no estoy segura de si las administraciones lo están aceptando o ponen algún tipo de impedimento. Para evitar sorpresas deberías hacer la consulta en la sección de personal de tu consejería.
Hola Ester,
Voy a empezar el cuarto año de la carrera de Magisterio de Educación Infantil, y consultando información sobre las oposiciones en Castilla-La Mancha, me surgen algunas dudas:
1-En la fase de concurso, dentro del apartado de formación académica leo lo siguiente «Certificado de Nivel avanzado o equivalente de Escuelas Oficiales de Idiomas (0,500 puntos)», esto significa que por cada certificado de un idioma sumaría 0,5 (inglés 0,5 francés 0,5) o únicamente se puede con uno solo (inglés 0,5).
2- En cuanto a los cursos que se pueden hacer para subir el baremo, tengo entendido que sólo valen aquellos que hagamos tras terminar la carrera, es cierto?
3-La última duda que tengo es respecto a los títulos de técnico superior (que también puntúan para la fase de concurso). He leído que hay pruebas libres, me podrías explicar cómo funciona esto exactamente o alguna página donde podría consultar información.
Muchas, muchas gracias!
Hola Raquel, en cuento a los certificados de EOI, cuenta 0,5 cada uno de ellos, los cursos para el baremo efectivamente deben ser posteriores a la fecha de titulación y la información sobre la FP la tienes en la página del ministerio Todo FP, por ejemplo aquí puedes ver la de las pruebas libres de Técnico superior en Educación Infantil.
Hola!
Muchas gracias por este post, me ha resuelto bastante dudas. Aunque una de ellas sigue en mi cabeza a pesar de que la has resuelto ya varias veces. Así que lo siento si soy repetitiva 🙁 Es la de presentarse a las oposiciones de infantil o primaria sin tener magisterio. Has repetido muchas veces que no es posible y yo creía lo mismo, ¿pero podría ser que dependiera de la comunidad autónoma? Teniendo una licenciatura en otro ámbito (filología, biología, etc) ¿no es posible presentarse a infantil ni aún habiendo cursado algún tipo de máster específico?
Muchas gracias
Hola Sonia, yo entiendo que no pero si has visto alguna convocatoria que te hace dudar envíame el enlace y le echo un vistazo.
Buenos días Ester.
Soy estudiante de pedagogía y tengo varias dudas que a ver si me puedes resolver.
Me gustaría mucho trabajar como pedagoga hospitalaria, pero he visto que se accede siendo pedagoga terapéutica. Me gustaría saber si haciendo Pedagogía y el máster de Pedagogía Hospitalaria podría acceder a esto, ya que no sé cuáles son realmente los requisitos para acceder a este puesto.
También me gustaría saber si siendo pedagoga más haciendo el Máster de Psicopedagogía podría acceder a la especialidad de PT.
Y por último, me gustaría saber si conoces a que puede acceder un pedagogo, a qué tipo de oposiciones.
Muchas gracias de antemano.
Ester.
Hola Ester, no estoy segura de cómo se cubren las plazas hospitalarias en tu comunidad. En la mía son efectivamente maestros con la especialidad de PT, es decir, hay que tener el título de magisterio. Pero puede que en otras comunidades se valoren otras titulaciones.
Por el momento para acceder al cuerpo de Maestros es imprescindible tener titulación de Magisterio.
Con la titulación de Pedagogía podrías acceder al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, la especialidad más afín a tu formación sería la de Orientación Educativa.
Hola ester, una duda… Tengo la licenciatura en pedagogía y el título de maestra en educación infantil por la uned, a la hora de presentarme a las opos de infantil, en el baremo me puntuará la licenciatura en pedagogía en el apartado de otras titulaciones?? entiendo q la necesaria para presentarme en este caso es el título de maestra… No?
Hola Lucía, sí, la titulación de acceso es la de maestra, por tanto la licenciatura te puntuará en el baremo como segunda titulación.
Buenas,
Lo primero, muchas gracias por todo lo que compartes en esta página, me está sirviendo de gran ayuda de cara a un futuro no muy lejano como docente. Te agradecería si me pudieras dar tu opinión sobre si estudiar un segundo máster (el de profesorado) o mejor hacer el grado de primaria (que creo que cuenta como titulación diferente) teniendo la Diplomatura de E.Física. Todo ello sería para sumar puntos en «Formación académica» en el apartado de méritos. Muchas gracias por tu tiempo y ayuda. Qué vaya todo genial.
Hola Antonio, antes de decidir consulta la última convocatoria de tu comunidad para asegurarte de que te los baremarán. En la comunidad valenciana por ejemplo no se valoran ni el máster de secundaria ni segundas especialidades. En otras comunidades para contar otra titulación hay un máximo de créditos convalidados. Así que conviene que revises la convocatoria para asegurarte.